Cultura y divulgación

encontrados: 1595, tiempo total: 0.169 segundos rss2
5 meneos
64 clics

Nueva Caledonia, ¿el miembro 194 de la ONU?

Empecemos por el final: probablemente no. Y ahora recapitulemos. [...] Geografía e Historia para ubicarnos un poco. Nueva Caledonia es un archipiélago a unos 1.200 km al este de Australia, compuesto por una isla principal (Grande Terre) que supone el 85% de la superficie y el 90% de la población del país, y una serie de islas más pequeñas y escasamente pobladas, cuando no completamente deshabitadas. El lugar le debe su nombre a James Cook, a quién recordarán de otras islas en mitad de la nada como las Islas Cook.
16 meneos
173 clics

El extraño caso del pino que, sin importar donde esté, se inclina hacia el ecuador

Originario de Nueva Caledonia, un archipiélago tropical en el Suroeste del Océano Pacífico, el pino de Cook (Araucaria columnaris) puede verse hoy en distintas partes del mundo. Esta especie de conífera de aspecto estrecho y alargado puede alcanzar hasta 60 metros de altura. Pero no es su delgadez lo que distingue a este árbol, sino la curiosa inclinación de su tronco. Científicos ya habían documentado que el pino de Cook se inclina en un ángulo particular de 8,55º.
14 2 1 K 13
14 2 1 K 13
264 meneos
4800 clics
Habilidades de cuervos con máquina expendedora redefinen la inteligencia [ENG]

Habilidades de cuervos con máquina expendedora redefinen la inteligencia [ENG]  

Una pequeña isla del Pacífico Sur es el hogar de unos cuervos con notables habilidades que han enganchado a los científicos. Los cuervos de Nueva Caledonia construyen y usan herramientas, incluyendo una especie de anzuelo de pesca. Pueden resolver problemas complejos e incluso han sido grabados capturando larvas golpeándolas repetidamente con un palo hasta que se agitan tanto que lo muerden. Un experimento, empleando una máquina expendedora diseñada específicamente para ellos, ha revelado detalles sobre cómo evoluciona la inteligencia.
111 153 0 K 348
111 153 0 K 348
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
20 meneos
313 clics

Batalla de Mons Graupius: Roma contra Caledonia en los confines del mundo conocido

Mons Graupius significó el epílogo de una serie de campañas, un total de siete, que llevaron a Roma en la isla de Britania a los confines del mundo conocido. Tras duras y fatigosas marchas por parte del ejército, la construcción de fortalezas y calzadas, la lucha contra el clima y las escaramuzas por parte de los habitantes de la parte norte de la isla, conocidos como Caledonios, los romanos, al mando de Julio Cneo Agrícola iban a librar una de las más épicas batallas que los romanos recordarían
13 meneos
214 clics

El Canal de Caledonia, la diagonal que cruza Escocia

Desde la llegada a Inglaterra del comercio internacional marítimo en los siglos XVI y XVII el principal problema para los barcos que se dirigían al Atlántico desde las costas orientales de Escocia era la dura travesía a través del Mar del Norte. La solución a estos problemas la empezó a buscar la Royal Navy en 1773, realizando un estudio en las Highlands escocesas. Había que encontrar un punto factible para construir un canal y evitar el rodeo por el norte de los barcos.
9 meneos
126 clics

La inteligencia del cuervo de Caledonia  

Observando el comportamiento inteligente del cuervo caledonio, capaz de utilizar herramientas para "pescar" larvas.
4 meneos
104 clics

Nuevas pistas sobre el Planeta Nueve

La incansable búsqueda del Planeta Nueve ha dejado nuevas pistas sobre su existencia. Algunos investigadores llevan años dedicados a su búsqueda. Pero, ¿qué dicen esas nuevas pistas sobre ese posible mundo oculto en los confines del Sistema Solar?Brown y Batygin son dos nombres muy relacionados con el Planeta Nueve. Ahora, han publicado un nuevo estudio, junto a Alessandro Morbidelli y David Nesvorny, donde presentan nuevas pistas sobre la posible existencia del Planeta Nueve. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad3cd2
218 meneos
3012 clics
Descubren una nueva especie de rana en Nueva York

Descubren una nueva especie de rana en Nueva York

Incluso en uno de los lugares más densamente poblados del planeta, la naturaleza es capaz de las mayores sorpresas: un grupo de biólogos ha una nueva especie de rana leopardo en la ciudad de Nueva York. «Se trata de un acontecimiento casi único», afirma el ecologista Jeremy Feinberg, que forma parte del equipo que ya en 2012 dio a conocer la especie, aunque es ahora cuando la han descrito con detalle.
111 107 0 K 520
111 107 0 K 520
4 meneos
23 clics

