Cultura y divulgación

encontrados: 1913, tiempo total: 0.849 segundos rss2
9 meneos
289 clics

¿Cuál es el origen de la palabra bar?

El término en su sentido actual procede del inglés. En ese idioma, bar significa barra o barrera, y designaba originalmente a la barra que se encuentra en la parte inferior del mostrador donde los clientes descansan sus pies mientras disfrutan su consumición sentados en altos bancos. Sin embargo, en su origen más remoto el término tenía un sentido bien diferente, sin ninguna relación con la bebida.
7 meneos
108 clics

La vida de las palabras: «tortuga»

¿Cuál es el origen de las palabras? ¿Cómo ha evolucionado su uso? ¿Cómo se llegó a su significado actual? En una nueva entrega de «La vida de las palabras», una serie de artículos dedicados a bucear en los orígenes de algunos vocablos, hablamos de la palabra "tortuga"
8 meneos
124 clics

Y tú más: ¡Meapilas!  

Dice la sabia voz del DRAE que un meapilas es un santurrón. Pero no nos cuenta que además de eso, que dicho así, a palo seco, puede parecer hasta entrañable, tiene unas connotaciones negativas bastante más fuertes. Porque un meapilas es una persona de esas que se pasa la vida rezando u ordenando la vida de los demás según su dignísima y perfectísima moral religiosa, pero que luego, por detrás, hace todo lo contrario de lo que predica. Es decir, un hipócrita de tomo y lomo, lo que le hace aún más asqueroso.
24 meneos
47 clics

"El Origen de las Especies" de Charles Darwin, ha sido votado el libro académico más influyente en la historia. (ENG)

El Origen de las Especies, de Charles Darwin, ha sido votado como el libro académico más influyente jamás escrito, por delante de Kant, Platón y Einstein; aclamado como "la manifestación suprema de por qué importan los libros académicos" y "un libro que ha cambiado la manera en que pensamos acerca de todo".
8 meneos
16 clics

Subastarán en México primera edición de 'El origen de las Especies' de Darwin

Un ejemplar de la primera edición de 'El Origen de las Especies', el histórico libro del naturalista Charles Darwin publicado en 1859, ha dejado la sombra de una colección privada para ser puesto a subasta en México a un precio entre $52.083 y $62.500 USD . Esta obra de Darwin (1809-1882), que cambió el curso de la humanidad, es parte de la subasta 'Libros de exploradores y viajeros, cartas y cartografía, geografía, ciencias y religión', que la Casa Morton celebrará este 21 de agosto de 2018 en la capital mexicana.
11 meneos
153 clics

Una primera edición de ‘El origen de las especies’ de Darwin: de la basura en Albacete a una subasta

El libro fue adquirido en 1911 por la Biblioteca de Ciudad Real, desapareció y acaba de ser localizado cuando iba a ser vendido por internet entre sospechas
8 meneos
123 clics

¿Cómo ha cambiado el uso de las palabras en el tiempo?

Germinal Cocho, Jorge Flores y Carlos Pineda, investigadores del Instituto de Física, junto con Carlos Gershenson, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, y Sergio Sánchez, de la Facultad de Ciencias, todos de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicaron recientemente en PLOS One un estudio que aborda la evolución de las palabras utilizando herramientas de la física, la matemática, la estadística y la computación.
24 meneos
42 clics

Los manuscritos originales de Darwin, disponibles a través de Internet

Los manuscritos originales en los que el naturalista británico Charles Darwin (1809-1882) fraguó durante más de dos décadas su teoría sobre la evolución de las especies están disponibles de forma gratuita a través de internet desde esta semana. La Universidad inglesa de Cambridge y el Museo de Historia Natural de Nueva York, en Estados Unidos, han elaborado un proyecto conjunto en el 155 aniversario de la publicación de la obra "El origen de las especies" (1859) que permite acceder a más de 12.000 documentos digitalizados en alta resolución.
20 4 0 K 78
20 4 0 K 78
308 meneos
2401 clics
Rubén Fedriani, el gaditano que ha descubierto el origen de las estrellas

Rubén Fedriani, el gaditano que ha descubierto el origen de las estrellas

Rubén Fedriani es matemático, astrofísico y gaditano. Ordenen los factores como quieran porque no se va a alterar el producto: un investigador de 28 años que acaba de descubrir, junto al equipo que lidera desde el Dublin Institute for Advanced Studies (DIAS), una de las claves fundamentales en el estudio de la formación de las estrellas. En la Universidad de Cádiz (UCA) cursó Matemáticas. A la vuelta de su beca Erasmus en Alemania –“donde aprendí muchísimo en lo académico y en lo personal”– conoció a quienes serían sus supervisores del trabajo
106 202 8 K 278
106 202 8 K 278
16 meneos
201 clics

El origen de la palabra compañero y su relación con el pan

El pan es un alimento que ha acompañado al ser humano a lo largo de miles de años (se han encontrado pan petrificado en los alpes suizos que datan de la Edad de Piedra), siendo uno de los alimentos más importantes a lo largo de la historia. En este post no vamos a hablar del origen del pan, pero si sobre una de sus más desconocidas curiosidades. Y es que muy poca gente sabe que el pan es el causante directo de la creación de la palabra compañero, una de las palabras más utilizadas en nuestro día a día. ¿Queréis conocer esta curiosa historia?
14 2 0 K 54
14 2 0 K 54
4 meneos
203 clics

