Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
169 clics

Cómo ser un 'raro ideológico', no coincidir con nadie e influir en todos

¿Está harto de los corsés ideológicos, el tribalismo y la inquebrantable separación ideológica entre izquierda y derecha? Le presento a Andrew Sullivan
3 meneos
21 clics

Crítica: LIMBO (Playdead, 2010)

EL PROCESO (1ª Parte). Por Pablo Muñoz. El debut de Playdead Studios y el creador y director Arnt Jensen se salda con un resultado tan fascinante como irregular: como experiencia estética y plataformas neoclásico, Limbo es excelente, pero como alegoría es torpe y especialmente discutible. (Seguir leyendo)
2 1 12 K -99
2 1 12 K -99
5 meneos
51 clics

Misiva desde el limbo

Desde un extraño lugar, un hombre escribe una carta a sus amigos contándoles los acontecimientos que le han conducido a su nuevo estado.
17 meneos
136 clics

El triste declive gradual del fade-out en la música pop [ENG]

El antaño ubicuo pero trágicamente minusvalorado fade-out parece acercarse a su fin. Y como un ejemplo clásico de sí mismo, su declive ha sido largo, gradual y apenas percibido. El fade-out, la técnica de terminar una canción con un lento descenso del volumen en los últimos segundos...
15 2 1 K 145
15 2 1 K 145
15 meneos
374 clics

El genial guiño de Inside Out a un experimento realizado en Tenerife en 1929

Pixar realiza en una escena de Inside Out un guiño a la psicología. Se trata del efecto Bouba Kiki, descrito tras un experimento llevado a cabo en Tenerife en 1929 en la llamada Casa Amarilla.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
4 meneos
40 clics

El burn-out o estar quemado

El término Burn-out o estar quemado hace referencia a un tipo de estrés generado en profesionales que mantienen una relación directa con otras personas.
3 1 12 K -102
3 1 12 K -102
3 meneos
226 clics

Time Out City Life Index 2018; Las ciudades más emocionantes del mundo [ing]

¿Cuál es la mejor ciudad del mundo? Es un título muy disputado, pero después de preguntar a 15.000 personas en todo el mundo, pensamos que hemos encontrado una respuesta bastante convincente. Después de haber encuestado a miles de urbanitas para el Índice Time Out City Life de este año, obtuvimos 32 ciudades en criterios como comida, bebida, cultura, amistad, asequibilidad, felicidad y habitabilidad. Aquí está nuestro ranking final: las ciudades más emocionantes del mundo para vivir y visitar en 2018.
9 meneos
90 clics

Reedición de lujo para The Who sell out de los Who

Los Who anuncian la reedición de su álbum de 1967 The Who sell out en una caja de cinco cedés y dos singles de vinilo, que verá la luz el 23 de abril.
11 meneos
81 clics

Aerosmith anuncia su gira de despedida, 'Peace Out', tras 50 años de música

Tras más de medio siglo de trayectoria, el grupo estadounidense Aerosmith, liderado por Steven Tyler, anunció este lunes su gira de despedida, llamada "Peace Out" y que empezará en septiembre. Ofrecerá 40 conciertos con inicio en Filadelfia (EE.UU.) y final en Montreal (Canadá).
7 meneos
174 clics
Time Out elige un barrio de Colombia como el "más cool del mundo". Y Carabanchel  en tercer lugar

Time Out elige un barrio de Colombia como el "más cool del mundo". Y Carabanchel en tercer lugar

Laureles, en la animada ciudad colombiana de Medellín, fue elegido como el barrio "más cool del mundo" en 2023 por la revista Time Out. Cada año, Time Out encuesta a sus empleados y colaboradores de todo el mundo para elaborar una lista de los 40 barrios más divertidos, interesantes y de moda. Laureles de Medellín, ciudad natal de los músicos J Balvin y Karol G, encabeza la lista de 2023.
13 meneos
157 clics
Del Revés 2 (Inside Out 2) | Teaser Tráiler Oficial en español

