Cultura y divulgación

encontrados: 2177, tiempo total: 0.077 segundos rss2
2 meneos
41 clics

Mi fórmula para que las mujeres no abandonen la ciencia: trabajar 8 horas al día

Hoy es 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En este día muchas (y algunos) transmitimos nuestras experiencias y reflexiones con la ilusión de que sirva para algo. En mi caso, voy a compartir mi teoría sobre cuál creo que sería la receta para paliar la inmensa brecha entre mujer y ciencia. He bautizado mi teoría como “el imprescindible 8 x 3”.
2 0 9 K -73
2 0 9 K -73
2 meneos
157 clics

Análisis de la publicidad más machista y ejemplos de contrapublicidad (alteración de anuncios)

Con motivo del Día de la mujer trabajadora aparecen muchos informes, pero quizás este es uno de los más curiosos: Aquí no solo se analiza la publicidad machista sino que se incluyen ejemplos de contrapublicidad (alteraciones de anuncios).
2 0 8 K -58
2 0 8 K -58
51 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres consiguen más entrevistas de trabajo a pesar de ofrecer menores requisitos.[ENG]

Teníamos curiosidad acerca de la cantidad de requisitos de trabajo que realmente se requieren, por lo que analizamos las ofertas de trabajo y los currículos de más de 6,000 aplicaciones en 118 industrias de nuestra base de datos de usuarios. Descubrimos que si bien los requisitos de coincidencia son importantes, no es necesario que todos coincidan. Sus posibilidades de obtener una entrevista comienzan a aumentar una vez que cumpla con aproximadamente el 40% de los requisitos laborales.
42 9 14 K 58
42 9 14 K 58
9 meneos
14 clics

A mina avoa nunca traballou // Mi Abuela nunca trabajó <GAL>

Alumnado do IES de Arzúa afonda mediante videopoemas nas desigualdades e violencias que padecen as mulleres. O traballo fai parte do proxecto Donas de si. Alumnado del IES de Arzúa ahonda mediante videopodemos en las desigualdades y violencias que padecen las mujeres. El trabajo forma parte del proyecto duenas de si.
7 2 9 K -44
7 2 9 K -44
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MUJERES TRABAJADORAS de la 1ª Guerra Mundial

Cuando Gran Bretaña entró en la 1ª Guerra Mundial en 1914, miles de mujeres se unieron a la fuerza de trabajo en los empleos dejados por los hombres, que eran enviados a combatir. Las mujeres llenaban las fábricas donde se producían proyectiles de artillería, máscaras de gas, tanques, barcos, aviones, minas y municiones de todo tipo.
5 2 7 K -46
5 2 7 K -46
4 meneos
44 clics

¿Y por qué no hay un día para los hombres?

El 8 de marzo mucha gente se pregunta por qué no hay un día para los hombres. Esta lista te invita a conocer ciertos datos históricos para comprenderlo.
4 0 3 K -2
4 0 3 K -2
29 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menos del 30% de los científicos del mundo son mujeres, ¿por qué?

Sólo un tres por ciento de las mujeres elige la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC); un cinco las ciencias naturales, matemáticas y estadísticas; y un ocho por ciento la ingeniería, manufactura y construcción. Esta situación es un problema creciente ya que nos enfrentamos a un mundo cada vez más tecnológico y las oportunidades laborales van a crecer exponencialmente en estos sectores.
10 meneos
425 clics

Evolución en fotos de la vestimenta y el aspecto de la mujer trabajadora 1899 - 1999  

Cambios producidos durante el siglo XX en la indumentaria de la mujer trabajadora. Del vestido hasta los tobillos a las minifaldas y los tatuajes.
10 0 0 K 103
10 0 0 K 103
35 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este hombre calculó cuánto costaría un año del trabajo que realiza su mujer en casa

”Lo he estado pensando, y no puedo permitirme tener una esposa....como ama de casa“ “Mi esposa se queda en casa y cuida a nuestro hijo cada día, ella le cambia los pañales, lo alimenta y juega con él; también lo acuesta a dormir, lo consuela cuando....
30 5 11 K 28
30 5 11 K 28
167 meneos
2384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cobran menos las mujeres que los hombres? Lo que cambia son las condiciones de trabajo

Día Internacional de la Mujer: ¿Cobran menos las mujeres que los hombres? Desmontando un mito. La discriminación laboral es una realidad para las mujeres. Pero eso es distinto a que cobren menos por igual trabajo. La existencia de un efecto composición lo explica.
108 59 31 K 0
108 59 31 K 0
5 meneos
16 clics

El mayor valor económico del trabajo femenino explica la desaparición del vendado de pies

