Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
396 clics

'La Piedad' de Yemen: el amor en medio de la revolución  

En octubre de 2011, durante las revueltas del Yemen, el fotógrafo Samuel Aranda tomó una instantánea que dio la vuelta al mundo. La imagen retrataba a una mujer llamada Fátima que sostenía entre sus brazos a su hijo Said herido durante una manifestación en Saná, la capital del país. Aunque diferentes periódicos rechazaron publicar esta foto en portada, con ella ganó el World Press Photo 2012. Este reconocimiento supuso un gran impulso en la carrera del catalán y, además, hizo que la imagen se convirtiera en un icono para Yemen en aquel momento.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
33 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'piedad' del Ministerio de Cultura con Eduardo Casanova: 317.000 euros de ayuda para una película vista por 2.400 personas

La subvención que en 2019 destinó el Ministerio de Cultura a La Piedad, el segundo largometraje como director de Eduardo Casanova, ascendió a 317.570,33 euros. El dato aparece reflejado, dentro del epígrafe Ayudas selectivas a la producción de largometrajes sobre proyecto, en el documento del Ministerio de Cultura sobre las ayudas a la cinematografía en 2019. La Piedad, otro sonoro fracaso en la taquilla de Eduardo Casanova, es una de las películas españolas que ese año recibió más dinero del Ministerio de Cultura.
10 meneos
147 clics

La Piedad del Vaticano, una obra para entrar en el Olimpo de los artistas

Después de haber impresionado a los habitantes de Roma igualándose a los romanos con la escultura mitológica de su Baco, tenía que sorprender a la curia vaticana con el encargo de una Piedad para un cardenal francés. El tema no era propio a los italianos, así que tenía que llevar las duras y expresivas formas del norte a la composición equilibrada y clasicista de la tradición del arte italiana. El propio Miguel Ángel fue a las canteras de Carrara a seleccionar el mejor bloque de mármol: tenía que sorprender al mundo y ser el mejor artista
7 meneos
203 clics

La inacabada Piedad Rondanini, última escultura de Miguel Ángel

Cuando el artista Miguel Ángel murió en 1564, a punto de cumplir 89 años, se encontró en su taller una "escultura comenzada con un Cristo y otra figura sobre él, pegadas juntas, esbozadas y no acabadas". El escultor, a pesar de su ancianidad, había estado trabajando activamente con su cincel los últimos años en esta obra en mármol. Era una imagen de una Piedad, probablemente acabada, como se adivina en el brazo y las piernas del Cristo. Pero Miguel Ángel necesitaba retirar todo lo accesorio, convertirla en una pieza espiritual, casi mística.
13 meneos
84 clics

El hombre que atacó ‘La Piedad’ de Miguel Ángel a martillazos y dijo ser Jesucristo

Su nombre es Laszlo Toth y si bien éste suele ser olvidado, su osadía —considerada por la mayoría como un atentado al patrimonio artístico y por otros menos una hazaña— ha pasado a la historia y es recordada con horror por muchos. Una tarde de 1972, Laszlo se coló a la Basílica de San Pedro y con un martillo comenzó a golpear la Piedad del Vaticano de Miguel Ángel, una de las piezas escultóricas más icónicas del renacentista, así como del recinto que la alberga.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
37 meneos
39 clics

Yemen: un país desangrado y en crisis humanitaria

Sumido en una guerra que lleva ya más de dos años y dejó como saldo hasta hoy más de 20 mil víctimas y cerca de 50 mil heridos, Yemen, un país de 194.553 kilómetros cuadrados y con 27,5 millones de habitantes, presenta una crisis humanitaria sin precedentes –de las peores del siglo XXI– y en la que la hambruna y la epidemia de cólera agravan la situación cada día. El jefe de la organización no gubernamental Care International afirmó que la crisis humanitaria en Yemen, un país desangrado por la guerra y golpeado por una epidemia de cólera,
7 meneos
60 clics

Antiguo templo abandonado, la guerra de Yemen amenaza la historia (ENG)

A lo largo de un estrecho camino en Yemen, atrapado por camiones cisterna y soldados fuertemente armados, se encuentra un antiguo templo abandonado y amenazado en una nación que ahora está en guerra. Los expertos temen que el templo, así como otras maravillas históricas y culturales en todo Yemen, más allá de las reconocidas por las autoridades internacionales, sigan en peligro a medida que se desata la guerra estancada del país.
5 meneos
24 clics

Yemen: una historia de violencia

Analizar la situación actual de Yemen es tarea complicada. Al igual que tantos otros países de Oriente Próximo, Yemen atravesó con crudeza las revoluciones de las Primaveras Árabes, concluyendo en un periodo de inestabilidad política que acabó derribando al gobierno y desencadenando una serie de alzamientos militares que situaron al país en una efervescente guerra civil.
21 meneos
479 clics