Siete ediciones del Nuevo Testamento Griego del Textus Receptus

Siete ediciones del Nuevo Testamento Griego del Texto Recibido o Textus Receptus o Texto Mayoritario o Texto Bizantino, que los disfruten: 1. Nuevo Testamento Griego Bizantino 2. Nuevo Testamento Griego por Teodoro Beza – Bezae Codex Cantabrigiensis (1864) 3. Nuevo Testamento Griego por Stephens Scrivener – Textus Receptus, Stephens Scrivener (1860)...
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
16 meneos
430 clics

Cuando el nuevo es más famoso: ¿dónde está Zelanda, York o Jersey?

La época colonial y de las conquistas tenía poca imaginación para poner nombres, y en muchos casos se limitaban a homenajear los de ciudades de sus países de origen y añadir el “Nuevo” delante. El lugar donde se alza Nueva York fue descubierto (es un decir, ya había aborígenes viviendo allí) por Giovanni da Verrazzano, explorador italiano a sueldo de la corona francesa, que llamó a este lugar Nueva Angulema. Después fue conquistada por los neerlandeses que la llamaron Nueva Ámsterdam.
48 meneos
1614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ratas de Nueva York son los nuevos pinzones de Darwin

Combs es un estudiante de postgrado de la Universidad Fordham que ha llevado a cabo un estudio sobre las ratas de Nueva York. legó a la conclusión de que existían dos grupos de ratas bien diferenciables. Las ratas que habitan el norte de Nueva York no son las mismas que viven al sur. Un curioso trabajo ha descubierto una nueva diferenciación probablemente evolutiva.
31 17 13 K 13
31 17 13 K 13
17 meneos
39 clics

Comienza la nueva campaña de excavaciones en Atapuerca

La nueva campaña de trabajo contará con 250 investigadores y se trabajará en 9 yacimientos, por primera vez, de manera simultánea: Gran Dolina, Cueva Fantasma, Galería, Sima del Elefante, El Portalón de la Cueva Mayor, la Sima de los Huesos, Galería de las Estatuas, Cueva del Mirador y en el nuevo yacimiento conocido anteriormente como ‘La Paredeja’, pero que para esta nueva edición contará con una nueva denominación, aunque aún se desconoce su nombre.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
1 meneos
17 clics

Un nuevo planeta que desafía los modelos de formación planetaria

Un equipo internacional compuesto, entre otras instituciones, por el Centro de Astrobiología y el Instituto de Astrofísica de Canarias, ambos en España, ha descubierto este exoplaneta gaseoso notablemente más grande de lo que cabría esperar.Día a día las técnicas para buscar nuevos planetas en torno a otras estrellas van mejorando y ya no resulta sorprendente que se descubra un nuevo exoplaneta. Pero el nuevo planeta bautizado como WTS-1 b es diferente.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
16 meneos
213 clics

Sofisticada canoa de 600 años de antigüedad descubierta en Nueva Zelanda

Sofisticadas canoas de alta mar y vientos favorables pueden haber ayudado a los primeros colonos humanos a colonizar Nueva Zelanda, muestra un par de nuevos estudios.Los remotos archipiélagos de la Polinesia oriental estaban entre los últimos lugares habitables en la Tierra que los seres humanos fueron capaces de colonizar. En Nueva Zelanda, la historia humana sólo comenzó alrededor de 1200-1300, cuando los intrépidos navegantes llegaron en barco a través de varios viajes de más de algunas generaciones.
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
3 meneos
62 clics

La NASA capta una bola de fuego surcando el cielo de Nueva York  

Uno de los observatorios de la NASA de capta el momento en que un meteorito convertido en una bola de fuego surca el cielo de Nueva York, Ohio y Pensilvania. El nuevo hallazgo se suma a los últimos meteoros detectados en los últimos meses, en Girona o Nueva Zelanda.
3 0 5 K -40
3 0 5 K -40
3 meneos
65 clics

¿Tres nuevas revoluciones?

