Cultura y divulgación

encontrados: 345, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
75 clics
Motín en la Storozhevoy, la historia que inspiró ‘La caza del Octubre Rojo’

Motín en la Storozhevoy, la historia que inspiró ‘La caza del Octubre Rojo’

Una extraña rebelión que buscaba devolver a la URSS a sus esencias leninistas, un motín sucedido en la fragata soviética Storozhevoy en 1975, inspiró la popular novela y posterior película. URLs alternativas: foronaval.com/2013/08/19/el-motin-que-inspiro-la-caza-del-octubre-rojo - www.autistici.org/poderobrero/articulos/1975-la-caza-del-octubre-rojo- - fdra.blogspot.com/2015/12/conducta-militar-el-motin-de-la.html
9 meneos
95 clics

Octubre rojo: los ingenieros de almas de Stalin

En 1932, Stalin inició una serie de maniobras de seducción para traer de vuelta a la URSS al escritor ruso más famoso en el exilio: Maksim Gorki. Para ello, además de regalarle cuatro mil dólares, bautizaron con su nombre un parque, un instituto, un teatro, un barco, un avión y una montaña de Asia Central. Incluso la ciudad de Nizhny Novgorod cambió su nombre a Gorki. A su lado, otro de las grandes pilares de la literatura soviética, Mayakóvsky, sólo contaba con una estación de metro moscovita y un pico de seis mil metros en el Pamir.
11 meneos
70 clics

Octubre rojo en Asturias: cuatro ángulos sobre la revolución de 1934

El alcance del conflicto, y su desarrollo y desenlace trágicos, convirtieron aquella insurrección en un conflicto armado que presagió la guerra civil. Las cifras hablan por sí solas: casi 1.500 muertos, más de 2.000 heridos y unos 30.000 prisioneros. Con el título de Tres periodistas en la revolución de Asturias, Libros del Asteroide edita un documento fundamental para entender lo que ocurrió en las cuencas mineras del Norte a partir de la madrugada del 5 de octubre de 1934.
12 meneos
56 clics

50 años de la masacre de Tlatelolco: el octubre rojo mexicano

Era el 2 de octubre de 1968, plaza de las Tres Culturas, también conocida como Tlatelolco, en México DF. Miles de estudiantes acompañados, junto a otros sectores de la sociedad mexicana, se manifestaban pidiendo más democracia para su país. A las 17:30, un helicóptero sin distintivo alguno, según relatan los testigos, lanza una bengala y los elementos policiales y del ejército, que rodeaban la protesta, comienzan a disparar sin control sobre los asistentes.
10 2 1 K 71
10 2 1 K 71
16 meneos
137 clics

Las mujeres soviéticas en el frente

La Revolución de 1917 sacudió los cimientos de la sociedad rusa y de la historia global. También las vidas de millones de mujeres y hombres. Las implicaciones bélicas que desató la propia Revolución, así como su presencia en contiendas a gran escala como la Segunda Guerra Mundial son uno de los episodios históricos probablemente más conocidos y tratados a nivel general. El ámbito militar ha sido un espacio tradicionalmente masculino, pero la Revolución sacudió todos los aspectos de la vida. También los roles de género.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
10 meneos
75 clics

La historia del color rojo, desde el bermellón hasta el rojo de cadmio

El rojo es más que solo un color primario; en realidad data de la prehistoria, y fue uno de los primeros colores usados por los artistas. Al ser atractivo y cálido por naturaleza, el rojo –que va de tonos anaranjados hasta vinos profundos– ha tenido un significado especial para muchas culturas a lo largo de la historia. Desde las cuevas de Altamira hasta los zapatos Louboutin, el uso del color rojo ha evolucionado con el tiempo.
18 meneos
203 clics

La muerte del Barón Rojo y sus últimas palabras

Como otras tantas cosas en la historia, los detalles completos de la muerte del Barón Rojo no se conocerán nunca. El más famoso aviador alemán de todos tiempos, Manfred von Richthofen, el Barón Rojo, perdió la vida el 21 de abril de 1918, en el norte de Francia. Tenía en su lista de bajas enemigas 80 aparatos cuando al despegar aquel último día de su vida, le gritó a su personal de tierra: " ¿Creéis que volveré?" quellas fueron sus últimas palabras, proféticas. No hay seguridad sobre a quién atribuir la muerte del Barón Rojo....
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
9 meneos
156 clics

