Cultura y divulgación

encontrados: 392, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
14 clics

Un documental retrata el “verdadero perfil” de Antonio Vega

El documental 'Tu voz entre otras mil' se estrena el 16. Cuatro días antes (12 de mayo) se cumplen cinco años de la muerte de Antonio Vega. El icono de Nacho Pop al que le acompañaron los tormentos y la huida en pentagramas es el protagonista del documental póstumo que dirige la periodista Paloma Concejero, co-directora del programa de televisión Ochéntame otra vez. Lejos de aquel cameo en la película Shacky Carmine (del salmantino Chema de la Peña), levanta un “verdadero perfil” del artista en torno a su propio testimonio y las voces de su
1 0 12 K -149
1 0 12 K -149
11 meneos
192 clics

Un músico con un talento único sumido en una adicción patológica a la heroína y la cocaína en base

Antonio Vega era un "chico de ayer". La pasión por la heroína fue una moda que se puso en marcha antes de que la población pudiera ver las consecuencias. Algo, sencillamente, pasado de moda. El glamour del lema ‘hacia la hipersensibilidad a través de los opiáceos', o viceversa, es algo tan acabado, tan trillado, tan visto y tan muerto, en todos los sentidos, que no da mucho de sí ni para criticarlo. Eso sí, su talento era único.
16 meneos
152 clics

Antonio Vega: ni con hoy es suficiente, ni mañana es demasiado

La primera vez que vi a Antonio Vega fue en Barcelona, posiblemente 2002 o quizás 2003. Vestía de negro: camisa negra, pantalones negros, zapatos negros. Alguien en el público contaba a voz en grito que Antonio ya no se tenía en pie, que la droga se lo había llevado todo. Curioso que el tipo hubiera pagado veinticinco euros por ver a un yonqui en las últimas, pero la raza humana se esconde en los lugares más insospechados.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
160 meneos
5605 clics
‘Chica de ayer’: la historia de un plagio que Antonio Vega se llevó a la tumba

‘Chica de ayer’: la historia de un plagio que Antonio Vega se llevó a la tumba

Chica de ayer es realmente imbatible: lleva cuatro décadas sonando sin parar. Su éxito no fue, en ningún caso, instantáneo, quizá debido a una letra demasiado críptica, marcada por esa sensación de resaca perpetua y deriva existencial inherente a la juventud posmoderna. Sin embargo, el reinado de Chica de ayer se ha tambaleado en los últimos tiempos debido a su innegable semejanza con otra canción, publicada en 1976 por el cantautor argentino Piero: La caza del bisonte, versión en castellano de un tema escrito por el italiano Ivano Fossati.
78 82 2 K 416
78 82 2 K 416
4 meneos
316 clics

Los aciertos y errores que tiñeron el tiempo de gloria de Mecano

No es fácil estar en la cima del éxito, aunque Hollywood, Disney y otras compañías del séptimo arte insistan en hacernos creer que sí. Mecano tocó el cielo con las manos, se consagró como la banda pop más exitosa de los 80 y 90, marcó a toda una generación y despertó una curiosidad fresca y diferente por la música española en todo el mundo. Pero todo sueño tiene su despertar.
13 meneos
69 clics

Nacho Vegas o la revuelta de la honestidad

"…Y en la calle se hace un gran silencio, / pero si escuchas bien oirás un crac. / En toda España sólo suena un crac…". Nacho Vegas escribía esto un poco antes del estallido del 15-M. Si bien, irónicamente (de manera racional esta vez), no esperaba en el fondo que fuera a suceder gran cosa: "Recuerdo que hablando con mi amigo Roberto Herreros, él me decía ‘va pasar algo’; y yo: que no, que esto es una mierda, que aquí no pasa nada…", se ríe ahora. Sí acabó sucediendo algo...
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
1 meneos
16 clics

El cantautor Marwan presenta su nueva canción con el rapero Nach, "Necesito un país" (a partir de 16:10) [AUDIO]

Presentación en sociedad de la nueva canción de Marwan y Nach. Como no podía ser de otro modo, Nach no deja títere con cabeza...
1 0 10 K -108
1 0 10 K -108
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 'Canciones populistas' de Nacho Vegas, presentadas y comentadas por su autor

'Canciones populistas' es el nuevo lanzamiento de Nacho Vegas. Cinco canciones, dedicadas a la memoria y la obra del cantautor estadounidense Phil Ochs, en las que se habla de la incansable lucha de la PAH, de novios estúpidos y de la homofobia en la cuenca minera asturiana.
678 meneos
8503 clics
Nacho Vegas trolea a la banca en el Palau

