Cultura y divulgación

encontrados: 2225, tiempo total: 0.096 segundos rss2
11 meneos
26 clics

Mujeres escritoras en la ciencia-ficción: historia de una fantasía eclipsada

Ha llovido desde que una mujer –Mary Shelley– tuviera a bien inventar la Ciencia Ficción de la mano de aquel muchachito confuso hecho de remiendos llamado Frankenstein. Corría el año 1818 y era un inicio prometedor para un género que, en lo sucesivo, se fue convirtiendo en un reducto cipotudo.Un historia que reverencia con honores a autores de la talla de Ray Bradbury, H. G. Wells, Philip K. Dick, Aldous Huxley o J. G. Ballard, pero que pasa de puntillas cuando son ellas las encargadas de surtir al personal de distopías y androides.
9 2 14 K -22
9 2 14 K -22
11 meneos
105 clics

Las mejores autoras de género: cinco escritoras que superaron los prejuicios sexistas e intelectuales de su tiempo

Son todos nombres que cultivaron la literatura de géneros (policíaco, erótico, fantástico, terror, épico…), es decir, lucharon contra la menor exposición y apreciación pública a la que les condenaba el hecho de ser mujeres; así como, al mismo tiempo, contra el desprestigio y el desdén intelectual que conlleva cultivar esos géneros.
9 2 13 K -40
9 2 13 K -40
4 meneos
69 clics

50 libros libres y gratuitos de grandes mujeres escritoras

La disponibilidad gratuita de estos contenidos es posible gracias a la gestión de reconocidas instituciones como la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Biblioteca Digital de Uruguay, la Biblioteca de la Universidad de Chile, entre otras. La huella que han dejado las mujeres en la escena literaria es indiscutible. En orden cronológico, éstas son las que mayor impacto han tenido...
9 meneos
74 clics

"El futuro es mujer": las escritoras que revolucionaron la ciencia ficción

La antología 'Mundos Alternos' (Almadía) reúne los rompedores relatos de siete escritoras que exploraron el género de la ciencia ficción entre los años 40 y los 60.
7 2 15 K -30
7 2 15 K -30
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las poetisas de al-Ándalus: escritoras que se adelantaron a su tiempo

Sus textos demuestran que eran mujeres cultas en su mayoría, con afán de libertad y cantaron al amor sin renunciar al erotismo explícito.
10 meneos
26 clics
Al rescate de las autoras invisibles en la literatura contemporánea de España

Al rescate de las autoras invisibles en la literatura contemporánea de España

Todas ellas fueron escritoras, poetas, traductoras, dramaturgas o periodistas. Y todos sus nombres invisibilizados en el estudio normalizado de la Literatura, apartadas como tantas mujeres en sus carreras profesionales. Para rescatar sus nombres y sus obras del olvido, para aflorar su importancia y encumbrar su buen hacer, Córdoba acoge un foro donde especialistas literarios nacionales e internacionales ponen nombre, voz y sello propio a las autoras contemporáneas en España.
4 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premio Cervantes 2021: una historia de 47 años con solo 6 mujeres

Cristina Peri Rossi es la sexta mujer que recibe el galardón literario más importante en lengua castellana en 47 años de historias. Las cifras muestran cómo las mujeres han sido ignoradas a la hora de premiar sus obras. La filósofa española María Zambrano inauguró en 1988 el palmarés de mujeres creadoras que han recibido este premio. Era la 13ª edición del certamen de mayor prestigio que condecora las obras escritas en castellano.
25 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ataques machistas de Quevedo a un grupo de mujeres cultas de su época

“Ranas del infierno, hablando sin ton ni son, húmedas y en cieno, sabandijas tan perniabiertas y que no se comen sino de medio abajo…” con estas palabras se refería Quevedo a algunas mujeres de su época, en concreto, cargó duramente con un grupo a las que denominó las “hembrilatinas”.
9 meneos
23 clics

