Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.014 segundos rss2
321 meneos
1772 clics
El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

Una investigación liderada por el Hospital Vall d’Hebron revela un elevado nivel de comorbilidad con trastornos psiquiátricos en pacientes que reciben tratamiento por adicción a la heroína. Los casos de patología dual, es decir, sufrir más de un trastorno psiquiátrico a la vez, están infradiagnosticados, según el coordinador del estudio, Carlos Roncero.
113 208 1 K 551
113 208 1 K 551
3 meneos
7 clics

La mitad de los estudiantes que consumen cannabis repite curso

La Sociedad Española de Patología Dual calcula que el 23% de los pacientes con una adicción a alguna sustancia sufre un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) debido a que “buscan en esa droga un efecto de automedicación” para el trastorno. La Encuesta Estatal Sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes) ha publicado que el 44% de los adolescentes y jóvenes de entre 14 y 18 años consumidores de marihuana repitieron curso académico durante el último año, frente al 27,9% de ‘repes’ que no lo son.
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
354 meneos
2067 clics
Descubierta la patología fundamental que hay detrás de la ELA

Descubierta la patología fundamental que hay detrás de la ELA

Un equipo liderado por científicos del St. Jude Children's Research Hospital y la Clínica Mayo, en Estados Unidos, ha identificado un mecanismo biológico básico que mata las neuronas en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o enfermedad de Lou Gehrig, y en un trastorno genético relacionado, demencia frontotemporal (DFT). La mutación causante de la enfermedad identificada es la primera de su tipo. A diferencia de otras patologías genéticas, la mutación no paraliza una enzima en una vía de regulación biológica.
132 222 2 K 349
132 222 2 K 349
10 meneos
51 clics

La enfermedad de Batten, una patología rara más cerca su cura

La enfermedad de Batten es una patología rara que afecta a niños que, pese a nacer sin síntomas y crecer con normalidad, hace que su desarrollo retroceda. Después de aprender a caminar, hablar e interactuar con los demás, todos esos avances comienzan a mermarse cuando cumplen entre cinco y ocho años. Por el momento, la enfermedad de Batten no tiene cura, pero la ciencia está cada vez más cerca de comprenderla, a la luz de las últimas investigaciones al respecto, según avanza Biotech.
5 meneos
49 clics

Alrededor de un tercio de la población española sufre una patología del sueño

“Estimamos que entre un 20 por ciento y un 48 por ciento de la población adulta sufre, en algún momento, dificultad para iniciar o mantener el sueño y que en al menos un 10 por ciento de estos casos se debe a algún trastorno de sueño crónico y grave”, señala el coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN, el doctor Carles Gaig Ventura.
9 meneos
65 clics

Pickwick: de la literatura a la patología

No siempre los epónimos de las enfermedades rinden homenaje a los médicos que descubrieron la enfermedad. A veces hacen otro tipo de referencias, incluso literarias. Este es el caso del síndrome de Pickwick, inspirado en uno de los personajes de las novelas de Charles Dickens, Los papeles póstumos del Club Pickwick.
16 meneos
66 clics

La patología de la guerra: ¿Por qué nos ha resultado tan difícil vivir en paz?

Miremos cualquier libro de historia, de cualquier época y será considerablemente extraño encontrar que no haya una guerra en el medio de la narración. ¿Por qué a los seres humanos nos ha resultado tan difícil vivir en paz?
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
7 meneos
59 clics

Tres de cada cuatro trastornos mentales están provocados por problemas en el desarrollo del cerebro

Algunos trastornos mentales pueden prevenirse desde la infancia, el parto e incluso el embarazo ya que entre el 70 y 75 por ciento de estas patologías que debutan en edades adultas están provocadas por problemas en el desarrollo del cerebro, bien por causas genéticas o ambientales.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Psicología en lainformacion.com
537 meneos
1472 clics
Nacen en Valencia 32 niños sin enfermedades genéticas gracias al diagnóstico preimplantacional (DGP)

Nacen en Valencia 32 niños sin enfermedades genéticas gracias al diagnóstico preimplantacional (DGP)