Nacho Vegas trolea a la banca en el Palau

Horas antes Nacho Vegas había terminado la prueba de sonido y, para asegurarse de que todo iría según lo previsto, proyectó un vídeo en el que parodiaba al Banc Sabadell, patrocinador principal del concierto de la noche. Algún responsable del Festival del Mil.leni lo vio y ahí se desató la tormenta. Hubo gabinete de crisis, hubo discusiones, hubo entradas y salidas al camerino, hubo mucha tensión y existió la posibilidad real de que el concierto se cancelase. Las posturas eran dos. La del festival: si pasas ese vídeo no hay concierto.
248 430 6 K 395
248 430 6 K 395
342 meneos
2427 clics
Entrevista a Nacho Vegas: "La vieja izquierda sigue hablando de clase obrera sin darse cuenta de que ha sido derrotada"

Entrevista a Nacho Vegas: "La vieja izquierda sigue hablando de clase obrera sin darse cuenta de que ha sido derrotada"

El cantante y escritor asturiano Nacho Vegas publica su segundo libro de poemas y relatos, "Reanudación de las hostilidade" (Espasa). En él reflexiona sobre lo miserable y la necesidad de crear redes comunitarias para superar uno de los grandes males de la sociedad actual: la soledad.
131 211 10 K 302
131 211 10 K 302
15 meneos
89 clics

Entrevista a Nacho Ares, autor de "La hija del Sol": Tan sólo conocemos el 15% de la historia y misterios de Egipto

Nacho Ares es un bragado reportero y escritor conocedor de Egipto como pocos. Se pueden contar con los dedos de una mano los escritores españoles que escriben con rigor de la civilización de los Faraones. El escritor leonés es uno de ello y de los mejores. Lleva escritos más de una veintena de libros sobre Egipto y lo misterioso. “La hija del Sol” es su tercera novela histórica centrada en Egipto.
4 meneos
55 clics

Nacho García, el Bichólogo “la biología no es una carrera, es una filosofía y un estilo de vida”

Nacho empezó el blog de "El Bichólogo" con la idea de ayudar y orientar a jóvenes biólogos durante el desarrollo de la carrera y en la etapa posterior de búsqueda de trabajo y de destino. Este profesor de biología creó el blog que a él mismo le hubiera gustado encontrar cuando estaba estudiando, y explica en esta entrevista su visión de la biología. Opina que la divulgación debería forma parte de esta carrera científica, ya que puede ser esencial para las labores de un biólogo.
299 meneos
2871 clics
Muere Nacho Moreno, creador de 'Goomer' junto a Ricardo Martínez

Muere Nacho Moreno, creador de 'Goomer' junto a Ricardo Martínez

Nacho Moreno, guionista de cómics, creador de la serie Goomer junto a Ricardo Martínez, viñetista en El Mundo, escritor, editor y antidivulgador culinario, ha muerto en Cádiz a los 65 años, fulminado por una enfermedad que se manifestó hace sólo unas pocas semanas.
159 140 2 K 426
159 140 2 K 426
2 meneos
9 clics

Andy Warhol y otras máquinas del pop

En una de las famosas entrevistas del crítico Gene Swenson en 1963 Andy Warhol da la clave sobre en qué consiste el arte pop. Warhol afirma: “Creo que todo el mundo debería ser una máquina. Creo que cualquiera debería ser igual a cualquier otro”. A lo que Swenson le pregunta: “¿En eso consiste el arte pop?”. Y Warhol asiente: “Sí, sí. El arte pop consiste en que te gusten las cosas”. CentroCentro reúne en la exposición The Pop Art Culture 120 obras de cuatro de los reyes del arte pop: Warhol, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg y Keith Haring
3 meneos
18 clics

Disco y libro de la Súper Pop

Tenemos disco y libro de la Súper Pop, la revista que marcó una época: la de la España que salía de una dictadura y descubría el deslumbrante colorido de la cultura pop. Fue la publicación que despertó el fenómeno fan en nuestro país. ‘Yo también bailaba con Súper Pop’, a la venta desde el 6 de noviembre, es un homenaje a una revista inolvidable, en forma de un doble CD en el que se reúnen 40 canciones de otros tantos artistas de los que cada dos semanas amenizaban sus páginas
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
11 meneos
140 clics

Elia y Elizabeth: el rescate en la serie «Narcos» de una joya olvidada del pop

La serie Narcos rescata a un dúo pop adolescente colombiano que estaba en el olvido incluso en su país de origen. Nietas del tenor español Miguel Fleta, un caso curioso pues grabó el himno de Riego para la República y en el 36 el Cara al sol para los falangistas, se afincaron en Colombia donde mezclaron el pop de la costa oeste con los ritmos negros de los 70 y la esencia tropical de su país de origen. Una joya olvidada del pop.
11 meneos
39 clics

Nacho Vegas (Resituación): "No se puede disfrutar de una individualidad sana si no es tomando conciencia de lo común&quo

