Cultura y divulgación

encontrados: 307, tiempo total: 0.024 segundos rss2
26 meneos
151 clics

Amores que matan: La hemoglobina y el monóxido de carbono

Cada año por estas fechas llega a nuestras vidas el triste reguero de muertes por intoxicación de monóxido de carbono. El frío y la crisis económica son una mala combinación, a veces letal. Y es que muchas familias, en su afán de calentar sus casas y ahorrar en la factura eléctrica se han visto obligados…
21 5 1 K 61
21 5 1 K 61
40 meneos
102 clics

El monóxido de carbono podría ser una biofirma

Puede parecer desconcertante, pero el monóxido de carbono podría ser una biofirma. Es decir, su presencia, podría llevarnos a pensar que un planeta podría estar habitado. ¿Cómo es posible? La propia historia de la Tierra nos lo explicaría…
34 6 0 K 40
34 6 0 K 40
10 meneos
108 clics

El asesino silencioso

La llegada del frío y el uso de aparatos de calefacción como las cocinas de leña o carbón y las estufas de gas o los braseros para combatirlo conllevan una amenaza que en muchas ocasiones no se tiene en cuenta: el monóxido de carbono (CO), apodado el ‘asesino silencioso’.
14 meneos
184 clics

¿Casas encantadas? Antes de llamar a su chamán contacte con su proveedor del gas

Las casas encantadas son un tema recurrente en el mundo paranormal que ha generado infinidad de leyendas. Así a lo largo del tiempo diferentes personas han afirmado que algunas viejas mansiones pueden ser habitadas por fantasmas, que además de señorear la vivienda acaban por hacer enfermar (y a veces matar) a sus moradores humanos. Sin embargo el fenómeno puede tener una explicación mucho más prosaica, racional y terrenal.
11 3 3 K 77
11 3 3 K 77
7 meneos
180 clics

Las plumas de monóxido de carbono de los incendios de EEUU vistas por satélite (ING)  

La Sonda Infrarroja Atmosférica del satélite Aqua de la NASA muestra la pluma de monóxido de carbono liberado por 16 incendios forestales en el estado de Washington. AIRS es sensible al monóxido de carbono en aproximadamente 18.000 pies de altitud, y en esta altura podemos ver cómo se transporta el gas hacia el este a lo largo de la frontera entre EEUU y Canadá, empujada por la parte baja de la corriente en chorro polar hacia la costa este. También se ven los incendios forestales boreales de Siberia y tala y quema en África y América del Sur.
242 meneos
4601 clics
Así ha decrecido el monóxido de carbono mundial durante los últimos 14 años (ING)

Así ha decrecido el monóxido de carbono mundial durante los últimos 14 años (ING)  

El satélite Terra de la NASA ha recogido datos desde 1999 que muestra cómo el monóxido de carbono ha disminuido significativamente en todo el mundo. Este gas producido por los combustibles no es considerado de efecto invernadero pero puede afectar indirectamente. Una parte significativa de la disminución viene por una industria y vehículos menos contaminantes. Donde más se ha notado es en la calidad del aire del hemisferio norte y esta mejoría estaría ligada a mejoras en la tecnología y los cambios regulatorios. En español: goo.gl/sPRMBF
102 140 0 K 480
102 140 0 K 480
36 meneos
429 clics

NASA niega que imagen por satélite viral anuncie un inminente terremoto en California (ING)  

Una imagen de satélite de la NASA se ha viralizado provocando miedo a un terremoto en la costa oeste de EEUU. El color púrpura del vídeo corresponde a un aumento en el monóxido de carbono del 27 de febrero. NASA aduce un error en su satélite. El profesor Ramesh Singh también lo niega. Él ha sido involucrado sin saberlo debido a una afirmación inexacta en un artículo que publicó hace años. El profesor analizó un aumento en el monóxido de carbono justo antes del gran terremoto en la India en 2001, que mató a 12.290 personas.
27 meneos
58 clics

Emulando hojas de vegetales para lograr una "hoja" sintética de grafeno que recicla dióxido de carbono

A menudo, quemar un combustible para obtener energía de él libera dióxido de carbono. Volver a convertir a este último en parte de un combustible precisa de al menos la misma cantidad de energía. Así que entre los científicos ha sido un objetivo prioritario intentar disminuir el nivel de energía necesario para la conversión. Esto es exactamente lo que ha hecho el equipo internacional de Liang-shi Li, de la Universidad de Indiana en Estados Unidos: lograr la menor cantidad de energía necesaria hasta la fecha para propiciar la formación de CO.
22 5 1 K 110
22 5 1 K 110
10 meneos
51 clics

