Cultura y divulgación

encontrados: 2689, tiempo total: 0.041 segundos rss2
2 meneos
33 clics

Este fue el saque inicial del Mundial Brasil 2014 que casi nadie vio

El saque de honor era uno de los momentos más esperados de la inauguración del mundial, ya que como seguro recordarás, tenían previsto que una persona parapléjica golpeara la pelota con la ayuda de un exoesqueleto controlado por la mente. Resulta ser que así fue. Juliano Pinto, joven de 29 años de edad, fue el elegido entre la lista de pacientes del Doctor Miguel Nicolelis, neurocientífico de la Universidad de Duke, encargado del proyecto.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
1 meneos
31 clics

4 Películas de los Países que juegan las Semis de Brasil 2014

Antes de las semifinales del mundial, hacemos una selección de las películas que hablan del fútbol de Argentina, Holanda, Alemania y Brasil. Algunas toman a sus selecciones, otras las rivalidades más fuertes de sus clubs más populares.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
2 meneos
80 clics

Stephen Hawking revela quién ganará el Mundial de Fútbol

Puede que Stephen Hawking sea la mente pensante detrás de algunas de las teorías mas importantes sobre el funcionamiento del universo que existen, pero no es menos cierto que a la mayoría de la gente eso no le importará mucho cuando este verano se celebre la Copa del Mundo de fútbol en Brasil. Así que el pobre hombre se ha tenido que adaptar a los tiempos y en un reciente artículo ha analizado diversos datos sobre ediciones anteriores del mundial y ha sacado algunas conclusiones interesantes.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
1 meneos
9 clics

El delantero Robin van Persie: España tiene uno de los mejores equipos del mundo  

El delantero Robin van Persie aseguró este domingo que, en cuatro años, desde la final del pasado Mundial, han pasado muchas cosas, pero «España aún tiene uno de los mejores equipos del mundo». «En cuatro años pasan un montón de cosas y, en el fútbol tienes que pasar un examen cada día», aseguró del delantero del Manchester United, que no obstante ha recordado que, en cualquier caso, el equipo de Vicente del Bosque, al que «aún es uno de los mejores equipos del mundo».
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
29 meneos
483 clics

¿Por qué Italia se viste de azul? ¿Y Holanda de naranja?

A veces el color de la camiseta poco tiene que ver con el color de la bandera, sino mas bien un emblema nacional.
25 4 0 K 31
25 4 0 K 31
16 meneos
493 clics

La verdad sobre el exoesqueleto del Mundial de Brasil 2014: más espectáculo que ciencia

A Miguel Nicolelis le ha pillado el toro y no va a poder cumplir todo lo que prometía. A principios de 2012, este neurocientífico brasileño de la Universidad de Duke anunciaba que la ceremonia inaugural del Mundial de Brasil comenzaría con un avance científico...
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
9 meneos
111 clics

¿Qué hará Brasil con los estadios que se construyeron para el mundial?

916. No es un prefijo para llamar a Brasil, son los millones de dólares que costó construir dos estadios para el Mundial, el Arena Amazônia y el Estadio Nacional Mané Garrincha. ¿Qué tienen en común? Se encuentran, respectivamente, en Manaos y Brasilia, dos ciudades del territorio brasileño que no cuentan con equipos de primera ni de segunda categoría.
15 meneos
125 clics

El plan estadounidense para invadir Brasil en la Segunda Guerra Mundial

La posibilidad de que Brasil entrara en la Segunda Guerra Mundial junto a Alemania preocupaba mucho a Estados Unidos, por su probable incidencia en la navegación atlántica y la ubicación geográfica del país sudamericano, que suponía una inmensa base estratégica en potencia para el Eje. Ello llevó a los militares norteamericanos a diseñar un plan de invasión preventiva que se bautizó con el nombre de Plan Rubber, en alusión al caucho, uno de los principales productos brasileños.
12 3 1 K 135
12 3 1 K 135
19 meneos
231 clics

Grafitis antimundial, una manera de protestar en Brasil  

Estos claros mensajes plasmados en los muros de Brasil son un símbolo que le está dando la vuelta al mundo con sus críticas y protestas.
16 3 0 K 154
16 3 0 K 154
2 meneos
12 clics

