Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Jonas von Essen vencedor del Primer Open Internacional de Memoria de España

/noticias.info/ El sueco Jonas von Essen, actual Campeón del Mundo de Memoria, venció con autoridad el Primer Open de España de Memoria celebrado el pasado sábado en Madrid. Von Essen que consiguió un total de 6513 puntos precedió en la clasificación general al británico Marlo Knight (5070) y a la t...
2 meneos
6 clics

Medalla Páez de las Artes para Leibovitz

El Fondo Venezolano Americano para las Artes (VAEA) anunció que la Medalla Páez de las Artes 2015 será para la fotógrafa Annie Leibovitz, "por su importante contribución a las artes". Este reconocimiento es otorgado cada año a un individuo o grupo que haya contribuido a la excelencia, crecimiento y proliferación de las artes en Venezuela y los Estados Unidos; antes, la medalla fue recibida por Sofía Imber, Robert Wilson y Carlos Cruz-Diez.
3 meneos
59 clics

Sabina y Fito Páez pasan de ser "enemigos íntimos" a reconciliarse con un Latin Grammy conjunto

De "enemigos íntimos" a amigos felices y reconciliados, Joaquín Sabina y Fito Páez recibieron este miércoles en Las Vegas (EE.UU.) el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy como homenaje a su excepcional trayectoria artística.
14 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A todos los seres vivos. Opinión de Pablo León Paéz. Defensa Animal

Pablo León Páez tiene 30 años, es funcionario y vive en en el campo, en una finca en Las Tablas, a las afueras de Jerez, con más de 200 animales de todo tipo a los que cuida, alimenta y paga sus tratamientos veterinarios. A todos y todas, los que no habéis tenido la oportunidad de acariciar un pelaje, de ser lamidos, picoteados, mordidos sin morder, embestido como un hermano; hacedlo. Miradlos a los ojos y veréis una de las luces mas bonita de este mundo, que brilla como una estrella en el infinito casi desapercibida pero con intensidad.
11 3 4 K 48
11 3 4 K 48
20 meneos
60 clics

Un escritor acusa a Educación de utilizar sin permiso contenido de uno de sus libros

"El plagiador resultó ser un poco vago. Vamos, que se esforzó muy poco", ironiza Enrique Páez. "Y lo malo es que ese es el que decide qué y cómo deben estudiar los futuros alumnos de la ESO en la Comunidad de Madrid. Es decir: plagiando".
16 4 3 K 62
16 4 3 K 62
14 meneos
131 clics
El madrileño del siglo XVII que descubrió el café de pura casualidad

El madrileño del siglo XVII que descubrió el café de pura casualidad

La historia de Páez Jaramillo es única por la cantidad de hazañas y lugares visitados a lo largo de su vida. Fue ordenado sacerdote, y decidió acudir a Etiopía, con la idea de llegar a Fremona. Pero todo se torció cuando fueron capturados por unos piratas, que los tuvieron siete años en cautiverio en Yemen, donde Páez empezó a conocer el café, "de forma casual", según se cuenta, y llegando a ser el primer europeo en escribir sobre aquella "rara bebida".
400 meneos
2133 clics
“Historia de Etiopía”, el libro del descubridor español de las fuentes del Nilo Azul que tardó 4 siglos en publicarse

“Historia de Etiopía”, el libro del descubridor español de las fuentes del Nilo Azul que tardó 4 siglos en publicarse

Me refiero a la excepcional Historia de Etiopía de Pedro Páez Jaramillo, redactada también por aquellos tiempos, muy poco después: en 1622. Si alguien se está preguntando cómo se le ocurrió a un español que vivió a caballo entre los siglos XVI y XVII escribir algo tan raro, la respuesta es que se trataba de un misionero jesuita que recorrió de cabo a rabo aquellas latitudes africanas, los actuales países de Etiopía y Sudán, siendo el primer occidental en descubrir las fuentes del Nilo Azul.
158 242 1 K 437
158 242 1 K 437
9 meneos
122 clics

El descubrimiento de las fuentes del Nilo

Cuando nos preguntan quien descubrió las fuentes del río Nilo, pensamos o respondemos automáticamente que fueron los ingleses los descubridores, pero esa afirmación o respuesta es verdadera en solo una parte y no en su conjunto como se nos ha hecho creer o incluso enseñado... Las fuentes del Nilo fueron descubiertas por los británicos... Unos 250 años después de Pedro Pàez, jesuita español que el 21 de abril de 1618 llegó, vio y constató que se encontraba en las fuentes del Nilo Azul. No fueron descubiertas por los británicos, sino por un españ
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Páez, el 'Livingstone' español que llegó a las fuentes del Nilo azul antes que los británicos