La ciencia de los dinosaurios es una ciencia que cambia a cada día. Se hacen nuevos descubrimientos y éstos salen a la luz en artículos científicos que debemos de analizar con ojo crítico. Hay que recordar: los papers (aunque a algunos no les guste) no pretenden "sellar" el conocimiento, sino exponerlo a la crítica. En la ciencia no hay cosas intocables. Con eso en mente, manoseemos estos descubrimientos.
7 meneos
319 clics

El fiscal que ha puesto de moda aquel enérgico Nueva York de los 80  

Steven Siegel, fiscal en Nueva Jersey, lleva más de 30 años fotografiando la Gran Manzana. Comparte sus fotos en Flickr, plataforma que le ha servido para convertir muchas de sus fotos en virales, especialmente las que retratan aquel Nueva York de los ochenta en el que los especuladores de Wall Street aún no habían llegado a barrios como Williamsburg, y zonas de la Gran Manzana como Chelsea aún no se había ‘disneylizado’.
13 meneos
117 clics

Ellis Island, el icono de Nueva York que realmente está en Nueva Jersey

Desde 1892 a 1924 la Isla de Ellis se convirtió en el punto donde llegaban todos los inmigrantes que aspiraban a una vida mejor en Estados Unidos. Más de doce millones de personas pasaron por allí venidos en barcos desde Europa. Isaac Asimov, Frank Capra, Rodolfo Valentino, Cary Grant o Max Factor (el de los cosméticos, sí) fueron algunos de ellos. Cien millones de estadounidenses, aproximadamente un tercio de toda la población del país, son descendientes de aquellos que entraron en el país a través de la isla.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
10 meneos
109 clics

Del Nuevo Ateísmo a las Nuevas Religiones

Podemos decir que el cerebro humano produce religión, dioses, y normas morales igual que el hígado produce bilis. Está claro que Dios no es la causa de las normas morales sino más bien una consecuencia. Porque Dios ha muerto pero cada vez menos cosas están permitidas. Dios ha muerto pero cada vez hay más mandamientos, dogmas e Inquisición. Dios ha muerto pero cada vez hay más pecados. Un fenómeno digno de estudio.
15 meneos
83 clics

El bosón de Higgs señala el camino de la Nueva Física

Da pistas sobre dónde buscar más allá del Modelo Estándar. Nuevos experimentos desarrollados en el CERN de Ginebra han confirmado la validez del Modelo Estándar en la desintegración del bosón de Higgs en fotones y ofrecen nuevas pistas sobre dónde buscar la Nueva Física. Un gran avance en el conocimiento de las propiedades de la partícula de Higgs.
2 meneos
21 clics

La Ceremonia del Fuego Nuevo que practicaban los mexicas para impedir el fin del mundo

Desprenderse de lo viejo para entrar en el año nuevo es una metafórica costumbre bastante arraigada en algunos lugares de Italia, México, Perú o Venezuela. En Italia se arrojan por la ventana objetos de todo tipo (incluso muebles, por lo que hay unas horas establecidas ad hoc), mientras que en determinadas regiones de los países latinoamericanos citados se suele quemar un muñeco de trapo relleno de petardos. El caso mexicano resulta especialmente interesante porque recuerda una antigua tradición azteca: la Ceremonia del Fuego Nuevo.
8 meneos
127 clics

Científicos creen haber descubierto una nueva especie de ballenas orca en el sur de Chile  

Un equipo internacional de científicos trabajando en el extremo sur de Chile -entre ellos un argentino- logró el primer contacto visual con la que creen sería una nueva especie de orca llamada Tipo D, ¿Existe una nueva especie de orcas? Un misterio a punto de ser resuelto www.lavanguardia.com/natural/20190308/46917345262/descubren-posible-nu
343 meneos
565 clics
Más del 50% de los fármacos que se lanzan son copias que no aportan nada nuevo

Más del 50% de los fármacos que se lanzan son copias que no aportan nada nuevo

Uno de los medicamentos más usados para combatir la hipertensión arterial es el Losartán, pero existe una alternativa, otro fármaco denominado Olmesartán que tiene la misma indicación. La eficacia terapéutica de uno es muy similar a la del otro. La diferencia es que el segundo tiene más efectos secundarios. Aún así, en los últimos años se ha convertido en uno de los más prescritos. ¿Por qué? Simplemente porque es más nuevo.. Un estudio indica que más de la mitad de los nuevos medicamentos no aportan nada nuevo.
120 223 0 K 234
120 223 0 K 234
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de un programa de Russia Today sitúa a Japón en Nueva Zelanda [ENG]  

El canal de noticias ruso RT se ha disculpado por etiquetar accidentalmente a Nueva Zelanda como "Japón", y a Papúa-Nueva Guinea como "Corea del Sur" en una vergonzosa confusión sobre el hemisferio sur. El error se produjo en un segmento producido por su oficina de EEUU sobre posibles nuevas bases de misiles en "Japón, Corea del Sur y Australia". Pero sólo Australia estaba correctamente nombrada. Los errores sobre la situación de Nueva Zelanda son tan frecuentes, que el país llegó a lanzar una campaña turística señalándolo.
« anterior1234540

menéame