El origen de la palabra chumino

La poeta Carmen Camacho explica en La Mañana de Andalucía el origen de la palabra chumino.
3 1 11 K -83
3 1 11 K -83
4 meneos
178 clics

El origen de la palabra "fifí",

Fifí es una palabra de origen francés que poco a poco fue incorporada a nuestro idioma. Sin embargo, ¿sabes qué significa?
4 meneos
142 clics

Una carta de hace 125 años desvela el posible origen de la palabra inglesa “hack”

¿Cuál es el verdadero significado de la palabra? ¿Era, originalmente, ese significado positivo o negativo? La cuestión es más complicada de lo que parece. No se puede dar una respuesta definitiva, pero ha aparecido una nueva pieza del rompecabezas. Y es que antes de que llegara al mundo la alta tecnología, la palabra hack conllevaba un significado especial en el mundo de las peleas de gallos, durante el siglo XIX.
1 meneos
7 clics

El origen de la palabra SPAM

Por todos es conocida la palabra SPAM, ya que diariamente recibimos esos maravillosos correos electrónicos con publicidad. Pero, ¿cuál es el origen de dicha palabra?
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
2 meneos
90 clics

El verdadero origen de la palabra "Google"  

La historia oficial del nombre del famoso buscador Google, encierra varias historias que están relacionadas. Descubre el verdadero origen de esta universal
2 0 10 K -107
2 0 10 K -107
5 meneos
98 clics

Una carta de hace 125 años desvela el posible origen de la palabra inglesa “hack”

Y es que antes de que llegara al mundo la alta tecnología, la palabra 'hack' conllevaba un significado especial en el mundo de las peleas de gallos, durante el siglo XIX.
7 meneos
88 clics

¿Cuál es el origen de la palabra “fuck”?

Es sin duda la palabra más grosera de la lengua inglesa. Según la cultura popular proviene de la antigua Inglaterra. La Edad Media era un periodo de represión sexual en el que la Iglesia tenía gran influencia.
7 0 7 K 7
7 0 7 K 7
5 meneos
84 clics

El enrevesado origen de la palabra cóctel

Es posible que algunos conozcan que el origen de la palabra cóctel proviene de la inglesa "cocktail", es decir, cola de gallo, pero ¿qué tiene que ver esto con el nombre de la bebida?
20 meneos
352 clics

El fascinante origen de la palabra “fascinante”

A veces nos sentimos “fascinados”, atraídos, impresionados, tocados (touché en francés) al enterarnos del origen de una palabra, como si al correr la cortina observáramos lo que había detrás o sepultado en el fondo del valle. Esa es la fuerza de la etimología de las palabras, cuyo conocimiento nos aporta una información básica sobre la que se asienta su significado ampliado posteriormente.
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
14 meneos
792 clics

Las 2 conocidas palabras españolas de las que no imaginas su origen

Así, hoy, a ningún hispanohablante le parecen ajenas a su lengua las voces 'aceite' y 'jamón', pues parece que han estado siempre con nosotros, mas no es así.
12 2 1 K 107
12 2 1 K 107
15 meneos
115 clics

Etimología: el origen de las palabras

Personalmente, siempre me ha llamado la atención el origen de las palabras, de donde viene cada término que usamos para comunicarnos. Este es el post inicial de un blog que promete dedicarse a satisfacer la curiosidad de quienes, como yo, a veces piensan "¿y por qué ésto se dice así?"
11 meneos
1326 clics

6 palabras que el español tomó del japonés y que usas sin darte cuenta

Según un reciente recuento de la Fundación del Español Urgente (Fundeu), el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) cuenta con 59 palabras de origen nipón. Otras investigaciones sostienen que el español tiene 92 japonesismos, como se denomina a este conjunto de palabras. Y si ponemos la lupa en América Latina, específicamente en Perú, donde existe una gran comunidad de descendientes de japoneses, las palabras son más de 100.
1 meneos
87 clics

El curioso origen de las palabras futboleras

¿Por qué al portero lo llaman arquero y a la portería arco si es rectangular? ¿De dónde viene la palabra chanfle? ¿Por qué el portero es llamado cancerbero y el delantero ariete? ¿Es el Cielito Lindo una canción mexicana?... parece que no.
1 0 5 K -72
1 0 5 K -72
7 meneos
19 clics

Monjes, monos y capuchino

Cientos de palabras más se toman prestadas de otros idiomas, y muchas tienen historias interesantes detrás de ellas, como por ejemplo, la conocida bebida de café, capuchino, que viene de la palabra italiana “pequeña campana”. La palabra italiana para capucha es “cappuccio” e “-ino” es la adición que sugiere tamaño pequeño. Esta popular bebida se introdujo por primera vez en Italia, donde recibió su nombre por su parecido con el color de las túnicas usadas por los monjes capuchinos.
11 meneos
162 clics

El orígen de la palabra ¡Abracadabra! (ENG)

La palabra más utilizada por los magos, se originó en la creencia de los antiguos romanos de que escribirla en papel y colgárselo del cuello protegía de la malaria. Se cree que deriva de una invocación hebrea para atraer al Espíritu Santo o para echar a los malos espíritus.
« anterior1234540

menéame