Pero yo lo que realmente aprecio como un engaño es lo que vino después y que se ha dado en llamar Cultura de la Transición. Cuando llega el PSOE al poder con un amplio apoyo popular y se dedica por un lado a reprimir conflictos laborales, destruir tejido social, privatizar, etc. mientras por el otro lado vendía modernidad y buen rollo, y entre tanto la derecha se reorganizaba con un lavado de cara democrático en AP y PP. Lo que se consiguió fue un sistema bicéfalo con dos partidos alternándose en el poder pero aplicando las mismas políticas..
1 meneos
18 clics

Nacho Abad descubre a un escritor desconocido y mágico de Japón

Se trata de un proyecto único, tanto que forma parte del Año Dual España-Japón. El escritor leonés Nacho Abad se encuentra inmerso en la traducción de la obra del poeta japonés Abe Kobe, un autor de culto mágico y misterioso cuya obra Diario de León presenta en exclusiva. Este es el cuento de una historia en la que nada es lo que parece. No se la pierdan. Es como un sendero de caminos que se bifurcan.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
47 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Vegas: "Ciudadanos son como la ultraderecha de Marie Le Pen pero con la cara lavada"

El artista asturiano habló de política, sobre su relación con Eduardo Madina del PSOE ("es majete, pero del PSOE estoy a una distancia sideral"), de la PAH y su vocación apartidista, la militancia en su región, la defensa de la oficialidad del asturiano, así como de posibles acuerdos de gobierno: "Un escenario con Ciudadanos más el PP o el PSOE sería más de lo mismo. Claro que desencantaría, sería más mierda de la misma".
40 7 13 K 59
40 7 13 K 59
5 meneos
23 clics

Nacho Duato: "No me siento español"

"No me siento español. Me siento, si acaso, mediterráneo, y de eso me siento orgulloso. Tengo sangre judía, griega... Me emociono con el Cariñena y con el Ouzo, pero no, no se qué significa ser español. Yo veo la bandera española y me da igual; me da igual incluso la gay, que ya me parece que hay demasiado rollo con ella. La que me gusta de verdad es la gitana, azul y verde, como el cielo y la tierra. Siempre oigo detrás de 'español' una castañuela. Llevo desde los quince años dando vueltas, ¿qué más da dónde has nacido?".
4 1 4 K -3
4 1 4 K -3
3 meneos
10 clics

Nach, Triana o Miguel Campello, nuevas confirmaciones del festival Cabo de Plata

Estos artistas se suman a Rozalén, El Canijo de Jerez, Green Valley o SFDK, anteriormente confirmados, y estarán en la primera edición de este festival que se celebrará en Zahara de los Atunes.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
23 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ismael Serrano y Nacho Vegas: La élite progre se siente desplazada por Podemos

Los dos músicos charlan sobre el estigma de la canción política, el posicionamiento de sus compañeros y el humor como recurso combativo
9 meneos
37 clics

Nacho Duato: "Alberto Garzón es el político que más me gusta, es mi ojito derecho"

"Alberto Garzón es el político que más me gusta, es mi ojito derecho. Comparto muchas ideas con ellos, cualquier persona con sentido común lo haría. Otra cosa es llevarlas a cabo… Pero la cultura no es un problema de un partido político, es un problema estructural de este país. No sé si es por el sol o qué, pero somos bastante desastres"
16 meneos
92 clics

Entrevista a uno de los mejores divulgadores del Antiguo Egipto de España

Entrevista a uno de los mejores divulgadores del Antiguo Egipto de España.Ignacio Ares Regueras, más conocido como Nacho Ares, nació en León el 27 de agosto de 1970. Se licenció en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid en 1995 y obtuvo el Certificado en egiptología en el KNH de la University of Manchester en 2012 con un proyecto de investigación sobre los restos del culto osiriano en los ushebtis de la época de Amarna. Su principal temática a la hora de investigar es el mundo de los enigmas históricos que rodean al Antiguo Egipto.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
28 meneos
28 clics

Nacho Ares: “Tenemos tantísimo patrimonio arqueológico en España que no lo valoramos”

"Uno de nuestros problemas es que tenemos tantísimo patrimonio que no valoramos lo que tenemos. Es imposible hacerse cargo de todo. Habría que cambiar la Ley de Mecenazgo, para que instituciones privadas pudieran invertir en este tipo de trabajos. Lo cierto, a lo largo del siglo XIX y XX hemos vivido lo que otros países en Oriente Próximo: vendíamos nuestro patrimonio al que pasaba por allí. La Dama de Elche la vendimos por 5.000 pesetas en 1898. No hemos hecho prácticamente nada por el patrimonio. Y ya si hablamos del románico, del gótico…".
23 5 0 K 32
23 5 0 K 32
« anterior1234516

menéame