Mundial, patrocinadores y pueblos originarios

Un territorio, Brasil, que por el año 1500, cuando llegaron los primeros europeos, era el hogar para más de 10 millones de indígenas y que ahora -explica la organización Survival- su pueblo más numeroso, precisamente el guaraní, son solo 51.000 personas que ocuparían menos de las dos terceras partes de todo el aforo de Maracaná donde, entre gritos y pasiones, se cerrará el Mundial. Otros pueblos indígenas han quedado tan mermados que ni tan siquiera podrían formar un equipo de fútbol, como los 5 supervivientes del pueblo akuntsu en el estado de
2 meneos
15 clics

'O futebol': El fútbol, el tedio y la muerte

'O futebol' es un documental que mezcla realidad y ficción a través de un reencuentro entre un padre y su hijo durante el Mundial de Fútbol de Brasil. A mitad del rodaje el padre sintió unos dolores y se fue al hospital, donde murió. El documental entremezcla su muerte con la derrota de Brasil frente a Alemania por 1-7.
660 meneos
9028 clics
Una editorial brasileña prometió un 10% de descuento en sus libros por cada gol alemán

Una editorial brasileña prometió un 10% de descuento en sus libros por cada gol alemán

Interesante artículo donde conocemos la noticia de que una una editorial brasileña prometió un 10% de descuento en sus libros por cada gol alemán en la semifinal disputada ayer del Mundial de Fútbol y que acabó con el resultado de 1 a 7 a favor de Alemania.
219 441 7 K 468
219 441 7 K 468
796 meneos
18915 clics
Un artista callejero brasileño crea la primera imagen viral de la Copa del Mundo (ENG)

Un artista callejero brasileño crea la primera imagen viral de la Copa del Mundo (ENG)  

Tres semanas antes del partido inaugural de la Copa del Mundo de 2014, el torneo ya tiene una imagen icónica. Y la FIFA no va a gustar. El 10 de mayo, el artista brasileño Paulo Ito pintó este mural en las puertas de una escuela en el distrito de Pompeia de Sao Paulo. Menos de una semana después, se ha convertido en una sensación internacional ...
282 514 2 K 522
282 514 2 K 522
7 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estadio Mental

Estuve ahogado muchos años en este pantano fascista, misógino, clasista, tramposo, homófobo, marrullero, militar y nauseabundo que responde al nombre de fútbol.
6 1 8 K -22
6 1 8 K -22
8 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 datos de Brasil que dejan boquiabiertos a los extranjeros

Brasil es uno de los países latinoamericanos más visitados por los turistas. Sin embargo, los extranjeros encuentran allí no solamente sol, playa y carnaval, sino también costumbres y características que no han visto en otras partes del mundo.
15 meneos
36 clics

Ya hay en Brasil más de 1.000 muertos por gripe A H1N1

Se trata del mayor número de víctimas en Brasil desde la pandemia de 2009, cuando murieron 2.060 personas. Brasil y Panamá son los dos países más afectados por la gripe AH1N1 de todo el continente americano, pues el primero ha registrado más de 1.000 muertes en lo que va del año y el segundo, 31.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
12 meneos
106 clics

La historia de la inmigración española en Brasil

Se calcula que desde la independencia de Brasil hasta nuestros días, unos 750 000 españoles han entrado en Brasil, en la actualidad viven en Brasil unos 10 millones de hispano-brasileños.
12 meneos
23 clics

Brasil, último país en abolir la esclavitud en América

Los regímenes coloniales de Brasil y de Cuba (dos años antes) abolieron tardíamente la esclavitud en los años 80 del siglo XIX, aferrados a la explotación de esa fuerza de trabajo forzada en los principales renglones de sus economías. El 13 de mayo de 1888, hace 130 años, la princesa regente de Brasil Isabel firmó la denominada Ley Aurea que puso fin al esclavismo aunque las masas de negros y mestizos liberados continuaron en pésimas condiciones para el acceso al trabajo y discriminados.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
220 meneos
808 clics
Google devuelve la vida el Museo Nacional de Brasil tras el incendio con un recorrido virtual

