Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
240 clics

A las puertas de la momia más buscada: ¿Está Nefertiti en la tumba de Tutankamón?

La tumba del faraón Tutankamón podría esconder "el mayor hallazgo arqueológico" de la historia: la tumba intacta de la reina Nefertiti.
17 meneos
496 clics

El misterio de las puertas secretas en la tumba de Tutankhamon

El arqueólogo Nicholas Reeves ha analizado unas impresiones digitales de las paredes de la tumba del faraón-niño, descubriendo dos accesos secretos que podrían conducir...
15 2 2 K 76
15 2 2 K 76
23 meneos
511 clics

¿Se esconde la tumba de Nefertiti tras este mural?  

Un mural de la tumba de Tutankamón podría esconder una puerta oculta que condujera a la sepultura de otro gran personaje del Antíguo Egipto. Un egiptólogo británico plantea la teoría de que detrás de un muro de la tumba de Tutankamón hay una sala oculta con los restos de Nefertiti.
19 4 2 K 125
19 4 2 K 125
10 meneos
33 clics

Egipto invita al experto, tras la nueva teoría de la ubicación de la tumba de Nefertiti, a la tumba de Tutankamón (ENG)

El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el Miércoles, 19 de agosto 2015 , que está invitando al egiptólogo detrás de una teoría, de que la tumba de la reina Nefertiti podría estar ubicada en la propia tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes. El experto británico Nicholas Reeves, ha sido formalmente invitado a El Cairo en septiembre para debatir su teoría con los colegas egipcios.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
10 meneos
40 clics

Egipto cerrará la tumba de Tutankamón por restauración a partir de octubre  

El Ministerio egipcio de Antigüedades ha invitado a Reeves a visitar Egipto para probar su teoría, basada en el estudio de unas fotografías que apunta a la existencia de una puerta secreta en la tumba del faraón, que conduciría a la cámara funeraria de Nefertiti. La tumba del faraón Tutankamón quedará cerrada a las visitas turísticas a partir del 1 de octubre próximo para ser sometida a labores de restauración, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.
10 0 0 K 101
10 0 0 K 101
10 meneos
85 clics

Comienza la expedición científica en busca del sarcófago de Nefertiti, la misteriosa reina de Egipto

Tan sólo son un par de finas líneas en una pared de piedra calcárea, pero detrás de ellas podría encontrarse uno de los hallazgos arqueológicos más sensacionales que el mundo haya visto en mucho tiempo. Hoy una expedición de científicos encabezada por el egiptólogo británico Nicholas Reeves se ha desplazado hasta el Valle de los Reyes, cerca de la ciudad egipcia de Luxor, para buscar nada menos que la cámara funeraria de Nefertiti. Millones de personas han contemplado el famoso busto, pero hasta la fecha nadie ha encontrado su sarcófago.
9 1 0 K 121
9 1 0 K 121
20 meneos
92 clics

Crece la expectativa de encontrar cámaras ocultas dentro de la tumba de Tutankamón [EN]

Los primeros exámenes in situ realizados por el egiptólogo Nicholas Reeves y el ministro de antigüedades egipcio Mamdouh Eldamaty confirman que es muy probable que se oculten cámaras hasta ahora desconocidas. Se espera ahora la confirmación definitiva mediante radar, cuyos resultados se anunciarán el 4/11 coincidiendo con el 93º aniversario del descubrimiento de la tumba. Eldamaty aclaró que a pesar de estar seguro que existen cámaras ocultas, no comparte la teoría de Reeves en cuanto a que dichas cámaras serían la tumba de Nefertiti.
7 meneos
76 clics

Arqueólogo asegura que máscara mortuoria de Tutankamón estaba destinada a Nefertiti originalmente

Un reciente análisis de la máscara funeraria de oro del faraón Tutankamón ha tenido como consecuencia el nacimiento de una nueva y radical teoría: la máscara estaba destinada originalmente a Nefertiti, madrastra de Tutankamón.
375 meneos
3901 clics
Autoridades Egipcias seguras al 90% de que hay una cámara secreta tras tumba de Tutankamón

Autoridades Egipcias seguras al 90% de que hay una cámara secreta tras tumba de Tutankamón

Altos responsables del Ministerio de Antigüedades de Egipto están "convencidos al 90%" de que existe una cámara secreta en la tumba del faraón Tutankamón.
152 223 2 K 317
152 223 2 K 317
4 meneos
46 clics

¿Han encontrado la tumba perdida de Nefertiti?

