Cultura y divulgación

encontrados: 225, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
41 clics

Levantadores de muros

Vivimos rodeados de muros. Los hay de ladrillo, de piedra o de alambre metálico. Los hay delimitando solares, protegiendo urbanizaciones o separando países. Los hay incluso invisibles. Pero todo a nuestro alrededor está lleno de muros, lo que explica cómo somos y condiciona la forma en que vivimos. Los muros artificiales, al final, protegen privilegios: como yo vivo mejor, me blindo para evitar que otros vengan. ¿Y qué pasaría si la circulación fuera libre, si no hubiera fronteras?
3 meneos
166 clics

Las 10 personas más famosas que murieron antes de los 25 años

Ser famoso e importante suele requerir tiempo pero algunos lograron la eternidad muy jóvenes. Estos son los famosos que murieron antes de los 25 años
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
5 meneos
226 clics

Muros de 300 metros para salvar el Medio Oeste de los EE.UU. de los tornados

Los tornados son un grave problema en los EE.UU. El físico Rongjia Tao de la Universidad de Temple ha tenido una curiosa idea para proteger al medio oeste de los efectos devastadores de estos fenómenos meteorológicos. La idea, construir muros de trescientos metros de altura. Realmente no solo se trata de un muro, serían tres muros uno en Dakota del Norte, otro en Oklajoma y el tercero entre Texas y Louisiana.
1 meneos
10 clics

Hallan dos muros de la época romana en pleno casco urbano de Almuñécar (Granada)

Dos muros de época romana han sido hallados en pleno casco antiguo de Almuñécar (Granada) con motivo de la realización de unas obras municipales de mejora del saneamiento y pavimentación de la zona. Según han informado fuentes municipales, los muros han sido localizados en la calle San Joaquín, y muy cerca de donde hace varias semanas fueron encontradas varias piletas también de época romana.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
25 clics

9 días, 32 artistas y 27 intervenciones: impresionante vídeo de 5 minutos sobre el proyecto 'Muros'

Del 5 al 13 de mayo se celebró en Madrid el proyecto Muros, que contó con la organización de Madrid Street Art Project. En él 32 artistas urbanos de la escena madrileña llenaron del mejor street art el exterior de Tabacalera a través de 27 intervenciones. Este es el vídeo que, a cargo de Bandiz Studio, resume, en poco más de cinco minutos, cómo se desarrolló el evento.
1 meneos
21 clics

Benito Muros, amenazado de muerte por crear una bombilla que no se funde

Se denomina obsolescencia programada a la programación del fin de la vida útil de un producto o servicio, de modo que éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa. Benito Muros, presidente de la SOP (Sin Obsolescencia Programada), movimiento que denuncia la obsolescencia programada, está amenazado de muerte por crear, junto con otros ingenieros, una línea de iluminación que dura toda la vida.
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
37 meneos
177 clics

Belfast, la ciudad que se mira a través de los muros  

El centro de Belfast es un lugar cosmopolita, amplio, peatonal y repleto de monumentos. Pero lo más impactante de esta ciudad, que fue locomotora del desarrollo industrial en la isla esmeralda, está en los barrios residenciales. Aún hoy perviven los muros que separan los barrios católicos y protestantes, los murales que cuentan el pasado y el presente de un conflicto que aún tiene cicatrices.
30 7 0 K 57
30 7 0 K 57
1 meneos
12 clics

Artista cubano le pone diversidad a los muros de La Habana

Hace tres años, Yulier P estampó en unos muros de La Habana unos conejos de orejas torcidas de casi dos metros de alto y sin más que las líneas negras del contorno. Ahora no hay zona, desde la playa hasta las esquinas medio derrumbadas del centro histórico, que no tenga alguno de sus gigantescos dibujos.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
7 meneos
73 clics

Más allá de los muros: la prisión

...«No sabemos nada de las cárceles», sostiene Inma López Silva, autora de Los días iguales de cuando fuimos malas (Lumen), una novela en la que la escritora gallega se adentra entre los muros de una cárcel femenina de Galicia para retratar la historia de cuatro mujeres que, por distintas vicisitudes, han terminado por ser condenadas a años de reclusión. Alejadas hoy día de la ciudad —caso extraño es el de la Modelo, situada en el céntrico distrito del Eixample de Barcelona y cuya promesa de cierre se ha ido pasando de gobierno en gobierno...
5 meneos
158 clics