Detrás de este autor hay una mujer

George Sand se llamaba Amantine Dupin. Detrás del pseudónimo Rafael Luna se escondía Matilde Cherner. Una nueva colección recupera sus novelas con sus nombres reales. La lista es larga: George Eliot (Mary Anne Evans), Víctor Catalá (Caterina Albert i Paradís), Fernán Caballero (Cecilia Böhl de Faber), Curren, Ellis y Acton Bell (las hermanas Brontë), Rafael Luna (Matilde Cherner) y George Sand (Amantine Aurore Dupin)
3 meneos
15 clics

No, no hay demasiados libros sobre feminismo: diez lecturas de no ficción

Linda Scott, Jodi Kantor, Megan Twohey, Chanel Miller... aún hay mucho por leer sobre feminismo y estos libros son prueba de ello
3 0 6 K -21
3 0 6 K -21
9 meneos
25 clics

El comienzo de 'Un cuarto propio'

«Para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y un cuarto propio». Virginia Woolf escribió novelas, relatos, libros de no ficción y obras de teatro, gracias a que cumplió los deseos de Un cuarto propio (1929), uno de sus libros más célebres.
5 meneos
24 clics

Cuando lo único que importa es el sexo de los escritores

El año termina y la iniciativa #readingwomen2014 se agota y desvanece. Recordemos: a principios de enero, la escritora y editora Joanna Walsh lanzó a Twitter este hashtag. Walsh quería que, por fin, el nombre de las escritoras tuviera la visibilidad y el lugar que merecía en catálogos editoriales y en librerías. Desde entonces son muchos los artículos que todos los medios del mundo hemos publicado especulando cuáles serían los nombres más importantes de este año.. Un millón de libros escritos por mujeres que todo hombre debería leer.
15 meneos
123 clics

Jacinta, escritora y analfabeta: Mi madre me decía que las mujeres no debíamos leer

Esta agricultora jubilada, viuda desde los 32 años y madre de cinco hijos, ha publicado tres libros al dictado después de toda una vida dedicada al campo
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
2 meneos
104 clics

9 mujeres no hacen un niño en un mes

La paciencia Inteligente uno de esos valores para fortalecer en la obtención de tus metas, un artículo con una dosis de ironía que expresa sobre la impaciencia de ser escritor, y en general extrapolable a cualquier meta personal... Os invito a que lo leais es posible que os saque alguna sonrisa y os mueva un poco por dentro.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
5 meneos
13 clics

Las mil voces de los escritores de la India

Una selección de los escritores y escritoras de la India con más fama internacional
15 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes mujeres: Harriet Beecher Stowe, la abanderada de la libertad

Abolicionista y autora de su novela más conocida “La cabaña del tío Tom” (Uncle Tom´s Cabin), 1851. Nació en Litchfield en Connecticut. Era la séptima hija de un ministro religioso abolicionista de Boston. Se mudó con su familia a Cincinnati, (otra ciudad de la causa abolicionista), y aquí tuvo conocimiento más en profundidad de la esclavitud y del tren subterráneo...
12 3 5 K 48
12 3 5 K 48
3 meneos
112 clics

Manifiesto de una hembrista radical

Gracias a una amiga que es feminista pero no es una Radical como de la que estoy hablando, me pudo facilitar el manifiesto de hembrista radical de esta tipeja rencorosa y desequilibrada
2 1 12 K -96
2 1 12 K -96
1 meneos
32 clics

8 diferencias entre ser escritor profesional o un escritor aficionado

Ya hace mucho tiempo (más o menos desde que decidí que iba a escribir una novela) en el que me cuesta contestar a una pregunta aparentemente tan sencilla como: ¿y tú a qué te dedicas? La respuesta más obvia y más corta (soy escritor) suele ser la que más comentarios suscita. Y... si el salario que percibe un escritor por sus textos no es un buen baremo para juzgar la profesionalidad de un escritor… ¿qué define a un escritor profesional?
1 0 12 K -127
1 0 12 K -127
15 meneos
47 clics

