Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
132 clics

Universos paralelos (y otras idas de olla)

Si sois aficionados a la astrofísica, o bien simplemente personas inquietas que estáis al día de las noticias de ciencia en general, probablemente hayáis oído hablar, desde la semana pasada, acerca de un descubrimiento relacionado con el origen del universo.
12 meneos
103 clics

¿Detectaremos alguna vez universos paralelos?

Pensamos en nuestro universo como todo lo que alguna vez hubo, hay y habrá. Pero según algunos investigadores, podría ser no solo que hubiera muchos universos, sino un número infinito de ellos.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
7 meneos
77 clics

Estudio prueba la evolución paralela de un insecto palo californiano (ING)

¿Es la evolución previsible y repetible? Un nuevo estudio sugiere que los genomas pueden evolucionar de manera repetible, incluso en los casos en que las poblaciones están evolucionando de forma paralela en lugares separados. El insecto palo Timema cristinae es un ejemplo de especiación en el que existen barreras reproductivas parciales pero donde todavía se intercambian genes. El análisis genómico muestra cómo la selección natural separa las poblaciones en función de las dos plantas huéspedes de manera repetible en experimentos de laboratorio.
7 meneos
119 clics

Universos paralelos

En el estado de superposición, las cualidades de una partícula se encuentran en todos sus estados posibles; por ejemplo, en todas las posiciones del espacio, en las diferentes orientaciones que permite su espín o en cualquiera de sus velocidades. Tales estados están expresados por la función de onda de la partícula, que se puede entender como una tabla en la que aparecen los diferentes estados y las probabilidades de que se dé cada uno de ellos cuando la función se concrete, es decir, cuando “aparezca” la partícula. esto es,
15 meneos
257 clics

La perturbadora teoría de los mundos paralelos

Pues bien, existe una perspectiva alternativa (y científicamente sensata) de la física cuántica, la llamada Hipótesis de los Muchos Mundos o Universos Paralelos, que ofrece una interpretación distinta de lo que realmente sucede en el proceso de observación; una interpretación aún más extraña y sugerente. Para entenderla, volvamos a considerar dos posiciones separadas por una distancia, A y B. Recordemos que un objeto cualquiera, por ejemplo un electrón, puede encontrarse en la posición A o en la posición B.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
4 meneos
27 clics

Nueva teoría: los universos paralelos existen e interactúan

No sólo la existencia de universos paralelos, sino que la nueva teoría también afirma que éstos interactúan entre sí, lo cual podría ser la explicación para todo aquello que no cuadra en la mecánica cuántica. Vamos, algo así como lo que vimos en esa fantástica serie que fue Fringe.
3 1 2 K 11
3 1 2 K 11
3 meneos
33 clics

La humanidad podría estar viviendo en el pasado de un universo paralelo

Un grupo de científicos británicos y canadienses defienden que el Big Bang no fue el principio del Universo y que el hombre podría estar viviendo en el pasado de un universo paralelo. Esta teoría, que ha sido publicada en Physical Review Letters, dice que en el momento del «gran estallido» se formaron dos universos, como un espejo, que se mueven en direcciones opuestas a través del tiempo
2 1 5 K -51
2 1 5 K -51
5 meneos
138 clics

Científicos creen que el Big Bang no fue el principio del Universo

El hombre pudo vivir en el pasado de un universo paralelo. La teoría asegura que en el gran estallido se formaron dos universos que se mueven en direcciones opuestas en el tiempo. El Universo se derretiría como un cubito de hielo.
5 0 10 K -84
5 0 10 K -84
210 meneos
4792 clics
La física de los universos paralelos

La física de los universos paralelos

En Star Trek, en los cómics de Superman, en la película The One... por nombrar sólo unos pocos ejemplos. En todos estos mundos de ciencia ficción hacen aparición los universos paralelos. La pregunta que nos podemos hacer es ¿son físicamente posibles? A lo largo de la historia la humanidad ha creído en otros planos de existencia, hogares de dioses o espíritus. La Iglesia cree en el cielo, el infierno y el purgatorio. Los budistas tienen el nirvana y los diferentes estados de conciencia. Y los hindúes tienen miles de planos de existencia.
98 112 1 K 400
98 112 1 K 400
2 meneos
40 clics

