Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
10 clics

La mexicana Patricia Espinosa, máxima responsable de Naciones Unidas en cambio climático

La actual embajadora de México en Berlín sustituye a la costarricense Christiana Figueres, segunda figura clave del Acuerdo de París que deja su cargo. Pronto serán tres.
1 meneos
10 clics

Cómo se celebra el Día de San Patricio alrededor del mundo

La fiesta irlandesa del Día de San Patricio se celebra todos los años el 17 de marzo para conmemorar la muerte de San Patricio, el santo patrón de Irlanda. Tradicionalmente, era una fiesta religiosa que se remonta al siglo XVII, pero hoy en día se ha convertido en una celebración pagana que involucra a muchas personas en todo el planeta. ¡Descubrimos cómo se celebra el Día de San Patricio alrededor del mundo!
1 0 8 K -70
1 0 8 K -70
8 meneos
150 clics

La verdadera historia del día de San Patricio

San Patricio no fue irlandés y Patricio no fue su verdadero nombre, tampoco es técnicamente Santo. La celebración no llevaba ese nombre y el color oficial no era verde. Hasta hace relativamente poco tampoco estaba relacionada con la grandes ingestas de cerveza. Toda la verdad detrás de la celebración de San Patricio desde sus orígenes.
9 meneos
326 clics

Las criaturas mutantes de Patricia Piccini  

Patricia nació en Sierra Leona en 1965, aunque a los siete años ya vivía en Australia donde posteriormente estudió Arte en la Australian National University y el Victorian College of Arts,lanzándose entonces a una carrera profesional como artista. Aunque practica otros géneros como pintura, o fotografía, donde destaca más es en escultura.Las obras de Patricia están hechas de una mezcla de silicona, plástico y vidrio, debidamente pintados para conseguir la textura adecuada de la piel y con pelo auténtico (humano,además) que da el toque decisivo.
3 meneos
13 clics

Patricio Pron: «Como lector me resulta indiferente que alguien me cuente su pequeño drama familiar cuando hay personas muy dañadas en nuestra sociedad»

Patricio Pron nació en Rosario, Argentina, en 1976, en 2000 partió hacia Alemania y años después a España. Vive en Madrid y ha llegado a su lugar de nacimiento para participar de la Semana de Autor que la ciudad organizó «para acercar al escritor local a la ciudadanía». Patricio ha dedicado su vida a leer y a escribir. Los títulos de sus libros —extensos, prometedores, levemente narrativos— ya son una marca de estilo que convoca desde la portada.
723 meneos
6000 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un vídeo hace cambiar a ‘ABC’ un titular en el que atacaba a Espinar tras el homenaje a Blanco

Un vídeo hace cambiar a ‘ABC’ un titular en el que atacaba a Espinar tras el homenaje a Blanco

Hoy el diario ABC ha publicado una noticia en la que acusaba al senador Ramón Espinar de “no aplaudir” y “hablar” durante el homenaje a Miguel Ángel Blanco. El periódico hablaba de “el feo gesto de Espinar” en su titular. Sin embargo, un vídeo publicado por Pablo Iglesias en su cuenta de Twitter ha hecho a ABC cambiar su titular. En él se puede ver a Espinar durante el homenaje en la cámara alta… en pie y aplaudiendo.
242 481 33 K 273
242 481 33 K 273
8 meneos
100 clics

España para Espinar

España es esa cosa tan vieja que no sabemos si existe. Aunque, bien mirado, la duda solo parece azorar a los españoles de mi generación, y con tanto más azoramiento cuanto más a la izquierda. Volvió a dar muestra Ramón Espinar el otro día en un hilo de twitter, que es el equivalente moderno del pregón o la homilía. Espinar afeaba a Isabel San Sebastián que en su nueva novela, situada en el periodo que se solemos llamar de la Reconquista, y que narra una razzia compostelana de Almanzor, se hablara de una España que, pace Espinar, no existía.
2 meneos
29 clics

La verdad de Patricia Gadea

Exposición de la obra de Patricia Gadea 'Atomic-Circus´en el Museo Reina Sofía de Madrid
5 meneos
154 clics

San Patricio en Galway, un estallido de color y cultura  

El 17 de marzo de cada año todo el mundo se viste de verde y mira a Irlanda. En Galway, el desfile de San Patricio es una representación más de la multiculturalidad que respira esta ciudad por los cuatro costados.
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje a Patricia Azcárate, española con obras en el Museo Reina Sofía

