Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
191 clics

La explosión de Brescia, el incidente que acabó con la oposición de la Iglesia al uso de pararrayos

El 18 de agosto de 1792 una brutal explosión hizo temblar la ciudad italiana de Brescia, lanzando cascotes de piedra a un kilómetro de distancia del foco, destruyendo los edificios de los alrededores, rompiendo en pedazos los cristales de las ventanas de toda la urbe y matando a unas cuatrocientas personas, además de herir a casi un millar más. Según cuentan, el incidente arrasó una sexta parte de aquella localidad y fue causado por un rayo que cayó sobre el Baluarte de San Nazario, provocando un incendio que se extendió al polvorín.
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
9 meneos
29 clics

El hombre que inventó el pararrayos moderno por accidente, ignorado por la ciencia hasta el siglo XIX

El estadounidense Benjamin Franklin pasa por ser el inventor del pararrayos, entre otras cosas alumbradas por su portentoso ingenio. Sin embargo, hubo más científicos que trabajaron en ello paralelamente. El más importante quizá fuera el checo Prokop Diviš, pionero en Europa. Lo realmente curioso de su trabajo está en que desarrolló su concepto de pararrayos un poco por casualidad, ya que lo que pretendía era crear un sistema que impidiera la formación de tormentas eléctricas; es decir, no atraer los rayos sino rechazarlos.

menéame