Cultura y divulgación

encontrados: 1453, tiempo total: 0.178 segundos rss2
15 meneos
334 clics

9 fotos en alta definición de los 9 rascacielos más altos del mundo  

Aquí está la lista de los, ahora mismo, nueve rascacielos más altos de la tierra, cada uno representado por su respectiva foto de gran resolución clara como el cristal. Por supuesto, el Burj Khalifa en Dubai es todavía el más alto con 828 metros, 198 metros más alto que el segundo, el Shanghai Tower.
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
6 meneos
283 clics

Asi se limpian las ventanas del Burj Khalifa, el edificio mas alto del mundo  

Espectaculares imagenes del equipo de limpieza de ventanas del Burj Khalifa.
6 meneos
79 clics

Del hormigón al acero: estas son las cifras del edificio más alto del mundo

El Burj Khalifa, conocido también como la «Ciudad Vertical», fue inaugurado el 4 de enero de 2010, coincidiendo con el cuarto aniversario del Día de la Adhesión del Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum como gobernante de Dubái. Con sus 828 metros, desbancó a la torre Taipei 101 (de 508 metros), en Taiwán, como el edificio más alto del mundo.
14 meneos
228 clics

Una comparativa en 3D de los edificios más altos de la actualidad, los proyectados y los «proyectos visionarios» del futuro  

A finales del año pasado la gente de MetaBallStudios, que siempre prepara unos vídeos de lo más espectacular, montó esta comparativa de los edificios más altos de la actualidad, los proyectados y los «proyectos visionarios» del futuro a «escala Manhattan», para poder comparar mejor. Lo más interesante para mí empieza a partir de 02:20 con los edificios en construcción, los proyectados y otros salidos de alguna imaginación. Vía: www.microsiervos.com/archivo/ingenieria/comparativa-edificios-mas-alto
10 meneos
354 clics

Burj Al Babas: el pueblo lleno de castillos vacíos

Se trata de la urbanización Burj Al Babas, situada a medio camino entre Estambul y Ankara, muy cerca del pequeño municipio de Mudurnu, a orillas del mar Negro. Este complejo urbanístico se emplaza en medio de las pintorescas montañas de la provincia de Bolu y fue pensado para albergar en torno a 700 castillos de estilo francés para la clase alta de los países del golfo pérsico. Tal y como asegura Naci Yoruk, arquitecto consultor del proyecto, los clientes eran mayoritariamente de Catar, Bahréin, Kuwait, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
5 meneos
80 clics

El alzamiento Bahraini (Galería)  

A principios de 2011, inspirada en los alzamientos generalizados de la "primavera árabe" en los países de Oriente Medio, los grupos de la oposición en la pequeña nación insular de Bahrein se levantaron en una serie de protestas contra la familia gobernante Al Khalifa. (28 fotos)
222 meneos
6382 clics
El pirata Dragut y la torre de calaveras españolas

El pirata Dragut y la torre de calaveras españolas

Sobre un promontorio en una isla de Túnez se pudo observar durante tres siglos una terrorífica construcción: en aquel lugar habían caído derrotadas quince mil almas cristianas, y los cráneos de aquellos que no se levantaron sirvieron para edificar, ligados con adobe, un símbolo a la barbarie, una terrible amenaza, y una segura promesa de muerte. Si navegabas tan cerca como para ver el reflejo del sol sobre el hueso, es que estabas frente a la isla de Djerba, territorio de Dragut, el señor de la torre de calaveras españolas.
103 119 1 K 597
103 119 1 K 597
28 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más redondos del mundo

Hace dos días veíamos aquí una clasificación de los países más rectangulares del mundo, la clase de información de la que el mundo entero se pregunta cómo ha podido vivir sin ella. Pues bien. En un claro ejemplo del poder de las redes en el mundo posmoderno, un individuo llamado Gonzalo Ciruelos, de profesión desarrollador y de nacionalidad argentina, ha elaborado una segunda lista aún más imprescindible: los países más redondos del planeta. Relacionada www.meneame.net/story/paises-mas-rectangulares-mundo
23 5 6 K 13
23 5 6 K 13
1 meneos
25 clics

Mundo de Metal - EP

Mundo de metal, mundo de metal (mundo de metal) Mundo de metal, mundo de metal (compañeros del metal)
1 0 7 K -34
1 0 7 K -34
19 meneos
36 clics

