Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
115 clics

Sobrevivir al Himalaya para morir en una Pirámide

De vuelta del fallido intento de ascensión al Nanga Parbat en 1932, la expedición hace escala en El Cairo. Uno de sus integrantes, Rand Herron, decide acometer la escalada de las Pirámides. Sobrevivió a todos los peligros del Himalaya pero encontró la muerte en una pared de 140 metros construida por la mano del hombre.
15 meneos
213 clics

Los 14 ochomiles, las montañas más altas del mundo  

En el planeta solo existen 14 cimas que superan los míticos 8.000 metros respecto al nivel del mar. Son las más deseadas entre las deseadas. Repasamos sus leyendas y mitos y admiramos la belleza de estas cumbres nevadas inaccesibles para la mayoría de los mortales.
13 2 1 K 72
13 2 1 K 72
14 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Haber conocido a mi mujer es más significativo que haberla perdido”

Me hubiera gustado seguir con mi mujer, con mis amigos, y se han muerto. He fracasado en lo esencial. Pero tengo que comérmelo. La vida es caerse y levantarse. Intentar superar ese fracaso es ilusionante.
5 meneos
84 clics

¿Los ochomiles ya no son 14? Un cambio en el mapa de las montañas más altas del mundo

Expertos de montañismo en Nepal piden el reconocimiento internacional de seis picos adicionales en el país del Himalaya y el Everest que superan los 8.000 metros de altura, que se sumarían a los catorce oficiales y configurarían un nuevo mapa para los amantes del montañismo deseosos de conquistar las cimas más altas del mundo. Nepal, que alberga ocho de las catorce montañas más altas del mundo, lleva más de una década tratando de que se reconozcan oficialmente estos montes.

menéame