Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.029 segundos rss2
6 meneos
134 clics

Anatomía e historia de un oso de peluche

Anatomía realista de un oso de peluche, repasando así sus cien años de existencia.
2 meneos
21 clics

Gérmenes y peluches: una historia de amor

Todos hemos tenido al menos un peluche, esos juguetes que paseábamos de niños por toda la casa, incluso por el parque. De tanto uso, se llenaban de tierra, polvo y gérmenes. Ahora la historia se repite y son los peluches de tus hijos los que se manchan y necesitan una buena limpieza para evitar enfermedades causadas por ácaros y gérmenes.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
3 meneos
34 clics

Teddy’s Bear, el oso de peluche con nombre de presidente americano

Si alguien nos dice que el vigesimosexto presidente de los Estados Unidos fue clave para la creación del osito de peluche quizá mostremos algo de extrañeza. Lo cierto es que Theodore Roosevelt fue fundamental en toda esta historia juguetera.
5 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peluches del ébola, un éxito de ventas en EE.UU

Mientras el ébola preocupa a las autoridades del mundo entero, a otros los hace felices: una empresa estadounidense que vende peluches educativos con forma de microbio ya no puede responder a la demanda de sus modelos Ébola. "Agotado", podía leerse este viernes en la web de la compañía Giant Microbes Inc., radicada en Connecticut (noreste), sobre los modelos "Virus Ébola", con un precio de ...
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
6 meneos
133 clics

El piloto que combatió contra los nazis junto a su osito de peluche

El aviador militar Stephen Beaumont, mientras combatía contra los cazas nazis durante la Batalla de Inglaterra, iba acompañado en su cabina por un osito de peluche Afirmaba que le traía suerte. Así debió ser, ya que Stephen fue uno de los pilotos que sobrevivió a la contienda. Tanto él como el resto de sus compañeros entraron a formar parte de "Los pocos" (en alusión a la famosa frase que Churchill dijo sobre la RAF de "Nunca tantos debieron tanto a tan pocos").
17 meneos
362 clics

Qué buscan ahuyentar los peluches colgados de las puertas de Albania?

En Albania es muy común ver peluches en las puertas de las casas. ¿Quién los pone allí y por qué? Conozca la tradición y su relación con la historia de este país que durante 47 años vivió bajo un régimen comunista. Generalmente sus cuerpos están deformes y han perdido sus llamativos colores por los efectos del sol y la lluvia.A los conejos de peluche se los cuelga por las orejas, mientras que a muñecos de mayor envergadura se los ata con alambre. Un muñeco hinchado sobresale de las varillas de refuerzo de un edificio a medio construir.
15 2 2 K 16
15 2 2 K 16
17 meneos
187 clics

Este es Lugo, el peluche de YouTube que te enseña a tomar drogas

Olvida las tétricas campañas de gusanos entrando por la nariz o cerebros derretidos. Desde que el hombre y la mujer pisan la Tierra, las drogas existen y se consumen. Solo hace falta conocerlas bien. Lugo Peludo es un peluche amarillo que publica en su canal de YouTube vídeos sobre las características, dosis, efectos y riesgos de todo tipo de sustancias estupefacientes. "Se metan lo que se metan, no se metan a lo tonto"
14 3 2 K 112
14 3 2 K 112
3 meneos
9 clics

¿Quién inventó el osito de peluche?

Sobre quién inventó el primer osito de peluche hay varias teorías: la que atribuye el invento a Richard Steiff y la que lo atribuye a Morris Michtom.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
1 meneos
21 clics

Peluches contra el mal de ojo en Albania

En Albania, el uso de peluches contra el mal de ojo comenzó a popularizarse con la caída del régimen comunista ¿pero por qué?
1 0 7 K -100
1 0 7 K -100
2 meneos
157 clics

Un documental destapa y divide a los 'furries', la subcultura de las personas-peluche

¿Qué es un furry? Los protagonistas del documental Fursona, todos ellos furries devotos, no se ponen de acuerdo cuando tienen que explicarlo ante la cámara. “Un furry es un animal, no, una persona…” intenta uno. Para el no iniciado, y desde fuera, un furry es un tipo que se disfraza de peluche antropomórfico, es decir de algo más cercano a un dibujo animado que habla y se mueve como una persona. Y que llama a su grupo “la manada”. Para quien está dentro de la subcultura o fandom, es mucho más.
2 0 6 K -58
2 0 6 K -58
9 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer en la que se inspira 'Mi reno de peluche' se queja la serie de Netflix: "La víctima soy yo, es él quien me está acosando"

