Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.017 segundos rss2
6 meneos
129 clics

Universidad More: hedonismo responsable y pseudociencia sexual

"More ofreció algo insólito hasta el momento: la primera demostración pública del orgasmo femenino. Sucedió en 1976. La demostración duró tres horas (...). Siempre ha sido una institución controvertida, y su fundador se ha comparado con Charles Manson, tal y como lo explica David Felton en Mindfuckers. Un lugar donde se enseñó sexo, se liberó la mente, pero también se explicaron cosas que no eran ciertas, se manipuló a la gente como en cualquier otra secta e incluso se reportaron casos de abusos y consumo descontrolado de narcóticos".
13 meneos
484 clics

Una ventana extensible se tranforma en un mini-balcón para apartamentos pequeños [EN]

La arquitecto argentina Aldana Ferrer Garcia ha diseñado una ventana extensible que permite a los que viven en apartamentos muy pequeños contemplar el cielo y tener la sensación de estar en un pequeño balcón. Las ventanas "More Sky" se pueden extender hacia el exterior creando un pequeño lugar donde poder sentarte, disfrutar de más luz natural y y reducir visualmente el agobio de un lugar claustrofóbico. Es una solución a tener en cuenta en ciudades muy densas con apartamentos pequeños.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
13 meneos
42 clics

El ruego apasionado de Shakespeare para tratar más humanamente a los refugiados

En el único manuscrito que ha sobrevivido de William Shakespeare, el gran escritor inglés presenta un apasionado discurso contra los que piden desterrar "a los extranjeros" que se ven forzados a pedir asilo en otro país. Se trata de "El Libro de Sir Thomas More, una obra de 400 años de antigüedad que fue escrita por William Shakespeare. En ella el personaje de Thomas More intenta calmar a quienes piden expulsar de Inglaterra a extranjeros franceses e italianos.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
14 meneos
241 clics

More (1998)

"More" es un cortometraje que cuenta la historia de un inventor cansado que vive atrapado por la rutina en un mundo monótono y descolorido. Escrito y dirigido por Mark Osborne.
11 3 3 K 94
11 3 3 K 94
35 meneos
635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murió Will More, protagonista de Arrebato, la mayor película de culto del cine español de los 70´

A los 67 años falleció el actor y modelo Joaquín Alonso Colmenares-Navascúes García-Loygorri de los Ríos, más conocido con su seudónimo Wll More. Tras un paso por Estados Unidos, More se convirtió en el actor preferido del realizador Iván Zulueta (1943-2009) que lo hizo actuar en sus cortos Mi ego está en babia (1975), Aquarium (1975), Complementos (1976) y Fiesta (1976) hasta que apareció en el aclamado largo "Arrebato", una historia de heroína y vampiros que aún marca la diferencia.
25 10 9 K 18
25 10 9 K 18
149 meneos
1446 clics
A los 57 años, muere Chuck Mosley, ex vocalista de Faith No More

A los 57 años, muere Chuck Mosley, ex vocalista de Faith No More

Charles Henry Mosley III, más conocido como Chuck Mosley, se hizo presente para una generación completa al ser el primer vocalista de una de las bandas definitorias del rock alternativo de las últimas décadas, Faith No More, con quienes grabó en el rol vocal sus primeros dos discos, “We Care a Lot” (1985) e “Introduce Yourself“(1987).
76 73 0 K 315
76 73 0 K 315
8 meneos
124 clics

«¡El show ha terminado! ¡Comienza la vida!»: La furia de los Motherfuckers en unas desconocidas imágenes

Unas hasta ahora desconocidas e increíbles imágenes muestran el momento en que Ben Morea, líder de los Motherfuckers, okupó junto a su banda el edificio del Fillmore. Durante semanas dieron clases de jiu-jitsu, fabricación de cócteles molotov y charlas
16 meneos
125 clics

Cesari Mori, la bestia del crimen organizado

Hacia 1924, siendo Mussolini presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia (cargo que ocupará hasta 1943), se inició una campaña para erradicar a la Mafia Siciliana utilizando tanto a los carabinieri y a miembros del ejército. Al mando de las operaciones estaba un hombre apodado “El Prefecto de Hierro”, era Cesare Mori.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
10 meneos
210 clics

La morgue de París, parque temático de la muerte  

El depósito de cadáveres de la capital francesa se convirtió en una gran atracción en el siglo XIX, con miles de visitas diarias. Los cadáveres se mostraban en vitrinas de cristal de diferentes estancias, desnudos salvo por un taparrabos de cuero, con la multitud apiñada –algunos días llegaron a congregarse allí hasta 40.000 personas, era más visitada que la misma Notre Dame. Antes el aumento de la población de París la idea era mostrar los cadáveres no identificados a la espera de que alguien los reconociese. Pero pronto se llenó de curiosos.
146 meneos
2819 clics
La investidura de un presidente de EEUU que acabó en una masacre de palomas

La investidura de un presidente de EEUU que acabó en una masacre de palomas  

Nixon había notado que había una gran cantidad de pájaros en los árboles, y no le gustaba la idea de que le hicieran caca mientras conducía por el National Mall en Washington DC en una limusina descapotable. La simple idea de una imagen con cientos de personas abucheándole mientras le caía el regalo envenenado en su chaqueta le aterraba. Esta fue la razón que le llevó a ordenar que retiraran todas las palomas de su recorrido. Decidieron utilizar en el repelente químico de plagas, Roos-No-Moore.
60 86 1 K 320
60 86 1 K 320
16 meneos
107 clics

Treinta años del “Angel Dust” de Faith No More (parte 1)

Hace más de seis meses que “Angel Dust” de Faith No More cumplió treinta años, ¿tiene sentido publicar este especial completamente desplazado de la coyuntura? Dependerá de cada quién, pero el retraso tiene correlación con la manera en la que “Angel Dust” se fue inmiscuyendo en la vida de quienes lo tomaron como una suerte de Biblia del rock de vanguardia. El cuarto disco de estudio de Faith No More (en ese momento Bill Gould al bajo, Mike Bordin a la batería, Jim Martin a la guitarra, Mike Patton a la voz y Roddy Bottum en los teclados) es una
13 3 0 K 94
13 3 0 K 94

menéame