Cultura y divulgación

encontrados: 1897, tiempo total: 0.189 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Pena capital: una política condenada a muerte

Un jurado de Boston halló a Dzhokhar Tsarnaev culpable de los 30 delitos. Ahora el jurado deberá decidir a qué pena se lo condenará: si a cadena perpetua o a pena de muerte. La pena capital es ilegal en Massachusetts, pero el juicio contra Tsarnaev se llevó a cabo en un tribunal federal, donde esta pena está permitida.
3 0 7 K -45
3 0 7 K -45
2 meneos
23 clics

España y su relación con la pena de muerte

La abolición de la pena de muerte en España quedó abolida, pero el artículo 15 de la Constitución realiza una excepción "en aquellos casos que pudiera establecer el código de justicia militar en tiempo de guerra". No obstante, plantear la reintroducción de la pena de muerte en el código militar para delitos cometidos en tiempos de guerra, a pesar de no violar el artículo 15 de la Constitución, iría en contra el Segundo Protocolo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte, y firmado por España.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
6 meneos
38 clics

Pena de muerte una reliquia del pasado

El número de países que han erradicado la pena de muerte sigue en aumento. Sin embargo, el número de ejecuciones en todo el mundo, también. Culpa, sobre todo, de cuatro estados, según Matthias von Hein.
7 meneos
14 clics

Helen Prejean, la monja de ‘Pena de Muerte’: “El Estado no debe tener el derecho a matar”

La hermana Helen Prejean, autora del libro Dead man walking (pena de muerte) denuncia en Madrid que el sistema judicial de Estados Unidos es racista y penaliza a los pobres. Prejean ha venido a presentar el estreno en el Teatro Real de la ópera basada en su libro.
36 meneos
597 clics

La pena de muerte en Japón, cruel para presos y guardias

El vigilante penitenciario Toshio Sakamoto nunca se había preguntado si la pena de muerte en Japón era legítima. Nunca hasta que conoció a condenados. Ahora denuncia un sistema cruel tanto para los reclusos como para los guardias.
31 5 0 K 77
31 5 0 K 77
5 meneos
20 clics

¿Por qué aún no se ha abolido universalmente la pena de muerte?

El origen de la pena de muerte se pierde en la noche de los tiempos. La legitimidad y la utilidad de este castigo, que ha acompañado al Derecho Penal en todas las épocas y en todas las culturas, solo empezaron a cuestionarse a partir de la Ilustración, y hubo que esperar aún dos siglos más, hasta después de la Segunda Guerra Mundial, para que las críticas se materializaran en reformas generalizadas de las leyes penales tendentes a su abolición.
4 meneos
24 clics

Pena de muerte: el infinito poder del perdón

Esta película retrata a dos personajes atormentados por la mochila que arrastran, por los recuerdos de una vida pretérita. Hablamos de todo un clásico: Pena de muerte (...) Es más simple practicar una inyección letal en lugar de armarse de inteligencia para comprender qué empuja al hombre a ceder ante su parte más oscura, entregándose a ella de esa forma antinatural. Fuera ya de todo instinto casi animal. De una forma planeada y llena de odio. Saber cómo proceden las personas que cometen crímenes no es querer justificarlos.
23 meneos
68 clics

Pena de muerte contra el fraude científico

Para dar una idea según algunas estimaciones de científicos chinos del área de biomedicina hasta el 40% de todas las publicaciones locales de su sector podrían contener algún tipo de fraude. Esto supone un problema colosal, dado el enorme número de publicaciones que salen hoy de aquel país. El Ministerio chino de Ciencia y Tecnología ha anunciado una política de ‘tolerancia cero’ con las falsificaciones y los fraudes. Una política que en algunos casos puede acabar con duras penas o incluso la pena capital.
19 4 1 K 79
19 4 1 K 79
219 meneos
6500 clics
Cómo un ahorcado mal ejecutado ayudó a Portugal a abolir la pena de muerte [PT]

Cómo un ahorcado mal ejecutado ayudó a Portugal a abolir la pena de muerte [PT]

