Cultura y divulgación

encontrados: 1287, tiempo total: 0.212 segundos rss2
5 meneos
23 clics

Calendario de Periodismo de Datos

Calendario en Google Calendar para seguir los acontecimientos relacionados con Periodismo Datos
8 meneos
228 clics

El mapa de la densidad empresarial: ¿Cuántas sociedades hay en tu localidad?

Buscador que permite saber cuántas empresas hay en tu municipio y seleccionar otro municipio para comparar los datos. También sitúa la posición provincial y nacional de tu localidad. Información recopilada y análizada de los datos municipales del Directorio Central de Empresas (DIRCE) publicados por el INE
19 meneos
55 clics

Pasto de los lobos o esterilización: todo antes de acabar a tiros con la cabra montés de La Pedriza

La superpoblación de cabras montesas en La Pedriza y alrededores, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, es un problema en sí mismo. Pero, además, está afectando a especies vegetales protegidas. Entre 500 y 700 cabras serían capturadas -en un 25%- y abatidas con arma de fuego -el 75% restante- al año hasta 2020 con el objetivo de reducir la población hasta niveles más sostenibles. Es decir, unos 1.500 ungulados por los 3.500 que había en 2014.
16 3 1 K 53
16 3 1 K 53
5 meneos
218 clics

El mapa de la segregación por renta y estudios, calle a calle

En este mapa interactivo podrás comprobar como afecta a tu calle, barrio o ciudad la segregación educativa, comprobando el nivel de estudio con el terminaron su educación tus vecinos, y comprobando la correlación con el nivel de renta de la zona. En algunas ciudades la diferencia se multiplica hasta un 73% de graduados universitarios en un barrio del tercio más rico frente a un 1% en otro del tercio más pobre.
5 meneos
45 clics

Un tertuliano blandiendo una calculadora no es periodismo de datos

En los últimos tiempos estamos asistiendo al nacimiento de múltiples medios que hacen, o dicen hacer, periodismo de datos. Aquí en España se promocionó en un principio El Objetivo como un programa dedicado a este campo. Aunque el periodismo de datos tiene una pátina extra de credibilidad, en contraposición a escribir de oídas según lo que se grita al otro lado de la barra del bar, por el mero hecho de que (parece) está más pegado a la objetividad cruda, los problemas persisten.
9 meneos
178 clics

Una de cada cuatro personas vive sola ¿Seguro?

Les decía el otro día a los alumnos de periodismo del Centro Villanueva que uno debe tener siempre en la cabeza ciertas cifras como, por ejemplo, la población española, de manera que cualquier dato que se refiera a España en su conjunto, lo podemos fácilmente poner en relación con la población, y calcular mentalmente si todo está en orden, o si "pasa algo raro" (demasiado dinero, o demasiado poco, o cosas así). Este consejo le habría venido muy bien a quien firma en Elmundo.es una noticia de portada, que dice ahora mismo lo siguiente:...
22 meneos
51 clics

«¿Hacen falta periodistas? Sin discusión. ¿Quién va a contar si no la verdad? ¿Los influencers?»

«Este no es un libro para periodistas. Todos los periodistas que conozco saben muchísimo más de periodismo que yo o, en su fuero interno, están convencidos de que saben muchísimo más de periodismo que yo. Es un libro para gente que se está preparando para estudiar periodismo», escribe Miguel Ángel Uriondo en el prólogo de su novísimo libro ‘Cómo lograr evitar que tus hijos estudien periodismo’. Uriondo lleva 25 años vinculado al periodismo, en medios como La Gaceta de los Negocios o El Español.
10 meneos
125 clics

Nueve industrias que aplican la Ciencia de Datos para solucionar problemas reales

La Ciencia de Datos es una disciplina tan amplia como difícil de definir. En su origen está la analítica de datos, así como la aplicación de métodos estadísticos en su análisis. Si medimos el tiempo en escala tecnológica, no es precisamente reciente: las primeras menciones al análisis de datos y a la Ciencia de Datos datan de los años 60 y 70, respectivamente.
3 meneos
7 clics

Francisco Carrión, Periodista Joven del Año: ‘Lo que me gusta como lector es lo que me exijo como periodista’

Francisco Carrión, periodista “freelance” en El Cairo para el periódico “El Mundo”, ha sido galardonado con el Premio APM al Periodista Joven del Año 2013 por su cobertura de las revueltas en Egipto, en la que, según el jurado, “ha cultivado todas las técnicas del reporterismo, entrevistando tanto a los grandes protagonistas públicos como a los ciudadanos anónimos”. El jurado subraya que “ha demostrado una clara entrega al ejercicio de un periodismo independiente y crítico”, a pesar de su juventud.
2 meneos
9 clics

