Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
198 clics

Nueva simulación 3D más realista de una colisión de agujeros negros (ING)  

Cuando los astrónomos tratan de simular la colisión de agujeros negros gigantes, por lo general se basan en aproximaciones simplificadas para modelar los arremolinados discos de materia que rodean y alimentan a estos monstruos gravitatorios. Ahora, por primera vez, Stuart Shapiro de la Universidad de Illinois ha simulado la colisión de dos agujeros negros supermasivos usando un tratamiento en toda regla de la teoría general de la relatividad de Einstein, lo que permite una representación 3D de estos discos de materia magnetizada.
15 meneos
77 clics

El mayor mapa del polvo de la Vía Láctea (ING)  

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Harvard ha creado el mapa 3D más grande de la Vía Láctea hasta ahora realizado y se puede navegar a través de él. El mapa incluye tres cuartas partes del cielo nocturno. Usaron los datos de 800 millones estrellas tomados con el telescopio Pan-Starrs en Hawai. Calcularon exactamente donde existía polvo midiendo el tono rojo que aparece en las estrellas casi de la misma manera que las partículas alrededor de la Tierra causan que las puestas de sol se vean anaranjadas.
14 1 0 K 18
14 1 0 K 18
97 meneos
433 clics

El 'rebelde' Niku parece alineado con otros 5 objetos transneptunianos

El extraño objeto transneptuniano 2011 KT19, apodado Niku, parece estar alineado --por alguna razón que intriga a los científicos--, con otros cinco objetos similares, algo que no puede ser casualidad. Niku, que significa 'rebelde' en chino, fue descubierto por astrónomos de ese país con el telescopio Pan-STARRS en Hawai, con la particularidad de mostrar una inusual inclinación de 110 grados sobre el plano de la órbita solar, y además se mueve en dirección retrógrada.
85 12 0 K 86
85 12 0 K 86

menéame