Cultura y divulgación

encontrados: 734, tiempo total: 0.460 segundos rss2
13 meneos
21 clics

Museo de la ESMA, patrimonio del Nunca Más

El mayor centro de tortura de la dictadura argentina es hoy un espacio de memoria protegido por la Unesco, y cuestionado por la ultraderecha que gobernará el país.
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
13 meneos
56 clics

¿Por qué se publica ahora más música que nunca?

La música al igual que otras muchas industrias de ocio tiende cada vez más a expandir sus fronteras ofreciendo nuevos productos. Esa es la conclusión a la que ha llegado Neil Shah en un informe de Wall Street Journal.
12 1 0 K 84
12 1 0 K 84
154 meneos
839 clics
Carlos Saura: "Cada vez hay más gente haciendo películas que nunca veremos"

Carlos Saura: "Cada vez hay más gente haciendo películas que nunca veremos"

El cineasta de 86 años derrochó humor en el homenaje realizado por la Academia de Cine, donde fue definido como "el director más joven del cine español"Compartió anécdotas de sus rodajes, de cómo sorteó la censura, su vínculo con los actores y con otros directores internacionalesEl director apuesta por una educación que no sólo fomente el ejercicio físico, sino también el "jogging mental con imágenes"
70 84 1 K 259
70 84 1 K 259
6 meneos
133 clics

Ciudades que nunca existieron  

Puede que nunca encontremos la ciudad submarina de la Atlántida, las calles doradas de El Dorado o las pacíficas montañas de Shangri-La, pues estos lugares probablemente nunca existieron realmente, pero representan vuelos de nuestra imaginación, pensamientos sobre qué maravillas podía contener el mundo. Durante cientos de años, vivieron como historias, a menudo tan increíbles que la gente dudaba de que alguna vez hubiesen existido realmente.
11 meneos
259 clics

La NASA publica imágenes nunca vistas antes de supernovas  

Justo hoy hace 15 años la NASA lanzó al espacio el Observatorio Chandra de Rayos X, un satélite cuya misión es observar las profundidades del Universo con tecnología de Rayos X. Junto al Telescopio Hubble, el Observatorio Chandra ha revolucionado la investigación espacial con sus imágenes. Para celebrar sus 15 años, la NASA ha publicado cuatro nuevas fotos nunca vistas antes de supernovas.
54 meneos
62 clics

Casi uno de cada cinco españoles no lee nunca y un 70% no va a las bibliotecas

Un 18,3 por ciento reconoce que no lee nunca y los motivos principales son la falta de interés (42,3%) y la falta de tiempo (22,3%), según pone de manifiesto el último barómetro publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, un 70% reconoce que no usa las bibliotecas. La encuesta del CIS revela que ocho de cada diez lectores prefieren seguir leyendo en papel y un 62,2% reconoce que nunca ha usado un e-book.
4 meneos
264 clics

Por qué nunca debes hacerte la cama

Desde pequeño te han dicho que tienes hacer la cama. Y tú, erre que erre. Todos las mañanas, antes de salir de casa, ahí que te lías. Sábana para arriba, colcha para abajo, que si hay una arruga aquí, que si colocar las almohadas... Tu día a día, vaya. Lo haces de forma mecánica, por eso no te percatas de lo aburrido que es repetir el proceso todos los días de tu vida. Pero tenemos buenas noticias: ya no vas a tener que hacer la cama nunca jamás. Y no porque lo digamos nosotros, es cosa de los científicos.
3 1 5 K -16
3 1 5 K -16
19 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donald Trump es el enemigo del planeta en el tráiler de 'Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca'

Han pasa 10 años desde que el director Davis Guggenheim revolucionase la opinión pública, y la perspectiva que tenía el ciudadano de a pie respecto al controvertido tema del cambio climático, con su documental 'Una verdad incómoda'. Academia que lo galardonó con el Oscar a mejor película documental. Hoy, en 2017, una secuela de la cinta se estrenará bajo el título de 'Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca' y que acaba de recibir este tráiler que gustará muy poco a la administración Trump. Traíler: :www.youtube.com/watch?v=XUGVE0BbjcA
15 4 8 K 69
15 4 8 K 69
148 meneos
5112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca cruzar por detrás de un autobús  