Periodistas hablan de su trabajo en la XII Jornada de Periodismo

El pasado 13 de noviembre se celebraron la XII Jornada de Periodismo en el hotel Ritz de Madrid. Una interesante jornada en la que asistieron periodistas de diversos medios con diferentes ideologías, y en la que se debatió en diferentes mesas sobre la actualidad del periodismo, e influencia en el mismo de los diferentes poderes políticos y económicos. No te pierdas las conclusiones y debates.
2 0 3 K -17
2 0 3 K -17
6 meneos
68 clics

5 libros sobre periodismo que no te puedes perder

El cambiante mundo del periodismo exige de la lectura de libros que nos permitan vislumbrar con claridad hacia dónde dirigirnos o en qué temas puede ser interesante profundizar. Desde PC solemos ofreceros alguna selección de libros de interés como estos 5 ejemplos que van desde el periodismo de filtraciones, a los entresijos del periodismo de datos, el periodismo de investigación y por supuesto, el periodismo ciudadano.
3 meneos
10 clics

Periodismo casero, la materia prima del periodismo online

El periodismo artesanal casero es la materia prima del periodismo online. No nos engañemos con palabras como innovar o nuevo periodismo. El contenido de las noticias siempre será el mismo: aportar servicio/información al ciudadano, ya sea sobre el barrio donde vive o la aldea global. Lo demás son fuegos artificiales. La esencia del periodismo está en los pequeños detalles no en ese periodismo de investigación que nos venden hoy día: exclusivas que matan exclusivas y así hasta saturar al ciudadano.
1 meneos
3 clics

El PSOE se enfrenta a una multa de hasta 300.000 euros por revelar datos de militantes del PP

El director de la Agencia Española de Protección de Datos ha declarado como “muy grave” la infracción cometida por el PSOE al publicar datos de militantes del PP, supuestamente relacionados con el ‘caso Bárcenas’. La sanción acarrea una multa de entre 40.000 y 300.000 euros. La publicación de estos datos se remonta a septiembre de 2013, cuando, tras una rueda de prensa de la portavoz socialista Soraya Rodríguez, el PSOE envió a los medios de comunicación un correo electrónico que contenía datos confidenciales de militantes, trabajadores del...
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Lanata: “El periodismo militante es esencialmente lo contrario al periodismo”

El periodista argentino Jorge Lanata arremetió ayer contra el “periodismo militante” que, sostiene, viene surgiendo con fuerza durante los últimos años al amparo de gobiernos que considera populistas en América Latina. “El concepto más perjudicial de estos años hablando de nuestra profesión es el de periodismo militante”, dijo Lanata en la jornada inaugural del XXII Congreso Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, que se celebra en Santiago de Chile
17 4 10 K 79
17 4 10 K 79
11 meneos
54 clics

El rol de la recogida de datos en genocidios. [ENG]

Una forma de determinar si los datos que está reuniendo es particularmente sensible es hacer un experimento de pensamiento: ¿qué pasaría si estos datos llegaran a manos de un actor malicioso? ¿Quién estaría dispuesto a ponerle las manos encima? ¿Cuáles son las peores cosas que podrían hacer con estos datos? A veces, sin embargo, puede ser difícil ponerse en los zapatos de sus enemigos, o para prever posibles acciones futuras. Como resultado, practicar la minimización de datos es una piedra angular de un enfoque de datos responsable.
10 meneos
64 clics

Llegó el día: qué pasa a partir de hoy con nuestros datos personales en manos de las empresas

La mayor regulación de la protección de datos de los últimos 20 años en la UE empieza a aplicarse hoy 25 de mayo, en un momento clave para nuevas tecnologías basadas en el tratamiento y el aprovechamiento de datos personales de los ciudadanos. La nueva normativa para los 28 países de la UE eleva a la máxima potencia la protección de la privacidad, en un momento crítico tras las recientes de filtraciones masivas de datos personales. Garantiza el derecho al olvido, así como los de acceso y oposición al uso de datos de empleados, clientes, empre
2 meneos
9 clics

Predicciones y Tendencias para el Periodismo (y Comunicación Social) en 2020

Predicciones y Tendencias para el Periodismo (y Comunicación Social) en 2020. Como serán el Periodismo y la Comunicación Social en el año 2020. Explicado por expertas y expertos en la materia. www.periodista-es.com/predicciones-y-tendencias-para-el-periodismo-en-
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
8 meneos
23 clics

