Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
37 clics

Los peces y la ética

A pesar de lo que diga "Buscando a Nemo" la memoria ultrabreve de los peces es un tópico tan extendido como para haber puesto en circulación cien mil chistes. Y sin embargo no es real; es más, según un estudio recién publicado los peces (un término que agrupa a más de 32.000 especies de grupos muy diferentes) pueden tener las habilidades cognitivas de algunos mamíferos, e incluso superarlos a veces. Sus comportamientos pueden ser de enorme complejidad; su memoria, larga y detallada, y sus capacidades de raciocinio sorprendentes.
14 meneos
88 clics

'Little Nemo in Slumberland', el "Ciudadano Kane" de los cómics

Por primera vez se publica de forma integral en un solo tomo. La edición, que acaba de lanzar Taschen: The Complete Little Nemo 1905-1927 recoge, por primera vez a todo color, los 549 episodios de Little Nemo. Y en un formato gigante que permite apreciar el arte de Mccay.
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
10 meneos
282 clics

Un vórtice de burbujas capaz de arrastrar a Nemo  

En la Isla Socorro, en el archipiélago mexicano de Revillagigedo, el cambio de las estaciones está señalado por un vortice, un remolino de burbujas que atrapa a los peces. Fenómeno estacional en este "pequeño Galápagos" de México, Reserva de la Biosfera situado aproximadamente a 390 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Uno de los secretos mejor guardados de la naturaleza, hogar de algunas de las mayores concentraciones de peces en el mundo.
11 meneos
186 clics

La biología tras “Buscando a Nemo”

Parte del interés que tiene mucha gente por el mundo natural vino de documentales como "El Hombre y la Tierra" o versiones más modernas. Sin embargo, también tienen mucho poder las películas de animación, permitiendo generar empatía hacia ciertos animales que de otra forma sería imposible. Pero...¿Está bien retratada la naturaleza en estas películas? Vamos a verlo con uno de los clásico de Pixar
3 meneos
46 clics

El 'cirujano azul', el pez que puede extinguirse por culpa de 'Buscando a Dory'

Un estudio científico de la Universidad de Queensland (Australia) afirma que el inminente estreno de 'Buscando a Dory' (24 de junio en cines), la próxima película de Disney Pixar, podría poner en peligro al pez 'cirujano azul', pudiendo llegar incluso, en varios años, a acercar la extinción de la especie.
2 1 12 K -136
2 1 12 K -136
15 meneos
45 clics

NeMO, la próxima sonda marciana de la NASA

Actualmente la NASA mantiene operativas en Marte las sondas Mars Odyssey, MRO (Mars Reconnaisance Orbiter), MAVEN y, en la superficie, los rovers Opportunity y Curiosity. En 2018 está previsto el lanzamiento de la sonda InSight y dos años más tarde le toca el turno al rover Mars 2020. Ademas hay que sumar las cápsulas Red Dragon que SpaceX quiere lanzar cada dos años aprovechando las ventanas de lanzamiento al planeta rojo a partir de 2018. Pero, ¿y más allá de 2020? Aun no ha aprobado ninguna misión en firme, pero quieren lanzar un orbitador.
13 2 1 K 122
13 2 1 K 122
35 meneos
1447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es y dónde queda el Punto Nemo, el "lugar más inaccesible" de la Tierra

El lugar que se encuentra más aislado de tierra firme se llama oficialmente "polo oceánico de inaccesibilidad" y tiene unas características muy peculiares. Te las contamos.
29 6 7 K 57
29 6 7 K 57
1 meneos
18 clics

¡Piérdete chaval! (A ser posible en el Punto Nemo)

¿Quién lo ha deseado decirle a alguien “piérdete”? En esos momentos, uno desea que el objeto de nuestro pesar se teletransporte a Siberia o al desierto de Atacama. Hoy sin embargo, he oído hablar de un punto más lejano, e inaccesible. De hecho, es tan inaccesible que si la Estación Espacial Internacional (EEI) pasase sobre esa ubicación, sus tripulantes serían los humanos más cercanos al lugar en cuestión. ¿Cómo se llama ese punto? Los anglosajones lo llaman el “Punto Nemo”, todo un homenaje a Julio Verne.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
54 clics