El mundo submarino y el legado de Jacques Cousteau

Es autor de decenas de libros sobre nuestros océanos, siendo su más famosa obra El mundo silencioso. Sin embargo, sus descubrimientos y aportes a la ciencia y a la educación nos han enseñado que nuestro mundo marino está lleno de radiante vida y de procesos físicos inteligentes que la mantienen. Lo que al comienzo se desconocía por completo y se percibía como un mundo submarino silencioso, era de hecho una orquesta acuática, que, gracias a él, empezábamos a conocer.
15 4 1 K 33
15 4 1 K 33
373 meneos
16566 clics
Un recorrido por las 10 capitales menos pobladas del mundo

Un recorrido por las 10 capitales menos pobladas del mundo

Hoy vamos con una de esas entradas que nos llevan a lugares recónditos de la geografía del planeta y nos muestran lo poco que conocemos del mundo. Y es que todos conocemos, o al menos hemos oído hablar de las capitales más pobladas del mundo. hoy vámonos con las 10 capitales menos pobladas del mundo. Traigan café que empezamos:
162 211 0 K 578
162 211 0 K 578
10 meneos
177 clics

El culto al diablo en siete celebraciones alrededor del mundo

La oscuridad, lo oculto, siniestro y desconocido ha inquietado desde tiempos ancestrales a la psique humana. Cada una de las religiones, construidas para entender un mundo que se antojaba inexplicable, contiene una deidad, figura o energía que representa a las fuerzas negativas de este mundo. Siete celebraciones alrededor del mundo en las cuales el Diablo, o una figura asociada al mal, es partícipe y protagonista de éstas. Desde tradiciones antiquísimas en América Latina hasta celebraciones paganas de Europa Central.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
18 meneos
188 clics

Los 30 millones de vuelos comerciales que recorren el mundo cada año, en un mapa interactivo  

Un mundo desigual en cuanto al tránsito de los aviones. Pese a tratarse de vías de comunicación invisibles, los aviones sí siguen caminos establecidos, y estos dibujan particulares formas cuando tomamos perspectiva y los vemos desde la lejanía. Así, muchos puntos del mundo están virtualmente lejísimos de cualquier avión a lo largo de todo el año, y otros sufren un incesante tránsito de aeroplanos. Las líneas verdes no representan aviones, sino 2.000 pasajeros en un momento dado. Los puntos morados, como se puede averiguar fácilmente, son...
15 3 1 K 98
15 3 1 K 98
268 meneos
3478 clics
Cómo canjeamos verdad y belleza por comodidad y placer según Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

Cómo canjeamos verdad y belleza por comodidad y placer según Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

La novela Un mundo feliz es, sin duda, una de las visiones literarias que con mayor claridad se anticiparon a los acontecimientos que estamos viviendo. Existe una bizantina disputa sobre si estamos viviendo el mundo que imaginó Orwell o el mundo que imaginó Huxley (y aunque hay claroscuros, parece que Huxley fue más preclaro). El analista de medios Neil Postman distinguió la visión distópica de Huxley de la de Orwell. La del primero estaba basada en el deseo y la segunda en el miedo...
112 156 1 K 290
112 156 1 K 290
8 meneos
64 clics

¿En qué parte del mundo se produce más plástico?

Cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500.000 millones de bolsas. Ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina. La asamblea medioambiental de la ONU ha terminado con una declaración en la que más de 200 países se comprometen a reducir el uso de plásticos de aquí a 2030. ¿En qué parte del mundo se genera más plástico?. Ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. En esta parte del mundo, acorde a la ONU, se produce más.
10 meneos
510 clics

Si conoces las 7 maravillas modernas, deberías conocer las 7 maravillas del mundo antiguo

Todos conocemos las 7 maravillas del mundo (Coliseo, Taj Mahal, Muralla China, etc) aunque muy pocos conocen las maravillas del mundo antiguo, donde sólo una puede ser visitada y aún sigue en pie, la Gran Pirámide de Güiza. Ya se han encontrado documentos del arquitecto de la construcción que explican cómo se levantó, aunque muchos siguen debatiendolo. No obstante, otras muchas obras arquitectónicas del mundo antiguo siguen siendo un verdadero enigma para la humanidad.
13 meneos
20 clics

Más de 300 millones de estudiantes sin clases en el mundo a causa del coronavirus

El nuevo coronavirus ha dejado a casi 300 millones de estudiantes sin clases en el mundo. Italia es el último país en haber cerrado los colegios en un intento por frenar la epidemia que preocupa cada vez más al planeta y amenaza la economía mundial. A causa de la epidemia, 13 países se han visto obligados a cerrar todos los colegios, lo que afecta a más de 290 millones de estudiantes en todo el mundo, según la UNESCO, una “cifra sin precedentes”.
11 2 0 K 66
11 2 0 K 66
11 meneos
440 clics