Algunos niños se bajan del autobús escolar y dos de ellos deciden cruzar la carretera por detrás del autobús cosa que nunca se debe hacer y este vídeo lo demuestra. El conductor del camión no pudo verlos antes, pero, afortunadamente tuvo reflejos y unos muy buenos frenos. Así que por esto nunca se debe cruzar ni por delante ni detrás de un autobús
93 55 41 K 44
93 55 41 K 44
43 meneos
50 clics

Cuatro de cada diez españoles no leen nunca

La tendencia de los hábitos lectores en España continúa siendo al alza pero muy moderada. Los lectores de libros crecieron en 2018 hasta el 67,2% pero si tenemos en cuenta el número de lectores en tiempo libre casi un 40% no lee nunca o casi nunca y un 12,5% apenas lo hace de manera ocasional. Son los datos más destacados del barómetro, que desde hace casi 20 años, elabora la Federación de Gremios de Editores de España.
1 meneos
8 clics

El hombre de la ‘bombilla que no se apaga nunca’ no encuentra a nadie que la comercialice

Hace ya un tiempo que Benito Muros creó el que parecía que iba a ser el invento del siglo: una bombilla que nunca se gastaba, poniendo así jaque a la obsolescencia programada. “Un modelo económico sostenible, justo y solidario”, tal y como el propio Muros asegura en sus redes sociales
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
3 meneos
26 clics

Los viejos rockeros nunca mueren

Dicen que los viejos rockeros nunca mueren. Los puristas restringirán la máxima a este estilo musical, pero lo mismo vale para el folk, el country o el jazz. Ejemplo, Bob Dylan ...
178 meneos
4182 clics
Nunca es tarde

Nunca es tarde

Ya sabíamos que hablar más de una lengua es bueno. Nos permite comunicarnos con más gente, nos da acceso a un universo más amplio de ideas, y nos ofrece la posibilidad de disfrutar de más variedad de creaciones literarias. En resumidas cuentas, nos enriquece. También sabíamos que hablar más de un idioma tiene consecuencias para la mente. Hay que pagar un cierto precio por ello, eso es verdad. Ocurre que al conocer muchas más palabras y formas de expresión, cuesta un poco más escoger las adecuadas a cada situación.
84 94 0 K 709
84 94 0 K 709
318 meneos
3323 clics
El cerebro nunca pierde su lengua materna

El cerebro nunca pierde su lengua materna

Un estudio con niños chinos adoptados en Francia demuestra que su cerebro sigue respondiendo a la lengua materna aunque salieran de su lugar de origen en los primeros meses de vida y no hayan vuelto a practicar su idioma.
124 194 0 K 391
124 194 0 K 391
18 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Canarias nunca se ha hablado castellano

El catedrático de Filología Española de la Universidad de La Laguna (ULL) Marcial Morera ha afirmado que en Canarias "nunca se ha hablado el castellano, ya que el español que se trae a las Islas es el andaluz, lo que significa que en el Archipiélago se habla un andaluz evolucionado, antes que castellano".
15 3 15 K 25
15 3 15 K 25
2 meneos
22 clics

Alemania el país que nunca pagó sus deudas

La reducción de la deuda de la República Federal Alemana (RFA) fue clave para su rápida reconstrucción después de la segunda guerra mundial; el crecimiento supuso el resurgimiento de Alemania como potencia mundial. El cumplimiento de las condiciones impuestas permitió a Alemania entrar en las instituciones económicas internacionales, como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y Organización Mundial del Comercio. Este acuerdo se firmó considerando parte de la deuda como Deuda odiosa.
2 0 5 K -25
2 0 5 K -25
327 meneos
17063 clics
25 animales que, probablemente, nunca hayas visto cuando eran bebés

25 animales que, probablemente, nunca hayas visto cuando eran bebés  

A no ser que se sea un aficionado a los documentales de animales, se trabaje con ellos o se cuente entre sus aficiones con la de conocer el reino animal al dedillo, es bastante complicado hacerse una idea mental de cómo son algunos animales, como por ejemplo puede ser un caimán, en su etapa de cría. ¿Creéis que no? ¿Qué nos decís de las palomas? Esos seres -en ocasiones, indeseados- que pueblan las ciudades, donde se encuentran perfectamente adaptadas, son un claro ejemplo de animales ...
148 179 3 K 553
148 179 3 K 553
13 meneos
184 clics