Científicos del CERN esperan contatactar con universos paralelos en los próximos días [ENG]

Uno de los jefes del proyecto, el Dr. Mir Faizal, afirma que los universos paralelos pueden ser como hojas paralelas de las que se puede saltar a niveles incluso superiores, Asimismo afirma que este es el punto donde la Filosofía se convierte en ciencia (más o menos, lo dice así), del mismo modo afirma que cuando hablamos de universos paralelos se refieren a dimensiones adicionales, cuarta dimensión, quinta dimensión Relacionada: www.meneame.net/story/cern-buscara-universos-paralelos
2 0 6 K -49
2 0 6 K -49
5 meneos
7 clics

Los profesionales de TVE llevan sus quejas sobre los Telediarios hasta Bruselas

Los profesionales del Telediario de TVE llevan sus quejas sobre el actual modelo de informativos y de TVE hasta el Parlamento Europeo. El presidente y el vicepresidente del Consejo de Informativos, el órgano de representación de la redacción elegido de manera democrática entre los trabajadores, Alejandro Caballero y Xabier Fortes, se reunirán hoy en Bruselas con los diputados españoles de los grupos políticos en la Eurocámara. Relacionada: www.meneame.net/story/periodistas-tve-llevan-este-martes-manipulacion-
4 1 11 K -120
4 1 11 K -120
274 meneos
8686 clics
La verdadera ciencia de los universos paralelos

La verdadera ciencia de los universos paralelos  

La verdadera ciencia de los universos parelelos
122 152 0 K 388
122 152 0 K 388
3 meneos
27 clics

Universos paralelos, ¿vivimos ya en cárceles digitales  

En la historia del universo, ¿no habrá habido ninguna raza que haya aprendido a escapar de la muerte? A lo mejor nuestro “yo” original tiene tentáculos jejej. ¡Espero que os guste volar con la imaginación conmigo! La verdad es que creo que es un post “compartible” por eso lo comparto ;)
3 0 6 K -66
3 0 6 K -66
5 meneos
286 clics

5 fascinantes ideas que se desprenden de la teoría de los universos paralelos

Una de las interpretaciones más comunes de la física cuántica es que cada evento existe relacionado con una función de onda, que contiene cada posible resultado de ese evento. El resultado solo se concreta una vez el evento es observado por alguien.
2 meneos
54 clics

Asombrosos casos de saltos a universos paralelos  

Vicente Fuentes expone cuatro incidentes ocurridos entre 1954 y 2008 en donde diferentes personas aseguraron haber saltado desde una realidad diferente a la realidad que nosotros conocemos.Evaluaremos las posibilidades que dan esos testimonios, las preguntas que suscitan y la increíble verdad que podría esconderse tras estos casos. Esperamos que el programa sea de su agrado.
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
2 meneos
20 clics

Panspermia  

La teoría de la Panspermia atribuye la vida en la tierra a un origen “marciano”. Del polvo de los cometas, del impacto de asteroides en la tierra y de carambolas cósmicas que insinúan la germinación planetaria. Marte era nuestro planeta gemelo: en el vídeo se recrea un universo paralelo entre la tierra y Marte, y una visión más poética de la teoría de la Panspermia. Contiene enlaces :)
1 1 6 K -75
1 1 6 K -75
2 meneos
62 clics

Todos los paralelismos entre The Force Awakens y el Episodio IV de Star Wars, escena a escena

El despertar de la fuerza hace tantos guiños al Episodio IV de Star Wars que hay quien se atreve a decir que es un remake. Desde luego, J. J. Abrams sabe jugar como nadie con la nostalgia de los fans (porque él también creció viendo a Lucas) y nos regala una película cargada de paralelismos. Por fin, gracias a la filtración de una copia en HD antes del Bluray, podemos ver el parecido entre ambas con una completa comparativa escena a escena. Ojo, contiene spoilers.
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
24 meneos
252 clics