El Barón Rojo: la leyenda del avión rojo de combate

El Barón Rojo es el piloto de combate más conocido de la historia de la aviación.
9 meneos
102 clics

La historia del color rojo, desde el bermellón hasta el rojo de cadmio

El rojo es más que uno de colores primarios; data de la prehistoria y fue uno de los primeros colores usados por los artistas. Al ser atractivo y cálido por naturaleza, el rojo –que va de tonos anaranjados hasta vinos profundos– ha tenido un significado especial para muchas culturas.
11 meneos
113 clics

La historia del color rojo, desde el bermellón hasta el rojo de cadmio

El rojo es más que uno de colores primarios; data de la prehistoria y fue uno de los primeros colores usados por los artistas. Al ser atractivo y cálido por naturaleza, el rojo –que va de tonos anaranjados hasta vinos profundos– ha tenido un significado especial para muchas culturas.
2 meneos
33 clics

Significado del color rojo - Que significa el color rojo

Desde tiempos inmemoriales se a estudiado la influencia de los colores en el comportamiento humano, así como establecer patrones de personalidad por el color favorito de una persona. Este artículo habla sobre el color rojo, pero hay otros de otros muchos colores......interesante!!
1 1 7 K -46
1 1 7 K -46
8 meneos
19 clics

La extinción de los erizos de mar en el Mar Rojo pone en riesgo los corales

Los corales del Mar Rojo están en peligro. Para sobrevivir dependen de los erizos de mar y se están muriendo. Los erizos de espinas largas, nativos del Mar Rojo, empezaron a morir primero en el Mediterráneo en Turquía y Grecia y ahora en el Mar Rojo.
29 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau no tiene muchos seguidores para el entorno piojoso en el que se mueve. Alfonso Rojo.Minuto 2:00

Alfonso Rojo, director de Periodista Digital, presentará 'Rojo y Negr. Programa: Entrevistas PDTV. Canal: Periodista Digital. Tiempo: 19:42. Subido 14/04 a las 13:16:12 3023896
56 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gracias, Alfonso Rojo

El problema de Alfonso Rojo no son solo sus declaraciones, sus insultos, sus formas, sus argumentos o la falta de ellos. El problema es que representa con sus apariciones (su colega Inda compite por el primer puesto), la mediocridad de un periodismo que insulta a todos los y las buenas profesionales y a toda la ciudadanía que lo escucha. Relacionada: www.meneame.net/story/alfonso-rojo-llama-piojosos-seguidores-ada-colau
46 10 10 K 25
46 10 10 K 25
13 meneos
144 clics

¿Qué espera tu cerebro que esté más caliente, un objeto rojo o uno azul?

En la mayoría de culturas de nuestro planeta, el color rojo se asocia con temperaturas cálidas y el azul con el frío. Esta percepción tiene una base física, basada en las longitudes de onda de la radiación, y hace que asociemos el rojo con el sol y los objetos incandescentes mientras que el azul nos evoca al agua y el hielo.
11 2 0 K 54
11 2 0 K 54
21 meneos
240 clics

El fenómeno del espectro rojo y una aurora captados en una foto única  

Cuando Mike Hollingshead tomaba fotos de una aurora en Minnesota, EE.UU., no se imaginaba que iba a fotografiar también ese raro fenómeno conocido como sprite o espectro rojo. Se trata de una descarga eléctrica en las zonas altas de la atmósfera, pero nunca se había captado junto a una aurora y en color natural. Según explica la NASA, que se ha hecho eco ahora de esta imagen tomada ya en 2013, es una de las dos únicas fotos conocidas de una aurora y un espectro rojo captados a la vez, y la única que se ha tomado hasta ahora en color natural.
18 3 0 K 101
18 3 0 K 101
198 meneos
7460 clics
Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

El atún rojo del Pacífico debía ser golpeado con un paro cardíaco cada vez que se sumerge profundamente . Aunque sus cuerpos permanecen calientes, sus corazones reciben la sangre directamente de las branquias, que tienen una temperatura similar a la del agua circundante. Este cambio rápido de temperatura pararía los corazones de la mayoría de otros animales, incluyendo los seres humanos. Ahora los científicos han descubierto la manera en que sobreviven estos peces.
92 106 1 K 484
92 106 1 K 484
8 meneos
66 clics