Analizamos los motivos económicos de la repentina desaparición del vendado de pies, una costumbre autolesiva ampliamente practicada por las mujeres chinas durante siglos. Utilizamos datos taiwaneses recientemente descubiertos para estimar hasta qué punto las mujeres dejaron de vendarse sus pies en respuesta al rápido crecimiento del cultivo de la caña de azúcar a principios del siglo XX, crecimiento que impulsó significativamente la demanda de mano de obra femenina.
4 meneos
52 clics

Cuando ser lectora era una profesión

En el siglo XIX, ser lectora era una profesión con la que las mujeres podían ganarse la vida.
46 meneos
60 clics

Francia: Multa de 90.000 euros a administración por contratar a demasiadas mujeres

En Francia, la Comunidad de Aglomeración del Bassin de Bourg-en-Bresse, entidad territorial que incluye 74 municipios del centro-este de Francia, deberá pagar una multa de 90.000 euros por una razón que sorprende a muchos: se le reprocha tener a demasiadas mujeres en su equipo directivo, por lo que no se respeta la legislación sobre la paridad."Encuentro divertido ser castigado por esto. Y no sólo lo asumo, sino que reivindico tener a tantas mujeres en los equipos directivos", explica el presidente de la entidad territorial y alcalde
6 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La mujer, cosa de hombres” – Rol de la mujer en la televisión y sociedad  

En este post, se explican y se incluyen diversos videos sobre el papel de la mujer en la televisión, siendo un reflejo de la sociedad. En primer lugar, un video realizado por Isabel Coixet en el que se muestra la visión tradicional de la mujer en la televisión española. A continuación un donde se muestran los dos estereotipos femeninos en la publicidad: el ama de cada y la mujer objeto. Por último, se presenta el documental: El cuerpo de las mujeres, sobre el papel de la mujer en la televisión italiana.
12 meneos
60 clics

El suicidio de la mujer romana

El suicidio del hombre en la antigua Roma se consideraba racional estoico y masculino, en cambio el de la mujer se consideraba irracional, pasional y femenino. ¿Cómo se entendía el suicidio femenino? La mujer romana tenía mayor libertad que la griega, aunque estaba sometida a la potestas del padre o el manus del marido. Se consideraba que la mujer era inferior al hombre, pensamiento heredado de los griegos. Según los griegos la mujer no se regía por la razón sino por la pasión.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
14 meneos
89 clics
María la Bailadora, la mujer soldado que combatió en Lepanto

María la Bailadora, la mujer soldado que combatió en Lepanto

El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la batalla de Lepanto. De un lado, la Liga Santa con los españoles, los venecianos y otro puñado de cristianos. Del otro, el Imperio Otomano. De entre los más de 150.000 combatientes, hoy vamos a hablar de un caso extraordinario, el de María la Bailadora, la mujer soldado que combatió en Lepanto, siendo con toda probabilidad la única mujer que había en la lucha. María la Bailadora, la mujer soldado que combatió en Lepanto, demostró tener valentía y una magnífica puntería Esta mujer (...)
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
15 meneos
298 clics

¿Quién fue La Dama de Rojo? Un misterio, de hace 18.000 años, replantea a la mujer en la Prehistoria

Una mujer tuvo el extraordinario privilegio de tener una tumba hace 18.000 años, en un momento en que nuestros antepasados raramente enterraban a sus muertos. Una tumba, un ritual, una lapida que indicaba que allí, bajo las losas de piedra, yacía una mujer, y flores, flores amarillas que impregnaron el lecho de polen. La enterraron dos veces, tuvo dos funerales.¿Quién era? ¿Por qué la enterraron dos veces? ¿Quién le llevó flores? ¿Por qué pintaron sus huesos? ¿Por qué fue una mujer la merecedora de algo tan excepcional entonces como un ritual
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
33 meneos
1369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le piden a una mujer que se tape mientras amamanta a su bebé y su respuesta se hace viral

Todavía algunas personas siguen viendo la lactancia materna en sitios públicos como algo obsceno y en muchas ocasiones expulsan a las mujeres de esos establecimientos o les piden que se tapen. Esto último es lo que le ocurrió a una mujer de Texas y ella respondió el clave de humor. Melanie Dudley se encontraba de vacaciones en México cuando decidió darle de mamar a un su hijo de tres meses de edad en un restaurante. Hacía calor y la mujer no utiliza ninguna tela para cubrir su pecho. Un hombre se le acercó y le dijo que se tapase. La mujer no
286 meneos
2483 clics
La mujer más vieja del mundo era un auténtico fraude: tenía 23 años menos

La mujer más vieja del mundo era un auténtico fraude: tenía 23 años menos

Jeanne Calment pasó a la historia como la mujer más anciana del mundo. Falleció en 1997 a la edad de 122 años y 164 días, una cifra que nadie ha conseguido igualar.Un matemático ruso, Nikolai Zak, ha dedicado meses a estudiar la vida de esta centenaria mujer francesa. En declaraciones que recoge Metro, Nikolai asegura que al analizar los materiales encontrados, llegó a la conclusión de que "la hija de Jeanne Calment, Yvonne, asumió la identidad de su madre". De ser cierto, la mujer que murió en 1997 era Yvonne y ‘sólo’ habría tenido 99 años.
132 154 2 K 313
132 154 2 K 313
11 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo excitar a una mujer: ideas y consejos