La exposición en el Colegio de la Trinidad, en Coímbra, recorre el sufrimiento humano de los condenados y el progreso intelectual de los pioneros que defendieron la abolición de la pena de muerte. Al principio, el ahorcamiento público de José António Domingues sucedió como tantos otros. Colgado en la horca de Tavira, a 24 de noviembre de 1845, se estuvo estremeciendo na cuerda durante 15 minutos — raramente os ahorcados morían en menos tiempo que ese (...)
100 119 0 K 272
100 119 0 K 272
4 meneos
20 clics

Escritores de todo el mundo protestan contra la pena de muerte de Ashraf Fayadh

En pleno siglo XXI te pueden condenar a muerte por expresar tus ideas, incluso en países considerados amigos y aliados de Occidente como Arabia Saudí.
9 meneos
44 clics

Pena de muerte para un yihadista que participó en la destrucción del Museo de Mosul

El Tribunal Penal de Bagdad ha condenado a muerte a un integrante del grupo yihadista Estado islámico (EI) que tomó parte en la destrucción del museo de la ciudad de Mosul (norte de Irak) en 2015, informó hoy el portavoz del Consejo Supremo de Justicia.
12 meneos
68 clics

Un error de traducción puede costarte la pena de muerte en Arabia Saudí

Miles de paquistaníes no consiguen abogados y tienen que confiar en otros presos para que les escriban sus defensas. Algunos llegan a firmar confesiones que ni siquiera entienden, incluso en casos graves que pueden conllevar la pena de muerte. "Él me dijo que los procesos judiciales eran en árabe, pero él solo habla punjabi", explica Razia Bibi, mujer de un hombre ejecutado en Arabia Saudí
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
5 meneos
118 clics

La pena de muerte

Sin duda alguna, la pena de muerte es la sanción más grave y antigua de la historia. Seguramente por ello, es la que ha producido, y sigue haciéndolo en la actualidad, un mayor debate o discusión. Este carácter de conflictivo, es debido, también, a que dicha sanción, conlleva un modo de ver la sociedad y, en particular al individuo, en especial el sujeto delincuente. Así, en el debate, se ven implicadas muchas disciplinas, etiquetadas bajo el nombre de Ciencias sociales, que van des de la sociología a la criminología, pasando por la política,..
21 meneos
188 clics

Casimiro Municio, el verdugo que estaba en contra de la pena de muerte

Casimiro Municio fue el verdugo más triste de la Audiencia de Madrid. Nunca quiso serlo. Lo hacía por las 50 pesetas que cobraba por ejecución. Un documento manuscrito muestra como fue partidario de la abolición de la pena de muerte mientras ejecutaba a decenas de condenados. Esta es su triste historia.
17 4 1 K 69
17 4 1 K 69
428 meneos
5492 clics
El hombre que eludió la pena de muerte demostrando que estuvo en un estadio chequeando al público cara a cara en TV

El hombre que eludió la pena de muerte demostrando que estuvo en un estadio chequeando al público cara a cara en TV

Su defensa de los cargos de asesinato pasaban por demostrar que estuvo en un partido de beisbol cuando se produjo el crimen. El abogado tuvo que examinar los vídeos del partido mirando cada cara del público, una a una, durante días, hasta dar con él. Que Larry David grabase un episodio de 'Curb your entusiasm' en aquel lugar en aquel momento, salvó su vida con los brutos de la grabación de su serie. El acusado salía ahí en un fotograma
177 251 1 K 277
177 251 1 K 277
7 meneos
301 clics

Condenado a muerte ¿desea algo especial para cenar?

Sí, me refiero a esa última voluntad que "generosamente" se ofrece al reo antes de morir y es que en el país norteamericano la pena de muerte se aplica incluso desde antes de su fundación, bajo el gobierno colonial de Gran Bretaña, teniendo registrada en 1608 la primera ejecución, el capitán George Kendall, acusado de…
9 meneos
234 clics

Gráfica que recoge cómo la pena de muerte ha ido cambiando en Estados Unidos a lo largo de la historia [ENG]  

Esta gráfica, con datos sobre las ejecuciones públicas que tuvieron lugar en Estados Unidos desde 1770, resulta muy reveladora, tanto del volumen del uso de este castigo como de las técnicas utilizadas. Sorprende el parón de 1967 a 1977, a menudo desconocido.
286 meneos
10946 clics
La pena de muerte en la España del XIX: El ejecutado de Cox (AIicante)