Del Revés 2 (Inside Out 2) | Teaser Tráiler Oficial en español  

¡#DelRevés2 (Inside Out 2), la nueva película de Disney y Pixar, llega a los cines en verano de 2024 con nuevas emociones! Ya está disponible el primer tráiler de Del revés 2 (Inside out 2), la nueva película de Disney y Pixar. Las vocecillas dentro de la cabeza de Riley la conocen bien por dentro y por fuera, pero el próximo verano todo cambiará cuando Del revés 2 de Disney y Pixar introduzca una nueva emoción:
10 3 2 K 92
10 3 2 K 92
5 meneos
104 clics

El «fade out» no ha muerto: está de vuelta

Elige cualquier año de la década de los 80. Por ejemplo, 1984. Todos o casi todos los éxitos de ese año acaban aplicando una disminución progresiva del volumen en los últimos segundos de la grabación. ‘What’s Love Got to Do with It’ de Tina Turner, ‘Amante bandido’ de Miguel Bosé, ‘Borderline’ de Madonna, ‘Lobo-hombre en París’ de La Unión, ‘Forever Young’ de Alphaville, ‘Ni tú ni nadie’ de Alaska y Dinarama, etc. Es el llamado “fade out”. Existen excepciones: ‘Purple Rain’ de Prince o ‘Hawaii-Bombay’ de Mecano acaban con final cerrado.
2 meneos
79 clics

FENÓMENO 'KING OUT': sexo sin penetración o por qué magrearse vuelve a estar de moda

El "rey fuera" ('king out') se ha convertido en una nueva tendencia en la que no se realiza el coito como tal, sino que se alcanza el orgasmo solo con besos y caricias. Es decir: magreo. Esta práctica fue muy común en los años 70 y es algo así como volver a ese permanente estado de excitación adolescente.
1 1 4 K -28
1 1 4 K -28
8 meneos
123 clics

'Insidious 3' se proyecta en un cine abarrotado de niños en lugar de 'Del Revés'

Este pasado fin de semana en Estados Unidos se estrenaban dos nuevas películas: 'Del Revés' (Inside Out) e Insidous 3'. Los dos films comienzan por "insid" pero no tienen absolutamente nada que ver, claro: uno de ellos es la nueva película de Disney-Pixar y el otro es la tercera parte de una saga de terror. Parece que el proyeccionista de un cine de Ohio tuvo un pequeño despiste (por el nombre similar, imaginamos), en lugar de proyectar la película de Disney-Pixar se pudo ver en la sala la película de terror 'Insidious 3'.
57 meneos
1787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué queda si quitas todas las Emociones de 'Del Revés' (Inside Out)?  

El paso de niña a adolescente sin Miedo, Ira, Alegría ni Tristeza. Una petición en Reddit llevó al estudiante de cine Jordan Hanzon a crear un montaje de "Del Revés" en el que sólo vemos las escenas que transcurren fuera de la mente de Riley. El resultado es un hermoso corto de 15 minutos en el que los conflictos de la protagonista quedan ocultos al espectador (y a los padres de Riley).
44 13 9 K 20
44 13 9 K 20
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años del Out of Time de REM, el álbum que inaguro los 90  

Hoy se cumplen 30 años de un àlbum que marcó un antes y después en la carrera de los REM y que inaguró musicalmente los 90
8 meneos
64 clics

Memorias de África (1985) John Barry: Con el alma sobre el pentagrama

“A los nativos les disgusta la velocidad, como a nosotros el ruido”, reza una de las frases del relato autobiográfico “Memorias de África” (Out of Africa) de Isak Dinesen, seudónimo de la escritora danesa Karen Blixen. La película de Sydney Pollack, con guion de Luedtke, adapta el libro [de] 1937 (...) no fue ruido lo que compuso el maestro británico John Barry, que supo captar la belleza e inmensidad del África como pocas veces ha logrado un compositor cinematográfico. Pollack y Barry [acordaron] jugar con silencios y sonidos de la naturaleza
12 meneos
104 clics

"Maś allá del límite" ("The Outer Limits", 1995)

“Más Allá del Límite” (“The Outer Limits” en el título original) había sido una serie en blanco y negro creada en 1963 por Leslie Stevens y producida por Joseph Stefano para la cadena ABC, y con los años pasó, junto a “La Dimensión Desconocida” (1959-1964), a ser distinguida como uno de los programas más icónicos del medio. La nueva encarnación de “Más Allá del Límite” que llegó a las pantallas de los suscriptores de la cadena de pago Showtime y que tuvo una larga vida de siete años, acabó siendo la antología de CF más longeva de la historia
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
5 meneos
149 clics

