Cultura y divulgación

encontrados: 1770, tiempo total: 0.066 segundos rss2
9 meneos
119 clics

¿Qué hay de justo en eso? La movilidad social y sus enemigos - Adam Swift

La movilidad social está relacionada con la sociedad y con el movimiento. Hace referencia a cambios de posición en la sociedad (en vez de, por ejemplo, cambios en el espacio). La movilidad social intergeneracional hace referencia a los cambios que se producen entre padres e hijos. Pero más allá de estas afirmaciones, la cuestión se vuelve controvertida. La mayoría de los sociólogos estarían de acuerdo en que la movilidad social consiste en los movimientos producidos dentro de la sociedad, más que el movimiento de la sociedad en su totalidad.
7 meneos
13 clics

Igualdad de oportunidades y movilidad social

Florencia cuenta con registros detallados de la renta de las familias del siglo XV. Gracias a ellos, sabemos que la familia Bernardi se situaba en el percentil 90 de la distribución de renta; muy por encima de los Grasso, percentil 10. Un estudio del Banco de Italia estima que 6 siglos después, las diferencias de renta entre los descendientes de esas familias todavía son estadísticamente significativas (aunque mucho menores). Este caso quizás no es representativo pero ilustra la capacidad de transmisión generacional de los niveles de renta.
481 meneos
3581 clics
Las familias ricas italianas de hoy siguen siendo las mismas familias ricas italianas de 1400

Las familias ricas italianas de hoy siguen siendo las mismas familias ricas italianas de 1400  

Florencia, cuna de la industria y el comercio ya en los albores de la Edad Moderna, es también el símbolo del fracaso de la movilidad social. Un estudio del Banco de Italia, obra de los economistas Guglielmo Barone y Sauro Mocetti, ha cruzado los datos del censo de 1427 con la declaración de la renta del 2011. En su informe se descubría que los apellidos más millonarios de la Florencia actual son los mismos que ya lo eran en la renacentista de los Medici. España no ha hecho un análisis tan detallado pero sí lo ha hecho La Voz de Asturias.
239 242 2 K 380
239 242 2 K 380
2 meneos
20 clics

Estudio de la U. de Toronto dice que los rostros revelan si somos ricos o pobres [ENG]

En un nuevo giro sobre las primeras impresiones, un estudio de la Universidad de Toronto descubre que la gente puede saber con seguridad si un individuo es rico o pobre tan solo con mirarlo a la cara. La gente entonces usa esas impresiones de forma sesgada, juzgando a las caras de rico como aquellas a contratar antes que las de pobres [...] "Indica que hay algo sutil ya que las señales de tu rostro sobre tu clase social pueden, al fin y al cabo, perpetuarla... esas impresiones pueden convertirse en una profecía autocumplida".
2 0 1 K 3
2 0 1 K 3
23 meneos
146 clics

La desigualdad de la renta durante la crisis

...En este artículo vamos a hablar, dato en mano, de las tendencias de la desigualdad en España desde la crisis. No vamos a entrar en el interesante debate de las distintas formas de medición de la desigualdad o su verosimilitud para casos individuales, nos centramos en los indicadores y las fuentes más consultadas ...
19 4 1 K 99
19 4 1 K 99
22 meneos
55 clics

El uso excesivo del celular y redes sociales genera problemas mentales en los jóvenes, según estudio | El Comercio

Un uso amplio de los teléfonos celulares y de las redes sociales entre los adolescentes está vinculado con un aumento de los problemas mentales entre la juventud, según un estudio de investigadores canadienses publicado este lunes 10 de febrero del 2020 en la revista médica CMAJ. La investigación, realizada por el personal médico del hospital infantil Sick Kids de Toronto, analiza los datos de estudios ya existentes sobre el empleo de los móviles e Internet. Link del estudio (ENG) : www.cmaj.ca/content/192/6/E136
13 meneos
279 clics

¿Es el carril bici una cosa de payos? - Movilidad y estratificación social

Los carriles bici como una cosa de ‘blancos’, Are bike lanes a white thing? era su titulo original, que aborda un fenómeno ocurrido en ciertos barrios de mayoría afroamericana en ciudades de Estados Unidos. Y es el rechazo generado entre esta comunidad, frente a ciertas infraestructuras ciclistas.
345 meneos
1654 clics
Cal Newport: ‘‘Nadie debería tener móvil hasta los 16 años, o incluso hasta los 18

Cal Newport: ‘‘Nadie debería tener móvil hasta los 16 años, o incluso hasta los 18

Creo que nadie debería tener uno antes de los 16 años. De hecho, a los 18 tendría más sentido. Muchos adolescentes se enfadan conmigo cuando lo digo públicamente. Los padres deberíamos introducir alternativas en sus vidas. Necesitan sentir que están conectados a otras personas y un sentimiento de pertenencia a un grupo que reemplace lo que les dan los videojuegos o el uso excesivo de las redes.
166 179 9 K 316
166 179 9 K 316
1 meneos
26 clics

¿Es posible desconectar de las redes sociales y los medios digitales?

