Cultura y divulgación

encontrados: 2212, tiempo total: 0.039 segundos rss2
151 meneos
4789 clics
¿Por qué perdieron los humanos casi todo el vello corporal? (en)

¿Por qué perdieron los humanos casi todo el vello corporal? (en)  

Aunque a lo largo de la historia han existido numerosas hipótesis acerca del “poco” pelo que tenemos en el mundo de los primates, no es hasta ahora que los biólogos están empezando a comprender el mecanismo físico que hace que los humanos sean esos monos desnudos. De hecho, el último hallazgo ha sido muy reciente y se encuentra en un estudio de Cell Reports sobre el misterio a nivel molecular y genético de los humanos. Texto en castellano vía es.gizmodo.com/por-que-tenemos-tan-poco-pelo-en-comparacion-con-el-res
73 78 2 K 253
73 78 2 K 253
12 meneos
463 clics
Cosas repugnantes que comes sin darte cuenta (y alguna que lo haces dándote)

Cosas repugnantes que comes sin darte cuenta (y alguna que lo haces dándote)

Las fronteras entre países, además de culturales, físicas, administrativas o lingüísticas, también pueden ser gastronómicas. Hasta el punto de que hay gente que come repugnantes (para nosotros) porque quiere, gente que come cosas repugnantes porque no el queda otro remedio y, también, gente que come cosas repugnantes aunque son las que provocan que las cosas no repugnantes sepan mejor de lo que lo hacen.
11 1 2 K 187
11 1 2 K 187
17 meneos
335 clics

¿Por qué secar el pelo con secador es más saludable que secarlo al aire?

Los científicos ya sabían que al aplicar calor al cabello este se daña. Y que cuanto mayor es el calor, mayor es el daño. Sin embargo, lo que querían era comprobar por qué el pelo secado al aire tiene el aspecto áspero y acartonado. El estudio, realizado en Corea, dividió a las participantes en cinco grupos. En uno dejaban que las participantes se secaran el pelo de forma natural al aire y en los otros grupos se secaban el pelo con secador usando diferentes combinaciones de: temperatura, tiempo y distancia del secador al pelo.
14 3 3 K 11
14 3 3 K 11
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo usar cebolla para hacer crecer el pelo

Si deseas poder hacer crecer el pelo de manera fácil, existen varios remedios naturales para el cabello como, por ejemplo, el uso de la cebolla para el pelo que tiene muchas propiedades y beneficios tanto para el cuerpo como para el pelo. Veamos a continuación cómo usar y preparar el jugo de cebolla para hacer crecer el pelo.
24 meneos
153 clics

Arrancarse el pelo puede ser una solución inesperada para evitar su caída

Un equipo dirigido por el experto en células madre de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos, Cheng-Ming Chuong, demostró que arrancando 200 pelos en un patrón y una densidad específicos se puede inducir el crecimiento de 1.200 pelos (...) Con análisis moleculares, el equipo demostró que estos folículos arrancados lanzan señales de estrés mediante la liberación de proteínas inflamatorias (...)activa la regeneración y crecimiento de folículos, incluyendo fuera de la región donde se arrancó.
4 meneos
285 clics

No, no son cascos de tortura, son secadores de pelo y así ha sido su evolución  

El secador de pelo es uno de los accesorios que forma parte de nuestra vida desde hace varios años, tan es así que muchas veces pasa desapercibido y no existe una atención especial en cómo ha evolucionado a lo largo de los años, ya que aunque parezca increíble, el secador de pelo como concepto se remonta a 1890.
3 meneos
476 clics

¿Cada cuánto tiempo hay que lavarse el pelo? (según la ciencia)

¿Eres de los que se lavan el pelo a diario, o de quienes solo lo hacen días alternos? Lo cierto es que todos tenemos dudas sobre cual es la decisión correcta.
2 meneos
70 clics

Consejos para hidratar el pelo seco (sólo para tíos)

¿Te notas el pelo seco? ¿Tu melena ya no es la misma? ¿Los pelos en la ducha se amontonan? Tranquilo, a muchos hombres nos pasa, hoy aprenderás que puedes hacer para hidratar el pelo seco y evitar la calvicie prematura.
2 0 18 K -112
2 0 18 K -112
7 meneos
167 clics

¿Por qué no tenemos más pelo en la cara?

