Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.031 segundos rss2
9 meneos
244 clics

¿Cuál ha sido el objeto visible a simple vista más lejano jamás observado?

¿Qué cosa hemos podido observar con el ojo desnudo, sin la asistencia de telescopios y otras herramientas, que estuviera muy lejos? Pues la verdad es que hubo uno realmente lejano. Mucho más de lo que podamos imaginar.
4 meneos
109 clics

Una comparación del tamaño de los objetos celestes (VÍDEO)  

Aquí hay un pequeño video que compara el tamaño de los objetos celestes en el universo observable, es decir, en un radio de 46.508 mil millones de años luz. Una clasificación que comprende planetas, soles, nebulosas, galaxias, super cúmulos de galaxias. Las diferencias de escala son, por supuesto, increíbles, comenzando desde el planeta enano Ceres y sus 946 kilómetros de diámetro para terminar con el universo observable y sus 93 mil millones de años luz de diámetro.
4 meneos
74 clics

Seis fenómenos celestes en una sola imagen  

En esta increíble imagen de larga exposición se pueden ver 6 fenómenos celestes. Astrofotografía realizada por Petr Horálek, embajador fotográfico del Observatorio Europeo Austral (ESO), durante una visita al observatorio astronómico de La Silla en enero de 2015. Observatorio que cuenta con dieciocho telescopios y se encuentra a 2.400 metros sobre el desierto chileno de Atacama.Comenzando por el centro, tenemos...El cometa Lovejoy, verde brillante en el centro de la imagen. Cometa que no adornará nuestros cielos hasta dentro de otros 8.
3 1 2 K 21
3 1 2 K 21
7 meneos
245 clics

Tres raros fenómenos celestes tendrán lugar este viernes

Además del mayor eclipse desde 1999, que sumirá a algunas partes del planeta en la oscuridad, este viernes tendrán lugar otros dos fenómenos astronómicos: el equinoccio de primavera y la superluna negra.La superluna negra es la segunda desde el inicio del año. Este evento celeste ocurre cuando la órbita de la Luna se aproxima a la Tierra, lo que provoca que su tamaño parezca más grande de lo habitual. Este año se esperan seis superlunas.Otro fenómeno, el equinoccio de primavera, se refiere al momento del año en que el día y la noche tienen...
7 meneos
61 clics

El disco celeste de Nebra, un objeto prehistórico, puede ser el primer instrumento astronómico portátil conocido

El disco celeste de Nebra es un singular objeto prehistórico de bronce y oro que algunos interpretan como una herramienta astronómica, pero cuya función real no está del todo clara. Fue descubierto por dos buscadores de tesoros en 1999, en una colina (el monte Mittelberg) del bosque de Ziegelroda cerca de la localidad de Nebra (estado de Sajonia-Anhalt en Alemania). Junto a él aparecieron otros objetos como espadas, hachas, cinceles y brazaletes.
12 meneos
62 clics

El Atlas Farnesio, la primera representación conocida de la Esfera Celeste

De todas las representaciones escultóricas del mitológico titán Atlas que se realizaron en época greco-romana, la más antigua que ha sobrevivido es el Atlas Farnesio. Se trata de una copia romana de un original helenístico perdido, realizada en el siglo II d.C. (hacia el año 150) y que hoy se guarda en el Museo Arqueológico de Nápoles. Aparte de ser la más antigua escultura de Atlas encontrada hasta el momento, la obra es importante porque nos muestra la primera representación conocida de la esfera celeste.
8 meneos
97 clics

Nueva datación del Disco celeste de Nebra

Hasta ahora, se consideraba que el disco celeste de Nebra pertenecía a la Edad del Bronce Antiguo y, por tanto, era la representación más antigua del cosmos. Nuevas investigaciones datan su origen en la Edad del Hierro, casi 1000 años más joven de lo que se pensaba.
23 meneos
84 clics

Heroínas de la Historia: Celeste Caeiro y la Revolución de los Claveles

España y Portugal van de la mano en su historia larga y dilatada desde sus orígenes en la prehistoria hasta la más estricta actualidad, incluyendo crisis económicas y dictaduras de por medio. Será durante (o, mejor dicho, al final de) la dictadura de António de Oliveira Salazar (1898-1970) cuando Celeste Martíns Caeiro (Lisboa, 1933) marcará un antes y un después en el país vecino, con un sencillo acto, aunque de ella poco se hable.
19 4 2 K 12
19 4 2 K 12
3 meneos
18 clics

