Cultura y divulgación

encontrados: 1372, tiempo total: 0.042 segundos rss2
346 meneos
16880 clics
La curiosa relación entre el grupo sanguíneo y la pérdida de memoria

La curiosa relación entre el grupo sanguíneo y la pérdida de memoria

Hace apenas unos meses os explicamos el complejo, y a la vez relativamente lógico, mecanismo por el cual no podemos recibir sangre de cualquiera. Además, hoy por hoy también sabemos que no solo existen los típicos grupos sanguíneos de sobra conocidos como A, B, O y sus combinaciones, sino que hay una minoría de individuos que poseen el grupo “Vel”. Ahora bien, ¿es posible que tener un grupo sanguíneo u otro nos haga más propensos a perder la memoria, o a tener problemas cognitivos en general? Por desgracia, según un reciente estudio, sí.
140 206 3 K 659
140 206 3 K 659
3 meneos
9 clics

La pérdida de memoria de los mayores es menor de lo que se creía

Un estudio de dos investigadoras de la universidades de Minnesota y del País Vasco indica que la memoria de los adultos mayores no es tan deficiente como se creía. Los mayores recuerdan menos detalles específicos que los jóvenes y, en general, tanto unos como otros conservan mejor las informaciones concretas de los hechos vividos que las abstractas. La principal diferencia entre adultos mayores y jóvenes es que estos últimos recuerdan más detalles episódicos, dicen las autoras.
16 meneos
44 clics

Los sueldos bajos afectan a la memoria

Según un nuevo estudio, tener sueldos bajos durante buena parte de la vida laboral de una persona afecta a su memoria en la vejez.
5 meneos
1100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Frankie Muniz no recuerda su trabajo en la serie “Malcolm”?

Si te preguntas qué fue de la vida de Frankie Muniz, te podemos decir que ahora vive una vida tranquila, alejado de la actuación y dedicado a ser piloto de carreras. En el 2017, el actor participó en el reality americano “Dancing with the Stars”, siendo tal vez una de sus últimas presentaciones en televisión. En una entrevista con este programa, el ídolo juvenil del 2000 reveló algo muy delicado sobre la serie que lo llevó al éxito, “Malcolm in the Middle”.
24 meneos
51 clics

Demuestran que se puede revertir la pérdida de memoria

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos) han demostrado en ratones que pueden revertir la pérdida de la memoria al interferir en la enzima, llamada HDAC2, responsable de desactivar los genes relacionados con la memoria. Durante varios años, científicos y compañías farmacéuticas han estado tratando de desarrollar fármacos que bloqueen esta enzima, pero la mayoría también bloquean a otros miembros de la familia HDAC, lo que puede llevar a efectos secundarios tóxicos.
20 4 0 K 16
20 4 0 K 16
938 meneos
4233 clics
Golpe español al alzhéimer: identificadas las células 'culpables' de la pérdida de memoria

Golpe español al alzhéimer: identificadas las células 'culpables' de la pérdida de memoria

El hallazgo supone la identificación de una diana terapéutica para el alzhéimer, una patología incurable en la actualidad.
295 643 9 K 218
295 643 9 K 218
128 meneos
1356 clics
El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria

El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria

Una extraña fiesta se celebra a finales de agosto en la localidad de Ginzo de Limia, provincia de Ourense. Bajo el nombre de «Festa do Esquecemento» (fiesta del olvido), sus habitantes rememoran un curioso suceso histórico que aconteció en tiempos de la conquista romana y que tiene como escenario el río Limia. La legión romana que mandaba Décimo Junio Bruto llegó al río Limia pero sus soldados, convencidos de que estaban en el río Lethes o Río del Olvido, se negaron a pasar a la otra orilla hasta que lo hizo su general.
74 54 7 K 298
74 54 7 K 298
21 meneos
155 clics

Científicos descubren por qué el cannabis causa pérdida de memoria

Un equipo de científicos, entre ellos de la Universidad Complutense, ha descubierto que el cannabis reduce la memoria porque esta sustancia afecta a la mitocondria de las neuronas, la encargada de suministrar energía a las células del cerebro. El hallazgo podría tener implicaciones en el uso terapéutico de los fármacos cannabinoideos.
9 meneos
49 clics