Este jesuita madrileño fue el primer occidental en contemplar y describir las fuentes del Nilo azul, en Etiopía, en 1618. La expedición de aventura y cooperación España Rumbo al Sur, dirigida por Telmo Aldaz De la Quadra-Salcedo, recorre sus pasos.
19 4 9 K -43
19 4 9 K -43
9 meneos
195 clics

Paco: la droga de los pobres en Buenos Aires  

En 2001, Argentina se enfrentó a una crisis económica devastadora que disparó el desempleo y dejó a más del 50 por ciento del país viviendo en la pobreza. En ese ambiente hostil nació una droga muy barata y adictiva llamada "paco" que se extendió especialmente entre los jóvenes de los suburbios. El paco es una variación del crack y se consigue mezclando residuos de cocaína, bicarbonato y matarratas. Hoy, 13 años después de la crisis, la economía argentina vuelve a tener problemas y la población continúa consumiendo paco. VICE News viajó a...
7 2 11 K -67
7 2 11 K -67
2 meneos
20 clics

Un águila de Paco Rabal ha volado a la Palma

El pasado 13 de Diciembre, se celebró en Mazarrón la Cena-Gala de los V Premios Paco Rabal: Las Águilas de Águilas. En este evento se congregaron multitud de personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo que asistieron a la entrega de las diferentes Águilas, y una vez más recordaron y homenajearon al gran Paco Rabal.
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46
21 meneos
30 clics

Paco Etxeberria "Los premios los tengo que coger con una mano y con la otra pasarlos al equipo"  

Es difícil no conocer a Paco Etxeberria. Su nombre aparece en numerosas investigaciones y tareas de divulgación en temas como las exhumaciones de la guerra civil y la dictadura, la memoria histórica y sobre la tortura. Paco Etxeberria ha realizado investigaciones de casos que son parte de la historia contemporánea de este país. El caso de la Bahia de Pasaia, Mikel Zabalza, Lasa eta Zabala… Hoy en día, Paco Etxeberria sigue exclareciendo nuestra historia junto con compañeros de Aranzadi exhumando fosas comunes en todo Euskal Herria..
3 meneos
4 clics

entrevista al director Paco Cabezas

Entrevista al director de cine Paco Cabezas el cual es responsable de títulos como "Aparecidos" "Carne de Neón" o "Tokarev".Y en la que el director sevillano habla de su nueva película y de otros temas como el cine americano o el futuro del cine:
2 1 12 K -122
2 1 12 K -122
2 meneos
18 clics

Palabras para despedir a Paco de Lucía (texto leído en el entierro de Paco de Lucía)

A Paco, le preguntaban de tarde en tarde por sus opiniones políticas. Quizá lo hacían aquellos que desconocen que quien busca la belleza, en el fondo, está buscando la justicia. En ese sentido, él era un revolucionario conservador, como le ha definido su cómplice Jorge Pardo. Respetaba la tradición pero la desobedecía, como precisó su amigo y su confidente Félix Grande, con quien tanto quiso hasta que la muerte también vino a reclamarlo.
2 0 6 K -74
2 0 6 K -74
263 meneos
3969 clics
Paco Martínez Soria, el único obrero que hizo reír a Franco

Paco Martínez Soria, el único obrero que hizo reír a Franco

Por ello, a Paco Martínez Soria se le ha asociado siempre al régimen. Su cine era inofensivo, amable con la dictadura, y muchos no se lo perdonaron. Él nunca se manifestó al respecto, tampoco con la democracia, pero hace unos años salió a la luz una noticia: habían encontrado el carnet de la CNT (sindicato anarquista) del actor. Se descubría el pasado obrero de Paco Martínez Soria, que se eslomó para sobrevivir en los momentos más duros para el país. Aunque nunca lo contara, un documental -El precio de la risa- rescata ahora ese lado secreto...
107 156 5 K 322
107 156 5 K 322
32 meneos
41 clics

Paco Roca recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021

El mundo del cómic en España es muy popular, aunque todavía no ha traspasado la barrera de considerarse un medio serio. Es cierto que existen algunas excepciones como la visita de Paco Roca en Buenafuente y las míticas visitas de Salva Espín al programa de Broncano. Quizás tampoco se le estaba dando mucho apoyo desde las instituciones, aunque ahora parece que el Gobierno de España ha querido premiar a uno de nuestros artistas, precisamente, Paco Roca, entregándole la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 junto a otras 30 personalida
26 6 0 K 62
26 6 0 K 62
4 meneos
97 clics