Excitar a una mujer no es una tarea fácil, sobre todo porque las técnicas que pueden funcionar para una mujer no funcionan igual de bien para otra. Son muchos los errores que se suelen cometer por desconocimiento de cómo trabaja la mente de la mujer a nivel sexual y de cuales son las diferencias con respecto a los hombres en cuanto a la excitación se refiere. Las mujeres no son como los hombres en cuanto al sexo se refiere, aunque también son seres sexuales, no pasan de 0 a 100 en dos segundos, con ellas tienes que dedicar un tiempo a...
16 meneos
107 clics

La vejez de la mujer romana

La mujer romana, para poder ser considerada púdica tenía que ser de sexualidad moderada, mucho más en la madurez, al no poder cumplir con la reproducción, no debía de tener ningún comportamiento sexual. Las que se atrevieron a trasgredir esta norma fueron rechazadas por la sociedad ridiculizada y menospreciada. Surge un tipo de mujer vieja, rica que se la considera un monstruo asociada a la brujería y de mala reputación. La mujer mayor sexualmente activa, se aleja de la imagen positiva que los romanos tenían sobre sus mayores [...]
13 3 2 K 33
13 3 2 K 33
4 meneos
50 clics

La mujer en la prehistoria: ¿Y si la cueva de Altamira la pintó una mujer?

El grupo de arqueólogas Past Women reinterpreta la prehistoria desde la perspectiva de género y pone en cuestión los roles tradicionales. Hoy todavía en la mayoría de los museos sobre la evolución humana la presencia de la mujer es residual y poco valorada. Estas expertas quieren visibilizar su función social y su papel en la historia
3 1 14 K -31
3 1 14 K -31
4 meneos
143 clics

La mujer que venció a la muerte  

Lucía un punto en el centro de su frente, como un tercer ojo, una marca que la identificaba como una mujer con poderes extraordinarios. Tras Koringa, nombre artístico de «la única mujer faquir del mundo», se escondía Renée Bernard (1913-1976), una mujer del espectáculo que se inició como bailarina en Burdeos, Francia. Aquella extraordinaria mujer, a mediados de los años treinta, alcanzó una gran fama por sus arriesgados números junto a cocodrilos y serpientes, caminando sobre ellos, hipnotizándolos o introduciendo su cabeza entre las fauces...
5 meneos
244 clics

Reconstruyen el rostro de una mujer del neolítico de hace 5.700 años

El rostro de una mujer misteriosa que murió hace 5 700 años conocida como la 'mujer de Penang' que vivió durante el Neolítico o la Nueva Edad de Piedra en lo que ahora es Malasia, ha sido revelado gracias a una reconstrucción científica de sus rasgos. El rostro incluye una nariz ancha y labios carnosos pero, aunque se trata de una aproximación "significativa", no es una réplica exacta de la mujer.
2 meneos
30 clics

Esta mujer grabó su propio ictus: así puedes detectarlo tú si te pasa  

Stacy Yepes es una mujer canadiense de 49 años que se ha grabado a sí misma mientras sufría un ataque isquémico. La mujer estaba conduciendo cuando empezó a notar los síntomas, de modo que sacó su teléfono y registró lo que pasaba antes de dirigirse al hospital de Toronto. "La sensación está volviendo otra vez", asegura en el vídeo con la voz temblorosa. "Me dijeron que sonriera. Tengo toda la parte izquierda dormida".
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
6 meneos
19 clics

Mujer muere aplastada por vacas

Una mujer alemana murió aplastada por un rebaño de vacas al tomar un atajo en los Alpes cerca de la localidad de Laax. Al parecer, la mujer de 77 años decidió tomar un atajo entre un restaurante en las montañas y la estación de un teleférico e ingresó en una zona vallada, donde intentó caminar entre los animales. Las vacas, en su intento por proteger a sus crías, la pisotearon vilmente.
5 1 6 K -11
5 1 6 K -11
35 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Smithsonian recuerda que la Estatua de la Libertad fue concebida como una mujer musulmana

El Smithsonian recuerda que la Estatua de la Libertad fue concebida como una mujer musulmana El prestigioso Instituto Smithsonian ha confirmado el dato poco conocido que recordó el historiador Michael B. Oren en su libro 'Poder, fe y fantasía': la Estatua de la Libertad, símbolo del espíritu de acogida de Estados Unidos hacia millones de inmigrantes que han cruzado sus fronteras a lo largo de su historia, fue concebida originalmente por su escultor, el francés Frederic Auguste Bartholdi, como una mujer musulmana.
« anterior1234540

menéame