Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
65 clics

Un bosque lleno de sensores para estudiar el cambio climático

Imagina que llegas a ese idílico lugar donde creías que no había cobertura y te encuentras con que alguien ha llenado el bosque de torres metálicas, sensores, placas de Raspberry Pi, cámaras, torres metálicas, cables y hasta zona wifi. No se trata de una pesadilla 2.0. Este bosque existe en la realidad. Concretamente, en Massachusetts. La automatización de este terreno natural no es obra ni de Google ni de duendecillos ‘frikis’, sino de la Universidad de Harvard. Fue en 1907 cuando este prestigioso centro académico decidió adquirir 1.520...
17 2 2 K 120
17 2 2 K 120
17 meneos
548 clics

Charlas TED en español: Cómo detectar a un mentiroso por Pamela Meyer

Esta semana la charla TED en español que les traigo la ofreció Pamela Meyer en Julio del 2011 y trata sobre las mentiras y Cómo detectar a un mentiroso. Está convencida de que el mundo se encuentra ante una pandemia de engaño, por lo que se propone entregar a las personas, las herramientas necesarias para combatir ese engaño.
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
3 meneos
147 clics

Jon Peters, el embaucador nuevo marido de Pamela Anderson

Pocos hombres personifican lo mejor y lo peor del sueño americano como Jon Peters. Pues él acaba de cumplir uno de los sueños más americanos que existen: casarse con Pamela Anderson. Peters empezó de peluquero de prostitutas y luego fue peluquero y marido de de Barbra Streisand. Ha mantenido affaires con Kim Basinguer, Sharon Stone, Salma Hayek y Catherine Zeta-Jones.
2 1 10 K -16
2 1 10 K -16
155 meneos
7852 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Retrata a los solitarios, ilegales y perdedores varados en los villorrios del Valle de la Muerte

Retrata a los solitarios, ilegales y perdedores varados en los villorrios del Valle de la Muerte

La fotógrafa Pamela Littky muestra la existencia detenida en los puebluchos de Baker y Beatty, que pugnan por ser 'La puerta de entrada al Valle de la Muerte'. Están situados en una zona desértica, extrema —temperaturas de hasta 58º—, sin servicios y con la tienda de alimentación más cercana a 45 minutos en coche. galeria: pamelalittky.com/gateway-death-valley
84 71 20 K 35
84 71 20 K 35
17 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El monólogo de Pamela Palenciano es una amenaza… para el fascismo

La creadora del proyecto de pedagogía teatral ‘No solo duelen los golpes’ está sufriendo una campaña de odio y hostigamento desde que la diputada fascista Alicia Rubio Calle tuiteó un vídeo descontextualizado para criminalizarla.
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Antes me atacaban ‘señoros’, ahora, la mayoría es gente muy joven”

La actriz y activista feminista Pamela Palenciano (Andújar, 1982) sufre un acoso constante desde hace años. La última noticia la ha sorprendido mientras desconectaba unas semanas de vacaciones con su familia. El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha admitido a trámite la querella interpuesta por la Asociación Hombres Maltratados a ella y su pareja, el productor Iván Larreynaga. Se les denuncia por delito de odio contra los hombres en el monólogo No solo duelen los golpes, aunque la jueza investigará un posible delito de trato degradante
22 5 21 K -85
22 5 21 K -85
3 meneos
63 clics

Esculturas ciberelegantes de la artista italiana Pamela Ranyaar [ENG]  

Ranya Art (Pamela Ranyaar) es una artista italiana muy singular que vive en Roma. Sus obras son esculturas de un estilo único; esculturas clásicas, casi barrocas, se mezclan armoniosamente con una enorme variedad de materiales reciclados (relojes, cámaras, computadora, videoconsola, encajes, repuestos de motocicletas y mucho más). Todo eso da como resultado intrigantes retratos futuristas de estilo steampunk
6 meneos
83 clics

Templo Budista de Panillo

Hoy queremos hablarte de los templos budistas, pero no de cualquier templo, sino del Templo Budista de Panillo, o Templo budista Dag Shang Kagyu. ¿Y que tiene de especial este templo? Pues mucho, ya que cuando escuchas las palabras “Templo Budista” la imagen que te viene a la mente, es un templo en medio de las montañas del Tibet Sin embargo te contaremos un secreto, y es que si quieres conocer un templo budista real, no hace falta irse muy lejos, ni siquiera salir de España en el Pirineo Aragonés
21 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La defensora de los cultivos modificados que se enfrentó a Greenpeace por su falta de rigor

Los trabajos de Pamela Ronald en genética de plantas ya han logrado variedades de arroz más resistentes que podrían asegurar el suministro frente al cambio climático. La investigadora critica a quienes se niegan a escuchar los resultados científicos que avalan los OMG
11 meneos
117 clics

