Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
112 clics

Las Onna bugeisha, ¿quiénes fueron estas guerreras?

Raichō Hiratsuka rescató a las onna bugeisha del olvido Para comprender mejor lo que representaron estas mujeres es necesario adentrarse en la historia de Japón. Al contrario de lo que podamos pensar las mujeres también tomaron partido en las guerras de Japón. En Japón tienen un término para definir a las guerreras samuráis, se trata de las onna bugeisha (“maestras del combate”). Fueron temibles y hábiles guerreras que demostraron notoriamente su destreza. Pero ¿Quiénes eran estas mujeres y cómo encajan en la historia militar japonesa...
260 meneos
14014 clics
Onna-bugeisha: Raras fotos de las antiguas guerreras japonesas [ENG]

Onna-bugeisha: Raras fotos de las antiguas guerreras japonesas [ENG]  

Una Onna bugeisha era un tipo de mujer guerrera que pertenecía a la nobleza japonesa. Muchas mujeres participaban en la batalla, junto a los samurai. Además fueron miembros del bushi (clase samurai) en el Japón feudal y estaban formadas en el uso de las armas para proteger su hogar, la familia y el honor. Iconos significativos:Tomoe Gozen, Nakano Takeko, y Hōjō Masako son ejemplos famosos de onna bugeishas
109 151 0 K 408
109 151 0 K 408
16 meneos
278 clics

El submarino USS Wahoo y la leyenda de «Mush» Morton

El capitán de corbeta Dudley «Mush» Morton, del arma de submarinos de la Marina norteamericana acabaría convirtiéndose en una figura legendaria de la Guerra del Pacífico, y el motivo tuvo su origen en la primera patrulla de guerra como capitán del submarino USS Wahoo (SS-238). Su primera misión consistía en efectuar una mera tarea de reconocimiento de las instalaciones y navíos japoneses en Wewak, un fondeadero de la costa norte de Nueva Guinea. Para ello, zarpó del puerto de Brisbane, Australia, el 16 de enero de 1943.

menéame