Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
86 clics

Wingsuit o Traje de Alas

Mucha gente se pregunta acerca del wingsuit o traje de alas y lamentablemente solo se asocian a los vuelos cerca de montañas y a muchos accidentes. Así que quisimos escribir un breve articulo describiendo las distintas modalidades del wingsuit.
28 meneos
262 clics

La Operación Market Garden fue la mayor operación aerotransportada de los Aliados en la IIGM... y un gran fracaso

Tras los éxitos alcanzados en el Desembarco de Normandía y la liberación de París, el general Montgomery ideó un ambicioso plan para invadir Alemania que no salió como esperaba. Era un plan sencillo pero que requería una gran infraestructura y seguirlo milimétricamente al pie de la letra. Un total de 6.414 hombres fueron hechos prisioneros, y la prevista invasión se fue al traste.
24 4 3 K 14
24 4 3 K 14
1 meneos
13 clics

El vuelo de las arañas paracaidistas

Las arañas arbóreas del género Selenops han desarrollado una estrategia para planear cuando caen desde las alturas y dirigir su vuelo hacia lugar seguro. Un equipo de investigadores lo ha filmado. Cuando eres un insecto de unos pocos centímetros y vives en una selva tropical caerte al suelo no es una buena idea. El equipo de Stephen Yanoviak ha viajado hasta Panamá y Perú para documentar el comportamiento de una serie de arañas arbóreas del género Selenops que han desarrollado la habilidad de planear como si fueran ardillas voladoras.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
11 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La BRIPAC recupera, 60 años después, la bandera de su primera operación en la guerra de Ifni

Corría el año 1957. Las provincias españolas en África sufrieron varios ataques simultáneos y las recién creadas Fuerzas Paracaidistas del Ejército entraban en acción. Pese al apoyo vía aérea al fuerte de Tiliuin, el hostigamiento enemigo obligó a que el 29 de noviembre los paracaidistas del Ejército español realizaran su primer salto de guerra. El objetivo, socorrer el fuerte, situado al sur del protectorado y a 60 kilómetros de la capital, hasta que llegaran las columnas de refuerzo. La estrechez de la zona de lanzamiento la operación hizo...
33 meneos
1241 clics

Esta mujer sobrevivió a una caída de 4 mil metros de altura gracias a un factor inesperado: 250 mil hormigas de fuego

En septiembre de 1999 tuvo lugar un hecho insólito, uno que probablemente daría para una buena película. Si los accidentes en paracaidismo rara vez acaban bien, lo ocurrido en aquellas fechas no tiene adjetivos. Una mujer cayó desde 4 mil metros de altura, y un grupo de hormigas le salvó la vida.
49 meneos
2108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 mandamientos del paracaidista alemán

En los combates en la isla los británicos o griegos encontraron en los bolsillos de un paracaidista alemán un interesante documento cuyo contenido pasaría luego a manos estadounidenses. Su título es Los Diez Mandamientos del Paracaidista. Este decálogo nos sirve para conocer cómo eran el credo guerrero y el sprit de corps de esta mítica unidad.
38 11 13 K 17
38 11 13 K 17
7 meneos
122 clics

Filthy Thirteen, la unidad paracaidista de la Segunda Guerra Mundial que inspiró la película “Doce del patíbulo”

¿Recuerdan Doce del patíbulo (The Dirty Dozen, 1967)? Lee Marvin interpreta a un mayor de la OSS (Office of Strategic Services, el precedente de la CIA) que, durante la Segunda Guerra Mundial, recibe el encargo de reunir un grupo de reos peligrosos para formarlos como guerrilleros con el objetivo de asaltar una mansión francesa donde se van a reunir altos mandos alemanes y acabar con el mayor número de ellos. Esos hombres no tienen nada que perder porque muchos cargan con largas condenas, incluso a pena capital, así que aceptan.
16 meneos
213 clics