Este año, el prestigioso arqueólogo Nicholas Reeves ha publicado un minucioso informe en el cual detalla una sorprendente teoría que podría llevar al descubrimiento de la tumba perdida de Nefertiti. El fundamento de su tesis se asienta sobre las imágenes obtenidas por la empresa española de conservación y restauración virtual del Patrimonio Factum Arte, en las cuales se encuentran evidencias para creer que algo más se esconde tras las paredes de la tumba de uno de los faraones más conocidos por el gran público, Tutankhamón.
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
19 meneos
131 clics

La pista española hacia la tumba de Nefertiti

En 2014, en el Valle de los Reyes, se inauguró una réplica exacta de la tumba de Tutankamón. Hecha a escala real y con todo lujo de detalles, la obra reproduce de manera fiel la cámara funeraria. Sus autores son españoles y empezaron el proyecto en 2009, escaneando y digitalizando la tumba original. Un año después de la inauguración, su obra está en la base del posible descubrimiento de uno de los secretos más buscados de la historia: ¿La tumba de Nefertiti?
15 4 0 K 53
15 4 0 K 53
1 meneos
32 clics

Hay "algo" tras la tumba de Tutankamón?

Las autoridades no han querido aventurarse con más detalles hasta obtener las conclusiones definitivas de los estudios. Parece que datrás de la tumba de Tutankamón hay "algo".
1 0 9 K -110
1 0 9 K -110
13 meneos
108 clics

Zahi Hawass: "La reina Nefertiti no está tras los muros de la tumba de Tutankamón"

Casi un siglo después de su descubrimiento, la tumba de Tutankamón vuelve a ser noticia, ya que el arqueólogo británico Nicholas Reeves asegura que la momia de Nefertiti está en la KV-62, en una estancia oculta junto a la cámara funeraria del faraón niño. Zahi Hawass,el exministro de Antigüedades de Egipto, relegado tras los cambios políticos de la Primavera Árabe, denuncia que esta teoría no es más que una operación de marketing orquestada por Reeves para llamar la atención y conseguir notoriedad.
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
22 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cámara detrás de la tumba de Tutankamón está "llena de tesoros"

Será un 'Big-Bang', el descubrimiento del siglo XXI
5 meneos
103 clics

La vida del poderoso e intrigante Ay: faraón del antiguo Egipto y posible padre de Nefertiti

El faraón Ay es conocido en algunos libros populares como el hombre que quizás asesinó a Tutankamón. Habitualmente, se le describe como un monstruoso faraón de la dinastía XVIII. No obstante, la historia real es muy diferente.
12 meneos
72 clics

Expertos ponen en duda las afirmaciones sobre 'cámaras ocultas' en el tumba de Tutankamón

Expertos en tecnología de radar ponen en duda que en la Tumba del faraón haya otras cámaras escondidas, aún sin descubrir. Hacen un llamamiento para que se publiquen más datos (del estudio realizado con radar) para que puedan ser sometidos a revisión de pares.
5 meneos
148 clics

Tut-Ankh-Amon: Hablan los egiptólogos españoles

En mitad del furor, desatado desde que el pasado estío el arqueólogo británico Nicholas Reeves divulgara su teoría de las estancias ocultas y la posible morada de Nefertiti, los principales rostros de la Egiptología española -baqueteados en los terruños del sur de Egipto- comparten con EL MUNDO reflexiones y sensaciones.
1 meneos
15 clics

