Cultura y divulgación

encontrados: 451, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
309 clics

Para esto se utiliza una pantalla verde en cinematografía  

Chroma key: técnica de vídeo en la que se deja transparentes todos los píxeles de un color específico que está en el vídeo.
193 meneos
7946 clics
Así eran las pantallas táctiles hace más de 30 años

Así eran las pantallas táctiles hace más de 30 años  

Hoy en día cualquier aparato tiene una pantalla táctil. Pero a la altura de 1982 una de estas pantallas era toda una rareza, por lo que lo visto en este programa de la BBC (el desaparecido Tomorrow’s World) debió dejar sorprendidos a muchos telespectadores. Se trata de una de las primeras pantallas de este tipo en la historia, y permitía usos como escribir texto en ASCII con el dedo, jugar al Tres en Raya o incluso disparar a globos reales como podéis ver en el sorprendente vídeo.
118 75 2 K 565
118 75 2 K 565
2 meneos
13 clics

Pantallas flexibles hechas de ADN

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel) sugiere que una estructura de péptidos y ADN puede utilizarse para producir pantallas delgadas, transparentes y flexibles, que emiten en todo el rango de colores. Las nuevas pantallas tendrían una sola capa, a diferencia de las actuales, que tienen varias, lo que ahorraría muchos costes. La investigación utiliza bionanotecnología para emitir una amplia gama de colores en una capa de píxeles flexible -a diferencia de las varias capas rígidas que constituyen las pantallas actuales.
12 meneos
120 clics

Xiaomi trabaja en una solución de cámara bajo la pantalla

Xiaomi ha diseñado un solución basada en el control de un grupo de píxeles para integrar la cámara bajo la pantalla del teléfono móvil de forma eficaz, que eliminaría el recurso de la muesca para alojar la cámara frontal. Los diseños de pantallas que ocupan todo el frontal del dispositivo han desplegado distintos intentos por mantener la cámara frontal sin que esta ocupe espacio ni entorpezca el uso de la pantalla. Así, el mercado cuenta con diseños con muesca ('notch'), la cámara ..
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
9 meneos
129 clics

Yonkis de las pantallas: levanta la cabeza [La sexta Columna]  

El espacio analiza cómo las pantallas han cambiado nuestra forma de comunicarnos y han generado problemas de adicción entre adultos y jóvenes. El trabajo, las relaciones sociales, nuestro ocio… todo gira en torno a ellas. Las pantallas han cambiado nuestra vida, nuestra comunicación con la familia, con los amigos, la forma de consumir. ¿Vivimos atrapados en sus dos dimensiones? Ponemos vídeos a nuestros hijos para que coman o no molesten. Y funciona. Pero aún es pronto para conocer las consecuencias que este hábito puede provocar a largo plazo.
13 meneos
81 clics
Por qué usamos pantallas en educación

Por qué usamos pantallas en educación

Después de que hayamos introducido todo tipo de pantallas en la educación porque era lo que tocaba, deberíamos preguntarnos: ¿Hay estudios que demuestren que mejoran las competencias de los alumnos? ¿Hay estudios que demuestren que no causan perjuicios en otras áreas de su desarrollo personal? ¿Hay estudios comparativos entre grupos que usan pantallas y grupos que no las usan? ¿Hay estudios que concreten cuánto se deben usar, cómo, cuándo? La respuesta corta es no. Las innovaciones se tienen que implementar porque son buenas, no nuevas.
4 meneos
36 clics

Así es la primera pantalla flexible de grafeno

El prodigio se debe al Centro para el Grafeno de Cambridge (CGC), donde tras una ardua investigación y un complejo proceso de desarrollo se ha conseguido combinar dos tecnologías, cada una de las cuales por separado ya resulta interesante. Se trata de conseguir una pantalla flexible y tomando como base la tecnología de la tinta electrónica en esta ocasión se ha hibridado con el grafeno para sumar ventajas.
3 1 1 K 31
3 1 1 K 31
76 meneos
3831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luz de la pantalla daña nuestra vista: ¿es cierto?

