Cultura y divulgación

encontrados: 1190, tiempo total: 0.105 segundos rss2
2 meneos
23 clics

No Comment - Pioneros del Partido Comunista ruso  

El Partido Comunista de Rusia celebra el aniversario de la creación de los "Pioneros", la organización juvenil comunista. Para ello se reúnen en la Plaza Roja de Moscú jóvenes llegados de todo el País. Pese a estar en la oposición y haber perdido gran capacidad de influencia, el PCFR es quizás, junto con el partido del presidente Putin, Rusia Unida, el único capaz de tener organizaciones vivas en todos los sujetos territoriales de Rusia.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
8 meneos
58 clics

Partido Comunista Chino: la épica del centenario

El nombre en mandarín del PCC es Gòngchǎndǎng (共产党). El último caracter (党) es el que significa partido, pero es el menos interesante para lo que nos ocupa. Lo realmente relevante es el binomio Gòngchǎn (共产), que se traduce por comunista. Sin embargo, una mirada caracter por caracter revela una información extremadamente útil, y da cuenta también de la riqueza de la lengua china. Gòng (共) significa para todos, y chǎn (产), producir.
16 meneos
156 clics

Las claves de la ‘resolución histórica’ del Partido Comunista de China

Xi Jinping lleva años aumentando su poder en el seno del Partido Comunista de China a unos niveles nunca vistos desde la muerte de Deng Xiaoping. En 2016 el XVIII Comité Central aprobó, en su sexto pleno, elevar el estatus de Xi a “líder central”. Un año después, asumió un segundo mandato en el XIX Congreso Nacional y consiguió colocar a sus aliados más cercanos en los principales órganos de liderazgo como el poderoso Politburó. En ese mismo conclave, asimismo, se incorporó el ‘Pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo...
13 3 1 K 85
13 3 1 K 85
47 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: La prohibición del Partido Comunista, un golpe decisivo a la libertad de expresión en el país (HEMEROTECA)

La prohibición dictada ayer del Partido Comunista en Ucrania constituye una violación flagrante de la libertad de expresión y asociación, y debe ser anulada de inmediato. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional. En virtud de cuatro nuevas leyes adoptadas en mayo de 2015, conocidas colectivamente como leyes de “descomunización”, el exhibir símbolos comunistas o nazis puede dar lugar a procesamiento penal y a hasta diez años de prisión. Además, esta legislación prohíbe explícitamente el uso del término “comunista”
39 8 13 K 23
39 8 13 K 23
10 meneos
56 clics

Jiaxing: el Partido Comunista de China en sus orígenes y en la actualidad  

Jiaxing es una bonita ciudad de la provincia de Zhejiang conocida por ser el lugar en el que se fundó el Partido Comunista de China allá por el 23 de julio de 1921. En la primera parte de este vídeo os levo al Museo Revolucionario de Jiaxing y os ofrezco un breve repaso histórico con diversas curiosidades sobre los complicados orígenes de esta organización. En la segunda parte comento varias de las líneas generales y los fundamentos teóricos de la última etapa del partido, con algunas de mis mejores tomas de Jiaxing de fondo.
7 meneos
152 clics

El Partido Comunista de Japón adopta nuevas mascotas kawaii [ENG]  

El Partido Comunista ha adoptado una serie de mascotas kawaii, entre ellas un sol que combate la energía nuclear, una cartera llamada Gamagucchan que trata de reducir los impuestos a las familias trabajadoras o un perro-león que pretende expulsar las bases de la OTAN del país. Forman parte de la última campaña electoral desarrollada en Japón y es posible encontrar a militantes del partido disfrazados de estos kawaii.
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historias de China - Cómo unirse al Partido Comunista de China  

El Partido Comunista de China cuenta con unos 90 millones de miembros pero los requisitos para unirse a él no son tan sencillos como los de los partidos políticos de las democracias liberales. En este vídeo os explicamos cómo es todo el proceso, que suele comenzar desde la infancia.
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien años del Partido Comunista Italiano, la gran marea roja europea