Monóxido de dihidrógeno: peligroso y abundante

La mayor parte de la población jamás ha oído hablar del monóxido de dihidrógeno (MODH), pero no es ni mucho menos una sustancia nueva. Históricamente, los peligros del MODH han sido considerados menores y en todo caso"manejables". Los riesgos de esta sustancia son bien conocidos en todos hospitales del mundo, no obstante, el público general no ve peligro alguno en el uso del MODH...
9 1 15 K -105
9 1 15 K -105
1 meneos
9 clics

A mi novia "la mató una parrilla"  

El caso de una mujer británica que falleció por un asador apagado que quedó dentro de una carpa es una muestra de los peligros pocos conocidos de la intoxicación por monóxido de carbono...Cuando Wessling se volvió para ver a su compañera, Hazel Woodhams, inmediatamente se dio cuenta de que estaba muerta. Sin embargo, no sabía que el causante de su muerte seguía en su carpa y que su vida también corría peligro...
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
124 meneos
1011 clics
Ciclo[18]carbono: nuevo alótropo del carbono con 18 átomos en anillo

Ciclo[18]carbono: nuevo alótropo del carbono con 18 átomos en anillo  

En el diamante cada átomo de carbono está unido a otros cuatro; en el grafito, grafeno, nanotubos y fullerenos cada carbono está unido a otros tres. Se publica en Science el primer alótropo del carbono en el cada átomo está unido solo a otros dos; así se requiere una alternancia entre enlaces triples y simples formando una estructura anular. El ciclo[18]carbono en el más pequeño de los ciclo[n]carbonos estables predichos por los estudios teóricos.
64 60 0 K 304
64 60 0 K 304
10 meneos
72 clics

La misteriosa reserva de carbono en el océano

Escondida en la inmensidad de los océanos se encuentra una enorme cantidad de carbono orgánico disuelto (DOC por sus siglas en inglés). El carbono es uno de los elementos principales que forman los seres vivos. Un 18% de nuestro cuerpo es carbono. Si cogiéramos todos los organismos marinos del planeta (desde bacterias hasta ballenas) y midiéramos la cantidad de carbono total que suman, esta sería más de 200 veces inferior a la que se encuentra como carbono orgánico disuelto en los océanos.
424 meneos
2113 clics
Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Existen varias alternativas para la captura y almacenamiento del dióxido de carbono. Una de ellas consiste en solidificarlo para convertirlo en carbón. Científicos han descubierto una forma de capturar el CO2 de la atmósfera y convertirlo en carbón. El secuestro del carbón tiene como objetivo extraer el dióxido de carbono de la atmósfera para luchar contra el cambio climático. www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6391491/
177 247 5 K 292
177 247 5 K 292
1 meneos
4 clics

Por primera vez, una planta comercial de carbón entierra su CO2

Una planta de carbón que comenzó a funcionar la semana pasada en Saskatchewan (Canadá) captura y entierra el dióxido de carbono que emite, con dos salvedades importantes: sigue emitiendo tanto dióxido de carbono como una central eléctrica de gas natural, y el dióxido de carbono que entierra se usa para extraer más petróleo de la tierra. El proyecto Boundary Dam de 110 megavatios, gestionado por la compañía eléctrica provincial SaskPower, es un generador reformado que funciona a base de carbón. Incluye una nueva tecnología de postcombustión...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
89 meneos
255 clics

Investigadores descubren nueva fase del carbono, hacen diamante a temperatura ambiente

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han descubierto una nueva fase del carbono sólido, llamado Q-carbono, que es distinta de las fases conocidas de grafito y diamante. También han desarrollado una técnica para utilizar Q-carbono para hacer estructuras relacionadas de diamante a temperatura ambiente y a presión atmosférica ambiente en el aire.
71 18 1 K 304
71 18 1 K 304
9 meneos
35 clics

El sueño sobre la captura de carbono de la industria del carbón, una fantasía peligrosa

El sueño de captura y almacenamiento de carbono (CCS) continúa manteniendo la esperanza de la industria del carbón y sus patrocinadores políticos para el futuro, pero ¿a qué precio? La abogada australiana en Environmental Justice Australia, Bronya Lipski, considera que hay tres razones sólidas por las que CCS no es una opción para reducir la contaminación climática y luchar contra el cambio climático.
12 meneos
66 clics

Las extinciones masivas, el planeta contra el exceso de carbono  

Históricamente, el mecanismo por el que la Tierra regula "emisiones catastróficas" de carbono a la atmósfera ha sido el de las extinciones masivas de especies, según científicos... Los científicos del Deep Carbon Observatory (DCO), un proyecto en el que colaboran 500 investigadores del mundo y que durante los últimos 10 años ha estudiado la ciencia del carbono, señalaron que la cantidad total de carbono en el planeta es de unos 1.850 millones de gigatoneladas (una gigatonelada o gigatón es un 1 seguido por nueve ceros).
10 2 2 K 57
10 2 2 K 57
5 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la industria del carbón alrededor del mundo  

BP acaba de publicar su informe anual "Statistical Review of World Energy". Según el mismo, el carbón fue el combustible fósil de más rápido crecimiento en todo el mundo durante el año pasado. "La participación del carbón en el consumo mundial de energía primaria alcanzó el 30,1 por ciento, la más alta desde 1970", afirma el estudio. A pesar de una disminución en el uso de carbón en América del Norte y Europa en los últimos años (debido en gran parte a gas natural más barato), el consumo mundial de carbón ha aumentado. [32 Fotos]
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
4 meneos
10 clics

¿Es la huella de carbono el siguiente paso para las organizaciones?