La Unión Europea contará con una base de datos biométrica centralizada con los datos de 350 millones de personas  

El Parlamento Europeo ha aprobado la puesta en marcha de un nuevo sistema centralizado para la gestión de la información biométrica en la Unión Europea, un proyecto gigantesco destinado a facilitar las tareas a los cuerpos de seguridad y las autoridades judiciales. Esa base de datos, llamado Repositorio de Identidad Cómún (CIR) albergará todo tipo de información biométrica sobre más de 350 millones de personas (ciudadanos y no ciudadanos de los Estados Miembros), incluyendo sus huellas dactilares o imágenes faciales.
7 meneos
107 clics

La Conferencia Episcopal emula a ‘First Dates’ en una campaña que reivindica el matrimonio cristiano

La Conferencia Episcopal Española ha aprovechado la celebración de San Valentín para recordar el valor del matrimonio. Y para ello ha lanzado “Forever Dates”, haciendo referencia directa al programa "First Dates". Se trata de una serie de tres episodios en los que parejas heterosexuales ya casadas, o en relación de larga duración, comparten su experiencia y los desafíos a los que se enfrenta actualmente la fidelidad y la construcción de proyectos vitales en común.
7 meneos
147 clics

Datos e imágenes de dinosaurios - Base de datos en línea [ENG]  

Bienvenido a la mayor base de datos de dinosaurios de Internet. Echa un vistazo a un dinosaurio al azar, busca uno a continuación o mira nuestro globo terráqueo interactivo de la Tierra antigua. Tanto si eres un niño, un estudiante o un profesor, aquí encontrarás un rico conjunto de nombres de dinosaurios, imágenes y datos. Este sitio está construido con PaleoDB, una base de datos científica reunida por cientos de paleontólogos en las últimas dos décadas.
2 meneos
12 clics

"Colegio de periodistas para periodistas"

El decano de la facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla -La Mancha defiende que el Colegio de Periodistas que se creará en la región sea exclusivamente para profesionales del periodismo y no permita el acceso de los no titulados como defiende el gobierno de la comunidad y la propia FAPE.
6 meneos
28 clics

Las lecciones que todo periodista debe tener en cuenta

El merecido reconocimiento a la Excelencia Periodística otorgado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) a la periodista mexicana Marcela Turati confirma una trayectoria impecable marcada por la sensibilidad y la vocación de contar historias necesarias para un mundo mejor. Clases de Periodismo conversó con Turati sobre el oficio. El resultado: lecciones de periodismo puro.
7 meneos
14 clics

Jeff Jarvis: “Es un gran momento para ser periodista porque tenemos que reinventar el periodismo”

Cuando su nuevo libro “Geeks bearing gifts” acaba de ser publicado, Jeff Jarvis, (@jeffjarvis), reconocido bloguero en Buzzmachine, profesor y director del Tow-Knight Center for Entrepreneurial Journalism en la facultad de periodismo de la City University de Nueva York, nos hablaba, en entrevista con PC, de su visión sobre el futuro del periodismo en la actualidad.
4 meneos
10 clics

Mujeres periodistas: Lo que no te contaron sobre las pioneras del periodismo

Nelly Bly llevó a trabajar como reportera pero también sufrió las consecuencias de ser mujer y periodista en pleno siglo XIX. Por ejemplo, cuando quiso vencer al personaje ficticio Phileas Fogg dando la vuelta al mundo en menos de 80 días. Cuando explicó al editor del periódico World que quería narrar cómo superaba la marca que Julio Verne marcó en su libro, éste rechazó la oferta en rotundo. ¿Las razones? Que una mujer necesitaba mucho equipaje además de un hombre que le protegiese para tal aventura. Viajó sola con un maletín, tardó 72 días.
3 1 8 K -3
3 1 8 K -3
5 meneos
22 clics

10 cualidades de un buen periodista, según Javier Darío Restrepo

Javier Darío Restrepo dejó un legado memorable y digno de repasar una y otra vez, pero es indispensable que los periodistas, sea en tiempos de calma o de crisis, puedan hacer un pare, contar hasta diez y que por cada número que enuncien, listen las lecciones que este maestro del periodismo ofreció mediante el ‘Decálogo del buen periodista’, una reflexión concisa pero profunda sobre el oficio, que fue incluida en el libro ‘Deontología periodística. Un camino urgente a seguir’ (2015), coordinado por José Luis Jáquez Balderrama.
« anterior1234540

menéame