Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.024 segundos rss2
16 meneos
90 clics

Muere el cantante congoleño Papa Wemba durante un concierto

El cantante congoleño Papa Wemba ha muerto hoy (24 de abril) al sufrir un infarto mientras ofrecía un concierto en Abiyán (Costa de Marfil). Tenía 66 años. De nombre real Jules Shungu Wembadio Pene Kikumba, Papa Wemba era el rey de la rumba congoleña y uno de los músicos más populares de África.
13 3 2 K 133
13 3 2 K 133
15 meneos
217 clics

'Les sapeurs congolais', dandis en la miseria

Papa Wemba, el rey de la rumba africana, inauguró un movimiento contradictorio, el de los Sapeurs congolais. Un modo de vida que sublima la ambición del progreso y la mejoría de vida mediante el lujo y la alta moda.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
8 meneos
27 clics

El presidente de Aragón pide al papa Francisco que rehabilite al Papa Luna en el 600 aniversario de su muerte

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha pedido a Francisco que “rehabilite” al Papa Luna para que deje de ser considerado como el antipapa o el pontífice del cisma de Occidente y le ha invitado a visitar la región con motivo del 600 aniversario de su muerte. “Refrendando una petición que habían hecho con anterioridad los obispos aragoneses, he venido a pedir al Papa que teniendo en cuenta que al año que viene es el 600 aniversario de su muerte, que definitivamente rehabilite la figura del Papa Luna”...
16 meneos
223 clics

El macabro juicio a un papa muerto... y presente

Ahora que la "legalidad" parece tener un hueco en las primeras páginas de la actualidad diaria, me viene a la mente uno de los episodios más lamentables y vergonzosos que ha pasado nunca el papado y, por extensión, la cristiandad entera. Invocando la legalidad vigente en el Vaticano en su momento, el papa Esteban VI (¿o era VII?) no dudó en juzgar a un papa anterior -el papa Formoso- por un asunto de corrupción, por lo que se le hizo estar presente en el juicio y se le asignó un defensor de oficio. Hasta aquí, pudiera ser considerado todo...
15 1 0 K 144
15 1 0 K 144
7 meneos
8 clics

Perú lucirá su potencial y variedad de papa en Congreso Mundial de la Papa

El Centro Internacional de la Papa (CIP) alberga y estudia 4,954 ejemplares de papas cultivadas, entre variedades tradicionales y mejoradas, además de sus parientes silvestres (2,338) y líneas en proceso de mejoramiento (3,683), lo cual representa la mayor colección mundial.
8 meneos
89 clics

Celestino V, el papa que renunció y fue encerrado en un castillo el resto de su vida

EL papa Celestino V, un humilde ermitaño que aceptó su elección a regañadientes y apenas aguantó unos meses en aquel papel que detestaba, no dejaba de ser un asceta que detestaba los oropeles, de ahí que aboliera todo símbolo de poder y abogara por reorientar la Iglesia a su origen humilde, a Cristo. El Papa se percató de que su política había sido contraproducente, al mermar su propia autoridad y perdiendo así la capacidad para cambiar las cosas. Celestino V acabó por renunciar y pasó el resto de su existencia, 10 meses, encerrado.
7 meneos
177 clics

El Concilio Cadavérico que desenterró al papa Formoso para juzgarle  

No debería sorprender a un cristiano ser juzgado después de la muerte. Mucho menos a un papa, por tanto. Pero lo que sí sorprende es que juzguen en este mundo a un papa muerto, y que lo hagan de cuerpo presente, o al menos de los restos del cuerpo presentes. Este fue el caso que se conoce como el Concilio Cadavérico en el que se desenterró al papa Formoso para juzgarle sentado en su silla papal de nuevo. Por supuesto, en el concilio que se hizo como juicio, Formoso fue declarado culpable. No acaban aquí las aventuras post mortem de Formoso.
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Papa Francisco nombra 20 nuevos cardenales

Con la asistencia del papa emérito Benedicto XVI, el papa Francisco creó 20 nuevos cardenales, en una ceremonia realizada este sábado (14.02.2015) en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano. Entre quienes recibieron el capelo cardenalicio y el anillo se encuentran religiosos de México, Panamá, Uruguay y España, a quienes el Papa pidió caridad y responsabilidad en sus nuevas funciones. “Cuanto más crece la responsabilidad en el servicio de la Iglesia, tanto más hay que ensanchar el corazón”, insistió el pontífice de 78 años, que recordó que “e
1 0 6 K -89
1 0 6 K -89
6 meneos
14 clics

