Cultura y divulgación

encontrados: 6019, tiempo total: 0.545 segundos rss2
14 meneos
193 clics

Los Minions', tráiler y primer cartel del spin-off

Vídeo con el tráiler e imagen con el cartel de "Los Minions", la película spin-off de "Gru, mi villano favorito"
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
3 meneos
137 clics

La culpa de la crisis la tiene el cosplay

Un prestigioso economista yankee, James Pethotoukis, acusa al mundo del cosplay y a la "generación Nintendo" de la crisis económica de Estados Unidos.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
19 meneos
130 clics

Prepárate para la batalla! La secuela de Alita: Battle Angel es una realidad

La secuela de Alita: Battle Angel ha sido confirmada y ya está en proceso, después de años de espera por parte de los fanáticos. En una entrevista reciente, el productor Jon Landau reveló que el proyecto ha recibido luz verde gracias a la experiencia adquirida por el equipo detrás de Avatar y Avatar: el camino del agua.
2 meneos
20 clics

Piluca Bakero a por la presidencia de a la academia española

Personalmente, y no tengo ningún reparo en hacerlo público aquí, la gestión de Enrique González Macho al frente de la Academia de Cine Español no me ha parecido nada positiva. Creo que ha sido un gran productor y exhibidor de cine, pero los años pesan y no ha entendido lo que significa la revolución de Internet.
2 0 2 K -14
2 0 2 K -14
2 meneos
8 clics

Miguel Ángel Lamata rueda este sábado en Zaragoza

III Concurso Nacional de Guiones de la web Cinemascomics.com y Fundación CPA Salduie El rodaje tendrá lugar en el plató de CPA Salduie (Avda. Alcalde R. Sáinz de Varanda, 1-3) entre las 9 y las 15h aproximadamente y contará con los míticos personajes de la saga de StarWars y la serie Doctor Who como protagonistas.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
2 meneos
10 clics

Algunos rumores del cine

El Diego nos platica de los ultimos rumores y estrenos mas relevantes del cine.
1 1 14 K -163
1 1 14 K -163
2 meneos
66 clics

Rumores del nuevo Spider-Man de 2017

El acuerdo entre Marvel y Sony sobre el uso de los derechos de Spider-Man ha hecho que se desaten los rumores sobre las películas.
1 1 9 K -99
1 1 9 K -99
5 meneos
169 clics

Habemus nuevo Spider-Man

Sony y Marvel han llegado al acuerdo de que el joven actor Asa Butterfield será el nuevo Spider-Man en sus películas.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
2 meneos
2 clics

Los Ángeles avanza en su guerra con Nueva York por los rodajes de cine

El Legislativo estatal apoya un histórico recorte de impuestos por valor de 400 millones de dólares para que vuelva la producción
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
2 meneos
65 clics

'Estrellas' rotas de Hollywood

Con el suicidio de Robin Williams, la industria del cine norteamericano vuelve a darse de bruces con una cruel realidad: las estrellas que no pudieron asumir la fama
2 0 10 K -113
2 0 10 K -113
5 meneos
61 clics

La nueva fiebre del ajedrez

Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
1 meneos
8 clics

Dos nuevos proyectos españoles con actores internacionales

Cada vez es mayor la presencia de directores españoles en Hollywod, J.A Bayona y Paco Cabezas ya tienen en marcha nuevos proyectos con presencia de grandes actores internacionales.
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
1 meneos
52 clics

Marcus Nispel nos sorprenderá con un género de terror modélico

EXETER es el nuevo título que no dejará a nadie indiferente, una realización magnífica, y un formato oscuro y esquisitamente siniestro, nos adentrará a un mundo de drogas, sexo y rock, discos de vinilo con mensajes subliminales que...
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
1 meneos
15 clics

Neill Blomkamp será posiblemente candidato a dirigir Phometheus 2

Las múltiples publicaciones acontecidas en las redes sociales sobre imágenes que hacen referencia a toda la franquicia ALIEN, llevadas a cabo por el responsable de Distrito 9, Elysium ... hace cada vez más creible que Neill Blomkamp será quien tome las riendas de esta esperadísima secuela
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
6 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estraño easter egg de Superman en la película Aquaman

Recientemente se anunció el fichaje del actor Randall Park (Ant-man y la Avispa) para el reparto Aquaman, y hoy se ha descubierto una referencia a Superman en aquel anuncio
52 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 películas de cine social que no debes perderte

Aquí tenéis 40 recomendaciones de cine social (acompañadas de guías didácticas y otros recursos interesantes) que nadie debería perderse para disfrutar este otoño en sala, en casa o al aire libre, sin olvidar aquel estupendo estribillo de Luis Eduardo Aute: “Cine, cine, cine, más cine por favor, que todo en la vida es cine y los sueños, cine son
44 8 9 K 133
44 8 9 K 133
9 meneos
65 clics

