Cultura y divulgación

encontrados: 8235, tiempo total: 0.688 segundos rss2
7 meneos
32 clics

Pequeñas reflexiones para entender la ciencia

¿Qué es la ciencia? ¿Podemos prescindir de ella? ¿Cuáles son las diferencias y los puntos en común con respecto a otras formas de conocimiento? Son algunas de las cuestiones sobre las que Andrés Moya, científico y filósofo, reflexiona sobre la relación que tiene en nuestro país la ciencia con la política. "Solo a través de la educación y la divulgación de la ciencia podrá mejorarse la cultura científica de la población, esencial para progresar como sociedad."
1 meneos
24 clics

Reflexiones de la vida diaria

¿Eres de aquellas personas que le gusta reflexionar? En este caso, este vídeo tiene reflexiones de la vida diaria que te encantarán.
1 0 9 K -70
1 0 9 K -70
1 meneos
58 clics

Nombres para perros pequeños bonitos y originales

Hoy vamos a ver un artículo bastante interesante para aquellos que queréis hacerse con un perrito pequeño, pues vamos a ver nombres originales para perros pequeños. Como bien sabemos, los perritos pequeños tienen un carácter más especial, terminan siendo nuestros peques mimaditos y por ello, se llenan de una vitalidad increíble, siendo muy activos. A continuación te vamos a dejar un listado con un centenar de nombres para perros machos y hembras que a bien seguro te dejará impresionado y seleccionarás más de uno…
1 0 20 K -148
1 0 20 K -148
1 meneos
62 clics

La mejor postura para dormir, según la ciencia

Los hábitos del sueño siempre han sido un tema complicado porque parece que nadie se pone del todo de acuerdo. Aunque se reconoce la importancia de dormir horas suficientes para mantener la salud así como el impacto de hacerlo bajo un esquema regular; el cómo hacerlo, es decir, en qué posición, es un tema más complejo de lo que parece, además de las diferencias culturales para realizar esta actividad. Aún con esto, varios estudios señalan y concuerdan en las ventajas de dormir de lado o, cómo dicen los que saben, decúbito lateral izquierdo.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
5 meneos
31 clics

La ciencia mal entendida también es una pseudociencia

La ciencia moderna es el mejor instrumento que tenemos para conocer la realidad. Sin embargo, a pesar de que no existe ningún trabajo serio que haya sido capaz de rebatir esta afirmación, todavía un porcentaje de población alarmante (no por mayoritario, pero sí por ser nada despreciable) desconoce este hecho. Este es el motivo por el que tantos timadores y charlatanes de todo tipo consiguen hacer negocio con productos y terapias que ellos llaman “alternativas”.
4 1 2 K 28
4 1 2 K 28
1 meneos
8 clics

Humanidades y las Ciencias Sociales, una reflexión sobre su devenir

Reflexión sobre el papel de las Humanidades y las Ciencias Sociales en el mundo contemporáneo.
1 0 13 K -157
1 0 13 K -157
2 meneos
21 clics

Si entendieras lo que LA VIDA es efímera

Si entendieras lo que la vida es efímera todo sería distinto, claro que yo también me incluyo en esto. Si pudiésemos darnos cuenta de poco tiempo que estamos..
2 0 12 K -131
2 0 12 K -131
5 meneos
42 clics

Entendiendo la irracionalidad

Pese al enorme prestigio que tiene actualmente la ciencia, aparecen con mucha frecuencia noticias según las cuales la gente -políticos o ciudadanos en general- le da la espalda a sus conclusiones. En un largo y extraordinario ensayo, "La Contra-Ilustración", Isaiah Berlin explicaba detalladamente cómo se desarrolló el pensamiento contrario a la Ilustración y sus ideas de universalidad, racionalismo y cientificismo.
10 meneos
436 clics

10 Películas que deberías ver si te gusta la sociología

El séptimo arte es una herramienta muy potente para hacernos reflexionar. Las películas que tratan las problemáticas sociales pueden ser una fuente de inspiración y educación para toda la población. En este artículo se presenta un listado de 10 películas para todos los que aman las ciencias sociales
34 meneos
401 clics

¿Y si la solución no es sólo más feminismo?

"¿Por qué los hombres matan a las mujeres?”, se preguntaba recientemente el titular de un artículo de El País.El artículo daba cuenta de un macroestudio sobre asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex-parejas, que está siendo realizado por numerosas instituciones. Tratándose de un tema sobre el que la sensibilidad social está a flor de piel, no ha sido raro que tanto el estudio como el artículo hayan recibido indignadas críticas. El autor reflexiona sobre el tema del artículo y las criticas.
14 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el menú de Díaz Ayuso ha puesto sobre la mesa

El problema de la comida infantil de la Comunidad de Madrid no es la pizza, sino que ha descuidado una pandemia –más del 40 % de los niños tiene sobrepeso u obesidad en España– para atajar otra. Este discurso pone sobre la mesa 10 cuestiones que bien merecen una reflexión: 1. El peligro de usar el comodín de un día es un día. “No creo que sea un problema que a un niño le den una pizza”. Cualquier persona, incluidos los profesionales sanitarios, podría estar de acuerdo con la frase. El asunto es que hablar de “un niño” y “una pizza”, así, en sin
11 3 9 K 63
11 3 9 K 63
9 meneos
60 clics