Una de las creencias más populares se basa en pensar que la luz de la pantalla de nuestro teléfono o tablet puede afectar a nuestra vista. El síndrome que ocasionarían se denomina fotorretinitis, un tipo de inflamación de la retina que se produce por la acción excesiva de luz (como por ejemplo cuando miramos un eclipse de Sol sin protección).
39 37 10 K 6
39 37 10 K 6
199 meneos
5261 clics
Una mariposa puede esconder el secreto para hacer mejores pantallas

Una mariposa puede esconder el secreto para hacer mejores pantallas

Buscar inspiración en la naturaleza para resolver algún problema con la tecnología humana no es nada nuevo. Por ejemplo, para dar con alguna solución a los problemas de brillos de las pantallas de móviles, portátiles y tabletas. Pero en este caso la parte de naturaleza es realmente curiosa. En un artículo reciente se explica cómo consigue una mariposa con un curioso nombre vulgar: espejitos. También se la conoce por mariposa de cristal, y su nombre científico es Greta oto.
84 115 1 K 472
84 115 1 K 472
4 meneos
24 clics

Estar más de una hora delante de una pantalla puede provocar orzuelos en menores de 5 años

La doctora en Oftalmología del Hospital de La Paz de Madrid, Carmen Fernández, ha aconsejado a los niños menores de cinco años de edad no observar durante más de una hora una pantalla de tablet o móvil para evitar la aparición de orzuelos o dolores de cabeza.
187 meneos
1439 clics
Crean una pantalla táctil para que los delfines puedan interactuar con aplicaciones (ING)

Crean una pantalla táctil para que los delfines puedan interactuar con aplicaciones (ING)  

Científicos de la Universidad Rockefeller han desarrollado una pantalla táctil subacuática a través de la cual los delfines son capaces de interactuar y tomar decisiones usando aplicaciones. El sistema, el primero de su tipo e instalado en el National Aquarium en Baltimore, se usará para investigar la inteligencia y la comunicación de los delfines. La pantalla táctil subacuática de casi tres metros ofrece "aplicaciones" especializadas para los delfines y un teclado simbólico para interactuar. En español: goo.gl/aPYK43
88 99 0 K 298
88 99 0 K 298
2 meneos
48 clics

Vivimos en medio de pantallas… ¿y ahora?

La industria tecnológica ha ido tras la meta particular de conquistar por completo nuestra vista: nos ha dado teléfonos inteligentes con pantallas cada vez más grandes y con cámaras increíbles, sin mencionar los visores de realidad virtual y varias versiones de anteojos con cámara. Quizá es momento de reinventarse.
4 meneos
98 clics

Las obsesión contra las pantallas nos hace ver peligros donde solo hay correlaciones

"Basado en nuestros descubrimientos, pediatrias, padres, educadores y políticos deben promover la limitación del uso recreacional de las pantallas y priorizar las rutinas saludables de sueño en la niñez y la adolescencia". Con esas palabras, resumía Jeremy Walsh, investigador posdoctoral del CHEO Research Institute, las conclusiones de un estudio que se publicó ayer en The Lancet Child & Adolescence Health publicó un artículo. Lamentablemente, basta echar un vistazo al estudio para comprobar que con él en la mano lo único que podemos hacer es
6 meneos
58 clics

Por qué te pasas la mitad del día frente a una pantalla

En el metro, en un restaurante, en la sala de espera de un hospital... Todo el mundo es seducido (o abducido) por el móvil. Siete de cada 10 españoles miran alguna pantalla digital mientras trabajan o estudian, tres de cada cuatro lo hacen justo antes de acostarse y hasta un 70% cuando van caminando por la calle. Pero hay un dato revelador: los españoles nos quedamos delante de una pantalla la mitad del día. Once horas concretamente. Un total de 167 días al año, según el informe Screen Pollution de Multiópticas y del instituto Sondea.
3 meneos
91 clics

Los smartphones del futuro serían flexibles...pero también expandibles  

Pantallas flexibles, enrollables y ahora...elásticos y expandibles. Es la nueva propuesta de un equipo de ingenieros franceses: una pantalla OLED para crear tabletas o teléfonos elásticos, presentada recientemente en la conferencia ISS 2019.
10 meneos
102 clics

La noche temática: Adictos a las pantallas

Los niños de entre 3 y 4 años que más dificultades tienen en clase pasan unas 6 horas delante de pantallas. Se han multiplicado los casos de niños con síntomas parecidos a los del autismo que remiten con solo dejar de exponerles a pantallas móviles. Se observan los mismos síntomas clínicos que en la drogadicción. Los dispositivos digitales son bombas de dopamina funcionando 24 horas al día que modifican nuestros cerebros disminuyendo el tamaño del córtex frontal y otras regiones. "Se está manipulando a la gente para buscar el chute de dopamina"
326 meneos
4598 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo las pantallas perjudican el cerebro de nuestros hijos

Cómo las pantallas perjudican el cerebro de nuestros hijos

Tras un decenio de exposición generalizada de los niños a todo tipo de pantallas cae el jarro de agua fría: la mayoría de los estudios demuestran sus efectos negativos en el cerebro. Empobrecimiento del lenguaje, problemas de atención o sueño fragmentado. El daño en las capacidades cognitivas y en el desarrollo cerebral son profundos y persistentes. Asimismo, las evaluaciones del sistema educativo desacreditan los recursos digitales en las aulas. Los niños aprenden mejor a través del contacto directo con las personas.
134 192 20 K 330
134 192 20 K 330
16 meneos
205 clics

Generación pantallas, ¿una generación enferma?  