Todo lo que sabemos sobre el pozo del infierno de Yemen, un misterioso agujero natural lleno de leyendas

Dale un pozo a un hombre y si no puede sacar agua de él, sacará leyendas. El pozo de Barhout entra en esta categoría. Se trata de una formación natural situado en una zona desértica de la provincia de Al-Mahra, en Yemen. Los habitantes de la región creen (por supuesto) que es una entrada al infierno. REL www.meneame.net/story/pozo-infierno-yemen
4 meneos
60 clics

Saint Exupery y la piedad

Quizás un texto que no se esperase en este autor, pero absolutamente sincero...
22 meneos
142 clics

La Ceca, la Casa de la Moneda de los reinos de Taifas... y nuestras Cajas de Ahorros  

Para conocer el origen de las Cajas de Ahorros hay que remontarse a los antiguos Montes de Piedad del siglo XVIII. Las primeras Cajas de Ahorros de España se fundaron hace casi doscientos años, en el marco de una sociedad muy castigada por la guerra de la independencia, con el fin de luchar contra la usura que sufrían los pequeños agricultores en los meses de mala cosecha. Para conocer el origen de las Cajas de Ahorros hay que remontarse a los antiguos Montes de Piedad del siglo XVIII.
18 4 0 K 110
18 4 0 K 110
142 meneos
1483 clics
'12 hombres sin piedad', los inicios de Sidney Lumet

'12 hombres sin piedad', los inicios de Sidney Lumet

Sidney Lumet permaneció en lo más alto durante seis décadas, un auténtico hito al alcance sólo de los más grandes. Difícil misión la de encontrar en su filmografía una película exenta de interés, y sí una importante retahíla de films notables. En 1957 debutó en cines con la dirección de '12 hombres sin piedad'.
73 69 2 K 277
73 69 2 K 277
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La española que pudo ser Marie Curie si el franquismo no lo hubiera impedido

Fue pionera entre las científicas en España, pero su nombre es casi desconocido. Hace cerca de 90 años, se formó para que el país se pusiera a la vanguardia en la ciencia de los átomos y los elementos radiactivos, pero el final de la Guerra Civil truncó sus planes. Piedad de la Cierva tuvo la oportunidad de viajar al extranjero y aprender en ambientes selectos cuando pocas mujeres lo podían hacer; y, aunque no pudo desarrollar una carrera en aquello para lo que se había preparado, no dejó de investigar en otros campos.
28 6 11 K 65
28 6 11 K 65
3 meneos
73 clics

La Piedad de Miguel Ángel y el complejo de salvadora blanca  

La última campaña de Cruz Roja Española ha levantado muchas ampollas. Sin duda, la imagen es cuanto menos problemática: como si de una moderna versión de la Piedad de Miguel Ángel se tratara, una mujer blanca observa a un hombre negro que yace en sus brazos (...) El complejo de salvador blanco es esa necesidad imperiosa de ayudar a todo aquel no-blanco desde una posición de superioridad moral, que está profundamente anclada en y respaldada por el racismo sistémico y el legado colonial.
8 meneos
72 clics

Matar por piedad: a propósito de la eutanasia

El paciente ingresa de urgencia en el hospital con un cuadro de broncoaspiración, disnea y fiebre. Se trata de un individuo de 84 años, aquejado de parkinsonismo con severa limitación visual y motora. Su vida es completamente dependiente y desde hace meses se encuentra incluido en el programa de cuidados paliativos domiciliarios. En el distrito en el que reside, Salamanca de Madrid, dicho servicio cuenta con una dotación de una médico y una enfermera, que también cubren el distrito de Villaverde.
4 meneos
187 clics

La Pietà de Marina Abramovic, un guiño a la Piedad del Vaticano

Marina Abramovic, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, es una de las grandes artistas de la performance. Formada en las Bellas Artes y crecida en un ambiente muy religioso, conoce los referentes de la Historia del Arte. En su trabajo colectivo con Ulay compusieron su "Anima Mundi, Pietà" en 1983. Hoy sólo queda la fotografía de la performance en la que Marina sostenía en sus brazos a Ulay, tomando como referencia a la "Piedad" del Vaticano de Miguel Ángel. Los colores dan un significado propio a la obra.
4 meneos
17 clics