Patricia Azcárate nos espera en su estudio de pintura situado en Torrecaballeros (Segovia) para mostrarnos toda su colección de cuadros. Al llegar, oímos como suena Erik Satie por el altavoz de su taller. El pianista junto a otros compositores clásicos o, a veces, el silencio, son parte de su inspiración para pintar. Otro de los grandes estímulos para ella es el paisaje que la rodea, la naturaleza que, según nos cuenta, envuelve su casa y su alma.
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
5 meneos
74 clics

Patricios y plebeyos, la lucha por los derechos en Roma

Según la leyenda, Roma fue fundada por los hermanos Rómulo y Remo el 21 de abril del año 753 a.C.. La pequeña ciudad que se construyó sobre las míticas siete colinas acabaría conquistando el mundo. Pero antes había romanos que eran casi dueños de otros romanos. Estaban divididos hasta llegar al odio más profundo entre dos estamentos enfrentados, que han acabado por ser sinónimo de la lucha entre privilegiados y oprimidos: los patricios y los plebeyos.
1 meneos
28 clics

¿Por qué se celebra San Patricio el 17 de marzo y por qué nos vestimos de verde?

Descubre quién es San Patricio y por qué el 17 de marzo hay que disfrazarse de verde. ¡No te pierdas este artículo!
1 0 10 K -129
1 0 10 K -129
74 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ciclón tropical Patricia fue tan intenso que disparó un rayo de antimateria hacia la tierra

El huracán Patricia en 2015 fue el segundo ciclón tropical más intenso jamás registrado, viajando por la costa del Pacífico de México con vientos que superaban las 340 kilómetros por hora. A pesar de las adversas condiciones, los científicos todavía tenían que hacer… ciencia, y volaron en un avión a través de la pared del ojo del huracán el 23 de octubre de 2015. Los instrumentos del avión midieron los rayos gamma emitidos por los rayos dentro del huracán, así como lo que parecía ser un rayo de luz de positrones, la antimateria opuesta a los...
53 21 13 K 19
53 21 13 K 19
1 meneos
4 clics

Purificación Patricio Ragel, la sencillez de la memoria

Purificación Patricio Ragel, la sencillez de la memoria. He aprendido a pasear por la vida de puntillas, a vivir los pequeños y discretos momentos, que me regala, con la determinación de saborearlo…
1 0 9 K -89
1 0 9 K -89
148 meneos
2228 clics
Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Patricia Highsmith (1921-1995), indispensable, inconfundible, oscura como sus personajes y brillante como una daga. Nacida un 19 de enero de 1921, sus personajes hoy arrancarían grititos de espanto a quienes pretendan leerla en clave moral o reivindicativa. Cuenta lo más oscuro, se vale de personajes que sujetan al lector por la fuerza con la que están escritos.
75 73 5 K 353
75 73 5 K 353
8 meneos
58 clics

El monacato céltico, el curioso origen de la festividad de San Patricio

El monacato céltico es el origen de la festividad Irlandesa de San Patricio donde el pueblo se viste de verde y se bebe cerveza para homenajearlo.
9 meneos
34 clics

Patricia Highsmith y sus diarios: “Matar es como hacer el amor, una forma de posesión”

Se acaba de publicar en Estados Unidos Patricia Highsmith: Her Diaries and Notebooks: 1941-1995, editado por Liveright. En sus páginas, la escritora revela una fibra íntima, desvelando su homosexualidad, y su modo de ser obsesiva, sin complejos. En esos papeles, la autora de El talento de Mr. Ripley, revela su fibra más íntima. De este modo, da cuenta cuál era el lugar que lo otorgaba a la esfera sexual en su vida. “El sexo, para mí, debería ser una religión. Yo no tengo otra”, escribió en la entrada del 7 de agosto de 1941. Aunque tampoco era…
9 meneos
26 clics

Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza: "El tablao es como una terapia. Si tienes un mal día vas, bailas y sales nueva"

