Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
106 clics

Estampida vacuna al rescate  

En la actualidad cuando oímos hablar de armas biológicas a todos nos viene a la mente virus, bacterias y todo tipo de microorganismos. Pero en la Historia hemos asistido a diversos empleos de agentes vivos como armas. Tanto cerdos como cabras y ovejas pero hoy nos centraremos en un animal un poco más nuestro, el toro símbolo de nuestra España y su pareja la vaca.
5 meneos
78 clics

¡Que se joda Londres! El punk nació en Newport

Muchas historias legendarias se suceden alrededor del TJ’s, uno de los grandes locales en una escena punk y alternativa que frecuentemente es eclipsada por los epicentros míticos de Londres o Manchester. Seguimos la pista del local a través de un comentario que nuestro amado Jon Langford hizo recientemente en una actuación en Madrid: «Muy poca gente sabe que los primeros conciertos punks se hicieron lejos de Londres, en una pequeña ciudad llamada Newport, al sur de Gales»
11 meneos
263 clics

La explicación para la asombrosa facilidad infantil al aprender idiomas

La facilidad para aprender idiomas que se tiene en la infancia se pierde en la etapa adulta. Por lo general, los adultos deben esforzarse para aprender a hablar otro idioma, mientras que los bebés aprenden de manera espontánea a hablar el idioma o los idiomas que escuchan en casa. Durante el resto de la infancia también se conserva bastante facilidad para aprender idiomas. ¿En qué se debe esta diferencia? Se han propuesto varias explicaciones y la más reciente parece ser la definitiva. El equipo integrado, entre otros, por Elissa Newport, ...
2 meneos
103 clics

El primero en cruzar el canal de Suez fue un capitán inglés que hizo trampas  

En canal de Suez, que une el mar Mediterráneo y el mar Rojo, tiene más de 160 kilómetros. La obra empezó en 1859 y 10 años más tarde, en 1869. Eso nos da una idea de la magnitud de la obra. Ismail Pachá, el Magnífico, el virrey de Egipto, promovió una celebración a la altura de la ocasión, con invitados internacionales. Entre ellos, destacaba la española Eugenia de Montijo, que era la emperatriz de Francia y que debía ir en el primer barco. Pero el primero fue un inglés que hizo trampas colocando el HMS Newport en primera posición por la noche.

menéame