Algunos investigadores dicen que perdimos la piel para librarnos de parásitos, como los piojos. Esto nos podría haber hecho más atractivos para el otro sexo: la piel limpia era una buena autopublicidad de la ausencia de parásitos. Otros dicen que perdimos la mayor parte del pelo para favorecer el enfriamiento a medida que nos desplazamos de los bosques sombríos a las cálidas sabanas. Otros dicen que la desnudez capilar es un rasgo juvenil (un rasgo neoténico) que los humanos han conservado en la edad adulta
2 meneos
67 clics

El pelo de momias revela la dieta de hace 2000 años en la costa peruana  

Un equipo internacional de científicos ha analizado el pelo de las momias halladas hace 90 años en la necrópolis de Wari Kayan (Perú) de 2000 años de antigüedad. Los resultados revelan que los miembros de la cultura paracas, la civilización anterior a los incas, consumieron productos marinos y plantas como el maíz y los frijoles los meses anteriores a su muerte. Según los investigadores, los restos arqueológicos del yacimiento pueden seguir ofreciendo información sobre esta cultura preincaica.
4 meneos
240 clics

Arrancarse el pelo, ¿solución para la caída del cabello?

¿Preocupado por la caída del pelo? Si te obsesiona perderlo y eres de los que lo han probado todo: champús, lociones, ampollas, e incluso técnicas como la...
3 meneos
35 clics

Por qué un pelo no es una buena prueba forense para resolver crímenes

Probablemente hemos visto muchas veces en televisión esa escena en la que un policía forense recupera triunfante un pelo de la escena de un crimen y resuelve un caso de asesinato. La realidad, sin embargo, es que los pelos son tan malas pruebas forenses que el FBI está reabriendo miles de casos.
3 0 0 K 45
3 0 0 K 45
1 meneos
11 clics

Un fósil revela la evolución del pelo en los mamíferos  

Un equipo internacional de científicos de las Universidades de Bonn (Alemania), Rennes (Francia) y chicago (EE.UU.) liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (España) ha descubierto las raíces evolutivas del pelo de los mamíferos gracias al análisis de los restos fósiles de un pequeño mamífero que habitó en el yacimiento de Las Hoyas en Cuenca (España) hace 125 millones de años y que convivió con los dinosaurios.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
19 meneos
312 clics

"Hackea un secador de pelo": la campaña de IBM que desató la ira de las mujeres científicas  

Una campaña orientada a estimular el trabajo de las mujeres en la ciencia cuyo eslogan es "hackea un secador de pelo" suena como una invitación para meterse en problemas. Sin embargo, la empresa de tecnología IBM estaba convencida de que iba a funcionar bien. Para ello la campaña les pedía a las mujeres que trabajan en las áreas de ciencia y tecnología que hackearan el diseño de un secador de pelo y luego compartieran sus propuestas en la página web de IBM. Con muchas expectativas y emoción se sentaron a esperar la reacción del público.
16 3 1 K 110
16 3 1 K 110
7 meneos
11 clics

Encuentran los genes culpables de que seamos canosos, barbudos y cejijuntos

Liso o rizado; rubio, castaño, moreno o pelirrojo; fosco, fino o inexistente. La apariencia del pelo y su distribución por todo el cuerpo varía enormemente entre distintas personas, y algunos rasgos dependen de la procedencia geográfica. Por ejemplo, la variación natural del color se limita a Eurasia occidental, y las poblaciones nativas del África subsahariana no tienen el pelo liso. Pocos estudios han ahondado en la base genética que explica la gran diversidad de las características del pelo. Hasta ahora, los científicos habían identificado..
7 0 0 K 80
7 0 0 K 80
10 meneos
252 clics

Cortando el pelo con fuego: El último peluquero milanés  

Franco Bompieri es el dueño de Antica Barbieria Colla, la última peluquería tradicional de Milán. En ella cortan el pelo con velas. ¿por qué? Hace el pelo más lleno, y según Franco, evita que se caiga. Franco admite que pertenece a otra época, pero cree que los métodos antiguos siguen siendo mejores.
1 meneos
17 clics

Mascarilla casera con aguacate para el pelo estropeado. ¿Éxito o fracaso?

