Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
394 clics

Fotos nunca antes vistas un día despúes de la bomba atómica

Una colección de 24 fotografías recién descubiertas, tomadas por el fotógrafo militar japonés Yosuke Yamahata, muestra la devastación causada por la bomba atómica al final de la Segunda Guerra Mundial.
5 1 10 K -77
5 1 10 K -77
3 meneos
343 clics

El Sushi Gigante que causó revuelo en Japón

El canal más conocido de Osaka, ciudad al oeste de Japón se convirtió en una barra gigante de sushi gracias al Osaka Canvas, festival de arte urbano. Caso de éxito de cómo una campaña sin inversión puede dar la vuelta al mundo.
10 meneos
20 clics

Crean en Japón un sensor que detecta virus infecciosos en cinco minutos [Eng]

El gigante tecnológico Toshiba y la Universidad de Osaka (centro) han desarrollado un sensor que detecta los virus infecciosos en unos cinco minutos. El nuevo sensor necesitaría aproximadamente más o menos un 1 % del tiempo requerido por los métodos actuales. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2697926/0/crean-sensor-japon/detecta-virus-in
14 meneos
17 clics

Descubren que la malaria sigue dañando el hueso tras eliminarse la infección

La malaria sigue causando daños en los tejidos óseos incluso después de que la enfermedad se ha eliminado, ya que la infección causa unos parásitos tóxicos que pueden permanecer en las articulaciones, según un nuevo hallazgo publicado por la AAAS. Usando modelos bien establecidos de malaria en ratones, descubrieron que el desecho parasitario fue engullido por las células óseas, lo que provocó la producción de moléculas promotoras de la inflamación que agotaron el tejido óseo y evitaron la reparación postinfección.
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
14 meneos
85 clics

¿Por qué ocurrió el terremoto de Osaka en Japón?

No obstante, el origen de un terremoto es algo más complejo. La litosfera, la capa rígida más superficial de la Tierra, está dividida en placas tectónicas. Estas porciones pueden desplazarse por encima del manto de una forma parecida al movimiento que tendrían unas galletas encima de unas natillas. En otras palabras, las placas pueden separarse, acercarse o desplazarse en paralelo y su movimiento da lugar a límites relacionados con los fenómenos de vulcanismo y sismicidad.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
9 meneos
43 clics

Un terremoto deja inservible el microscopio más potente del mundo

El microscopio con más resolución del mundo, conocido como UHVEM, ha sufrido serios daños tras el potente terremoto que se produjo hace dos semanas en la ciudad japonesa de Osaka, donde se ubicaba, que se cobró cinco muertos y decenas de heridos y dejó inservible el instrumento óptico.
3 meneos
34 clics

Los aeropuertos cerca del nivel del mar también son golpeados por el cambio climático

Los aeropuertos de baja elevación en todo el mundo son cada vez más vulnerables al aumento del nivel del mar y a las tormentas más severas producto del cambio climático. Un cuarto de los cien aeropuertos más transitados del mundo está a menos de 10 metros sobre el nivel del mar.
5 meneos
127 clics

Futuro de neón. Fotografía de Stefano Gardel de Osaka y Tokio  

Inspirado por Blade Runner y, en general, la cultura Cyberpunk, el fotógrafo italiano Stefano Gardel captó estas fantásticas imágenes entre Tokio y Osaka. “ Quería recrear la sensación de anhelo y separación de una sociedad futurista distópica que ha perdido la conexión con los elementos naturales. Un estado de ánimo vibrante pero nostálgico consciente de su propia decadencia".
7 meneos
177 clics

Máscara de madera de principios del siglo III encontrada en Osaka (ENG)

Es la tercera máscara de madera conocida del período descubierta en Japón. La máscara fue tallada en una pieza sólida de cedro. La parte delantera de la máscara tiene agujeros cortados para los ojos y la boca y una proyección en ángulo desde la mitad de los ojos hasta justo encima de la boca para la nariz. Probablemente se usó un pequeño orificio en el lado derecho para pasar una cuerda a través de la cual se podía montar la máscara.

menéame