En 1921 nacía el PCI, el más longevo de Europa, gracias a una escisión de Amadeo Bordiga y Antonio Gramsci del Partido Socialista
11 3 4 K 83
11 3 4 K 83
5 meneos
111 clics

Por qué al Partido Comunista de China no le gustan las películas de fantasmas

La última película de Guillermo del Toro, Crimson Peak (La cumbre escarlata), no se estrenó en China porque en ella aparecen fantasmas. ¿Van los fantasmas contra los principios seculares del Partido Comunista?
5 meneos
32 clics

El Partido Comunista de China, 100 años después

Desde 1949, el PCCh, fundado en 1921, es la columna vertebral del sistema político chino. Tras más de 70 años en el poder, la sociedad china se debate entre el orgullo por los logros del país bajo su gestión y el escepticismo respecto a la viabilidad última de un modelo a contracorriente de las tendencias democratizadoras globales. Algunos elementos deben tenerse especialmente en cuenta para comprender su persistencia, actual estatus y desafíos.
14 meneos
42 clics

Cuando el Partido Comunista de EEUU creó una liga de fútbol socialista

La Federación de Fútbol de Estados Unidos, consideraba que había arrebatado el fútbol al pueblo para llenarse los bolsillos, se dejó de historias y directamente creó la Labor Sport Union, una coalición de clubes de fútbol que pertenecían a los trabajadores. Llegaron a organizar ligas en Nueva York, Chicago, Detroit, Cleveland, Filadelfia y Pittsburgh, y no fue ninguna anécdota: estas competiciones duraron ocho años
9 meneos
30 clics

Harry Haywood. Biografía de un bolchevique negro

Haywood fue y es una de las figuras más relevantes del Movimiento Negro del siglo XX. Hijo de esclavos sufrió desde temprana edad el racismo en sus propias carnes, participó en la I Guerra Mundial, fue estudiante en el Instituto Lenin Internacional, brigadista en la Guerra Civil Española y miembro de la dirección del Partido Comunista de los Estados Unidos hasta los años 50. Tras ser expulsado del mismo, por sus críticas a las tesis revisionistas del XX Congreso del PCUS, se convirtió en fundador del llamado Nuevo Movimiento Comunista...
12 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 90 años: la llegada de Hitler al poder

Hace 90 años, el 30 de enero de 1933, Adolf Hitler fue elegido canciller del Reich, y en pocas semanas acaparó todos los poderes del Estado. Aquella catástrofe no era inevitable, ni mucho menos, y fue la consecuencia de la desastrosa política que practicaron todos los partidos alemanes y muy especialmente el poderoso Partido Comunista de Alemania (KPD, Kommunistische Partei Deutschlands).
17 meneos
100 clics

Así elige a sus líderes el Partido Comunista de China, la hermética organización que dirige el gigante asiático

Cada cinco años se renueva la cúpula de la formación en un congreso celebrado a puerta cerrada. Aunque acuden periodistas de todo el mundo, el evento político, que empieza este miércoles, está marcado por el secretismo.
16 1 1 K 15
16 1 1 K 15
2 meneos
20 clics

“Chile, la Rusia de América”: un estudio magnífico

De enorme erudición y buena pluma, se sustenta en la hipótesis de que los sucesos soviéticos de 1917 y años posteriores, ejercieron una influencia decisiva en la concepción ideológica, cultural y simbólica de la variedad de manifestaciones que, de modo directo o indirecto, fueron forjando la organicidad comunista chilena.
9 meneos
79 clics

Stalin en su mundo [crítica]

[...] Uno de sus logros más impresionantes es presentar el que es posiblemente el relato de un gran dictador con una contextualización más completa jamás publicado. En las primeras trescientas páginas, la figura de Stalin sólo aparece de cuando en cuando, ya que la mayor parte del espacio se dedica a exponer un estudio general de la Rusia en que vivió, de sus políticas y problemas, y de su gran estrategia desde finales del siglo XIX hasta la revolución de 1917, pasando por la Primera Guerra Mundial.
8 meneos
131 clics

La bandera sureña junto al puño negro: Cuando los Young Patriots se aliaron con los Panteras Negras