Los escritores en España, en una situación "desoladora": el 80% no supera 1.000 euros por derechos de autor

Los escritores se encuentran en España en una situación "desoladora" y un 77,2% tiene ingresos inferiores a 1.000 euros al año por derechos de autor, según datos del Libro Blanco de Escritor elaborado por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). "Este estudio sirve para desmontar tópicos y la imagen que habitualmente se tiene del escritor con éxito, que únicamente representa un 0,001% de la realidad: la realidad es que la mayoría no puede vivir de escribir", ha señalado el sociólogo Ramón J. Soria, encargado de elaborar el informe.
3 meneos
42 clics

Acusaron a una famosa escritora de usar un escritor fantasma

La escritora sueca Camilla Läckberg, conocida como "la reina del noir", tuvo que desmentir las acusaciones que sostenían que había engañado a sus seguidores para que compraran libros que no eran de su plena autoría sino de un escritor fantasma y, aunque el rumor se multiplicó durante la reciente Feria del Libro de Gotemburgo, ella sostuvo que la investigación sobre su trabajo había nacido del "esnobismo literario" y que las críticas eran solo "dardos envenenados". El "affaire" comenzó cuando el periodista sueco Lapo Lappin investigó las novelas
13 meneos
184 clics

Amazon vs Editoriales tradicionales, ¿Qué prefieren los escritores noveles?

Amazon está haciendo mucho daño al sector editorial tradicional pero estos cambios también se están notando en las preferencias de los escritores noveles. Hoy en día un escritor novel tiene dos opciones, o enviar su manuscrito a una editorial tradicional (donde decidirán si publicarlo o no) o simplemente subirlo a Amazon u otra plataforma online (donde no dicen que no a nadie). ¿Pero qué prefieren los escritores noveles? Este estudio formula una serie de preguntas a un grupo de 100 escritores noveles.
6 meneos
32 clics

El escritor, ese esclavo agradecido

Puede parecer una broma de mal gusto, pero os aseguro que no lo es, es la realidad del sector editorial en España, de las microeditoriales que están en auge y que crecen como champiñones en una cueva húmeda y fresca mientras el escritor se asa de calor en el puñetero infierno. Y si la devaluación del escritor que trabaja a cambio de nada no es suficiente, además debe ser agradecido por la oportunidad que se le ha brindado. El editor levita tres palmos sobre el suelo y el escritor se arrodilla para rendirle pleitesía.
11 meneos
48 clics

La mitad de los escritores solo ganan entre 1.000 y 2.999 dólares al año

¿Cuánto ganan los escritores? Pues lo cierto es que, en realidad, no mucho y si lo que se quiere es ser rico o vivir únicamente de las letras se tendrá una situación bastante difícil. Según un estudio de la Digital Book World pocos son los escritores que están ganando cantidades claramente destacables de dinero con su trabajo. De hecho, un tercio de los escritores que han encuestado no ganan más de 500 dólares al año con sus trabajos.
160 meneos
2257 clics
Escritores que no leen

Escritores que no leen

Gran parte de los supuestos escritores, aspirantes a escritores y escritores en ciernes con los que me topo de un tiempo a esta parte, en realidad no están preocupados por la escritura, sino por la publicación de su obra. Una obra que, paradójicamente, todavía no han escrito, pero que desean ver en los escaparates de...
81 79 2 K 343
81 79 2 K 343
8 meneos
158 clics

14 escritores borrachos de la historia de la literatura

¿Qué relación existe entre alcohol y literatura? ¿Quienes son esos escritores borrachos que tantas y tantas páginas han escrito para mayor gloria y/o vergüenza de las musas? Muchos grandes escritores del siglo XX, especialmente los escritores estadounidenses, lucharon contra la adicción al alcohol o se ampararon en ella como fortín ante la vida y sus riesgos. Algunos podrían creer que esta circunstancia ha podido contribuir a alzar sus grandes habilidades artísticas, mientras que otros podrían estar en la creencia de que el alcohol sirve...
« anterior1234540

menéame