Los afectados por demencia "dejan de notar las pérdidas de memoria 2 años antes de que la enfermedad se desarrolle".ENG

Estudio en USA muestra una aguda caída de la atención memorística alrededor de dos años antes de desarrollar los síntomas.
14 meneos
137 clics

Memoria total:Los científicos hallan el modo de pescar nuestros recuerdos perdidos

El secreto reside en la reactivación de los recuerdos latentes gracias a la estimulación magnética transcraneal.
11 3 2 K 69
11 3 2 K 69
8 meneos
115 clics

Tomar fotografías no hace que te pierdas el momento

Según algunos cálculos, las personas alrededor del mundo tomarán 1,3 billones de fotos este año. “Se trata de un fenómeno que está invadiendo nuestras vidas”, comenta Alix Barasch, una de las autoras del estudio y profesora auxiliar en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. “Sin embargo, nadie está estudiando en realidad los efectos psicológicos de tomar fotografías”.
10 meneos
69 clics
La historia real de Antoni Benaiges que inspiró la película "El maestro que prometió el mar".

La historia real de Antoni Benaiges que inspiró la película "El maestro que prometió el mar".

Las fosas en el Monte de La Pedraja desentierran la historia de Antoni Benaiges, maestro republicano fusilado por sus ideas al empezar la Guerra Civil
8 2 0 K 115
8 2 0 K 115
7 meneos
92 clics

El sueño y la memoria van de la mano

Ya se sabe de hace tiempo que el sueño, la memoria y el aprendizaje están profundamente conectados, pero cómo, eso es un misterio. La cuestión es, ¿el mecanismo que favorece el sueño también consolida la memoria, o hace que ambos procesos trabajen juntos? En otras palabras, se consolida la memoria durante el sueño porque el cerebro está quieto o son las neuronas de la memoria las que realmente nos ponen a dormir?
5 meneos
76 clics

Las tres memorias, nuestros verdaderos baúles de recuerdos

Cuando se habla de tipos de memoria generalmente se piensa con respecto a la diferencia entre la memoria de corto y largo plazo. Es bien conocido que la memoria de corto plazo funciona durante períodos de segundos o minutos, mientras que la memoria de largo plazo tiene una capacidad de almacenamiento potencialmente ilimitado y que además, es mucho más estable.
18 meneos
145 clics

Cuídate de los que utilizan la memoria histórica

Por cercanía temporal y proximidad geográfica, en España es fácil relacionar “memoria histórica” con la Ley de Memoria Histórica aprobada en diciembre de 2007, en la que se reconocían y ampliaban derechos y se establecían medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil española, pero este concepto ideológico e historiográfico es mucho más amplio y complejo. La memoria histórica es el poso o recuerdo que queda grabado en la memoria de un colectivo, normalmente grandes injusticias o gestas...
15 3 2 K 58
15 3 2 K 58
3 meneos
5 clics

Sierra Morena albergará el primer Lugar de la Memoria dedicado a guerrilleros antifranquistas

La Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, va a declarar en Sierra Morena, a pocos kilómetros de la capital cordobesa, el primer ´Lugar de la Memoria´ establecido oficialmente por la Junta dedicado a la memoria de los guerrilleros y guerrilleras antifranquistas y de sus enlaces y apoyos sociales.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
8 meneos
34 clics

Si midiéramos la capacidad de almacenamiento de nuestro cerebro, aproximadamente sería de 2.5 petabytes

Por almacenamiento nos referimos a la información retenida en el cerebro, en alguna de las tres memorias posibles: memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. Si midiéramos la capacidad de nuestro cerebro, podríamos decir que se acerca a 2,5 petabytes. No es probable que alguien use toda la capacidad de su cerebro, porque mientras unas memorias ocupan poco espacio, otras ocupan más. Aunque almacenemos alguna información, otra se borra inevitablemente dejando espacio a nuevos recuerdos.
11 meneos
374 clics