MOL, la estación espacial militar de los Estados Unidos que nunca fue

El programa MOL (Manned Orbiting Laboratory) es uno de los proyectos más fascinantes y al mismo tiempo menos conocido de la Guerra Fría. En los años 60 los Estados Unidos diseñaron y comenzaron a construir una estación espacial militar para espiar a la Unión Soviética que sería básicamente un gran telescopio orbital tripulado por dos astronautas. A pesar de que la existencia del programa MOL se conoce desde hace medio siglo, solo recientemente hemos conocido los detalles del proyecto.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
2 meneos
155 clics

No dejes nunca que tu hijo se siente así

Sentarse con la forma de W (cómo se puede ver en la imagen) es una de la posición mas
2 0 10 K -107
2 0 10 K -107
14 meneos
56 clics

La pseudociencia triunfa porque nunca duda de sí misma

La naturaleza de la atención médica basada en la evidencia es que las prácticas cambian a medida que surge nueva evidencia. Ése es también el caso de otros profesionales de la salud cuya práctica se basa en la ciencia, como dietistas calificados, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos. Esto puede ser inmensamente frustrante para los pacientes, aunque es lo se debe hacer para proporcionar el mejor tratamiento posible. Dadas estas vacilaciones por parte de los expertos, jalonadas de dudas y correcciones continuas, no es...
9 meneos
83 clics

Los viejos rockeros nunca mueren: el disco de vinilo

En 1948 apareció el disco de microsurcos, popularmente conocido como disco de vinilo, que en las dos décadas siguientes se generalizaría masivamente y pondría al alcance de todo el mundo la música grabada. En esencia, el principio de funcionamiento de los reproductores de discos de vinilo, los “tocadiscos”, es muy similar al del gramófono. La principal diferencia entre ambos métodos se encuentra en los procedimientos de grabación y reproducción del sonido. En efecto, el fonógrafo y el gramófono eran dispositivos mecánico-acústicos, mientras que
44 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eslava Galán: "Nunca se produjo un genocidio en América en época española, después sí"

Tuvo su mayor repercusión a partir del siglo XIX, cuando se independizan las repúblicas sudamericanas. Se comienza a culpar a la labor civilizadora de España como chivo expiatorio de todos los males. Han pasado los siglos, aquello no funciona y siguen diciendo que es porque los españoles civilizaron aquello.
3 meneos
50 clics

Nunca antes habíamos visto un huracán de categoría 5 tan cerca de España: Lorenzo se prepara para avanzar sobre Europa

Bienvenidos a Lorenzo. Recordad ese nombre porque es probable que en los próximos días esta tormenta tropical que ahora se encuentra en el centro del Atlántico ocupe mucho espacio en televisiones y periódicos. Sobre todo, si como afirman algunos expertos, llega a la península como un huracán de categoría 2.
3 0 3 K 13
3 0 3 K 13
10 meneos
362 clics

El coche eléctrico y solar que no necesitará ser cargado nunca

Como cada semana vamos a hacer un repaso a Las Noticias Más Eléctricas de la Semana. Una semana donde hemos visto el regreso de un coche eléctrico que fracasó en su primer intento, pero que ahora vuelve. El Aptera Un modelo que ahora quiere conquistar el mercado con su diseño ultra aerodinámico, peor también con una instalación solar que le permitirá moverse sin necesidad de ser cargado.
9 meneos
673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espectacular fotografía de la Luna como nunca antes se había visto

El astrofotógrafo Andrew McCarthy ha conseguido «aproximarse» de una manera espectacular. A partir de 100.000 imágenes de detalle tomadas previamente, ha compuesto una fotografía en la que se pueden apreciar las dunas, los cráteres, volcanes, grietas y flujos de lava de nuestro satélite natural. La combinación de las miles de fotos le permitió enfocar la imagen y superar nuestra «atmósfera turbulenta» y revelar la verdadera piel lunar. Además, McCarthy indica: «Los colores que ves son reales, causados por variaciones en la composición del...
« anterior1234530

menéame