La verdadera historia de la Reina del Petaco

Pamela Marchant, más conocida como Arfur, fue la quinceañera adicta al pinball que inspiró la ópera rock Tommy a Pete Thowsend y acabó protagonizando una novela (y casi un romance) con Nik Cohn, el autor de Auambabuluba Balambambú. La Edad de Oro del Rock And Roll...Desde la portada de Radio Times, el líder de la banda, Pete Townshend, desafiaba a los lectores a una partida de pinball
138 meneos
2333 clics
Revelan el color original y nuevas inscripciones en el templo de Esna en Egipto

Revelan el color original y nuevas inscripciones en el templo de Esna en Egipto

La misión arqueológica conjunta egipcio-alemana que trabaja en el Templo de Esna logró revelar las inscripciones, imágenes y colores en los techos y paredes del templo, después de completar su trabajo de limpieza dentro del proyecto de restauración del templo. El templo de Esna, que data de época ptolemaica, estaba dedicado a la tríada de Jnum (el dios creador del huevo primordial de donde surgió la luz que dio vida al mundo) y sus consortes Neit y Satis, así como a su hijo Heka.
81 57 2 K 364
81 57 2 K 364
337 meneos
14146 clics
Templo Blanco de Tailandia; el templo que parece caído del Cielo (eng)

Templo Blanco de Tailandia; el templo que parece caído del Cielo (eng)  

Lo creas o no, éste lugar existe. Se llama Wat Rong Khun, más conocido como El Templo Blanco. Se trata de un templo budista...
167 170 3 K 646
167 170 3 K 646
5 meneos
68 clics

El templo en el que hay representadas 12 religiones simultáneamente

El propietario del templo, Ildar Khanov, que inició el proyecto en 1992, considera que todas las religiones son igualmente valiosas, así que por ello las ha reunido en una sola construcción. Eso sí, los rituales no se celebran aquí: solo es un templo contemplativo. Al pueblo Staroye Arakchino, donde concretamente está situado el templo, se puede llegar en tren eléctrico desde Kazán. Kazán es la capital de la república de Tatarstán, que forma parte de la Federación de Rusia
17 meneos
84 clics

Descubren restos del templo faraónico de Ramsés II cerca de las pirámides de Guiza

En las paredes hay restos de escenas pintadas con colores, las cuales ayudarán a determinar la época exacta en la que el templo fue construido. En 2012 la misma misión encontró evidencias de la existencia de un templo en esta zona. Este templo es el único indicio que apunta a la existencia del faraón en la necrópolis de Menfis.
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
11 meneos
269 clics

El templo indio de Ramanathaswamy y sus corredores infinitos

El templo de Ramanathaswamy es considerado uno de los más sagrados templos hindúes de la India. Este lugar sagrado se encuentra en la isla de Rameswaram, en el estado indio meridional de Tamil Nadu, situado entre el continente indio y Sri Lanka. El templo de Ramanathaswamy, dedicado al dios Shiva, es notable por diversas razones, entre ellas su conjunto de pasillos exteriores, que tienen fama de ser los más largos de su tipo en todo el mundo.
9 meneos
47 clics

Un templo del reinado de Antonino Pío en el oasis de Siwa, al oeste de Egipto

Un templo del reinado de Antonino Pío, quien sucedió al emperador Adriano y gobernó el Imperio romano entre el 138 y el 161 d.C., ha sido descubierto por una misión arqueológica egipcia en Haj Ali, a 350 metros de distancia de Gebel Al Mawta, la "Montaña de los Muertos", en el oasis de Siwa, en el oeste de Egipto. El templo consiste en los cimientos de un enorme edificio rectangular de caliza de 40 metros de norte a sur y 8,5 metros de este a oeste. Dos pequeñas habitaciones flanquean la entrada del templo, que se encuentra en el lado norte
253 meneos
6648 clics
El templo de Debod, un puzle que volvió locos a los arqueólogos

El templo de Debod, un puzle que volvió locos a los arqueólogos

El 30 de abril de 1968, la presidencia de la República Árabe Unida (el nombre oficial de Egipto por entonces) certificaba la adjudicación de este templo egipcio a España. En su decreto anunciaba que se ofrecía “el templo de Debod al gobierno español y a su pueblo, en consideración por sus esfuerzos en la contribución a la salvaguarda de los templos de Abu Simbel”.
126 127 1 K 311
126 127 1 K 311
188 meneos
5339 clics
Renace en Sicilia una estatua colosal del antiguo Templo de Zeus

Renace en Sicilia una estatua colosal del antiguo Templo de Zeus

Había sido enterrada entre ruinas antiguas, en el Valle de los Templos de Sicilia. Pero, ahora, una colosal estatua de piedra, de 8 metros de altura, volverá a renacer. Será puesta de pie, como se encontraba en el pasado delante del Templo de Zeus, recuperando su belleza de la antigua Akragas, la ciudad griega situada en la costa meridional de la isla siciliana, en el actual municipio de Agrigento, cuya historia se inicia en el 581 a. C. Se llamaba Atlante, o Telamón, y era una de las casi 40 estatuas que adornaba el templo de Zeus.
90 98 3 K 320
90 98 3 K 320
200 meneos
5667 clics
Kailasa, el impresionante templo en India tallado en el siglo VIII en una sola roca