La mujer ha concedido una entrevista a The Daily Mail con la exigencia de que su identidad de mantenga en el anonimato, y ha aprovechado la ocasión para intentar dejar las cosas claras. De hecho, ha afirmado que Gadd está usando la serie "para acosar a una mujer mayor para conseguir fama y fortuna", señalando también lo siguiente: Está usando 'Mi reno de peluche' para acosarme ahora. Yo soy la víctima. Él ha escrito una maldita serie sobre mí.
4 meneos
182 clics

¿Sabes qué es un oso Kermode, también llamado oso espíritu o fantasma?

El oso Kermode, llamado a veces oso espíritu, es una subespecie del oso negro americano que, contradictoriamente, en ocasiones nace de color blanco o crema.
9 meneos
87 clics

India: un oso mata dos personas y posteriormente también a un guardia forestal [FR]

Un oso salvaje ha matado a dos personas en un bosque en el estado de Chhattisgarh en el centro de la India. Estas personas habían salido a recoger flores comestibles cuando fueron sorprendidas por un ejemplar hembra de oso perezoso. Cuando vecinos y la policia salieron a su busqueda por su prolongada ausencia, el oso atacó y mató a un guardia forestal que intentaba controlarlo. El oso fue posteriormente abatido. Esta especie de oso está considerada como amenazada de extinción.
18 meneos
31 clics

El oso: de rey de los bosques a bestia diabólica

La Iglesia acabó por asociar el oso con el diablo. Desde el siglo XII se encuentran muchos relatos de monjes a los que se les aparece el demonio en forma de oso, que los agarra y asfixia en sueños. Su color oscuro y su pelaje se correspondían con la imagen de Satán. De esta forma se confirmaba una frase de Agustín de Hipona (siglo V) a propósito de la lucha del rey David contra un oso y un león: Ursus est diabolus, «El oso es un demonio».
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
16 meneos
419 clics

El perro de peluche perdido en el espacio que ha desatado una búsqueda frenética  

Sam despegó desde Inglaterra el martes pasado. Su globo se rompió al alcanzar los 25 kilómetros de altitud y se desprendió durante la reentrada a la troposfera. El resto del equipo apareció sin problemas gracias al GPS integrado de la cámara, pero no hay ni rastro de Sam.Se elevó a una velocidad de seis metros por segundo sobre la bahía de Morecambe, en el condado de Lancashire, y llegó hasta el borde del espacio, más allá del límite de Armstrong. Fue la caída lo que no salió como estaba previsto. “Una de las correas de sujeción del globo ...
13 3 2 K 87
13 3 2 K 87
16 meneos
760 clics

Enemas, peluches y peces que muerden el culo: lo que nadie cuenta de la vida de astronauta

El astronauta Tim Peake aceptó el reto de contestar a todas las preguntas que le enviasen, por íntimas o absurdas que parecieran. Éste es el resultado.
14 2 2 K 42
14 2 2 K 42
7 meneos
127 clics

Netflix presionó para usar el "basado en historia real" en 'Mi reno de peluche'. Con ello ha puesto en riesgo la viabilidad de la etiqueta en todo el sector audiovisual

Es ese rótulo al que se ha agarrado como un clavo ardiendo el abogado de Fiona Harvey (la "Martha real" de la serie) en su demanda de 170 millones contra Netflix por supuesta negligencia y difamaciones a su cliente al mostrarla como una acosadora en la serie. No está claro que tengan las de ganar, sus declaraciones tanto aquí como en televisión (Piers Morgan pensó que era buena idea entrevistar a una posible acosadora en su programa de prime time) están siendo erráticas y Netflix ha defendido el derecho de Gadd a contar la historia.
14 meneos
46 clics

El terrible tráfico de bilis de oso: VICE News accede a una explotación en Vietnam  