¿Por qué odiamos tanto a los demás? (y cómo evitarlo)

Exhibimos una tendencia natural a trazar fronteras con los demás, no tanto con los demás como individuos, sino como colectivos. Son muros a lo Trump que levantamos por los más arbitrarios motivos, pero que nos sirven para saber quiénes están con nosotros y quiénes, contra nosotros. Muros basados en la etnia, en el color de la piel, género, grupo lingüístico, religión, edad… cualquier cosa sirve. Son muros que levantamos con una notable rapidez y una eficacia cognitiva propios de los instintos labrados hace millones de años.
5 meneos
164 clics

Pedro Mur, el cabo de húsares que pintó Dalmau

Siete banderas marroquíes, son testigos del triunfo español en Castillejos. Una de ellas fue tomada al enemigo por un húsar cuyo nombre ha conservado la historia gracias al escritor Pedro Antonio de Alarcón que dice en su «Diario de un testigo de la guerra de Africa»: "Nos hemos apoderado de una de sus banderas dando muerte al que la conducía; por lo que la Historia escribirá en letras de oro el nombre de Pedro Mur, soldado de Husares de la Princesa, que ha tenido la gloria de realizar tan grande hazaña."
9 meneos
124 clics

¿Por qué el sultán Murad IV prohibió fumar bajo tierra?

El tabaco llegó al continente europeo con el descubrimiento de América, de donde es originaria la planta. Ya en 1590, el papa Urbano VII, que solo estaría trece días al frente de la Iglesia, promulgó la primera prohibición de fumar en lugares públicos. Pero no serían solo los cristianos los que prohibirían fumar, el sultán del imperio otomano Murad IV también lo prohibió.
7 meneos
112 clics

¿Por qué los trilobites murieron en fila hace millones de años?

Los trilobites son una clase de artrópodos extintos dentro del subfilo Trilobitomorpha, de los cuales se han descrito más de 4,000 especies hasta ahora gracias a la gran variedad de fósiles encontrados. Muchos de ellos murieron de forma extraña en el fondo marino. Y todo esto estaba reflejado en la forma en que se encontraron los fósiles: en líneas ordenadas, de nariz a fondo, con sus largas espinas tocándose entre sí, como si se tratara de una fila para trepar con cuidado de un lugar a otro.
6 1 1 K 65
6 1 1 K 65
13 meneos
69 clics

Cuando el sultán Murad III ordenó demoler el observatorio de Constantinopla, iniciando la decadencia cultural otomana

En 1580 la interpretación astrológica de un fenómeno puramente astronómico supuso una inesperada adversidad militar y el sultán decretó la destrucción del observatorio responsable, iniciando la decadencia cultural del Imperio Otomano. Reinaba entonces Murad III. El primogénito de Selim II y la concubina veneciana de éste, Nurbanu Sultan (originalmente Cecilia Baffo, aunque se barajan otros nombres), había nacido en Manisa en 1546, cuando aún reinaba su abuelo Solimán el Magnífico y los otomanos estaban en la cúspide de su poder.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
71 meneos
1410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fotógrafo que retrata lo que esconden los mataderos ‘tras los muros’  

¿Quién es Aitor Garmendia? “Uno entre millones al que le preocupa la explotación que sufren los animales”, me responde este fotógrafo y activista que, por el trabajo a veces “clandestino” que realiza, prefiere mantener cierto anonimato. En 2017 publicó la mayor investigación gráfica sobre mataderos del mundo, el documental ‘Matadero. Lo que la industria cárnica esconde’, resultado de una investigación encubierta sobre 58 mataderos de 10 Estados de México. Ha recibido numerosos premios de fotografía y desde hace años desarrolla ‘Tras los muros’,
53 18 18 K 0
53 18 18 K 0
22 meneos
170 clics

Mejor colinas ajardinadas que altos muros para contener los tsunamis

La colocación de hileras de colinas verdes estratégicamente dispuestas a lo largo de las costas, en lugar de grandes diques, pueden ayudar a evitar la destrucción provocada los tsunamis, al tiempo que preservan las vistas del océano y el acceso a la costa. Los muros de contención convencionales tienden a ser costosos de construir, difíciles para el turismo local y las industrias pesqueras, perjudiciales para las comunidades costeras y ambientalmente destructivos, y los fracasos pueden ser catastróficos.
18 4 2 K 59
18 4 2 K 59
18 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Muros, el bautismo de fuego del almirante español que nunca perdió un combate