Kailasa, el impresionante templo en India tallado en el siglo VIII en una sola roca

El Templo de Kailasa, que está en la región de Maharashtra (India), es otro claro ejemplo de belleza milenaria, armonía en las proporciones y técnicas pulidas y exactas. Construido en un solo bloque de piedra tallada, es considerado uno de los templos más impresionantes de la arquitectura rupestre india y forma parte de los 34 monasterios y templos que componen el conjunto conocido como las grutas de Ellora.
102 98 0 K 326
102 98 0 K 326
13 meneos
360 clics

9 impresionantes templos que se esconden en una cueva  

Si cualquier templo es ya de por sí una figura monumental, curiosa e histórica, cuando una obra de calado eclesiástico se ubica en las profundidades de una cueva se vuelve aún más fascinante. En España hay varias iglesias, ermitas y pequeños monasterios que permanecen incrustadas en las montañas, creando un paisaje de aspecto antiguo, medieval. Incluso es posible trazar una ruta historiográfica de templo en templo que abarcaría los principales destinos turísticos del país. Es hora de conocer estas iglesias-cuevas tan hermosas y singulares...
8 meneos
101 clics

Valle de los templos, Agrigento, Italia

El Valle de los Templos es un parque arqueológico en Sicilia que se caracteriza por el excepcional estado de conservación y por una serie de importantes templos dóricos del período helénico (...) Desde 1997, toda el área ha sido incluida en la lista de sitios del patrimonio mundial elaborada por la UNESCO (...) además de ser el símbolo de la ciudad y uno de los principales de toda la isla. El parque arqueológico y paisajístico del Valle de los Templos, con sus 1300 hectáreas, es el sitio arqueológico más grande del mundo
15 meneos
60 clics
Las ruinas de un templo dedicado a la diosa Kubaba encontradas por primera vez en la antigua ciudad de Kastabala, en el sur de Turquía (ENG)

Las ruinas de un templo dedicado a la diosa Kubaba encontradas por primera vez en la antigua ciudad de Kastabala, en el sur de Turquía (ENG)

Durante las excavaciones en la calle con columnas se desenterró las ruinas de un edificio, un templo, que datamos del período arcaico, es decir, 540 aC. En las inscripciones arameas ubicadas en el interior de Kastabala, se mencionan las tierras de Kastabala y Kubaba. Este edificio en ruinas que desenterramos debe ser un templo perteneciente a la diosa Kubaba. La diosa Kubaba es una diosa local de Anatolia. Es la primera vez que se encuentran ruinas de un templo de Kubaba en Anatolia.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
9 meneos
125 clics

El templo japonés que acoge un ejército de 1001 estatuas

De apariencia exterior modesta, este templo budista de Kioto es famoso por acoger en su interior una maravillosa colección de estatuas budistas. Sanjusangen-do es un templo budista situado en el corazón de Kioto. Su nombre significa «sala de los treinta y tres espacios», en referencia a los 33 espacios entre columnas que mantienen en pie su estructura. Pero lo más valioso del templo se guarda en su sala central: son las 1001 estatuas de Kannon, la deidad de la compasión budista que guarda en su interior.
21 meneos
220 clics
El templo mejor conservado de Egipto se salvó porque quedó enterrado 12 metros bajo las arenas

El templo mejor conservado de Egipto se salvó porque quedó enterrado 12 metros bajo las arenas

Se trata del templo de Horus, el segundo templo más grande de Egipto después de Karnak, y el mejor conservado, pues está casi intacto gracias a haber permanecido enterrado bajo la arena y capas de sedimento fluvial del Nilo durante siglos. El lugar se llamó Apolinópolis Magna en época grecorromana, equiparando al dios local Horus, con el dios griego Apolo. El Templo de Edfu se levantó durante el período Ptolemaico, iniciándose su construcción el 23 de agosto del 237 a.C. bajo el reinado de Ptolomeo III Evergetes.
17 4 2 K 154
17 4 2 K 154
5 meneos
126 clics

Borobudur, el templo budista más grande del mundo

Cinco largos siglos. Ese fue el tiempo que pasó oculto bajo una capa de ceniza volcánica y vegetación el templo budista más grande del mundo. Hoy es conocido como Borobudur (“el templo de Buda sobre la montaña”), aunque en realidad nadie sabe cómo lo llamaron sus constructores, allá por los siglos VIII y IX de nuestra era. Y es que el fabuloso e imponente santuario, ubicado a unos 40 kilómetros al noroeste de Yogyakarta, en Java central (Indonesia), sigue conservando un puñado de misterios que aún intrigan a los historiadores...
« anterior1234512

menéame