Cultura y divulgación

encontrados: 28, tiempo total: 0.023 segundos rss2
29 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compañías militares privadas al servicio de la clase capitalista transnacional

Foto: neonazis ucranianos exhibiendo una bandera de la OTAN (fondo izquierda). Según algunas fuentes, unos 500 mercenarios de "Blackwater" participaron en los acontecimientos de Ucrania codo a codo con los grupos neonazis (ver www.neopresse.com). La participación de las CMP (empresas de seguridad privada y compañías militares privadas) en conflictos como los de Ucrania, Irak y Siria, hoy en día constituye un hecho probado. Peter Phillips nos habla en el artículo que sigue de estas CMP y su relación con la clase capitalista transnacional (CCT).
24 5 12 K 97
24 5 12 K 97
18 meneos
97 clics

En busca de Steele  

Durante la guerra de Irak la administración estadounidense financió comandos paramilitares. Una fuerza letal para luchar contra los insurgentes suníes. Decisión que ayudó a provocar una guerra civil sectaria que asoló Irak. El coronel James Steele, un veterano de las llamadas guerras sucias norteamericanas como Vietnam y El Salvador, fue el hombre que el Pentágono envió para organizar y entrenar a estos comandos. Milicias Chiíes que actuaban como escuadrones de la muerte.
15 3 3 K 127
15 3 3 K 127
5 meneos
32 clics

Las historias no contadas sobre la lucha contra los paramilitares en Colombia

Cuando el narcotraficante Pablo Escobar fue asesinado en 1993, la violencia imperante en Colombia no murió con él. En el libro There Are No Dead Here (Aquí no hay muertos: una historia de asesinato y negación en Colombia), Maria McFarland Sánchez-Moreno, quien trabajó durante muchos años como investigadora de Colombia para Human Rights Watch, escribe sobre la desgarradora violencia perpetrada por los grupos paramilitares que surgieron a finales de la década de los noventa.
4 meneos
16 clics

Bajo Cauca: Una guerra no contada

Actualmente el Bajo Cauca se encuentra viviendo una guerra. Dos grupos paramilitares se disputan el territorio que hasta hace poco había estado en una aparente calma durante años. Varios bloques de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC (también llamados Clan del Golfo) pelean por la tierra que han ocupado durante décadas en sociedad con Los Caparrapos, otro grupo paramilitar con el que se repartían la zona. Estos dos grupos eran socios hasta el año pasado. Realizaban sus acciones respetando los límites del otro. Sin embargo...
6 meneos
36 clics

‘Farc 2.0’: ¿Una nueva guerrilla o narcos envalentonados?

El diario ‘El Comercio’ y revista ‘Semana’ revelaron información sobre la consolidación de una nueva guerrilla orquestada por excombatientes de las Farc, como ‘Guacho’, ‘Gentil Duarte’ y ‘John Cuarenta’. Hace un año, las disidencias de las Farc eran catalogadas por el gobierno como “simples bandidos”; después, como grupos criminales al servicio del narcotráfico y hoy, a tan solo cuatro semanas de que se posesione Iván Duque como presidente, se está hablando de una posible nueva guerrilla: “las Farc 2.0”. Una guerrilla que, según información d
8 meneos
11 clics

Decomisan al grupo paramilitar "Clan del golfo" lingotes de oro avaluados por 2 millones Usd

En las últimas horas, tropas de la Armada Nacional(Republica de Colombia) en desarrollo de una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo la incautación de 54 kilogramos de oro en forma de lingotes que el ‘Clan del Golfo’ ocultaba en un vivienda vacía en la ciudad de Cali (Valle del Cauca). El costo de este material es superior a los 6.100 millones de pesos, según las autoridades.
5 meneos
64 clics

Lujoso apartamento en Medellín de viuda del paramilitar Carlos Castaño será para las víctimas

Un apartamento de 241,8 m² ubicado en el exclusivo sector de El Poblado, de Medellín, y que era una de las propiedades más preciadas de Kenia Susana Gómez Toro, viuda del exjefe paramilitar Carlos Castaño, será para reparar a las víctimas de las autodefensas. La exmodelo aseguraba que con sus ahorros, trabajos en ganadería y los regalos de su fiesta de 15 años y de bodas había juntado el dinero para comprar el lujoso predio, avaluado en 200mil USD.
18 meneos
21 clics

"La renuncia de Álvaro Uribe al Senado es para evadir investigación": Petro ante la renuncia del expresidente

