Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
659 meneos
10237 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Queridxs amig@s, compañeros y compañeras

Queridxs amig@s, compañeros y compañeras

Una de las cosas que peor llevo son los comentarios políticamente correctos. Me suenan como si mi interlocutor quisiera convencernos de que, cambiando el nombre a las cosas, también cambian su realidad. Y no es así.
348 311 50 K 409
348 311 50 K 409
12 meneos
144 clics

Diccionario de neolengua: sobre el uso políticamente manipulador del lenguaje

La resistencia frente a la neolengua poco o nada tiene que ver, eso sí, con un arrebato de purismo lingüístico: es, antes bien, una resistencia ante una forma más de represión. Por eso es tan frecuente que se describa como locos a quienes mantienen la independencia de juicio y no se someten.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
11 meneos
94 clics

La rebelión del lenguaje: convierte "joven emprendedor" en "gilipollas integral"

Ante este avance de la neolengua, ¿cómo defenderse de un arma de propaganda y manipulación masiva? “Con parodia”. Una manera de perderle miedo a las palabras es volver a apropiarse de ellas. Así, “joven emprendedor” se puede convertir en “gilipollas integral”. “Mis amigos y yo lo hemos convertido en un insulto como “capullo”. “Es posible rebelarse contra el uso interesado de la lengua, con el propio lenguaje. La lengua está llena de secretos maravillosos”, dice Luis Magrinyà.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
9 meneos
49 clics

El miniver orweliano en lo cotidiano

Los nombres de los Ministerios en 1984 se refieren al "doblepensar", de modo tal que la principal función del ministerio de la verdad es la reescritura de la historia y el falseo de esta.
5 meneos
108 clics

LTI: la lengua del tercer reich

Más que la propaganda de los discursos, las octavillas y los carteles, afirma Victor Klemperer, el instrumento que permitió al nazismo instilar su veneno en las masas fue el lenguaje: palabras aisladas, expresiones y formas sintácticas repetidas hasta la saciedad y que, favorecidas por su simplicidad, acababan por penetrar en el inconsciente de los individuos, quienes las asimilaban y las reproducían mecánicamente.
322 meneos
2791 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Neolengua  

Si no quieren decir capitalismo, dirán economía de mercado; si no quieren decir países pobres, dirán países en vías de desarrollo; las personas pobres serán personas de pocos recursos; al despido libre sin indemnización ni explicación lo van a llamar flexibilización del mercado laboral; a los trabajos de mierda, minijobs; al despido masivo, expediente de regulación de empleo; a la emigración forzada por las condiciones penosas de tu país, movilidad exterior; a la recesión lo llamarán crecimiento negativo; al rescate bancario, préstamo con condi
164 158 31 K 474
164 158 31 K 474
8 meneos
29 clics

Nueva normalidad: analizamos el origen de la expresión

Aunque el origen del término “nueva normalidad”, o new normal en inglés, es difuso, existen varias teorías que lo sitúan en el ámbito de la economía y las finanzas como una referencia para describir las nuevas condiciones financieras surgidas tras la crisis de 2008 y las secuelas de la Gran Recesión. Desde entonces, el término se ha utilizado en variedad de contextos para referirse a algo que previamente era anómalo y que pasa a ser común.
17 meneos
145 clics

Neolengua: así quiere hacerte hablar el poder [Podcast]

Orwell imaginó un mundo en el que el poder imponía un lenguaje a sus ciudadanos para controlarlos mejor y llevarlos a la inconsciencia. Era la Neolengua, creada por los funcionarios del Ministerio de la Verdad. Hoy, democracias y regímenes totalitarios han hecho de la manipulación del lenguaje una eficaz y poderosa arma de dominación.

menéame