El Punto Nemo: el mayor cementerio espacial

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
23 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio espacial del planeta

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
18 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto Nemo: el lugar más remoto del mundo

El Punto Nemo es el lugar del océano más alejado de cualquier masa de tierra incluyendo islas. Su nombre técnico es “polo oceánico de inaccesibilidad”. Se encuentra en el Océano Pacífico Sur equidistante 2.688 kilómetros de tres islas: Isla Ducie, Motu Nui e Isla Maher. Se encuentra en un lugar de la Tierra tan remoto que se puede afirmar que en ocasiones los humanos más cercanos a él son los astronautas. Esto no es extraño si reparamos en que la distancia media a la que orbita la Estación Espacial Internacional de la Tierra es de 370 km.
16 2 7 K 63
16 2 7 K 63
13 meneos
229 clics

Existe un cementerio de naves espaciales en el punto más inaccesible de la Tierra

Este cementerio de naves está ubicado, concretamente, en el Océano Pacífico, más específicamente en el Pacífico Sur. Se le conoce como ‘Point Nemo‘ o ‘Polo de inaccesibilidad’. La razón por la que tiene este nombre y al mismo, por qué se ha elegido como ubicación para tal función, es porque es el punto más inaccesible desde cualquier costa o tierra firme. En latín, Point Nemo significa algo así como Punto Nadie.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79
9 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Punto Nemo es el lugar más inaccesible y lejano del planeta

Hay viajes horizontales (van de un punto a otro en línea recta). Hay viajes circulares (se vuelve de donde se partió). También hay viajes verticales (hacia algún lugar en nosotros mismos). Y luego hay viajes para desaparecer. Si ese es tu caso –o sencillamente, lo que quieres es sorprender a tus amistades con tu nuevo destino para vacaciones–, entonces, anota estas coordenadas: 48 ° 52.6’S 123 ° 23.6’W
11 meneos
40 clics

El Capitán Nemo en la Ría de Vigo

Julio Verne pasará cuatro días en Vigo, del 1 al 4 de junio de 1878, a bordo de su yate Saint Michel III y volverá en el mismo en mayo de 1884. En las dos ocasiones visitará la ciudad y participará de la vida social del momento. El novelista de Nantes escribía en su diario los hechos más importantes de los viajes que realizaba y así podemos saber algo de lo que hizo en Vigo durante aquellos días de finales del siglo XIX. Asiste a la procesión del Cristo de la Victoria, disfruta de las fiestas de la Reconquista también en este mes.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
8 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Punto Nemo: el cementerio espacial del fin del mundo y los otros puntos de la inaccesibilidad  

El sector del Océano Pacífico que fue elegido para convertirse en un el cementerio de los satélites y de las misiones espaciales, representa el lugar más alejado de las masas continentales. El centro de esta zona es llamado Punto Nemo y es el punto más remoto del planeta en absoluto. Los geógrafos definen estos lugares remotos como puntos de inaccesibilidad y se calculan como el centro de un círculo trazado dentro de un área de interés sin encontrar costa. En el caso del Océano Pacífico está determinado en relación con la posición de un atoló
6 2 9 K -12
6 2 9 K -12
7 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 2024: ¿Cómo funcionaba la peonza de Nemo?

Eurovisión 2024: ¿Cómo funcionaba la peonza de Nemo?

El representante de Suiza en Eurovisión 2024 cantó sobre una enorme peonza en la que saltaba y giraba. Así se hizo su arriesgada puesta en escena (con truco).
8 meneos
161 clics

En busca del Punto Nemo fronterizo: el anti-Baarle

¿tú sabes cuál es el punto en la superficie terrestre más alejado de cualquier frontera?». No lo sabía, pero de repente necesitaba saberlo, así que pasé las siguientes dos horas trasteando con mapas en línea, buscando puntos en la más profunda y absoluta de las nadas en los extremos más remotos del globo. Fran también, pero en Argentina era una hora apta para humanos. El resultado de la frenética investigación lo podéis leer a continuación.

menéame