Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
31 clics

Descubierta la presencia de la especie OH+ en torno a estrellas moribundas

El ión OH+, esencial para la formación de agua, se encuentra en los ardientes restos de estrellas de tipo solar en sus últimas etapas. Dos trabajos han sacado a la luz este hallazgo, uno de ellos liderado por un miembro de ASTROMOL y llevado a cabo con datos del telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea.
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
2 meneos
10 clics

25 años de ‘Oh, Mercy': el disco con el que resucitó el mejor Bob Dylan

“Me sentía acabado, los restos de un naufragio en llamas”. Así se sentía Dylan a mediados de los 80. Sin embargo, cuando todo parecía a punto de derrumbarse, surgió la inspiración. Así nació uno de los discos más importantes de su carrera: 'Oh, Mercy'.
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
1 meneos
11 clics

Partitura de: Oh Señor, de los Milagros

Oh Señor, de los Milagros: letra, acordes, audio y partitura. Autor: Aicardo Alzate. Disco: Al Señor de los Milagros.
1 0 13 K -139
1 0 13 K -139
56 meneos
691 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La curiosa partícula «Oh Dios mío!» (se llama así) que viajaba al 99,99999999999999999999951% de la velocidad de la luz

En 1991 el detector de rayos cósmicos Fly’s Eye de la Universidad de Utah detectó un rayo cósmico de ultra-alta energía al que llamaron partícula Oh-My-God (literalmente: ¡Oh Dios mío!) Se calculó su energía y para sorpresa de los astrofísico resultó ser una auténtica barbaridad: cerca de 3×10^8 TeV (teraelectronvoltios): Era 20 millones de veces más potente que emitida por un objeto extragaláctico, unas 1020 la energía de un fotón de luz visible, y 40 millones de veces más que la de cualquier partícula acelerada en un acelerador de partículas.
46 10 11 K 354
46 10 11 K 354
54 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montserrat Caballe: Il Pirata  

"Oh, s'io potessi..." Fragmento de la escena final de El Pirata, de Bellini. Fecha de grabación: 1966.
39 15 17 K 12
39 15 17 K 12

menéame