«Hubo un tiempo en que creí que solo los negros estaban colonizados», afirmó Huey P. Newton en 1969, ya investido como líder de los Panteras Negras. Se refería a la idea que había planeado desde la creación del Partido unos años antes, y que afirmaba que los negros debían luchar exclusivamente junto a su gente. Quizás pesó mucho la política de exterminio parapolicial del gobierno, que había puesto precio a sus cabezas, dinamitaba sus sedes y tiroteaba a esta su misma gente. Parecía una guerra abierta, y quizás lo fuese.
1 meneos
7 clics

Linares: En Venezuela no ha habido socialismo  

Elena Linares, Secretaria Nacional de la Mujer del PCV_Venezuela: "En Venezuela no hay ni ha habido socialismo."
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
2 meneos
32 clics

El incidente de Asama-sansō: el fatídico final del Ejército Rojo Unido

El 19 de febrero de 1972 cinco jóvenes armados, miembros del Ejército Rojo Unido, tomaron una rehén en la posada de Asama-sansō y se atrincheraron durante diez días enfrentándose en ocasiones a la policía. Era un momento en el que los movimientos estudiantiles de protesta en Japón estaban perdiendo impulso y algunos radicales se armaban por su cuenta.
41 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño origen del partido comunista que gobierna al país más hermético del mundo

Corea del Norte es una nación liderada por la última dinastía del planeta y se ha formado bajo los principios del partido comunista que ha sido el corazón de un país del que todavía se desconocen muchos detalles. Un adolescente con una idea... El 17 de octubre de 1926, un adolescente Kim Il-sung, quien luego se convertiría en el primer líder de Corea del Norte, estableció la "Unión para Derrotar al Imperialismo". Fue fundada, según cuenta la propaganda oficial, para luchar contra el imperialismo japonés y promover el marxismo-leninismo.
2 meneos
10 clics

El partido de los mártires

Si a la manera ususal medimos la fuerza de un partido comunista por su numero de militantes, el de Irak fue el más importante de Oriente Medio.
3 meneos
21 clics

Nostalgias de la comunidad

Según la tradición teórica occidental, allí donde hay sociedad se ha perdido la comunidad. Quien dice sociedad ya dice pérdida o degradación de una intimidad comunitaria, de manera tal que la comunidad es aquello que la sociedad ha destruido. Es así como habría nacido el solitario, aquel que, en el interior de la sociedad, desearía ser ciudadano de una comunidad libre y soberana. Precisamente aquella comunidad que la sociedad arruinó.
8 meneos
474 clics

El estatus de las distintas Comunidades Autónomas de España

Aunque la organización territorial de España a menudo se simplifique en un régimen descentralizado mediante Comunidades Autónomas, lo cierto es que tanto el recorrido histórico como el encaje concreto de muchas de ellas es bastante más complejo. Por ejemplo, la Comunidad Foral de Navarra no es técnicamente una comunidad autónoma, sino, como su propio nombre indica, una comunidad foral con autonomía.
20 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Los comunistas quieren la abolición de la familia!

Con la polémica del llamado "pin parental", la ultra derecha retoma su lado fascistoide para avivar una vieja propaganda digna de la mejor escuela goebbeliana: ¡los comunistas quieren robarnos los niños y destruir las familias! Este tipo de campañas son tan antiguas como el propio comunismo. Desde sus inicios, Marx y Engels y sus partidarios tuvieron que hacer frente a campañas de ese grosero dislate. La mejor manera de comprobar algo -hay que insistir siempre- es acudir a las fuentes originales: el Manifiesto Comunista.
4 meneos
33 clics

Entender la alimentación como un bien común

En España todavía tenemos sistemas de producción de alimentos basados en los bienes comunes, tales como el Tribunal de las Aguas de Valencia, las cofradías de mariscadoras de Andalucía, los montes vecinales en mano común de Galicia o el pastoreo comunitario leonés. Más de 7.500 familias agricultoras todavía se ganan la vida en tierras de propiedad colectiva. Los comunes históricos sobreviven, a pesar de las ansias de quienes todo lo híperprivatizan.
« anterior1234540

menéame