Los cientos de idiomas y sistemas de escritura del mundo, ilustrados en un precioso mapa de 1741

Gottfried Hensel decidió aunar todas las lenguas y los sistemas de escritura conocidos en el mundo en 1741. El resultado es una preciosa cartografía lingüística que explora el conocimiento de la época sobre el mundo.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
71 meneos
2853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los gatos conquistaron el mundo y nos convirtieron en sus esbirros

Todos sabemos que los gatos son los reyes de Internet, pero antes de conquistar la red tuvieron que conquistar el mundo. Y no es broma. Relacionada: www.meneame.net/story/como-conquistaron-gatos-mundo-algunos-barcos-vik
59 12 34 K 40
59 12 34 K 40
143 meneos
1982 clics
Los «mundos hiceánicos», ¿un paraíso para la vida en la Galaxia?

Los «mundos hiceánicos», ¿un paraíso para la vida en la Galaxia?

En el zoológico exoplanetario tenemos todo tipo de mundos que hace tan solo unas pocas décadas ni sospechábamos que podían existir: supertierras, minineptunos, jupíteres calientes… Y ahora tenemos un nuevo miembro: los «mundos hiceánicos». ¿Y esto qué es? El nombre nos da una pista, pues es la combinación de hidrógeno y océano. Efectivamente, se trata de mundos océano —esto es, planetas cubiertos por una gruesa capa de agua sin tierra emergida— y una atmósfera rica en hidrógeno (además de helio y otros gases).
73 70 3 K 422
73 70 3 K 422
155 meneos
1148 clics
'Un mundo feliz', la benéfica tiranía de la utopía

'Un mundo feliz', la benéfica tiranía de la utopía

Cuando el escritor Aldous Huxley escribió Un mundo feliz en 1932, nos legó una novela distópica que nos mostraba un mundo enajenado por los avances científicos y tecnológicos. Algo que, por eso mismo, anticiparía el carácter del capitalismo global cuando este apenas comenzaba a esbozarse. Para ello, Huxley imaginó un mundo donde todas las relaciones sociales se basan en el consumo constante y en el que el pensamiento crítico, el arte y la familia eran erradicados por tratarse de fuentes inevitables de dolor y sufrimiento.
70 85 0 K 458
70 85 0 K 458
20 meneos
413 clics

Las 25 mejores películas del fin del mundo (o cómo Kubrick se atrevió a improvisar, Hitchcock emborrachó a las gaviotas y Cuarón añadió cerdos volantes)

Las películas del fin del mundo difieren en las formas concretas de acabar con la raza humana, pero coinciden casi siempre, de un modo u otro, en que la culpa la tenemos nosotros. En las siguientes líneas te contamos por qué el perfeccionista Stanley Kubrick improvisó casi todas las escenas de «Dr. Strangelove», qué hizo Alfred Hitchcock para «domesticar» a las gaviotas de «Los pájaros» o por qué Alfonso Cuarón incluyó un homenaje a Pink Floyd en «Hijos de los hombres». Estas son, a nuestro juicio, las 25 mejores películas del fin del mundo.
9 meneos
182 clics
¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

Al hablar del «Tercer Mundo» es muy posible que se piense automáticamente en niños muertos de hambre, en aldeas primitivas llenas de chozas destartaladas, en agua sucia, en enfermedades, en corrupción, en guerra o en abusos de los derechos humanos. En el polo opuesto, por contraste, se encuentran los países del «Primer Mundo», supuestamente ricos, industrialmente desarrollados y democráticos. Ahora bien, ¿qué hay en lo que se refiere al «Segundo Mundo»? ¿Cuáles son los países asociados a ese término?
3 meneos
50 clics

Novia guía a su pareja por todo el mundo

El fotógrafo Murad Osmann documenta de forma muy creativa sus viajes alrededor del mundo con su novia en una serie de fotos a la que llamó “Follow Me To”.
2 1 9 K -75
2 1 9 K -75
10 meneos
523 clics

¿Qué come el mundo para desayunar?  

En un mundo tan diverso como el nuestro la primera comida de la jornada dista mucho de un lugar a otro. ¿Por qué comemos diferente alrededor del mundo? Es la consecuencia, no solo de la disponibilidad de un determinado tipo de alimentos en el lugar en el que vivimos sino también fruto de la cultura gastronómica del lugar, así como de otros aspectos sociales, incluyendo creencias religiosas y/o valores de diverso tipo. A todo ello cabe añadir el nivel de ingresos. Se ha constatado en numerosos estudios que la dieta suele...
« anterior1234540

menéame