Un periodista hace un experimento para informarse sin usar redes sociales sin darse cuenta de que seguía haciéndolo. ¿Se puede desconectar de las redes?
1 0 5 K -33
1 0 5 K -33
4 meneos
193 clics

Mi semana horribilis sin el smartphone

¿Podemos vivir sin móvil realmente? Uno de los editores de 'ReadWrite', Matt Asay, decidió probar la experiencia durante tan solo una semana. Según él, fue algo horrible.
53 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace: Bilbao es la ciudad mejor valorada en movilidad

En Greenpeace han analizado el estado de la movilidad y la calidad de los planes de movilidad de varias ciudades españolas para conocer su grado de compromiso con una movilidad más limpia, segura y socialmente equitativa. Bilbao es la ciudad mejor valorada en movilidad gracias a un diseño urbano centrado que favorece los desplazamientos a pie.
36 17 10 K 13
36 17 10 K 13
4 meneos
42 clics

El falso caso del móvil asesino

La OMS catalogó en 2011 a los móviles entre los "posibles cancerígenos" bajo observación, el mismo grupo que el café, por ejemplo. Los autores de esta catalogación, igualmente, asumen que no hay ninguna prueba para afirmar taxativamente una relación entre el uso del móvil y el cáncer y que los trabajos utilizados para justificar este temor tienen una baja calidad científica, incluido que no existe ninguna explicación física de cómo se produciría este daño. La AECC también considera que no hay razones para relacionar uso del móvil y el cá
3 meneos
136 clics

Las 18 reglas que dictó una madre al regalarle un móvil a su hijo de 13 años

¿Qué adolescente de hoy en día, llegada una cierta edad, no ha implorado, suplicado y rogado que quiere que le compren un teléfono móvil? Esta madre le escribe unas reglas que no sólo se aplican para el móvil sino para la vida en general ORIGINAL: blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/empecemos-por-los-principio Si puede algún admin, que cambie el enlace
2 1 2 K 3
2 1 2 K 3
7 meneos
144 clics

Mi vida sin teléfono móvil

Si bien es cierto que no es frecuente y sí resulta relativamente excepcional, es en parte consecuencia del recuerdo de "la era per-smartphone" de las generaciones que no nacieron o se criaron ya con la inherencia del teléfono móvil a la vida. Mientras tanto, con más incidencia dependiendo del ámbito de la zona (urbana o rural) y de los aspectos social y laboral encontramos a personas que renuncian al móvil en sus vidas y hemos reunido algunos casos. Os contamos su historia.
5 2 9 K -61
5 2 9 K -61
2 meneos
11 clics

¿Cómo saber si tienes adicción al móvil?

La adicción al móvil o, más bien, el miedo a quedarse sin el teléfono móvil ya tiene nombre: nomofobia. Los Smartphone nos acompañan en nuestras actividades mucho más de lo aconsejable y crean ansiedad, mal humor y nerviosismo, cuando nos los hemos dejado olvidados o se quedan sin batería. Además, la adicción al móvil puede tener consecuencias para la salud, como el aislamiento social o insomnio crónico, que están afectando a aquellos que se llevan el teléfono a la cama cuando se van a dormir.
2 0 4 K -37
2 0 4 K -37
5 meneos
32 clics

El INE no interviene tu móvil todos los lunes

El Instituto Nacional de Estadística comunicaba a finales del pasado mes de octubre que había llegado a un acuerdo con Vodafone, Movistar y Orange, que le va a permitir rastrear durante ocho días los teléfonos móviles en toda España con el objetivo de obtener información sobre la movilidad de la población.
8 meneos
103 clics

¿Se puede hacer fotografía "en serio" con un teléfono móvil? Salimos de dudas con Rodrigo Rivas - YouTube  

El profesor y experto en fotografía móvil Rodrigo Rivas es el invitado del episodio 3 de nuestro podcast. Rodrigo nos aclara si hay unos móviles que sean mejores que otros para hacer fotos, en qué tenemos que fijarnos para comprar un móvil que nos dé un buen rendimiento fotográfico y cuáles son las claves de la fotografía con móvil. Además, Rodrigo nos descubre a algunos de sus referentes, que no son fotógrafos sino grandes pintores clásicos. Tras charlar con él, os presentamos el trabajo de un fotógrafo africano que utiliza su iPhone como úni
365 meneos
940 clics
Prohibir los móviles en las aulas MEJORA (no solo) el aprendizaje del alumnado