El papa Francisco: "Es un atentado a la vida la plaga del aborto"

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco aseguró que se trata de un "atentado contra la vida humana" el aborto, las muertes en el trabajo y por desnutrición, así como dejar morir a los inmigrantes que viajaban en barcazas en el Canal de Sicilia. El papa se expresó así en un discurso en el que pidió "no olvidarse nunca de todos los atentados a la sacralidad de la vida humana" El pontífice pidió hoy que "la ciencia sea siempre un saber al servicio de la vida y del hombre, y que no sea el hombre al servicio de la ciencia"
6 0 11 K -42
6 0 11 K -42
8 meneos
76 clics

El Papa Luna: Benedicto XIII, el Papa de Avignon

Pedro Martínez de Luna vivió una etapa clave de la historia de la Iglesia: el Cisma de Occidente, que tanto daño causó a la cristiandad. Su lema: "Nos, non pussumus abdicare". La iglesia de roma se encontró con la difícil situación de tener tres Papas.
4 meneos
116 clics

¿Está bien que los niños crean en Papá Noel o los Reyes Magos?

Existe una gran controversia en torno a la figura de Papá Noel y sobre si su mito es o no perjudicial para los niños. El principal argumento que proclaman sus detractores es que ese personaje mágico que entrega regalos en una noche por todo el mundo es una mentira, y que aunque detrás haya buenas intenciones, no deja de ser una mentira. El problema se presenta cuando los niños descubren la verdad sobre la existencia de Papá Noel, ya que podría ser un momento traumático y les darles el mensaje que no pueden confiar en lo que les dicen los adulto
3 meneos
119 clics

El origen de Papá Noel

Todos los años millones de niños de todo el mundo esperan con ansiedad la llegada de Papá Noel. Tal vez llegue el día en que los padres cuenten la historia del verdadero Papá Noel: un hombre que dedicó su vida a la caridad y a hacer regalos.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
7 meneos
122 clics

Amanita muscaria: la seta alucinógena de Papá Noel

La Amanita muscaria, la seta alucinógena más utilizada a lo largo de la historia, comparte con Papá Noel algo más que los colores rojo y blanco de su vestimenta. La famosa seta psicotrópica tan utilizada en rituales, está unida al origen de la leyenda de Papá Noel, y es una buena razón, salvaguardando el poder de la imaginación, para ver un trineo de renos voladores con un amable hombre mágico a bordo, cargado de juguetes.
6 meneos
27 clics

Hitler quiso secuestrar al Papa Pío XII: periódico católico

El dictador alemán Adolf Hitler dio a sus generales la orden directa de secuestrar al Papa Pío XII durante la Segunda Guerra Mundial, pero los militares no le obedecieron. Hitler temía que el Papa fuese un obstáculo para sus planes de una dominación mundial y además el dictador quería abolir el cristianismo e imponer el nacional socialismo como una especie de nueva religión global. El periódico dijo que uno de los complots, que fue denominado Operación Rabat, se había planeado…
3 meneos
26 clics

Vídeo de la homilía del Papa donde dijo numerario de esta secta  

Vídeo de la homilía del papa del 6/05/2014 en el que Francisco dice textualmente: “¿Cómo es mi testimonio? ¿Soy un cristiano testigo de Jesús o soy un simple numerario de esta secta? El Opus Dei cambió la palabra “numerario” por “miembro” en L’Osservatore romano. ¿Por qué? Porque cree que puede manipularlo todo como siempre ha hecho, incluso ahora las palabras del Papa que, hoy día, se graban y difunden sin intermediarios opusinos. Otra muestra de que al Opus le falta más de un hervor. Mínuto 2:56 para la mención peyorativa de numerario.
3 0 9 K -94
3 0 9 K -94
3 meneos
45 clics

Francisco: El primer Papa Jesuíta. Todo lo que usted necesita saber de las jesuítas

USA Dentro del Vaticano, su orden jesuita ha sido conocida por ser guerreros canallas - A menudo se conocen como los asesinos del Vaticano . El argentino Jorge Bergoglio acaba de convertirse en el primer Papa jesuita en la historia. Como jesuita, rompió su propio juramento por el que juró que nunca llegaría a ser un Papa, ya que los Jesuitas tienen una tradición de no aceptar cargos en las altas esferas. Entonces, ¿qué podemos esperar de una persona que rompe su promesa? No queda mucho para reflexionar sobre sobre la decisión estratégica de
2 1 7 K -88
2 1 7 K -88
1 meneos
3 clics