El síndrome del gato paracaidista, los gatos si que se caen

Se acerca el buen tiempo y, con él, la época de las ventanas abiertas. Esto aumenta el riesgo de caídas de nuestros gatos. Suelo escuchar siempre lo mismo: los gatos no son tontos, no se van a tirar. Esta claro que un gato posiblemente no salte sin razón al vacío, pero hay muchos estímulos en el exterior que pueden atraer a nuestro gato y hacer que caiga. ¡Y ocurre muy a menudo!
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
5 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta mujer sobrevivió tras una caída de 4 mil metros de altura gracias a 250 mil hormigas de fuego (ing)

El impacto de la caída destrozó la parte derecha del cuerpo de Murray. Para empeorar las cosas, las hormigas la asaltaron y picaron repetidamente. Vale la pena recordar que una sola picadura de esta especie es muy dolorosa. La mayoría de las colonias tienen forma de cúpula y generalmente cada uno de estos nidos cuenta con cientos de miles, un pequeño ejército que atacó sin piedad a la paracaidista. En español: tinyurl.com/y7w6k9fu
1 meneos
9 clics

Castellers dedican su himno "La Farola" al paracaidista

Los margeners de Guissona cantan su himno "la Farola" dedicado al paracaidista accidentado.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
284 clics

Los misterios sin resolver de la guerra más cruenta para los letales paracaidistas ingleses

«¡Es la guerra! 40 buques preparados. Los paracaidistas, convocados». Con estas palabras del «The Sun» desayunaron los ingleses el 3 de abril de 1982.
120 meneos
2306 clics
La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

El papel de Bélgica en la Segunda Guerra Mundial no fue especialmente brillante. Confiando en una política de neutralidad, su ejército estaba obsoleto y mal equipado, por lo que cuando finalmente se movilizó por presión internacional únicamente pudo resistir dieciocho días a la Wehrmacht antes de capitular. Ni siquiera funcionó el que se consideraba el principal bastión defensivo, Fort d’Ében-Émael, proyectado y construido precisamente para detener una invasión, pero tomado por paracaidistas alemanes tras una operación minuciosamente preparada.
61 59 0 K 374
61 59 0 K 374
18 meneos
91 clics

El nacimiento de las Fallschirmjäger: el envolvimiento vertical

Fallschirmjäger es el término alemán para designar a sus tropas paracaidistas durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el final de las maniobras de Kiev en 1936, la Luftwaffe alemana trató de ampliar su capacidad con la incorporación de fuerzas aerotransportadas y encargó su organización al general Kurt Student. Los primeros soldados de ese tipo llegaron en 1938, creándose poco a poco más unidades (y escuelas), combinándolas con los Luftlandtruppen (infantería aerotransportada) e infantería de planeadores.
15 3 0 K 66
15 3 0 K 66
5 meneos
84 clics

Las fuerzas aerotransportadas de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial

Pese a que el primer salto en paracaídas desde un avión se llevó a cabo en territorio estadounidense en el año 1911, el empleo de paracaidistas como fuerza de combate tuvo que esperar a la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
60 clics

Abilio Marqués León, el paracaidista turolense que saltó sobre el cielo de Normandía el Día D

Marqués abandonó su pueblo, Albentosa, en plena Guerra Civil, para marcharse a Estados Unidos. Allí se alistó al ejército, junto a su tío Pascual, y fue combatiente en la II Guerra Mundial. Ahora una investigación trata de esclarecer más datos sobre su vida. Nacido en 1918 en Clifton, Arizona, e hijo de turolenses, que cuando el niño tenía 3 años regresaron a su pueblo. Abilio pasó su infancia y adolescencia en Albentosa junto a sus tres hermanos, pero en 1937 volvería a EEUU donde acabaría alistándose en el ejército y combatiendo en la II G.M
134 meneos
5009 clics

Paracaidistas soviéticos antes de la Segunda Guerra Mundial [EN]  

Paracaidistas soviéticos subidos al fuselaje del avión se lanzan deslizándose sobre las alas.
77 57 1 K 401
77 57 1 K 401

menéame