La Sociología reflexiva de Pierre Bourdieu

Artículo que se centra en el trabajo científico del sociólogo francés Pierre Bourdieu: (pronunciado /pjɛɾ buʁdjø/; Denguin, 1 de agosto de 1930-París, 23 de enero de 2002) el cual fue un sociólogo francés, uno de los más influyentes dentro de la época contemporánea. Reflexionó con gran perspicacia sobre la sociedad, introdujo conceptos nuevos e investigó de forma sistemática y meticulosamente científica lo que suele darse por sentado en nuestra cotidianidad.
2 meneos
14 clics

La importancia de la reflexión

La actualidad necesita reflexión, necesita debate sincero e intelectualmente potente. Las circunstancias hacen que la velocidad de nuestras acciones impida la reflexión profunda, pero los temas vitales, los lugares comunes siguen existiendo, siguen apretando, nos siguen haciendo reflexionar. Una educación sin reflexión, ¿qué sería?. Si no hay reflexión, si no hay filosofía, tendremos una sociedad no sólo mediocre sino también desorientada.
2 meneos
37 clics

Los guardianes de las fronteras intelectuales

Cualquier persona que aspire a comprender el mundo actual debería tener en cuenta la siguiente advertencia: ¡Cuidado con los guardianes de las fronteras intelectuales! Los científicos querrán silenciar a los sociólogos, y estos a los filósofos de la ciencia; los intelectuales desconfiarán de los antropólogos, que no querrán saber nada de los politólogos, y estos últimos no se tomarán en serio a los teóricos de la literatura...
98 meneos
3549 clics
Una de indígenas, estepas (Castellanas), viajes y reflexiones

Una de indígenas, estepas (Castellanas), viajes y reflexiones

Algunas reflexiones de viaje, pensamientos y pequeñas divagaciones acerca de eso de vivir, o mejor dicho, VIVIR en mayúsculas.
44 54 3 K 391
44 54 3 K 391
1 meneos
77 clics

Algunas reflexiones sobre la campaña «Crea Cultura» de Atresmedia  

Atresmedia acaba de lanzar CreaCultura, un «movimiento para defender y dar valor a la Propiedad Intelectual», aunque si ves este vídeo, es más de lo mismo, con la vieja cantinela de que si las descargas no autorizadas destruyen puestos de trabajo. Estas son algunas de las reflexiones sobre esta campaña que me he ido encontrando estos días de personas que estuvieron en la presentación de la campaña:
15 meneos
98 clics

"Piensa como un marciano" – The Feynman Series (Vídeo subtitulado)  

En este videomontaje de tres minutos Richard Feynman habla sobre la honestidad en los fundamentos del análisis científico, empezando por la observación. (Subtitulado en español por Juan José Sáenz)
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
13 meneos
138 clics

Reflexiones de un profesor gay fuera del armario

Hace siete años empecé a trabajar como profesor de Lengua y Literatura en un instituto público de Madrid y desde hace cinco estoy completamente fuera del armario con mis alumnos. Con este escrito pretendo reflexionar sobre esta experiencia, aclarar las razones que me han llevado a hacerlo, y animar a mis compañeros a plantearse salir del armario.
10 3 2 K 95
10 3 2 K 95
2 meneos
63 clics

Reflexión De fin de año

Brevemente, os invito a reflexionar junto a esta pequeña reflexión, hacer el balance de fin de año desde el punto sentimental. Gracias por su atención y espero que os guste!
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94
4 meneos
45 clics

Cultura Una reflexión lúcida sobre el racismo

;Entre el mundo y yo; es una reflexión lúcida y cristalina sobre el racismo y el nacer de la conciencia negra del autor, Ta-Nehisi Coates.
2 meneos
22 clics

PhotOn Festival reflexiona en La Nau sobre quienes no pueden huir de la guerra

PhotOn Festival reflexiona en La Nau sobre quienes no pueden huir de la guerra.
2 meneos
31 clics

Reflexiones compartidas: ¿Debería la tristeza ser pública? La tristeza en las redes sociales

Me gustaría utilizar algunos de los posts del blog para plantear cuestiones que me llevan un tiempo rondando la cabeza y para los que aún no tengo una respuesta definida. Voy a arrancarlos como “Reflexiones” que quizá un día pueda retomar y hacer una investigación más detallada.
5 meneos
57 clics

Cuando los sueños se hacen realidad:10 reflexiones acerca de los sueños por autoridades clásicas

Los sueños, al igual que la vida, nos resulta, con frecuencia, llenos de obstáculos que debemos superar con trabajo arduo y perseverancia. De este modo, podemos llegar a saborear nuestros éxitos que son la base de estos, puesto que, sin ellos, carecemos del motor que gira nuestro rumbo.Seguidamente, los dejamos 10 reflexiones acerca de los sueños que fueron la guía de las autoridades grecorromanas y que aún siguen vigentes en nuestro tiempo.
8 meneos
220 clics

250 Frases de Albert Einstein, el Genio del siglo XX

Este artículo recoge más de 250 frases célebres de Albert Einstein; también incluye varias citas que se le atribuyeron falsamente o se tergiversaron.
9 meneos
206 clics

Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar

Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, sólo o acompañado de amigos. El juego libre que es la verdadera necesidad del niño. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad. El juego es placer y no soporta vigilancia y acompañamiento. La autonomía es un camino que se enseña poco a poco y debemos fomentarla para que su juego pueda comenzar a ser menos vig
« anterior1234540

menéame