La prehistoria de Paco de Lucía se revela en una grabación inédita de 1960 recuperada con Inteligencia Artificial

Según ha explicado Javier Doria, director general de BMG España, las grabaciones se remontan a un periodo comprendido entre 1959 y 1960, cuando Pepe y Paco de Lucía tendrían 13 y 11 años respectivamente, si bien estos datos están siendo aún objeto de peritaje. En todo caso, se trata de “un descubrimiento histórico para el patrimonio cultural español y los aficionados del flamenco”, ha dicho Doria. “Vamos a reescribir la historia de la música en nuestro país”, insistió Doria. “Lo que vamos a escuchar es la primera grabación de Pepe y Paco..."
10 meneos
26 clics

“Canción Andaluza”, el disco póstumo de Paco de Lucía

Dicen que para que hablen bien de uno en España lo mejor que se puede hacer es morirse. Paco de Lucía, uno de los Artistas más grandes que ha dado este país, consiguió a base de mucho trabajo, esfuerzo y talento permanecer en la élite y ser amado y respetado por todos los estilos musicales. Incluso cuando se comenzó a alejar del flamenco para instalarse en ese flamenco-jazz con el que tan libre y cómodo se sentía y que tanta gloria internacional le dio, los puristas del flamenco le seguían manteniendo en el púlpito. Eso lo han logrado muy pocos
1 meneos
17 clics

Paco León: "La crisis ha democratizado la producción: estamos sin dinero, en igualdad de condiciones"

Hace cosa de dos años, el actor Paco León daba la campanada con Carmina y revienta , su primer film como director y productor, y la salida al ruedo mediático de un fenómeno de la naturaleza: Carmina Barrios, su madre. Dejando aparte el interés de la propuesta a nivel formal, la película llamó la atención tanto por su producción, independiente, barata y a las bravas, como por su modelo de explotación: el film se estrenó simultáneamente en salas de cine y en internet, desafiando el modus operandi de la industria.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
8 meneos
18 clics

La Música en memoria a Paco de Lucía en Madrid

La capital dedicará a Paco de Lucía el Día Europeo de la Música, que se celebrará este sábado con múltiples actuaciones por la ciudad, ha informado el...
4 meneos
14 clics

Fallece en Carmona el cantaor Paco Moya

Carmona perdió ayer a uno de sus cantaores más célebres, Francisco Moya Pedrosa, más conocido como Paco Moya, falleció inesperadamente de un infarto en su localidad natal. El alcalde de Carmona, Juan Manuel Ávila, comunicó ayer que, en breve, propondrá un reconocimiento público a su memoria.
3 1 10 K -136
3 1 10 K -136
11 meneos
59 clics

Entrevista Paco Fox: “Amortizar un largo en España es casi imposible”| Videodromo

Con motivo del lanzamiento de la campaña de financiación de “Cine Basura La Peli” entrevistamos a uno de sus directores, el ínclito y bajito Paco Fox. En la entrevista comenta, entre otras cosas, lo divicil que es amortizar una película en España y lo que cuesta encontrar financiación.
20 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paco Hernández de Coop57: «'Nunca trabajaremos en una empresa capitalista', dijimos»

La cooperativa de servicios financieros Coop57, que cumple 20 años convertida en referente de la economía ética y solidaria, nace de una promesa: «Nunca volveremos a trabajar para una empresa capitalista», dijeron los trabajadores del núcleo duro de la extinta editorial Bruguera, que, a finales de los años 80, protagonizaron una histórica lucha laboral. A cuatro meses de su jubilación, Paco está a punto de ver cumplida aquella aspiración .
16 4 6 K 104
16 4 6 K 104
82 meneos
1888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El perro Paco, el vagabundo sin dama pero con Madrid rendido a sus pies

En 16 de junio de 1955 se estrenaba “La dama y el vagabundo“, una película de animación producida por Walt Disney en la que se cuenta la historia de Reina, una preciosa perrita de pura raza que vive feliz en su hogar, y Golfo, un perro vagabundo simpático y travieso. Pues en el siglo XIX Madrid tuvo su particular “Golfo”, en este caso llamado Paco, un perro vagabundo que llegó a compartir mesa con los hombres más poderosos de la villa, al que gustaba frecuentar el teatro Apolo.
63 19 32 K 36
63 19 32 K 36
4 meneos
46 clics

Una de las últimas entrevistas realizadas a Paco de Lucía

Entrevista realizada por un medio alemán a Paco de Lucía. Posiblemente su primera publicación en castellano.
« anterior123457

menéame