La bóveda celeste en Abril

Ya estamos en primavera, nuevas constelaciones y planetas surcan el firmamento en las noches estrelladas de Abril. Son fechas de fiestas, las pascuas, y os invito a descubrir, si tenéis vacaciones y tiempo, el maravilloso cielo de Abril.
2 1 10 K -117
2 1 10 K -117
8 meneos
256 clics

Cómo se vería el cielo nocturno si algunos objetos celestes estuviesen más cerca  

Cómo se vería el cielo nocturno si algunos objetos celestes estuviesen mucho más cerca (Roscosmos).
9 meneos
115 clics

Así se vería el cielo si algunos objetos celestes estuviesen más próximos [RU]  

Vídeo de Roskosmos: Así se vería el cielo nocturno si algunos cuerpos celestes estuviesen más cerca de nosotros. [Subtitulado en inglés]
7 2 0 K 84
7 2 0 K 84
8 meneos
104 clics

El sacrificio celeste de los serbios, Kosovo Polje (1389)

La campa de Kosovo Polje es uno de estos lugares en apariencia anodinos, situado a pocos kilómetros al norte de Pristina, la capital del territorio de Kosovo que hoy continúa enfrentando con animosidad a serbios y albanokosovares. El 28 de junio de 1389, onomástica de san Vito, aconteció en este páramo la crucial batalla de Kosovo Polje entre los turcos otomanos del sultán Murat I y el gran ejército balcánico, liderado por el príncipe Lazar, titular de la Serbia del Morava.
15 meneos
169 clics

Cómo identificar los planetas visibles

Los cinco planetas visibles al ojo humano son Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Desde tiempos antiguos, las personas han estado observando el cielo nocturno tratando de verlos. Encontrar e identificar los planetas visibles no es difícil, si sabes dónde y cuándo mirar.
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
20 meneos
254 clics

¿Por qué el espectro visible no es más amplio?  

¿Te has parado a pensar alguna vez por qué el ojo humano ve en el rango de la luz visible? La primera respuesta que nos viene a la cabeza es la evidente. Resumiendo mucho, nuestros ojos contienen fotoreceptores, conos y bastones, que detectan la luz y la convierten en impulsos electroquímicos que después el cerebro interpreta. El ojo recibe la luz y el cerebro “ve”. Estos fotoreceptores registran longitudes de onda que van aproximadamente de 350 a 750 nanómetros, rango que define precisamente el espectro visible. Lógico ¿no?
2 meneos
82 clics

¿Qué estructuras creadas por el hombre se ven desde el espacio?

No, la muralla china no se ve a simple vista desde el espacio. Vamos a matar un mito que seguramente han escuchado más de una vez y probablemente hayan leído en uno de esos artículos virales de Buzzfeed. La muralla china no es el único objeto construido por el hombre visible desde el espacio. La realidad es que no es fácilmente visible desde el espacio . ¿Saben que si es visible desde el espacio?
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
28 meneos
69 clics

La historia de los cometas

Desde la antigüedad los cometas, esos cuerpos celestes de hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol, han llamado la atención de las diferentes culturas. Su luminosa aparición en el cielo era considerada un mal presagio.
23 5 1 K 18
23 5 1 K 18
7 meneos
46 clics

Un astronógrafo, instrumento para explicar mecánica celeste a invidentes [gal]

A finales del siglo XIX Manuel López Navalón funda el Colegio de Sordo-mudos y Ciegos del Distrito Universitario de Santiago de Compostela. Su talento intelectual le lleva a idear insrumentos para que los invidentes puedan aumentar su capacidad intelectual. Entre ellos, este astronógrafo para explicar movimientos de los astros, eclipses, horas de amanecer y atardecer... dotado de varillas móviles pero que no sabemos cómo funciona. Forma parte de la exposición itinerante "Ver y Tocar" del Museo Tiflológico de la ONCE en Pontevedra. Hasta el 11/3
13 meneos
99 clics

Hallan por primera vez el 'embrión' de un planeta

Astrónomos descubrieron por primera vez un cuerpo celeste con un radio de 1,3 kilómetros en el borde de nuestro sistema solar.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
10 meneos
291 clics