[DOCUMENTAL] La noche temática | Primero fueron los televisores, después los ordenadores, pero sobre todo, los teléfonos inteligentes y las tabletas. "Las pantallas son actualmente un problema de salud pública muy importante, del que no tenemos ninguna conciencia."
192 meneos
1681 clics
La noche temática - Generación pantallas, ¿una generación enferma?

La noche temática - Generación pantallas, ¿una generación enferma?  

Primero fueron los televisores, después los ordenadores, pero sobre todo, los teléfonos inteligentes y las tabletas. Desde hace 10 años la avalancha de pantallas ha transformado nuestra vida cotidiana. Desde entonces, internet, las redes sociales, los juegos y los videos consumen un tercio de nuestras horas de vigilia. | 2º parte, Personaje público: www.rtve.es/play/videos/la-noche-tematica/personaje-publico/5756340/
82 110 2 K 401
82 110 2 K 401
26 meneos
308 clics

Por qué Suecia invierte millones para volver a los libros de papel: lectura en pantallas versus en papel

Un estudio realizado por Virginia Clinton arrojó el siguiente resultado: la lectura sobre papel parece ser más eficiente respecto a textos informativos o de contenido educativo. Puede que una tablet sea más atractiva y genere más engagement en los niños porque los atrae de manera casi instintiva. Sin embargo, también pueden convertirse en un factor más de distracción que de concentración. De hecho, las palabras más comunes que los niños pronuncian cuando se desconectan de las pantallas son “me aburro” (la costumbre de estar sobreestimulados).
21 5 2 K 19
21 5 2 K 19
261 meneos
1895 clics
El abuso de las pantallas dispara los problemas de lenguaje en menores de tres años

El abuso de las pantallas dispara los problemas de lenguaje en menores de tres años

Pediatras, psicólogos y logopedas han alertado de un gran incremento de niños menores de tres años con retraso psicomotor, lo que implica una disminución del uso del lenguaje, debido a una mala utilización de las pantallas en un momento en el que son "especialmente vulnerables".
124 137 4 K 405
124 137 4 K 405
19 meneos
88 clics
Que los resultados de un estudio no estropeen un buen titular

Que los resultados de un estudio no estropeen un buen titular

Leo en un artículo: «El tiempo de pantalla no es perjudicial para las habilidades académicas de los niños en edad preescolar, según un estudio». Vaya, interesante. Voy a leerme el estudio y contemplo estupefacto que, curiosamente, se ha observado lo contrario: los niños que más horas pasaron delante de las pantallas mostraban menos habilidades sociales y los que usaron más aplicaciones «sociales» mostraron menor asertividad, habilidades sociales y peor organización de las tareas». Un estudio dice que las pantallas no afectan y muestra que sí.
23 meneos
256 clics

La belleza oculta del 'dedazo': las huellas de la pantalla de tu móvil son puro arte

Bautizado como ‘Multi-Touch’, el proyecto de Roth nació en 2011, con un poco de tinta y papel. Para llevar a cabo sus creaciones, el artista comenzó colocando una lámina mojada encima de la pantalla de su móvil y, con los dedos impregnados en tinta, dejó que estos se movieran, como de costumbre, por el teléfono.
20 3 1 K 99
20 3 1 K 99
11 meneos
153 clics

¿Qué cómic debería adaptarse a la pantalla?

El cine ha encontrado en los cómics un filón inagotable que le ha llevado a producir maravillas como Guardianes de la Galaxia junto a otras adaptaciones que harían vomitar a una cabra afgana, como Ghost Rider. Al fin y al cabo la narración visual de este formato hace inevitable que mientras leemos uno nos pongamos a divagar cómo sería la película o serie que inspirase, quién podría protagonizarla o dirigirla… Así que con la esperanza de que algún influyente productor de Hollywood o directivo de la HBO lea esto, aquí van los cómics ...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
12 meneos
306 clics

Estudio revela que se aprende de manera diferente cuando se lee en pantallas y en papel

¿Has notado diferencias en lo que asimilas después leer en una pantalla y en un libro? Un nuevo estudio parece corroborarlas.
« anterior1234519

menéame