Prohibir los móviles en las aulas MEJORA (no solo) el aprendizaje del alumnado

Tenemos muchísimos estudios que indican que la prohibición de los móviles mejora el aprendizaje y el ambiente en las aulas, se reduce la ansiedad del alumnado y también los problemas de disciplina. Beland y Murphy (2016) comprobaron que, cuando en docenas de institutos prohibieron los teléfonos móviles, se obtuvieron mejores puntuaciones académicas, especialmente en el alumnado más vulnerable y con peores notas. Prohibir los móviles también mejora la salud física del alumnado. No solo eso, el alumnado ve beneficios en la aplicación de esta medi
145 220 1 K 334
145 220 1 K 334
8 meneos
42 clics

Infografía: Los juegos para móviles acumularon el 72% de los ingresos de todas las apps en 2013

Los juegos para móviles acumularon el 72% de los ingresos de todas las apps de los ecosistemas móviles iOS y Android en 2013.
10 meneos
39 clics

El micelio de los hongos puede extraer el oro de tu viejo móvil [ENG]

Se sabe que 100.000 teléfonos móviles y teléfonos inteligentes contienen alrededor de 2,4 kilogramos de oro, 900 kilogramos de cobre, y cerca de 25 kilogramos de plata. Hasta ahora recuperar el oro contenido en un móvil era un proceso que requería el uso de sustancias químicas tóxicas. Científicos finalndeses han descubierto un método natural para extraerlo: los restos triturados del móvil pasan a través del micelio de los hongos, que es capaz de recuperar alrededor del 80% del oro.
24 meneos
21 clics

UNESCO: Los dispositivos móviles están resultando ser una gran herramienta contra el analfabetismo

La amplia penetración del teléfono móvil en los países en desarrollo convierte esos aparatos en eficientes herramientas para luchar contra el analfabetismo, un lastre para 774 millones de adultos. Habitualmente, dicen los redactores del informe, la lucha contra el analfabetismo se topa, entre otros obstáculos, con la carestía de los libros de papel en muchos países pobres. Por eso, introducir a la población a la lectura a través de dispositivos a los que ya tienen acceso se revela un método eficaz y sencillo.
23 1 2 K 123
23 1 2 K 123
3 meneos
53 clics

Habla São Paulo: el futuro de la movilidad urbana

El tema de movilidad urbana lleva más de una década cobrando fuerza. Casi una tercera parte de los programas y financiamiento para infraestructura, dentro los países de la OECDE, son dirigidos a resolver este asunto. Más líneas de metro,más tranvías,más centros de transferencia multimodal, carriles bici, etc.Los grandes proyectos de infraestructura en movilidad, que sólo busquen maximizar estos desplazamientos masivos, seguirán topándose de frente con un problema de mercado:el servicio nunca va a satisfacer la demanda...
11 meneos
47 clics

La adicción china del siglo XXI, el móvil

China, el país con mayor número de usuarios con teléfonos móviles, se enfrenta desde hace tiempo al síndrome de la "dependencia al teléfono móvil". En la cultura china actual el móvil es quizás una herramienta más importante que en occidente y sorprende la gran cantidad de dinero proporcional a su sueldo que pueden invertir en comprarse buenos teléfonos. Incluso han salido casos de venta de riñones o de la virginidad para conseguir un iPhone.
2 meneos
22 clics

Por qué deberías alejar el móvil de tu entrepierna

Aunque el móvil sea una herramienta fundamental del "mundo moderno" y no puedas salir a la calle sin el, si eres hombre, ten cuidado al usarlo. O por lo menos ten cuidado con las zonas de tu cuerpo a donde lo acercas, ya que los últimos estudios han demostrado que acercar el móvil a tu entrepierna…
2 0 10 K -84
2 0 10 K -84
1 meneos
10 clics

Teclear en el móvil altera nuestro cerebro

Teclear tan a menudo en nuestro móvil inteligente no solo está cambiando la forma en la que nos relacionamos socialmente y caminamos, por ejemplo, sino que también está alterando nuestro cerebro. Este cambio se produce debido al uso tan continuado y preponderante de los pulgares para utilizar nuestros dispositivos. El estudio ha sido llevado a cabo por un equipo de neuroinformáticos de la Universidad de Zurich y la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza) y lo recoge la revista Current Biology.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
« anterior1234540

menéame