Hija de profesora de baile y de futbolista, cuando Patricia Guerrero (Granada, 1990) era una niña y escuchaba música, el cuerpo le pedía crear movimientos. Tenía sólo tres años cuando comenzó a expresarse a través de la danza en la academia de baile flamenco de su madre, y le gustó tanto que quiso seguir aprendiendo. Pero no quería ir al conservatorio. Su madre intentó matricularla, pero ella lo rechazó. Quería bailar, pero prefería hacerlo a su propio ritmo y con libertad. Aprender de grandes maestros, pero lejos de la formación reglada.
7 meneos
35 clics

Día de San Patricio y su relación con la cerveza Guinness

El día de San Patricio, que se celebra el 17 de marzo, es una festividad que se originó en Irlanda y se ha expandido por todo el mundo. En esta fecha, la gente viste de verde, se divierte con música celta y, por supuesto, disfruta de una buena cerveza. Y cuando se trata de cerveza irlandesa, no hay nada más emblemático que la Guinness. La Guinness es una cerveza negra seca y amarga, con un cuerpo denso y una textura cremosa.
31 meneos
122 clics
Quiénes eran los Patricios, la clase aristocrática que Rómulo creó para dirigir la antigua Roma

Quiénes eran los Patricios, la clase aristocrática que Rómulo creó para dirigir la antigua Roma

"Dicho de una persona: que pertenece a la clase alta" o bien "Individuo que por su nacimiento, riqueza y virtudes descuella entre sus conciudadanos". Según la RAE, éstas son las acepciones habituales hoy para la palabra patricio... salvo que estemos hablando de la antigua Roma
25 6 1 K 305
25 6 1 K 305
369 meneos
3307 clics
Mutilan la Colegiata de San Patricio de Lorca para facilitar el paso de vehículos

Mutilan la Colegiata de San Patricio de Lorca para facilitar el paso de vehículos

Son visibles los bocados que la pala ha dado al muro protegido de la Colegiata de San Patricio. La Consejería de Cultura lleva años incumpliendo dos leyes que le obligan a proteger los entornos de los monumentos BIC. Además, se niega a constituir el Consejo Asesor Regional de Patrimonio Cultural.
149 220 3 K 484
149 220 3 K 484
1 meneos
 

Primera operación de espina bífida a un niño en el útero

El hospital King's College ha realizado la primera operación de estas características. Lo cual no solo habré la posibilidad de atenuar las consecuencias de la enfermedad, sino que reducirán las tasas de aborto en estos casos. "No es una cura para la espina bífida, pero intentamos mejorar la vida de los bebés con espina bífida" Seis semanas después ha nacido sano aunque se encuentra en observación.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
290 clics

Así perdieron los humanos las espinas del pene

La mayoría de los mamíferos macho tienen el pene cubierto de espinas de queratina, similares a las uñas, que utilizan para desechar el esperma de otros competidores e irritar a la hembra para propiciar la ovulación. Un estudio realizado por científicos de las universidades de Standford y Pensilvania, en Estados Unidos, revela que esta característica desapareció en el hombre con un fragmento de ADN que se eliminó durante nuestra evolución.
11 0 0 K 108
11 0 0 K 108
4 meneos
227 clics

El gran error de leer a Albert Espinosa

Reseña del libro "El mundo azul ama tu caos", de Albert Espinosa. Editorial Grijalbo. Por Leo Pérez. Cometemos errores, muchos, todos los días. Pero si algo aprendí desde pequeño, gracias a la inestimable labor de mi madre, es que de los errores se aprende. Y yo tendría que haberlo hecho, lo prometo, pero suele decirse que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Yo lo he hecho tres veces. La primera por desconocimiento, la segunda por ingenuidad, la tercera, porque me va la marcha. Y es que lo nuevo de Albert Esp
3 meneos
69 clics

Menorca, la isla en la que Albert Espinosa dice aprendió a morir y a vivir

“A mí me dieron un 3% de posibilidades de vivir. Me dijeron que fuera a una isla, Menorca, a pasar el último mes de vida. Cuando estaba allí con mi familia, a los 13 días encontraron algo alternativo, pero siempre pensé que en aquella isla había aprendido a morir y aprendí a vivir”. Quien esto dice es el escritor, director, actor y guionista Albert Espinosa (Barcelona, 1973), que hace unos días ha estado en el programa ‘El Hormiguero’ de Antena 3 hablando de su último libro, el ya superventas ‘El mundo azul. Ama tu caos'.
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
« anterior12345

menéame