Papa Francisco: "El Big-bang no contradice la intervención creadora divina, al contrario, la exige"

El papa Francisco ha afirmado que el Big-Bang, la teoría científica que explica el origen del universo, "no contradice la intervención creadora divina, al contrario, la exige".
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
6 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Coca-Cola inventó a Papa Noel? Conoce la verdadera historia en 10 datos  

Se dice que la corporación mundial de gaseosas se ha ganado la fama de ser la encargada de crear al regordete y barbón personaje navideño. ¿Es cierta dicha afirmación? 1. La historia de Papa Noel deriva, directamente, con la figura de San Nicolás de Bari, obispo de Myra (Turquía) y santo que, según la tradición, entregó todos sus bienes a los pobres para convertirse en monje. Este obispo tenía la particularidad de ser muy generoso con todos, especialmente con los niños.
235 meneos
10909 clics
Los trece días mejor aprovechados por un Papa en toda la historia

Los trece días mejor aprovechados por un Papa en toda la historia

Urbano VII tiene el triste récord de ser el Papa que menos tiempo ha durado en el cargo: 13 días, del 15 al 27 de septiembre de 1590. Aún así, es de los más queridos y muestra de ello es que cuando cayó enfermo de malaria toda Roma se echó a la calle para rezar por el Santo Padre. ¿Qué hizo en esos 13 días?
98 137 0 K 573
98 137 0 K 573
2 meneos
195 clics

Santa Robin (el petirrojo Papá Noel) sigue vivo  

Hoy han informado desde el BTO (British Trust of Ornithology) que Santa Robin sigue vivo. El petirrojo con aspecto de Papá Noel, por la mancha blanca en forma de barba sobre la característica garganta rojiza de esta especie, que se hizo famoso en las navidades de 2012, cuando fue observado por primera vez en Derbyshire, Inglaterra. Ya entonces, a esas alturas del año, había conseguido estar entre el 40% de petirrojos que consiguen sobrevivir a su primer año de vida.
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
12 meneos
135 clics

El trineo de Papá Noel diseñado por ingenieros aeronáuticos

Ya va siendo hora de que Papá Noel actualice su trineo, puesto que los renos hacen más trabajo del que deberían. El diseño del trineo tradicional es horroroso en términos aerodinámicos. En particular, el programa de simulación de flujos de aire reveló que, a 150 metros por segundo (la velocidad de un avión comercial) el flujo recircula detrás del trineo creando más resistencia.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
6 meneos
51 clics

El papa Francisco atrae a las masas en Filipinas  

Un niño se asoma desde el interior de una casa, improvisada con paredes de hojalata, en la zona costera de Taclobán que fue destruida por el tifón Haiyán. Se espera que unos dos millones de personas asistan a la misa al aire libre que será dirigida por el papa Francisco, en el aeropuerto de la ciudad, el domingo. REUTERS / Damir Sagolj
7 meneos
13 clics

El papa Francisco no desaprueba los azotes si se mantiene la "dignidad" del niño

El papa Francisco ha afirmado durante su audiencia semanal que está bien que los padres den azotes a sus niños para disciplinarlos, pero solo mientras se mantenga su dignidad, informa AP.
6 1 8 K -53
6 1 8 K -53
4 meneos
103 clics

El encuentro entre el futuro Papa Francisco y el escritor Jorge Luis Borges

En 1964, Jorge Mario Bergoglio (hoy el Papa Francisco) fue designado profesor de literatura en el Colegio María Inmaculada de Santa Fé, Argentina. Al año siguiente, decidió invitar a Jorge Luis Borges a dar una clase a sus alumnos. Borges aceptó.
15 meneos
66 clics

"Este Papa nos desestabiliza a todos"

Entrevista al arzobispo Víctor Manuel Fernández. "Este Papa nos desestabiliza a todos, también a los que pensamos como él. Porque nos exige sobre todo un nuevo estilo de vida, con otros objetivos, un cambio exigente en nuestro modo de utilizar el tiempo y las energías, y una capacidad de romper los esquemas personales y de ponerse en el lugar de los que están peor que uno."
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
« anterior123459

menéame