El Hospital La Fe de Valencia ha acogido el nacimiento de 32 niños libres de enfermedades gracias a la aplicación de técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), que permiten traer al mundo a niños sanos que de otro modo nacerían con una patología genética grave.
173 364 2 K 414
173 364 2 K 414
4 meneos
80 clics

El Alzheimer puede comenzar a desarrollarse a los 30 años

El Alzheimer es una enfermedad muy común que afecta a 25 millones de personas en todo el mundo y que se espera que esta cifra se duplique para el año 2030, debido al aumento de la esperanza de vida. Esta patología puede presentarse hasta 20 años antes de la aparición de la demencia. Comenzar el tratamiento cuando el daño neuronal es limitado, puede ser crucial.
12 meneos
46 clics

El contagio de la enfermedad de Alzheimer

El pasado miércoles 9 de septiembre saltaba a los medios generalistas que el mal de Alzheimer era contagioso. (...) El viernes la Sociedad Española de Neurología realizaba un comunicado alertando de la malinterpretación del estudio y en el que diferenciaba entre los conceptos de transmisión y contagio. Es cierto, son conceptos diferentes, pero es que además hay varias analogías incorrectas en la interpretación del artículo, ya que tampoco es lo mismo demencia que alzhéimer, y ni siquiera se puede extrapolar patología amiloide a alzhéimer.
11 1 0 K 93
11 1 0 K 93
297 meneos
2949 clics
ADN: los superhéroes que esquivaron sus errores genéticos

ADN: los superhéroes que esquivaron sus errores genéticos

De las casi 600.000 muestras de ADN analizadas, los investigadores han determinado que 13 personas son "resilientes" a sus propios errores genéticos. En otras palabras, a pesar de presentar mutaciones en su ADN que normalmente se relacionan con un trastorno, estos individuos son capaces de resistir y esquivar los defectos en el genoma sin mostrar síntomas clínicos de la patología.
139 158 2 K 500
139 158 2 K 500
5 meneos
55 clics

¿Qué es la pericarditis?

Se trata de la inflamación de la membrana que existe alrededor del corazón y que le acompaña en su latir, como la pleura rodea al pulmón, el pericardio cubre al músculo cardíaco. Los cardiólogos españoles e italianos son los que más han estudiado esta patología, que suele ser benigna pero que obliga a un reposo prolongado a quien la padece. Los datos epidemiológicos de las guías europeas sobre cardiología apuntan a 27 casos por cada 100.000 habitantes/año, al 0,1% de los ingresos hospitalarios y al 5% de las consultas en urgencia.
13 meneos
103 clics

Desmontada científicamente la teoría del "sexo débil"

Científicos de la Universidad de Granada muestran, por primera vez, que existe una asociación entre el género del neonato y su capacidad para afrontar el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios, un hecho que podría condicionar cómo se enfrentan a futuras patologías postnatales. El trabajo concluye además que el parto de una niña es menos agresivo para la madre que el de un niño.
11 2 0 K 143
11 2 0 K 143
8 meneos
88 clics

El lenguaje médico y sus imprecisiones

Con el presente escrito, no trato de inculcar un purismo lingüístico a ultranza, sino de estimular a utilizar en forma correcta, clara y concisa, el lenguaje médico que tanto nos ha caracterizado. Severo (a) no es sinónimo de gravedad, Álgido no significa dolor, Bizarro no es raro o extraño, Patología no es sinónimo de enfermedad, «Cursar con» no es lo mismo que «padecer o sufrir».
34 meneos
106 clics

La esclerosis múltiple podría tener cura a medio plazo

Cientos de personas participan este sábado en una jornada regional en la que se exponen los tratamientos del futuro para frenar la patología. En Aragón hay 1.300 enfermos
28 6 1 K 15
28 6 1 K 15
15 meneos
49 clics

Crece la adicción al móvil en los menores y empeora su sueño por desatención

La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) advierte del aumento de casos de adicción a los dispositivos móviles. Esta adicción a los dispositivos móviles y a RRSS está incrementando el número de "casos de fracaso escolar y de acoso escolar", así como "hiperactividad, fobias e intentos de suicidio que antes no veíamos". "Estamos preparándonos para eso, porque son unas patologías prevalentes de salud mental que están creciendo, son complicadas y requieren la atención del psicólogo o el psiquiatra". Rel. en #1
248 meneos
3637 clics
Perros y zorros de la Edad de Bronce tenían patologías en la columna vertebral ligadas al transporte de objetos pesados