Google devuelve la vida el Museo Nacional de Brasil tras el incendio con un recorrido virtual

El Museo Nacional de Brasil fue destruido en un incendio en septiembre de 2018. Gracias a un proyecto de Google Arts & Culture, una selección de las piezas invaluables que formaban un acervo con 200 años de antigüedad vivirá para siempre en formato digital. Usando imágenes de Street View, los usuarios son transportados al museo tal como estaba antes del desastre.
90 130 2 K 258
90 130 2 K 258
18 meneos
360 clics

El 'ranking' de las 50 ciudades más peligrosas del mundo

De las urbes que integran el conteo, 15 se ubican en México, 14 en Brasil, seis en Venezuela, cuatro en EE.UU., tres en Sudáfrica, dos en Colombia, dos en Honduras y una en Guatemala, El Salvador, Puerto Rico y Jamaica. "De este modo, México desplaza a Brasil, que durante varios años presentaba el mayor número de ciudades. Es de destacar que Brasil tiene una población 67% mayor a la de México y presenta un mayor número de urbes, diferencias que acentúan la gravedad de la violencia urbana en México", señala el estudio.
20 meneos
27 clics

Sueños y monstruos de la democracia en Brasil

Brasil está en los Óscar de este año con un documental. Lo dirige una mujer y se titula Democracia em vertigem: «al filo de la democracia». Cuenta lo que ha pasado en Brasil en los últimos años: impeachment a Dilma, cárcel de Lula, Bolsonaro en el poder. Él define la película como una «obra de ficción». Y una «porquería». Aunque no la ha visto, porque, según él, no tiene tiempo para «alimentos para buitres».
5 meneos
8 clics

Descubren en Brasil un nuevo hongo que solo forma simbiosis con raíces de plantas autóctonas

Un equipo internacional de científicos en el que participa la investigadora española María P. Martín, del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), ha descubierto un nuevo género y especie de hongo en Brasil, que además solo forma las micorrizas con plantas autóctonas del país. El estudio de este nuevo hongo acaba de ser publicado en la revista 'Mycokeys'.
1 meneos
 

Brasil registra el primer caso de coronavirus en un indígena del país

Brasil confirmó este miércoles el primer caso de coronavirus en un indígena del país tras el contagio de una mujer de 20 años de la etnia Kokama, en el estado de Amazonas (norte), informaron fuentes oficiales. La paciente trabaja como Agente Indígena de Salud en la región del municipio de Santo Antonio do Içá, a unos 200 kilómetros de la frontera con Colombia, según señaló Fundación Nacional del Indio (Funai) de Brasil. Las autoridades sanitarias locales sospechan que se infectó tras registrarse el caso importado de un médico
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
120 meneos
756 clics
Vicente Yáñez Pinzón, el hombre que descubrió Brasil

Vicente Yáñez Pinzón, el hombre que descubrió Brasil

Pedro Alvares cabral se suele considerar como el descubridor de Brasil en 1500. Sin embargo varias semanas antes que el portugués llegaron los pilotos andaluces Vicente Yáñez Pinzón y Diego de Lepe en el mismo año. Hay numerosas fuentes que acreditan estos hechos, y donde mejor están recogidas es en el libro de Jesus Varela Marcos "Castilla descubrió Brasil en 1500". La primera y mas evidente la encontramos en el mapa de Juan de la Cosa, aunque requiere de ciertas correcciones.
62 58 1 K 339
62 58 1 K 339
3 meneos
8 clics

Recordando las décadas de represión militar en Brasil [ENG]

Hoy, 31 de marzo, Brasil "celebra" el 50 aniversario del golpe de estado que abrió sus dos décadas de dictadura militar. Como consecuencia de la represión, 500 personas desaparecieron o fueron asesinadas, y muchas más fueron detenidas y torturadas. Pablo Uchoa, de BBC Brasil, recuerda la historia de uno de aquellos que fueron detenidos. su padre Inocencio.
« anterior1234540

menéame