El concepto ‘Huella de Carbono’ define la cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que se generan directa o indirectamente como consecuencia de una actividad o asociados a las distintas fases del ciclo de vida de un producto, medidos en unidades de dióxido de carbono (CO2) equivalente. Se puede calcular la huella de carbono de una organización, de un evento o de un producto.
4 meneos
3 clics

Las emisiones de los combustibles fósiles pueden limitar la datación por carbono [ENG]

El uso de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo desde la revolución industrial han aumentado la cantidad de carbono no radiactivo en la atmósfera. A medida que crecen las emisiones, también lo hace el efecto de dilución sobre el carbono-14 y la precisión de la técnica de datación se pierde. Al ritmo actual de emisiones aumentan, según la investigación, una pieza nueva de ropa en 2050 tendría la misma fecha de carbono como un manto usado por Guillermo el Conquistador 1000 años antes.
39 meneos
69 clics

Nanofibras de carbono hechas a partir de dióxido de carbono del aire [ENG]

Científicos de los EE.UU. han encontrado una manera de tomar el dióxido de carbono (CO2) del aire y hacer nanofibras de carbono. Su sistema funciona a pocos voltios de electricidad a través de una cuba llena de una sal caliente, fundida; CO2 es absorbido y las nanofibras se ensamblan gradualmente en un electrodo. Podría ofrecer una forma más barata de hacer nanofibras de carbono que los métodos existentes. Google translate goo.gl/CKsbzR
34 5 1 K 87
34 5 1 K 87
366 meneos
4120 clics
La lluvia de carbono negro localizada en Siberia procede del tráfico de China y Europa

La lluvia de carbono negro localizada en Siberia procede del tráfico de China y Europa

El origen de inesperados altos niveles de carbono negro en una localización remota de Siberia, ha sido rastreado hasta concluir que viene del tráfico rodado en Europa, China y zonas urbanas de Rusia. El carbono negro consiste en partículas de carbono que son lo suficientemente pequeñas como para extenderse en el aire. No es un gas de efecto invernadero, pero contribuye al calentamiento global a través de otros medios. Cae encima de la nieve, y como es negro, absorbe el calor del sol, lo que causa dos problemas...
137 229 1 K 429
137 229 1 K 429
4 meneos
125 clics

¿Los hidratos de carbono forman parte de una dieta basada en nuestra evolución?

Cuando se habla de una dieta basada en nuestra evolución, o dieta paleolítica, habitualmente se etiqueta como una dieta baja en hidratos de carbono e hiperproteica, pero una dieta paleolítica no tiene por qué ser necesariamente baja en hidratos de carbono. Al analizar la ingesta de carbohidratos de diferentes poblaciones de cazadores-recolectores los resultados demuestran que esta variaba entre un 3% y un 53% de la energía total diaria. Las dietas bajas en hidratos de carbono no son más efectivas que las dietas bajas en grasas para reducir...
6 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué tan cerca (o lejos) estamos de la ciencia de Altered Carbon [ALERTA SPOILER]

Hace una semana se estrenó Altered Carbon, y finalmente terminé de verla. A manera de resumen, la serie de Netflix nos cuenta una historia de detectives desarrollada en un mundo cyberpunk, en el año 2384, en donde nadie que cuente con el suficiente dinero muere. Ya que Altered Carbon nos transporta hacia un futuro distópico, podrás ver que la ciencia y la tecnología están bastante desarrolladas. En este artículo intentaré responder a la pregunta: ¿qué tan cerca o lejos estamos de la ciencia y tecnología presentada en Altered Carbon?
14 meneos
31 clics

Los ecosistemas de carbono azul almacenan carbono 40 veces más rápido que los bosques terrestres

Puede que huelan a podrido, que en ellos se reproduzcan enjambres de mosquitos y que no tengan el glamour de los arrecifes de coral, sin embargo, los manglares, junto con otros hábitats costeros, son vitalmente importantes para nuestro clima. Y están gravemente amenazados. Solo en la última década, los científicos han descubierto que uno de nuestros menospreciados hábitats costeros, los llamados “ecosistemas de carbono azul”, desempeñan un papel fundamental en la lucha contra las emisiones de CO2. Pero actividades tales como la quema de combu
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
« anterior1234513

menéame