Muros es considerada la primera batalla de gran entidad en el Océano Atlántico de la Historia, lo cual no quita que la forma de luchar siguiera siendo la típica del Mediterráneo
7 meneos
104 clics

Las Humillaciones del Obispo Diego de Muros

Las desavenencias entre el obispo de Tui (Pontevedra) Diego de Muros y Pedro Álvarez de Soutomaior vienen de largo. El interés de la Casa de Soutomaior por controlar Tui es también un viejo anhelo de este linaje. En su estrategia de construir en le sur de la actual provincia pontevedresa pasa por detentar el poder en la ciudad. Se trata de una ciudad fronteriza con el reino de Portugal, lugar donde Pedro Álvarez mantiene excelentes relaciones y buenas amistades.
13 meneos
55 clics

Muros a lo largo del río Nilo revelan una forma antigua de ingeniería hidráulica (ENG)

Un equipo de investigadores que descubrió una vasta red de muros de piedra a lo largo del río Nilo en Egipto y Sudán dice que estos enormes espigones revelan una forma excepcionalmente longeva de ingeniería hidráulica en el valle del Nilo...Estos muros atraparon sedimentos fértiles durante la inundación anual del Nilo, y se podían cultivar en esta tierra recuperada sin riego artificial.
9 meneos
62 clics

Daoíz y Velarde, los héroes que murieron el 2 de mayo luchando por España

Los militares se unieron al pueblo y defendieron, a costa de sus vidas, el madrileño Cuartel de Artillería de Monteleón durante el levantamiento contra los franceses. Son cientos los episodios en los que la valentía española se hace un hueco en la…
33 meneos
1077 clics

Murieron en pleno rodaje: la decapitación de Vic Morrow

Difícilmente se puede encontrar un pasaje más macabro en la historia del cine que aquel 23 de julio de 1983. Cuando Vic Morrow (padre de la actriz Jennifer Jason Leigh) fue elegido para protagonizar el primer capítulo de “En los límites de la realidad”, poco podía imaginar que no saldría de aquel rodaje con vida.
29 4 1 K 82
29 4 1 K 82
11 meneos
520 clics

Estudiantes construyen muros de ladrillo en disposición algorítmica

La idea central del módulo se articula en torno al diseño de precisión desde un computador y a la ejecución análoga desde un medio artesanal como es el ladrillo fiscal. Esta condición contrapuesta también está ligada al ambiente de aprendizaje: el módulo se inicia desde la abstracción de un medio y un espacio atenuado como es la sala de taller, para llegar a un espacio opuesto, al aire libre con suelo irregular, temperatura y luz sin abstracción.
2 meneos
15 clics

"Muros", una cruda visión de la realidad entre los dos lados del muro

Recientemente se estrenó durante el Festival de Cine de San Sebastian la película documental 'Muros'. Una cruda visión de la realidad entre los dos lados del muro en varias fronteras calientes del planeta: Mexico-USA, Sudáfrica-Zimbabwe y España-Marruecos. Una buena ocasión para ver la situación no sólo desde este lado de la frontera. Se estrenará en cines este viernes 9 de Octubre.
20 meneos
435 clics

Muros de fruta, cuando la agricultura urbana hizo posible cultivar melocotones en el frío europeo

Este invento, que se convirtió en toda una moda en el norte de Europa a partir de comienzos del siglo XVII, tuvo como contexto un período gélido: la conocida como Pequeña Edad de Hielo, una larga etapa que abarcó más de 400 años y en la que las temperaturas descendieron en todo el mundo. Uno de los momentos en los que el clima del planeta se hizo aún más frío fue en torno a 1650, cuando los muros de fruta ya eran algo habitual en algunos puntos de Reino Unido, el norte de Francia y los Países Bajos.
16 4 3 K 129
16 4 3 K 129
244 meneos
3223 clics
Orcas en la ría de Muros:  "¡Mi ma, que pasada!" (gal)

Orcas en la ría de Muros: "¡Mi ma, que pasada!" (gal)

Otra buena noticia para la biodiversidad de las costas gallegas. Después del aluvión de avistamientos de ballenas azules de estos últimos meses, ahora son las orcas (Orcinus orca) las que se dejan ver por las rías. Abel Carreño, del cerquero Romina Segundo, de Portosín, consiguió grabar a un grupo de ellas nadando alrededor del buque.
110 134 4 K 352
110 134 4 K 352
« anterior123459

menéame