Perros y zorros de la Edad de Bronce tenían patologías en la columna vertebral ligadas al transporte de objetos pesados

En el noreste de la península ibérica, entre el tercer y el segundo milenio a. C., una práctica funeraria generalizada consistía en el enterramiento de humanos con animales. Los científicos han descubierto que tanto zorros como perros eran domesticados, ya que su dieta era parecida a la de sus dueños.
123 125 0 K 294
123 125 0 K 294
11 meneos
152 clics

El enigma del coronavirus: por qué unos lo sufren tanto y otros tan poco

El nuevo coronavirus es un ejemplo extremo del misterio de la infección: puede matar a algunos y pasar desapercibido para otros. Estos son los factores que influyen en el riesgo de cada persona, desde la edad y la inmunidad hasta la genética y el ambiente, pasando por la carga viral y el gran cajón de las patologías previas.
12 meneos
85 clics

Análisis de las víctimas del Vesubio en Herculano. Los “fugitivos” nos cuentan como eran

Según se desprende de los estudios multidisciplinares de los restos óseos, los médicos se encontraban en ocasiones ante patologías poco comunes. Las alteraciones esqueléticas por sobrecarga son muy comunes en la población y también denotan la presencia de trabajo infantil. Los hombres utilizan sus dientes frontales casi como herramientas de trabajo...destacan la tuberculosis, la brucelosis y las lesiones óseas por rascado del cuero cabelludo, probablemente por pediculosis (piojos), bien documentadas por las fuentes literarias contemporáneas.
11 1 1 K 54
11 1 1 K 54
92 meneos
1369 clics
¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

El filósofo y máximo exponente de los cínicos griegos da nombre a un síndrome cuyos síntomas, a priori, no parecen tener nada que ver con él. La Fundación Index, entidad científica que promueve la investigación sobre cuidados de salud en Europa e Iberoamérica, pidió el cambio de nombre de este síndrome por basarse "en el estilo de vida misantrópico y solitario del conocido filósofo griego", cuando "estos pacientes están justo en el polo opuesto a su filosofía". Pero no todo son diferencias entre el estilo de vida de Diógenes y este síndrome.
47 45 0 K 346
47 45 0 K 346
59 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: la gente de derechas e izquierdas utiliza distintos sistemas cognitivos para tomar juicios morales [ENG]

"Cuando se trata de decisiones moralmente contenciosas, cargadas emocionalmente, la gente que se identifica como conservadora tiende a tomar esas decisiones basada en sus respuestas emotivas e intuitivas al escenario en cuestión (sus sentimientos viscerales), mientras que aquellos que se identifican como progresistas tienden a poner los sentimientos viscerales a un lado y toman decisiones basadas en un intento de razonar lógica y conscientemente sobre el escenario", ha contado Sulikowsky a PsyPost.
43 16 11 K 33
43 16 11 K 33
8 meneos
23 clics

¿Por qué creemos que nuestra cultura es la mejor ?

En los últimos 150 años muchos avances en biología han ayudado a explicar la herencia genética. Sin embargo, aún no se ha desarrollado una ley para explicar la herencia cultural, un proceso que solo ocurre de manera significativa en los seres humanos. Somos la única especie con una cultura acumulativa compleja, capaz de preservar el lenguaje, la literatura, el arte y la ciencia durante siglos. Pero, ¿en qué momento desarrollamos la capacidad de transmitir caracteres culturales a nuestra descendencia?
2 meneos
12 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Besmele ile ilgili Hadisler

islamibilgi Olarak Siz Değerli Kullanıcılarımıza islami Bilgi Hadis Namaz Dua Zikirler Hakkında Bilgileri Paylaşmak istiyoruz
1 1 14 K -101
1 1 14 K -101
2 meneos
27 clics

Ocho formas en las que los apostadores deforman la realidad

El cerebro de los apostadores tiene más activa una parte que provoca pensamientos sesgados.
1 1 4 K -39
1 1 4 K -39
« anterior123

menéame