Setecientos osos han muerto este año en las granjas que cultivan bilis de oso en Vietnam, debido a la inanición o la infección, según con Animals Asia. Y Jill Robinson, fundador de la organización, estima que hay más de 12.000 osos en las granjas de bilis de oso en China y Vietnam. "La extracción de bilis de oso de osos vivos causa un sufrimiento inimaginable y problemas de salud a largo plazo", dijo.
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
384 meneos
3661 clics
Habitantes de una aldea en Rusia se conmueven por la llegada de un oso polar en búsqueda de alimento

Habitantes de una aldea en Rusia se conmueven por la llegada de un oso polar en búsqueda de alimento

[Incluye vídeo] Los habitantes de la aldea rusa de Tilichiki, ubicada en la península de Kamchatka, se conmovieron al ver a un oso polar acercarse en búsqueda de alimento. Ya que, recorrió más de 700 kilómetros, desde la región de Chukotka, y nunca mostró un rasgo de agresividad. Los medios rusos locales informaron que el oso polar lucía débil, cansado y no se inmutaba con la presencia humana. Los ambientalistas explicaron que el oso pudo haber perdido su sentido de la orientación.
139 245 2 K 315
139 245 2 K 315
14 meneos
26 clics

Empresario de Madrid dona 6000 libros para que el pueblo de El Oso pueda tener una biblioteca

Ángel de Santisteban, empresario del sector del transporte internacional, ha realizado la donación al Ayuntamiento de El Oso (Ávila) de más de 6000 volúmenes que componían su biblioteca personal. El Ayuntamiento de El Oso, que desde el primer momento acogió con entusiasmo esta iniciativa, ha fundado su primera biblioteca, para que la cultura esté disponible al alcance de todos. A través de esta iniciativa, El Oso quiere ser un referente no solo en materia medioambiental sino también cultural.
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
79 meneos
331 clics

El vídeo que confirma la presencia del oso pardo en Galicia [GAL]  

Se han captado imágenes de un ejemplar de oso pardo atacando una colmena en Seceda (Folgoso do Courel). Uno de los biólogos que ayudó en la captura del vídeo cree que estamos "en los prolegómenos de la implantación del oso pardo en Galicia".
67 12 3 K 43
67 12 3 K 43
5 meneos
6 clics

Los contaminantes también amenazan al oso polar

El oso polar (Ursus maritimus), uno de los mamíferos carnívoros más grandes de la Tierra, se enfrenta a una serie de peligros que le hacen vulnerable. Un equipo internacional ha establecido una guía para evaluar su estado de salud. Aunque su principal amenaza es el cambio climático, la polución por plásticos y los contaminantes ambientales de su hábitat están empezando a afectar a su sistema endocrino y a su El oso polar (Ursus maritimus), uno de los mamíferos carnívoros más grandes de la Tierra, se enfrenta a una serie de peligros que le hace.
10 meneos
80 clics

La muerte del oso Knut escondía un importante hallazgo para la medicina  

El oso Knut se había convertido en un símbolo del zoológico de Berlín, pero su muerte en 2011 debido a una encefalitis, a la temprana edad de cuatro años, fue todo un misterio, resuelto ahora gracias una investigación publicada en Scientific Reports. Concretamente debido una enfermedad autoinmune que origina la mayor parte de casos de esta encefalitis que no son provocados por una infección. En particular, los científicos descubrieron anticuerpos contra la subunidad NR1 del receptor de glutamato de tipo NMDA.
3 meneos
24 clics

El oscuro negocio de la bilis de oso: una tortura animal que puede durar hasta 30 años

La mayoría de las personas se imagina a los osos viviendo una vida salvaje en los bosques. Sin embargo, no todos corren la misma suerte. En Asia existen granjas donde viven confinados en jaulas sin poder moverse, enganchados a un catéter que drena el líquido que todos quieren: la bilis.Los chinos han estado consumiendo bilis de oso durante más de mil años. Pero antes del surgimiento de estas granjas, los practicantes simplemente entraban en el bosque, mataban a un oso, y le quitaban la vesícula biliar con la lucrativa bilis en su interior.
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
13 meneos
47 clics

Muere Inuka, el oso que no conoció su casa

Muere el oso polar Inuka, primer oso nacido en el trópico. Como consecuencia de su edad había acumulado problemas de salud que han desencadenado el fatal desenlace. Estaba en situación de ser reanimado, pero decidieron no seguir reanimándolo y dejarlo marchar.
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
« anterior123456

menéame