D. W. Griffith, el padre del cine moderno

D.W. Griffith, fue un escritor, productor y director de cine norteamericano, que gracias a sus pioneras técnicas de filmación pasó a ocupar su lugar en la historia, dejando algunas películas fundamentales para entender el desarrollo posterior del cine, y siendo conocido popularmente como "el padre del cine moderno" o "el inventor de Hollywood".
16 meneos
75 clics

El gran cine soviético: 1954-1991 (Parte 3)

Al llegar a esta lista parecería que el cine soviético hubiera comenzado a languidecer en sus últimos años. No es así. La potencia del cine soviético fue tal que no sólo continuó en el cine ruso actual sino que dio pie al inicio de varias otras tradiciones fílmicas nacionales. Habría que ver cuántas de ellas siguen vigentes o en qué medida, pero esa ya es otra historia. Primera parte: www.meneame.net/story/sorprendente-cine-sovietico-1954-1991 Segunda parte: www.meneame.net/story/gran-cine-sovietico-1954-1991-parte-2
448 meneos
4959 clics
La ley Miró y el inicio del desapego de los españoles por el cine español

La ley Miró y el inicio del desapego de los españoles por el cine español

En España durante los 60 y sobre todo los 70, las producciones de bajo presupuesto no recibían el cariño de la crítica, pero las salas de cine se llenaban. Pilar Miró con una ley en 1984 sentó las bases para erradicar un cine que consideraba de dudosa calidad y premiar al que pudiera dar visibilidad al país en el exterior. Así, acabó con el cine de terror, fantástico, aventuras, ciencia ficción, acción y erótico y el supuesto "cine de calidad" acabó con un descenso abrupto de la taquilla. Muchos españoles dejaron de ver cine español
208 240 7 K 286
208 240 7 K 286
29 meneos
121 clics

Cine quinqui, cine social: 15 años sin Eloy de la Iglesia

Hoy, 23 de marzo, se cumplen 15 años de la muerte de uno de los directores más importantes del cine patrio, de uno de los directores nacionales más polémicos. Su cine quinqui, su cine social, nos daba la otra cara de la nueva España. 15 años sin uno de los directores, por desgracia, más olvidados. 15 años sin Eloy de la Iglesia.
2 meneos
62 clics

Cine para Dummies - Videojuegos y Cine  

"Hay varias realidades en el mundo del cine y una de ellas es que en el intercambio de recursos entre el cine y el videojuego, el cine ha perdido." Breve resumen de la relación entre el cine y el videojuego, de como se han adaptado las historias del cine y como hay alguna honrosa excepción de lo contrario.
4 meneos
217 clics

La evolución del sexo en el cine (y II)

El sexo ha sido durante muchos años uno de los protagonistas de las mayores polémicas en el mundo del cine, pero las cosas no surgen de la nada y en el artículo se hace un repaso a cómo ha evolucionado su posición a lo largo de la historia del cine, en esta ocasión desde los años 70 del siglo pasado hasta la actualidad. La primera entrega aquí: www.meneame.net/m/cultura/evolucion-sexo-cine-i
9 meneos
53 clics

Maneras de ver cine: iniciativas para ofrecer cine de una manera diferente a la usual

Son iniciativas diferentes en torno al cine, como "Phenomena", abanderada por Nacho Cerdá y que ha abierto una sala permanente en Barcelona ofreciendo títulos clásicos. O Artistic Metropol en Madrid, donde proyectan cine independiente que no puede hacerse hueco en los círculos normales de distribución. Salón Super-8 expone copias en este formato. Sing-Along, un formato inédito en España hasta hace poco, propone una experiencia a medias entre el musical y el karaoke. O Caostica, en Bilbao, donde mezcla el cine con performances teatrales.
46 meneos
46 clics

David Trueba: “El PP recibe más subvenciones del Estado que todo el cine español”

“El cine español es una familia desestructurada, con el eterno cuñado cabrón, con cada vez menos patrimonio y con pocos muebles ya para vender”, dijo riendo la directora de cine Isabel Coixet durante un diálogo mantenido con su colega David Trueba en las tertulias culturales que organiza el Círculo del Liceu. En el coloquio, un asistente preguntó a Trueba por las subvenciones del cine español. Trueba replicó: “El PP, que es el partido más votado, recibe por parte del Estado una subvención directa superior a la del conjunto del cine español"
3 meneos
33 clics