Seis mitos sobre tu memoria que deberías desterrar ahora mismo

En términos generales, tenemos una comprensión muy deficiente de cómo funciona nuestra memoria. Y, a su vez, esta comprensión deficitaria está jalonada de mitos que se quedan grabados a fuego. Hemos seleccionado seis de los que considero más persistentes para que, a partir de ahora, los borréis de vuestra memoria para siempre (algo que, por otra parte, también resulta imposible). 1. Somos capaces de recordar nuestros primeros años de vida 2. Los recuerdos traumáticos se reprimen generalmente 3. La memoria es como una grabadora de vídeo
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodistas de Salamina [Crítica a las memorias de Cebrián]

La "resistencia silenciosa", algo que sólo puede existir en un fascismo pocho, pero sin juicios de Nuremberg —es decir, sin memoria, sin condena legal ni moral—, nace con las memorias de Laín, en la Transición. Es, de hecho, la primera mentira de la Transición. Tal vez, la clave de su arco. Por lo mismo, ese concepto es el motor de este primer volumen de las memorias de Cebrián, que abarca desde su infancia hasta su salida como director de El País, casi 13 años después de su fundación. Desde los años 40 a los 80 del siglo XX.
13 meneos
34 clics

Identifican genes clave para la memoria humana

Un equipo de investigadores ha identificado más de cien genes importantes para la memoria en las personas. Según os autores, se trata de la primera investigación en identificar las correlaciones entre los datos genéticos y la actividad cerebral durante el procesamiento de la memoria, proporcionando una nueva ventana a la memoria humana.
6 meneos
191 clics

La dieta cetogénica mejora la memoria y alarga la vida en ratones

Dos investigaciones independientes realizadas en ratones, apoyan que la dieta cetogénica puede mejorar la memoria en la vejez, así como prolongar nuestra vida útil. El equipo del Instituto Buck halló que la dieta cetogénica aplicada sobre una base cíclica, es decir, alternada con la dieta de control, previno la obesidad, redujo la mortalidad de mediana edad y evitó la pérdida de memoria en los roedores. La dieta keto puede aumentar la concentración de ácido beta-hidroxibutirato en el cuerpo, lo que, según los investigadores, mejora la memoria.
5 meneos
25 clics

La memoria colectiva da forma a la construcción de recuerdos personales

Los sociólogos afirman que los recuerdos individuales están formados por la memoria colectiva de la comunidad, pero hasta ahora este fenómeno nunca se había estudiado a nivel neurobiológico. Investigadores franceses han analizado las representaciones colectivas de la Segunda Guerra Mundial en Francia, usando imágenes del cerebro para mostrar cómo la memoria colectiva da forma a la memoria individual, según publican en la revista 'Nature Human Behavior'.
18 meneos
41 clics

Guillermo Menéndez Quirós: “El cómic democratiza la historia y la memoria”

De las cuencas mineras de Asturias a la publicación del cómic ‘Milicias Vascas Antifascistas’, el historietista Guillermo Menéndez Quirós pone el acento en la memoria.
15 3 0 K 34
15 3 0 K 34
5 meneos
22 clics

La memoria histórica como oxímoron social

La diferencia entre ambas sería la misma que entre un río (uno nunca se baña dos veces en el mismo río, ya lo dijo Heráclito) y una lápida. El primero está vivo, latente; la segunda muerta y fría.La memoria histórica no existe porque la memoria es la vida. La memoria histórica es un oxímoron social.
16 meneos
17 clics

Fallece Libertad González, uno de los símbolos de la memoria histórica en Extremadura

Libertad González Nogales (1934-2023), hija del alcalde de Zafra durante la II República, José González Barrero, y presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que lleva el nombre de su padre, ha fallecido este miércoles a los 89 años en su casa de la localidad segedana. Libertad dedicó su vida a recuperar la memoria de José González, asesinado por los franquistas en el campo de concentración de Castuera a finales de abril de 1939, según recuerda la directiva de la asociación que presidía.
« anterior1234540

menéame