Mi pelo siempre se ha caracterizado por su encrespamiento. Con el tiempo, los tintes, las planchas… la cosa ha ido a peor, mucho peor. Ahora además del frizz, tengo que luchar con la sequedad de mi cabello y mis puntas quemadas, no, achicharradas. Pero parece que he descubierto la solución… o no.
1 0 12 K -146
1 0 12 K -146
5 meneos
11 clics

Cómo cuidar el pelo pelirrojo

No te pierdas los mejores consejos para poder cuidar el pelo pelirrojo. Pasos básicos para mantener un color brillante y un tacto sedoso.
4 1 10 K -61
4 1 10 K -61
2 meneos
30 clics

Este niño no se cortó el pelo en 2 años, pero tenía sus motivos

Thomas es un niño fantástico, por sus buenos sentimientos prácticamente un héroe, conoce la historia de porque dejo crecer su pelo 2 años.
14 meneos
64 clics

El origen común de pelo, plumas y escamas  

Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y el Instituto Suizo de Bioinformática (SIB), en Suiza, han demostrado que pelo, plumas y escamas son homólogos: comparten un ancestro común. Partiendo de la base de nuevos análisis durante el desarrollo embrionario, los biólogos suizos encontraron firmas moleculares y micro-anatómicas idénticas entre los pelos, las plumas y las escamas durante las primeras etapas del desarrollo.
12 2 0 K 79
12 2 0 K 79
2 meneos
29 clics

Sí, el pelo se cae más en otoño

Octubre y noviembre son los meses fatídicos para nuestro pelo. Aunque es un proceso totalmente fisiológico, puede llegar a ser muy preocupante en algunas ocasiones. La explicación científica está relacionada con el verano.
2 0 6 K -49
2 0 6 K -49
10 meneos
492 clics

8 mitos desmontados sobre el injerto de pelo

El injerto de pelo lleva practicándose más de tres décadas, pero no ha sido hasta hace poco que esta intervención se ha generalizado entre los hombres (y algunas mujeres), gracias al desplome de su precio: si hace veinte años un injerto podía costar del orden de 20.000 euros -y el resultado era cuando menos discreto-, hoy cualquiera puede volver a lucir una hermosa mata de pelo por los apenas 2.000 euros que cuesta la operación en Turquía, convertido en un destino mundial de referencia para los alopécicos de medio mundo.
12 meneos
67 clics

Investigadores logran revertir en ratones las arrugas y la caída del pelo

Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos) han logrado revertir en modelos de ratón las arrugas y la caída del pelo, fenómenos asociados al envejecimiento, según publica la revista 'Cell Death & Disease'.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
12 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie sabe por qué los gatos grandes no vomitan bolas de pelo tanto como hacen los gatos pequeños

Recoger las bolas de pelo que vomita tu gato es una de las partes desafortunadas de tener un gato. No es sorprendente que los pobres vomiten esa bola considerando cuánto tiempo se pasen lavándose con la lengua. Es una costumbre que comparten todo tipo de gatos, desde el ocelote hasta el león. No obstante, es poco probable que veas a un gato grande como un tigre vomitar una bola de pelo.
2 meneos
34 clics

¿Ha llegado por fin la solución a la caída de pelo? La ciencia avala un producto eficiente contra la calvicie  

La solución a la alopecia podría estar muy cerca. La revista científica Nature ha publicado un estudio que demuestra que el olor sintético a madera de sándalo estimula el crecimiento del pelo.
2 0 4 K -15
2 0 4 K -15
« anterior1234540

menéame