La decisión tomada por la Corte Suprema de Justicia de llamar a indagatoria a Álvaro Uribe Vélez está sacudiendo el mundo político y judicial del país, pues es una determinación sin precedentes. El alto tribunal llamó al expresidente y senador a responder por los delitos de fraude procesal y soborno en los que presuntamente habría incurrido en un proceso de testigos y contratestigos en el que está envuelto junto al senador Iván Cepeda. (Colombia)
15 3 0 K 73
15 3 0 K 73
12 meneos
11 clics

Asesinatos de defensores del medioambiente en Colombia

Durante 2017, al menos 24 defensores ambientales fueron asesinados, el tercer peor registro en el mundo. Los conflictos de tierras y la lucha territorial de los grupos armados estarían impulsando esos crímenes, agudizados por la ineficiencia del Estado a la hora de investigarlos.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
4 meneos
11 clics

Tomás Uribe dio por hecho la captura de su padre, Álvaro Uribe Vélez (Expresidente de Colombia)

Tomás Uribe Moreno dio por hecho la captura de su padre, Álvaro Uribe Vélez, tras el anuncio de la Corte Suprema de Justicia de abrir investigación en contra del expresidente por manipulación de testigos "El tiempo mostrará que la captura de @AlvaroUribeVel fue el último regalo de @JuanManSantos. "
2 meneos
70 clics

Los Úsuga del Clan del Golfo: Así ha sido el declive de la familia más peligrosa de Colombia

Hace tres décadas comenzó el recorrido criminal de los hermanos Úsuga David, capos del Clan del Golfo. Su condena la empezaron a pagar en los últimos 6 años 15 miembros de la familia han sido capturados por la Policía.
5 meneos
6 clics

Farc : Timochenko dijo que en las Farc hay diferencia de enfoques (Colombia)

En su visita a Manizales, Rodrigo Londoño, más conocido como Timochenko, pidió que a Álvaro Uribe Vélez le respeten su presunción de inocencia. Rodrigo Londoño Jiménez, conocido como Timoleón Jiménez o alias Timochenko, habló en Manizales de diferentes temas relacionados con el partido político de las Farc, el cual preside. En la capital caldense se reunió con líderes sociales y sindicales.
23 meneos
27 clics

Masacres paramilitares de El Aro y La Granja son de lesa humanidad: Corte Suprema colombiana

Sucedió el 22 de octubre de 1997, cuando las Autodefensas comenzaban a consolidarse en Antioquia. Cerca de 150 paramilitares, quienes se hacían llamar los ‘Mochacabezas’, llegaron al corregimiento El Aro, de Ituango y asesinaron a 17 personas. Tomaron el control del territorio durante 17 días, torturando públicamente a las víctimas. A una de ellas la ataron todo el día a un árbol, le sacaron los ojos y el corazón, como lo reportó el Centro Nacional de Memoria Histórica. En medio de la masacre, los paramilitares quemaron 42 de las 60 casas que..
19 4 1 K 13
19 4 1 K 13
2 meneos
12 clics

Desde el Urabá antioqueño el presidente Duque se comprometió a trabajar para proteger a los líderes sociales (Colombia)

Este jueves, desde el municipio de Apartadó, el presidente Iván Duque, que participó en la ‘Mesa por la Protección a la Vida’, se refirió a los grandes retos que tiene en materia de seguridad durante los cuatro años de su gobierno. En el evento participan además líderes sociales, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo; el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, el alto comisionado para la Paz, Miguel Antonio Ceballos; la alta consejera para las Regiones, Karen Abudinen; la ministra de Trabajo, Alicia Arango
15 meneos
50 clics

Manual para matar opositores en Colombia  

Por años el Estado se juntó a los paramilitares para bajarse a quienes pensaban distinto. El caso más sonado de los últimos días es el del humorista Jaime Garzón: un alto dirigente del DAS y un jefe paramilitar hicieron dupla para matarlo. Pero hay más.
5 meneos
17 clics

Los indígenas que luchan contra el parapolítico Pedro ‘el Indio’ Pestana

Desde hace cuatro años, el indígena zenú Luis Alfredo Ruiz camina con una sonda entre las piernas. Cuenta que, en ese momento e inesperadamente, lo sacaron de la EPS indígena que lo atendía y, como nunca más lo ha visto un médico, su estado de salud por un problema urinario ha empeorado. La molestia que le causa andar atado a su propia bolsa de orines le impide trabajar su tierra. Vive de la yuca, el maíz y el ñame que su familia puede cultivar. No hay plata para carnes, si acaso menudencias.
7 meneos
133 clics

Armada de Colombia incautó narcosubmarino en construcción para transporte de alcaloides