La pena de muerte en la España del XIX: El ejecutado de Cox (AIicante)

A principios de febrero de 1889 se ejecutaba en Cox a garrote vil a un joven de dieciocho años llamado Joaquín San Jaime. Apenas un año antes había sido detenido y acusado junto a otros tres individuos por matar al médico y alcalde del pueblo, don Manuel Lucas. Para su ejecución a garrote fue conducido en el tren correo desde Alicante a Callosa, en el furgón de cola y esposado de manos, escoltado por una compañía de Infantería. En el mismo tren viajaba su verdugo, Hermenegildo, un hombre “moreno, bajo de estatura, con bigote y perilla, ........
129 157 2 K 425
129 157 2 K 425
166 meneos
2435 clics
Oklahoma, análisis 25 años después del mayor atentado supremacista en EEUU

Oklahoma, análisis 25 años después del mayor atentado supremacista en EEUU

En la primavera de 2001, el debate en las noticias de internacional era sobre algo tan viejo como la pena de muerte. En Estados Unidos se iba a ejecutar al terrorista de ultraderecha Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma contra un edificio de oficinas de seguridad del Estado, FBI, DEA (Agencia antidroga) y de reclutamiento de las Fuerzas Armadas. Murieron 168 personas, entre ellas 19 niños de la guardería del edificio y tres mujeres embarazadas. Hirió a 700.
65 101 1 K 330
65 101 1 K 330
134 meneos
4606 clics
Memorias del garrote vil

Memorias del garrote vil

En 2018 se cumpliero 40 años de la abolición de la pena de muerte en Espana. Rescatamos la historia del garrote de ajusticiar, un invento que nos retrotrae a tiempos por fortuna superados.
58 76 0 K 240
58 76 0 K 240
5 meneos
176 clics

El hombre que evitó la silla eléctrica y se electrocutó en el inodoro

Michael Anderson Goodwin fue un norteamericano que, a pesar de morir joven, a los 28 años, tuvo una carrera delictiva variada. El tipo fue condenado por robo a mano armada, por violación y por asesinato. Se le acusó de haber matado a una mujer después de violarla y esto lo llevó a la justicia y de ahí a la silla eléctrica. Esa fue la condena inicial, muerte en la silla eléctrica. Pero finalmente se conmutó esa pena capital por la cadena perpetua porque fue declarado inocente del cargo de violación en una revisión del juicio.
15 meneos
529 clics

Garrote vil: El cruel invento español que alimentó la leyenda negra

El verdugo que ejecutó a Welzel, José Moreno Moreno, llevaba varios años cobrando la nómina como ejecutor de la Audiencia, pero no tenía experiencia alguna ni nadie le había explicado el funcionamiento del garrote. Después de examinar el artilugio concluyó erróneamente que aquello se ponía en torno al cuello del reo y se giraba la manivela hasta que los dientes de la alcachofa penetraban en su cerebelo. «Lo mismo que cuando se apuntilla a un toro» -comentó al ujier de la Audiencia que le entregaba el aparato-.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
2 meneos
9 clics

Según matemáticos de EEUU, las exoneraciones de condenados a muerte aumentan bajo la amenaza de ejecución

Métodos matemáticos desarrollados por investigadores estadounidenses indican que si todos los sentenciados a muerte de EE UU estuvieran bajo amenaza de ejecución de forma indefinida, al menos un 4,1% de las penas serían revocadas. El autor principal señala que en el modelo han utilizado la función de supervivencia Kaplan Meier, un estimador no paramétrico utilizado habitualmente en epidemiología.
9 meneos
87 clics

Franco, la muerte en las venas: 27 de septiembre de 1975

El 26 de septiembre de 1975, cautivo y desarmado el ejército rojo y reducida la población consciente a casi la nada, el general Francisco Franco Bahamonde firmó en El Pardo las cinco últimas penas de muerte de su vida, muy a su pesar porque de haber vivido más tiempo a su mano jamás le habría temblado el pulso para salvar a España del materialismo ateo, la masonería y el comunismo.
8 meneos
107 clics

Una ronda y varias penas de muerte

Una tranquila ronda nocturna en el Cáceres de 1534 acaba en un asunto disparatado, con penas de muerte y excomuniones a autoridades de la villa...
« anterior1234540

menéame