La Torre del Rellotge de Barcelona, donde paralelos y meridianos se dan la mano  

Uno de los mayores atractivos de Barcelona sobre un mapa es su llamativa cuadrícula ortogonal que une todos los antiguos pueblos (hoy barrios) que ocupaban el Llano de Barcelona desde el Tibidabo hasta el mar. Esta cuadrícula, conocida como Eixample (Ensanche) y que no es más que la degeneración de lo que en su momento había sido el idealizado proyecto de Ildefons Cerdà
20 4 1 K 33
20 4 1 K 33
3 meneos
20 clics

Es posible que los universos paralelos y el fenómeno déjà vu esten conectados [ENG]

Muchos investigadores sugirieron que el fenómeno que es una experiencia basada en la memoria y se supone que los centros de la memoria en el cerebro son responsables del fenómeno 'deja vu'. Sin embargo, hay algunos que asocian el fenómeno 'deja vu' con profecías, experiencias de vidas pasadas o recuerdos, la clarividencia, o una señal mística que podría indica un sentido de cumplimiento de una condición "predeterminada" en la vida.
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
7 meneos
190 clics

Universos Paralelos y Multiverso

El universo paralelo aquel nombre que le hace chirriar las neuronas a los mas grandes físicos cuánticos de nuestro tiempo, conforme con las teorías de cuerdas y de la gravedad se ha echo entrever que todo es un entramado de varios universos paralelos llamado Multiverso. Veremos que es un universo paralelo y como poco a poco avanzamos para su descubrimiento y que hay en los multiversos según las teorías mas revolucionarias.
11 meneos
35 clics

Antonio Machado y Walter Benjamín, muertes paralelas

El poeta y el filósofo salieron al exilio con año y medio de diferencia por caminos muy próximos. Los dos murieron en el intento. Un sendero permite andar por los 30 kilómetros de distancia entre las tumbas de ambos, aunque el recorrido puede ser mixto si para ir de Collioure a Banyuls se viaja en tren.Ambos murieron mientras huían, el poeta español, de Franco, el filósofo alemán, de Hitler. Atravesaron la frontera hacia la libertad en sentido inverso, con una diferencia de año y medio.
9 meneos
118 clics

Mundos alternativos y realidades paralelas: visitas al misterioso reino de las hadas

En su reciente obra "Mongolia: Chamanes del cielo", Kevin Turner nos cuenta cómo los tres mundos o reinos de los chamanes Darkhad de Mongolia no consisten en los tradicionales mundos superior, medio e inferior, sino más bien a realidades dimensionales solapadas, más en línea con una perspectiva holográfica. Estos lugares están habitados por deidades, espíritus y ancestros.
3 meneos
22 clics

Navegantes en Paralelo

NAVEGANTES EN PARALELO La era de los descubrimientos se inicia en la península ibérica en el siglo XV, y con ella dará comienzo la época dorada de los grandes imperios sureños: el Imperio Portugués y el Imperio Español. ¿Habrá algún precedente para esta época de bonanza ibérica? En un artículo anterior, comparamos las guerras púnicas (entre cartagineses y romanos) con las habidas entre España e Inglaterra por la supremacía de los mares. Así, que siguiendo el método, habrá que ir a la historia cartaginesa en busca de los precedentes de la...
1 meneos
19 clics

Vivir fuera del Matrix

Cuando uno ve la exitosa película “Matrix” no puede sino encontrar paralelismos con nuestra realidad actual. Como sabemos, allí se describe un mundo en el que los humanos están conectados a máquinas las cuales les hacen vivir una vida ficticia, una vida que no es suya. Los humanos crecen y viven en una realidad construida desde el exterior aunque habrá un grupo de personas que conseguirán averiguar qué está pasando y salir fuera del Matrix.
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
3 meneos
132 clics

Efecto Mandela: ¿recuerdos falsos o pruebas de un universo paralelo?

¿Hasta dónde estamos dispuestos a confiar en nuestra memoria? No me refiero a recuerdos vagos, inciertos, sino a aquellos que nunca nos atreveríamos a poner en duda; recuerdos que otros también se arriesgan a confirman como reales, pero que en definitiva terminan siendo totalmente falsos. De eso se trata el Efecto Mandela: un recuerdo falso, pero que en su inexactitud es compartido por muchas otras personas.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
« anterior12

menéame