En busca de Cleopatra y Nefertiti, las reinas legendarias de Egipto

«Se dice que su belleza no era tal que deslumbrase o dejase fascinados a quienes la veían, pero su trato tenía un atractivo irresistible y su figura, favorecida por la gracia de su palabra y su conversación, impresionaba profundamente a quienes la oían». Así describía Plutarco en la biografía que escribió sobre el emperador romano Julio César a la última reina de Egipto.
1 0 10 K -143
1 0 10 K -143
182 meneos
8528 clics
Nefertiti 3D: la bella ha vuelto, pero es una fotocopia

Nefertiti 3D: la bella ha vuelto, pero es una fotocopia

El famoso busto de Nefertiti visita Egipto por primera vez desde que fue encontrada por la Compañía Oriental Alemana y trasladada a Berlín. Solo que no es el original, es una copia clandestina, ilícita y perfecta realizada en 3D
101 81 0 K 464
101 81 0 K 464
7 meneos
135 clics

¿Es el busto de Nefertiti una falsificación?

Esta pieza, una de las más reconocibles de la cultura egipcia, no ha dejado de generar polémicas. La última es muy seria. Según explica el historiador de arte alejandrino Henri Stierlin en su libro Le buste de Nefertiti: une imposture de l’ egyptologie?, este retrato conservado hoy en Berlín podría ser una falsificación creada en 1912. El cerebro de este fraude, según su tesis, no sería otro que Ludwig Borchardt, el arqueólogo que encontró la pieza.
222 meneos
2234 clics
Akenatón, el faraón esposo de Nefertiti que eliminó 2.000 deidades y declaró al Sol como único dios

Akenatón, el faraón esposo de Nefertiti que eliminó 2.000 deidades y declaró al Sol como único dios

Desde el principio de su reinado, el faraón Akenatón y su hermosa esposa Nefertiti decidieron desafiar todo el sistema de fe del Antiguo Egipto. Estaban dispuestos a sacudir las bases mismas de la visión del mundo egipcia. Y sus ideas llevarían a la nación al borde del abismo. Empezó a reinar durante los años dorados del Imperio egipcio, hace casi 3.500 años.
111 111 1 K 326
111 111 1 K 326
3 meneos
165 clics

Nefertiti y el engaño virtual

En un primer momento, la mayoría de los titulares de importantes medios de comunicación -incluyendo el New York Times-, se dirigieron al hecho de la heroica liberación de la pieza e incluso su restitución, aunque fuera virtual, a Egipto. ¡Y todos nos lo creímos!
13 meneos
91 clics

Egiptóloga británica afirma que Nefertiti jamás reinó sobre Egipto

El busto de Nefertiti es una de las esculturas más emblemáticas del antiguo Egipto, y la propia reina probablemente ocupe el segundo lugar, detrás solamente de Cleopatra, entre las más famosas reinas del Nilo. Como tal, a menudo es considerada una de las reinas más poderosas de su época, tal vez incluso ocupando el trono del faraón por un tiempo. Sin embargo, contrariamente a la opinión popular, un nuevo libro afirma que Nefertiti, una de las mujeres más famosas de la Antigüedad, no reinó sobre Egipto.
27 meneos
304 clics

Cómo la búsqueda de la momia de Nefertiti reveló un secreto inesperado

Es posible que Canadá nunca tuviese un rey o una reina propia, pero hasta hace relativamente poco tiempo, tenía escondido el cuerpo de una de las figuras históricas más importantes de todos los tiempos, y ni siquiera ellos lo sabían. La búsqueda de la momia de Nefertiti iba a descubrir un tesoro sorprendente.
22 5 3 K 19
22 5 3 K 19
3 meneos
32 clics

Nefertiti, la faraona que fascinó a Hitler

El arqueólogo alemán Ludwig Borchardt, al frente de varias excavaciones que allí realiza la Sociedad Orientalista Alemana, encuentra tumbado, boca abajo, un busto de yeso de Nefertiti, mítica reina del tiempo de los faraones, famosa por su belleza. El busto acabó en Berlín, y Egipto inició su larga serie de exigencias de devolución. Ésta pudo haberse producido a comienzos de los años 30, pero, tras su llegada al poder, Adolf Hitler sentenció: «Lo que está en manos de Alemania queda en Alemania»
« anterior12

menéame