La gran mentira del cine norteamericano

¿Cual es la mayor falacia que se escucha normalmente cuando se compara el cine local con el norteamericano? Que el cine norteamericano no está subvencionado. Ese argumento es simple y llanamente mentira. No solo las películas (y series de TV) están subvencionadas en Estados Unidos si no que muchas veces están más apoyadas en fondos públicos que las de países emergentes. Vamos a los datos: - En los Estados Unidos no existe un modelo de subsidio nacional a la producción de cine y TV, pero sin embargo si se encuentran ayudas estatales.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
9 meneos
81 clics

El gran cine soviético: 1954-1991 (Parte 2)

En esta segunda parte de nuestro recuento de la edad de oro del cine soviético es evidente que continúa la tensión entre libertad formal y censura. Si acaso, con el paso del tiempo es notorio que la censura se volvió más ceñida cuando Leonid Brézhnev sucedió a Nikita Jrushchov como dirigente de la Unión Soviética. En esta segunda selección se vislumbra apenas el cine popular de la URSS, que es un gran pendiente en las historias del cine soviético. Primera parte: www.meneame.net/story/sorprendente-cine-sovietico-1954-1991
13 meneos
211 clics

Cine freak salvaje: Matinée

Y si retrocedemos aún más en el tiempo, ya la llegada del cine sonoro en el decenio de los treinta, iba a matar al cine. Vamos, que a poco que investiguemos, veremos que han estado prediciendo la muerte del cine, casi desde que éste nació. No obstante, la cinta que nos ocupa nos habla no sólo de la hipotética muerte del cine, sino de la hipotética muerte de... todo.
11 2 0 K 85
11 2 0 K 85
5 meneos
41 clics

La influencia del cine en jóvenes y adolescentes

Desde sus orígenes, el cine ha actuado siempre como un modelo conformador de actitudes y estilos de vida. Hoy en día, el cine ha legitimado conductas y percepciones de la realidad que antaño provocaban el rechazo o la discrepancia de la mayoría de la población. Ante esta crisis en la educación y en los valores, el cine adquiere cada vez más protagonismo como instancia educativa de los jóvenes. El cine puede tener sus peligros, pero puede también inspirar, aportar valores y provocar en una dirección enriquecedora y positiva.
109 meneos
1337 clics
El cine como transmisor de ideología (II): China y la bilogía de Wolf Warrior

El cine como transmisor de ideología (II): China y la bilogía de Wolf Warrior

El cine chino es un gran desconocido en el mundo occidental. Poco parece importar que China sea el país con más pantallas de cine, que produzca la segunda filmografía que más recauda o que haya conseguido que siete de las diez películas más taquilleras de su historia sean producciones propias. Los grandes éxitos de su cine se sitúan en unas coordenadas completamente diferentes. Visitamos la naturaleza propagandística del cine de masas en la que la transmisión de una ideología es la clave para entender su mera existencia.
53 56 4 K 335
53 56 4 K 335
134 meneos
5964 clics
Las (otras) 100 mejores películas de la historia del cine

Las (otras) 100 mejores películas de la historia del cine

Directoras olvidadas, cine asiático, africano o europeo, el cine negro y el western olvidado. La historia está llena de olvidos, por eso en esta lista te recomendados todas esas obras maestras que siempre nos olvidamos de recomendar. Este es un top de las 100 mejores películas de la historia del cine que nunca te han dicho antes.
87 47 2 K 301
87 47 2 K 301
4 meneos
19 clics

Peter Greenaway: “Hollywood no es lugar para intelectuales”

En su cruzada contra el cine tradicional, Peter Greenaway (Newport, 1942) ha vuelto a México, escenario de su última película, Eisenstein en Guanajuato (2015), la primera parte de una futura trilogía sobre el realizador ruso. "El cine que conocemos no ha sido más que 125 años de textos ilustrados. Todas las películas parten de un texto. Y eso es literatura no cine. Yo busco un cine-pintor, no un cine-escritor. Un cine no narrativo y multipantalla. Incluso cineastas como Tarkovski, me parecen lentos, aburridos y petulantes."
2 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudios de Cine en Almería

Artículo que describe el proceso creativo de unos hipotéticos estudios de cine en Almería para la carrera de Diseño de Interiores en Escuela de Arte de Almería. La idea era utilizar el rostro de Clint Eastwood como generadora del urbanismo de unos hipotéticos estudios de cine, que llevarían el nombre de ESTUDIOS DE CINE EASTWOOD. En estos estudios habría oficinas para directores, productores, guionistas, directores de casting, o diseñadores de producción, (los creadores de los decorados, arquitectura efímera que queda plasmada en el cine).
1 1 4 K -18
1 1 4 K -18
« anterior1234540

menéame