Nueva zona de actividad volcánica: se originan dos nuevas islas en el mar Rojo

Geólogos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (Arabia Saudita) han realizado un estudio que arroja luz sobre el sorprendente surgimiento y posterior transformación de dos nuevas islas volcánicas en el mar Rojo. Sholan y Jadid son las dos nuevas islas del archipiélago yemení de Zubair que emergieron en medio del mar Rojo a causa de las erupciones volcánicas ocurridas en la zona en 2011 y 2013, informa 'Nature Communications'.
72 meneos
79 clics

El IEO logra cerrar el ciclo biológico del atún rojo en cautividad por primera vez a nivel mundial

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha logrado por primera vez a escala mundial cerrar el ciclo biológico del atún rojo atlántico (Thunnus thynnus) en cautividad, lo que supone la obtención de puestas de huevos viables a partir de reproductores nacidos también en cautividad. Este hito posibilitará un desarrollo más rápido de la acuicultura integral de esta especie emblemática, consolidando el liderazgo que el IEO y la Región de Murcia tienen en la domesticación del atún rojo, a escala europea y mundial. (PDF en comentario #5)
60 12 0 K 119
60 12 0 K 119
1 meneos
7 clics

El planeta “grafitero”: cómo Plutón pinta a su luna de rojo

Un capuchón rojo cubre el polo norte de Caronte, la mayor luna de Plutón. ¿Cuál es el origen de esta misteriosa envoltura colorada? Un estudio publicado esta semana en Nature apunta como responsable al mismo Plutón, que, a la manera de un grafitero con su spray, tiñe de rojo a su satélite. La gravedad de Plutón es tan minúscula que apenas alcanza a sujetar su atmósfera: una corriente de moléculas de metano escapa continuamente del planeta. La mayoría de estas moléculas se pierden en el espacio, pero algunas impactan en la luna Caronte.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
25 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio demuestra que cuando las mujeres se visten de rojo, lo que quieren es tener sexo

Varias investigaciones a lo largo de los años han revelado que las mujeres emiten señales sobre el funcionamiento interno de su cuerpo por la forma de vestir, siendo el rojo, el color preferido para, según expertos, “decir quiero sexo”. En un intento por atraer a su pareja durante el tiempo del mes en el que están más fértil, aseguran los científicos, “las mujeres tienden a vestirse de rojo o rosado cuando están ovulando”
20 5 19 K -27
20 5 19 K -27
1 meneos
40 clics

¿Por qué Londres amaneció con un sol rojo?

Este lunes, los londinenses amanecieron con un sol rojo anaranjado. El color rojo tanto del sol como del cielo en Londres, es el resultado de un espectacular fenómeno creado por el huracán Ophelia.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
47 meneos
120 clics

Por qué el oso panda rojo está en peligro de extinción

El oso panda rojo, panda menor o mapache rojo, científicamente llamado Ailurus fulgens es un animal que poco a poco se va conociendo más alrededor de todo. Está en peligro de extinción desde los años 90 y su situación, de momento, parece no mejorar.
43 4 0 K 29
43 4 0 K 29
21 meneos
37 clics

El coral rojo, una joya emblemática del Mediterráneo en estado crítico

El coral rojo es una especie endémica del Mediterráneo que se continúa extrayendo en numerosas zonas para alimentar principalmente a la industria de la joyería de los países asiáticos. Los permisos concedidos recientemente por el Gobierno español para extraer coral rojo en aguas de Cataluña han provocado una gran polémica y más de 80 entidades —tanto de la comunidad científica como de la sociedad civil—, han iniciado una campaña para exigir su protección.
12 meneos
26 clics

Científicos chinos desarrollan un arroz rojo rico en compuestos saludables

Científicos del sector público de China han desarrollado un arroz editado genéticamente de color rojo y alto en antocianinas saludables. Para lograrlo, corrigieron un gen mutado en el arroz blanco para restaurarlo a la versión presente en un arroz silvestre de color rojo. De esta manera, se mantuvo un arroz con buenas características agrónomicas pero con los beneficios de las antocianinas, conocidas por su actividad antioxidante.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
« anterior1234514

menéame