Otro golpe a las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el departamento de Cauca fue dado por la Armada Nacional en la primera semana del año, logrando incautar en esta ocasión, un semisumergible en construcción el cual tendría la capacidad para transportar hasta siete toneladas de alcaloides con rumbo a Centroamérica.
5 meneos
13 clics

¿De regreso al pasado?: Corinto Colombia vuelve a sufrir los estragos de la guerra

Este miércoles el municipio de Corinto, Cauca, fue escenario de un cruento enfrentamiento armado entre disidencias de las Farc y miembros de la bacrim denominada “Los Pelusos”. De acuerdo a la denuncia del senador indígena, Feliciano Valencia, la confrontación armada se dio en zona rural de este municipio del norte del Cauca, causando miedo y zozobra a la población civil que quedó en medio del fuego cruzado.
5 meneos
7 clics

Denuncian incursión de paramilitares y el Eln en poblaciones limítrofes entre Antioquia y Chocó - Colombia

En un comunicado de prensa, la Corporación para la defensa y promoción de los derechos humanos –Descolpaz-, lamentó el asesinato de Martin Barrios, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villaflor, ubicada en el corregimiento de Belén de Bajirá, (Riosucio, Chocó), ocurrido el pasado 13 de febrero. Asimismo, denunció que desde el día 15 de febrero de 2019 en el sitio conocido como Caño Seco, en las comunidades de Puerto Lleras, Jarapeto, cerca del resguardo indígena del Alto Guayabal, incursionaron grupos paramilitares creando zozobra ...
3 meneos
22 clics

¿Qué hay detrás de la guerra entre Pelusos y la disidencia de las Farc en el Cauca?

“Menos mal que febrero solo tiene 28 días”, así quiere significar Vladimir Biscué, un campesino y líder social que vive en el sector conocido como El Crucero, parte alta de Corinto, el terrible mes que han padecido en esta zona del Norte del Cauca. Desde el primer día de este mes, recuerda el líder campesino, se tuvo el presentimiento de que febrero no iba a pintar bien para el departamento. Los meses anteriores no fueron precisamente tranquilos, pero es que allí han ocurrido cosas que desde “que las Farc se daban plomo con el Ejército” ...
5 meneos
8 clics

Ejército de Colombia propina contundente golpe al EPL, neutralizados 4 terroristas en Cauca

Operaciones de acción ofensiva adelantadas por la Tercera División y el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación n.°3 del Ejército Nacional, conjuntas con la Fuerza Aérea Colombiana y coordinadas con la Policía Nacional, enmarcadas en el Plan Bicentenario, Héroes de la Libertad, arrojaron como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de dos integrantes del grupo armado organizado Pelusos y la captura de dos más, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
2 meneos
2 clics

Ayuda humanitaria será entregada a familias confinadas en Bojayá, Chocó (Colombia)

Desde este miércoles, 13 de marzo, los kits de alimentación serán enviados para las más de 120 familias que permanecen en el municipio. Sin embargo, líderes indígenas aseguran que más de cinco mil familias en otras zonas del departamento siguen sin una respuesta.Las más de 120 familias pertenecientes a resguardos indígenas del Carmen del Darién, se encuentran aisladas en Bojayá, en la zona del río Bagadó, por enfrentamientos armados entre integrantes del Eln y el Clan del Golfo.
3 meneos
17 clics

Personajes como Pablo Escobar y "El Chapo" una especie en extinción

La lista de similitudes entre el colombiano Pablo Escobar y el mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán puede ser asombrosa. Ambos son dos grandes iconos del narco en América Latina, que a fuerza de balas, dinero y astucia ganaron fama de líderes todopoderosos de enormes organizaciones delictivas. Escobar y "El Chapo" fueron los criminales más buscados en su momento, a fines del siglo XX y comienzos del XXI respectivamente, en carreras delictivas que desafiaron a sus países y a Estados Unidos.
8 meneos
34 clics

Armada de Colombia incautó semisumergible y más de 1.5 toneladas de alcaloides en Nariño

En las últimas horas, unidades de la Armada de Colombia en una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, lograron la incautación de 1.562 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que eran transportados por dos colombianos y un ecuatoriano a bordo de un semisumergible en el departamento de Nariño.
17 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paramilitares y extrema derecha integran una empresa que ejecuta desalojos extrajudiciales (HEMEROTECA)

Una campaña denuncia la connivencia entre una inmobiliaria de pisos de alto standing y Desokupa, una empresa de desalojos formada por milicianos de Europa del Este y luchadores de artes marciales.
« anterior12

menéame