La piedad y la horca. Historia de la miseria y de la caridad en Europa

Geremek aborda en este libro el tratamiento intelectual, social y político que la pobreza ha suscitado desde la época medieval hasta el siglo XIX. Y ello lo hace situándose al margen de la historia de las mentalidades —repudia los intentos de hacer historia de los sentimientos tan del gusto de algunos historiadores franceses y anglosajones— y de las polémicas sobre la cuestión religiosa —si hay que atribuir a los católicos o a los protestantes la paternidad de la beneficencia— apostando claramente por las explicaciones socioeconómicas.
13 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La piedad' de Eduardo Casanova se proyecta solo en 20 cines... pero no hay ninguna mano negra detrás (ni es necesariamente un fracaso)

Decía un periódico online que su estreno en solo veinte salas de España era indicador de que "el 95% de las salas habían rechazado emitirla". Este tipo de mentiras y falsas verdades se ven todos los días: dan unos titulares espectaculares, hacen que la gente se ponga de uñas en redes sociales y se enfaden muchísimo, dando mayor visibilidad al titular y, por tanto, mostrándole al algoritmo de las redes sociales que ese medio es fiable. ¿Cómo no va a serlo, con tantas reacciones? Pero a estas alturas deberíamos saber que los cines no "rechazan"
14 meneos
468 clics
El ojo oculto en La Piedad de José de Ribera

El ojo oculto en La Piedad de José de Ribera

La radiografía y la fotografía ultravioletas hechas al cuadro para estudiarlo a fondo han revelado que no ha habido alteraciones en esa zona del lienzo desde que fue pintado. Esto es, el propio José de Ribera pintó ahí el ojo, con todo el detalle y con toda la intención. No se trata de unas pinceladas que nosotros interpretamos con cierta imaginación. No. En mi opinión, Ribera definió ahí perfectamente un ojo y casi una cara completa de la que basta un ojo para hacerse una idea.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
19 meneos
139 clics
La Piedad, la escultura más bella del Renacimiento

La Piedad, la escultura más bella del Renacimiento

En 1498, un talentoso y prometedor escultor florentino de 23 años que había acudido a Roma a buscar fortuna recibió el encargo del cardenal francés Jean Bilhères de Lagraulas de, literalmente, realizar "la obra de mármol más hermosa que se haya visto en Roma" para decorar su tumba.
16 3 0 K 31
16 3 0 K 31
40 meneos
162 clics

Recordando Yemen del Sur: un país árabe pero marxista

Pasará a la historia como el primer estado árabe en declararse marxista, existiendo hoy en día yemeníes que reivindican el socialismo como sistema en su país. Influenciados por la política de la Perestroika, los suryemeníes van a dialogar en 1988 con Yemen del Norte para llevar a cabo la reunificación del país, que tendrá lugar en 1990. Al igual que en el caso de la reunificación alemana, las condiciones de vida para los suryemeníes van a empeorar.
34 6 1 K 28
34 6 1 K 28
11 meneos
24 clics

El patrimonio cultural y religioso está siendo arruinado por la guerra de Yemen (ENG)

La lista de las antigüedades dañadas en la guerra en Yemen sigue creciendo. Los misiles disparados desde aviones de la coalición han borrado un museo (donde se almacenan los frutos de una excavación arqueológica-Americano yemení), viviendas de gran altura de barro apelmazado, ciudadelas y minaretes del siglo 12 y otros lugares cuya importancia para el patrimonio de la humanidad ha sido reconocido por la ONU. La gran presa de Marib, una hazaña de la ingeniería que se llevó a cabo hace 2.800 años, ha sido golpeado cuatro veces, la última e
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Crisis humanitaria en Yemen

La OMS evaluó la situación en Yemen como el peor brote del cólera en el mundo que se registra en medio de la mayor crisis humanitaria.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
23 meneos
75 clics

Las uñas y las yemas de los dedos se revelan como una nueva vía de contagio del papiloma humano

La doctora Natalia Gennaro, que es especialista en Ginecología y Obstetricia de Ruber Juan Bravo 49, dentro del Servicio dirigido por la doctora Arancha Moreno, ha destacado que «otra vía descubierta recientemente de transmisión del virus del papiloma humano (VPH) sería la genodigital, de forma que las uñas y las yemas de los dedos de la mano constituyen un reservorio del virus que provocaría contagio por esta vía».
23 meneos
32 clics

Yemen suspira por la paz tras nueve años y centenares de miles de muertos

Una delegación saudí se reunió con los rebeldes hutíes en Sanaa, la capital del Yemen. El encuentro indica el progreso de los intentos de mediación internacionales, y altos representantes de la ONU reconocen que se trata del momento en el que el país ha estado más cerca de la paz duradera. A orillas del Mediterráneo, el odio del nuevo gobierno israelí sigue campando por los Territorios Ocupados, donde una comitiva de siete ministros y una veintena de diputados marchó en señal de apoyo a la presencia colonial en Cisjordania. Acciones como esta
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
« anterior12

menéame