Qué hacer si te sientes "Del Revés"

La última película de Disney Pixar ‘Del Revés’ (Inside Out) muestra la vida de una niña de 11 años, Riley, cuya familia se muda a San Francisco(...)Asesorados por el trabajo de los psicólogos e investigadores Paul Ekman y Dacher Keltner, Disney otorga el control a cinco emociones básicas: alegría, tristeza, ira, miedo y asco.
17 meneos
86 clics

¿Del Revés? Ponemos del derecho las emociones

Si algo nos ha quedado claro este verano es que el último éxito de Pixar, Del Revés (Inside Out, 2015), no ha dejado indiferente a nadie. Ríos de tinta (o más bien bits de información) han corrido desgranando los detalles de la película, alabando la frescura y la sencillez con la que trata unos temas muy de moda: la psicología y la neurociencia. Al fin y al cabo, es una magnífica idea despertar el interés de los niños por cómo funciona su cerebro, y por qué a veces se comportan de cierta forma.
14 3 2 K 112
14 3 2 K 112
15 meneos
82 clics

Manuel Otero, el gallego que murió en el Día D (Gal)

Hace exactamente 74 años, un 6 de junio de 1944, desembarcaban en las playas de Omaha, Utah, Sword, Gold y Juno en la Normandía francesa, unos ciento sesenta mil soldados, el ejército mas grande movido nunca en una operación anfibia, contra la Francia conquistada por Hitler. Manuel Otero Martínez, un gallego de Outes, de 28 años, estaba exactamente a las 7:40 de la mañana, en esa Hora H, en la playa de Omaha, el único español documentado en aquel importante momento.
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
21 meneos
140 clics

Nicolasa Añón, la poeta gallega que no sabía leer ni escribir

El 28 de febrero de 1810 nacía en el ayuntamiento de Outes Nicolasa Añón Paz, reconocida hoy como una pionera de la poesía, aunque jamás escribió nada de su puño y letra porque era analfabeta, como la inmensa mayoría de los gallegos de su época. Sus 77 años de vida los pasó trabajando en el campo. Fue labradora hasta su muerte, en el año 1887, en la misma casa donde había nacido. Pero dos años antes de fallecer, en 1885, un maestro de escuela aceptó que le dictara un manojo de poesías, que hoy constituyen la única muestra de su obra, que además
17 4 0 K 11
17 4 0 K 11
8 meneos
163 clics

Los cut-out de Matisse

Cuando Matisse enfermó apenas podía pintar... pero seguía pudiendo crear. Lejos de hacer obras tristes fruto del dolor, el color y la alegría de vivir, cobró aún más fuerza en su obra.
3 meneos
34 clics

'Blonde On Blonde': el mejor disco de Bob Dylan cumple 50 años

La euforia de la efeméride invita a escribir que Blonde On Blonde, el séptimo álbum de estudio de Bob Dylan (Duluth, Minnesota, 1941), el primer LP doble en la historia del rock, es el mejor trabajo de este genio de la más alta literatura cantada. Al menos, si concebimos al BOB como obra global. Me explico. Dylan tiene varios discos ochomiles –Highway 61 Revisited, Blood on the Tracks, Oh, Mercy, o Time Out of Mind, por poner sólo cuatro ejemplos- que contienen himnos mayúsculos, combinados perfectos de poesía y folk/rock pero que, a la hora de
8 meneos
219 clics

Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven

La influencia de Beethoven en el mundo de la música es enorme y no sólo en el mundo de la música clásica. Es más no sólo en la música, sino en la cultura occidental. Y hoy vamos a ver la estrecha relación que existe entre Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven, según el compositor de la primera, el guitarrista de Deep Purple. Digo la Quina Sinfonía de Beethoven, pero la conocerán quizás también como Sinfonía n.º 5 en do menor, opus 67. Smoke on the water y la Quinta Sinfonía de Beethoven son la misma música, (...)
« anterior1234

menéame