Una bandada de pájaros se vuelven compositores en una sala llena de guitarras eléctricas [ENG]

Cuando uno piensa en el canto de los pájaros probablemente se imagina su piar con dulces gorjeos. Nuestros amigos con plumas pueden crear bellos sonidos cuando cantan pero, ¿y si tuviesen instrumentos al alcance de sus patas? Inspirado por esta idea, el artista francés Céleste Boursier-Mougenot creó un espacio que permite a los pájaros interactuar con 14 guitarras amplificadas. En su proyecto "From Hear to Ear", 70 pinzones crean sonidos únicos al revolotear, posarse y saltar en las cuerdas.
1 meneos
32 clics

Globos metálicos digitalizados en tres dimensiones [FRA]  

El Departamento de Mapas y Planos de la Biblioteca Nacional de Francia posee una de las principales colecciones del mundo de globos terrestres y celestes antiguos, con más de 200 objetos que datan de los siglos XI al XIX, tanto de origen europeo como árabe. Esta colección, que incluye manuscritos únicos del siglo XVI y grabados en metal que ilustran grandes descubrimientos, también es testigo del desarrollo de la producción de impresos en el Siglo de Oro holandés y de la diversificación de la producción europea en el Siglo de las Luces.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
90 clics

La Rueda Celeste, película de David Loxton y Fred Barzyk del año 1980. Inglés con subtítulos en castellano

Largometraje para televisión que adapta la novela homónima ( The Lathe of Heaven) de Úrsula K. Le Guin. Considerada como la mejor adaptación a la pantalla de una obra de la eminente autora de ciencia ficción, fue nominada al premio Hugo en la categoría de mejor presentación dramática.
17 meneos
374 clics
El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estallido de una estrella será visible a simple vista en el cielo nocturno. La última vez que ocurrió fue en 1946

El estadillo de un sistema de estrellas situado a 3.000 años luz de la Tierra pronto se hará visible a simple vista en el cielo nocturno. Para la mayoría de nosotros, será la primera y última oportunidad de ver esta nova, ya que estalla aproximadamente cada 80 años.
14 3 2 K 51
14 3 2 K 51
18 meneos
110 clics

Primer espectro de un exoplaneta realizado en el rango visible de la luz

Usando el instrumento HARPS, el cazador de planetas instalado en el Observatorio La Silla de ESO, los astrónomos han hecho la primera detección directa del espectro de luz visible reflejada de un exoplaneta. Estas observaciones también revelaron nuevas propiedades de este objeto famoso, el primer exoplaneta descubierto alrededor de una estrella normal: 51 Pegasi b. El resultado promete un futuro emocionante para esta técnica, sobre todo para la próxima generación de instrumentos como ESPRESSO, en el VLT, y de futuros telescopios como el E-ELT.
15 3 0 K 100
15 3 0 K 100
9 meneos
64 clics

Luz infrarroja, visible y ultravioleta de radiación solar sobre biomarcadores de daño en la piel humanas (En)  

La capacidad del ultravioleta solar (UV) para inducir cáncer de piel y fotoenvejecimiento es bien reconocida. El efecto de los componentes infrarrojos (IR) y de luz visible (Vis) de la radiación solar sobre la piel y su interacción con los rayos UV es menos conocido. Este estudio comparó los efectos de dosis fisiológicamente relevantes de luz simulada solar completa (UV + Vis + IR) y sus componentes individuales en fibroblastos dérmicos primarios y queratinocitos epidérmicos de donantes humanos en tres biomarcadores de daño celular.
5 meneos
310 clics

GIF que muestra el interior de todo el cuerpo humano, de arriba a abajo [ENG]  

Este impresionante GIF muestra todo el cuerpo humano, de arriba a abajo, en poco más de diez segundos. Los científicos hicieron secciones extremadamente delgadas de un cadáver, incluyéndolo en gelatina antes de congelarlo, y fotografiaron cada una de ellas individualmente. Un video del Touch of Life Technologies en Youtube afirma que el cadáver fue escaneado desde la cabeza a los pies mediante resonancia magnética (MRI) y equipos de tomografía computarizada, el 5 de agosto de 1993, para el The Visible Human Project.
« anterior1234511

menéame