Cultura y divulgación

encontrados: 66, tiempo total: 0.075 segundos rss2
47 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Tosar: "No puede ser que el fútbol sea uno de los pilares fundamentales de la sociedad".

Siempre me ha puesto un poco nervioso esta impunidad del mundo de fútbol respecto a otros deportes y con el resto del mundo. A los grandes clubes se les ha permitido durante años hacer básicamente de todo simplemente para salvaguardar el disfrute de la gente y del deporte nacional, que en este caso es el fútbol. Sí, mueve mucha gente, afición y dinero, pero coño no puede ser que sea uno de los pilares fundamentales de la sociedad.
217 meneos
5720 clics
NASA comparte una imagen sorprendente de los ‘Pilares de la Creación’

NASA comparte una imagen sorprendente de los ‘Pilares de la Creación’  

La NASA ha compartido otra toma de los Pilares de la Creación tomada por el Telescopio Espacial Hubble en 2014. Ubicadas en la nebulosa del Águila, estas estructuras alargadas son llamadas Pilares de la Creación porque es ahí donde nacen las estrellas: el polvo y el gas que las forman están en un proceso de creación. Hechos de hidrógeno molecular frío y polvo, estos pilares de 5 años luz de largo se ubican dentro de la constelación de Serpens.
117 100 1 K 448
117 100 1 K 448
389 meneos
9963 clics
Puede sonar increíble, pero los Pilares de la Creación ya no existen (ENG)

Puede sonar increíble, pero los Pilares de la Creación ya no existen (ENG)

Esta semana la NASA publicó nuevas imágenes de alta definición de los famosos pilares de la creación, dos columnas de 4 años luz de altura ubicadas en la Nebulosa del Águila a 7000 años luz de aquí, fotografiados por primera vez en 1995. El único problema es que los pilares ya no existen - fueron destruidos hace más de mil años por una supernova. Con nuestros telescopios podemos ver a la supernova que avanza, imparable, destruyendo todo lo que toca. Desde la Tierra, la onda de choque no ha llegado a los Pilares todavía.
171 218 5 K 485
171 218 5 K 485
2 meneos
266 clics

La mayor concentración de pilares pétreos de arenisca del mundo

La mayor concentración de pilares de piedra de arenisca de todo nuestro planeta se encuentra en el noroeste de Hunan, China. Concretamente, en el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, que alberga más de 3.100 columnas y pilares pétreos de cuarzo y arenisca.
8 meneos
32 clics

'Los pilares de la tierra' celebra sus 25 años

Se cumplen ya 25 años de la primera edición de 'Los pilares de la tierra', de Ken Follett. El autor sorprendió con esta novela no sólo a sus lectores, ávidos de thrillers, sino también a sus editores con su contenido y longitud (más de 1.000 páginas). Fue publicada originalmente en 1989..
4 meneos
46 clics

Los pilares de la Tierra tendrá una nueva secuela

Los pilares de la tierra es una de las novelas más vendidas de las últimas décadas. Su autor, Ken Follett, dio con la clave perfecta al unir elementos históricos, acción, intriga y una saga familiar. Hoy en día podemos encontrar que esta misma fórmula es la base de cientos de novedades editoriales que buscan la mejor manera de agradar al público.
8 meneos
176 clics

Consiguen la primera imagen en 3D de los 'Pilares de la Creación', en la Nebulosa del Águila

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO), han producido la primera imagen tridimensional completa de los famosos Pilares de la Creación, en la nebulosa del Aguila utilizando el instrumento MUSE del VLT (Very Large Telescope).
11 meneos
504 clics

Nuevas fotos de los Pilares de la Creación: la impresionante nebulosa que ya no existe  

Esta imagen es probablemente la que más ha maravillado a aficionados de los paisajes cósmicos revelados por el telescopio Hubble. Los Pilares de la Creación, ubicados en la Nebulosa del Águila, evocan un protoespacio generativo, como si fueran parte del laboratorio de Dios o de una montaña celestial. Ubicados a 7 mil millones de años luz de distancia, sabemos hoy que este fascinante objeto de polvo y gas estelar dejó de existir hace mil años.
154 meneos
3953 clics
Fotografían los Pilares de la Creación con un telescopio de 500 dólares

Fotografían los Pilares de la Creación con un telescopio de 500 dólares  

Cuando el Telescopio Espacial Hubble fotografió los Pilares de la Creación de la Nebulosa del Águila en 1995, la imagen dio la vuelta al mundo. Este fascinante vistazo a una región del universo en la que nacen muchas estrellas se convirtió en un clásico de la astrofotografía. Recientemente, Andrew McCarthy, un apasionado de esta práctica, tomó su propia imagen de la Nebulosa del Águila, pero en lugar de valerse de un telescopio espacial de 16 mil millones de dólares como el de la NASA, simplemente usó un telescopio newtoniano de 500 dólares.
89 65 8 K 480
89 65 8 K 480
9 meneos
35 clics

Ken Follett visitará Madrid el 28 de septiembre con motivo de la publicación del quinto volumen de la saga "Los pilares de la Tierra"

La nueva novela de Ken Follett, "La armadura de la luz", quinta entrega de la saga "Los pilares de la Tierra", la serie histórica más leída del mundo, con 50 millones de ejemplares vendidos, se publicará en todo el mundo el martes 26 de septiembre. «Estoy fascinado por cómo la gente ha luchado por la libertad… y ganado. Gran parte de mis historias tratan fundamentalmente de eso. El tema que subyace en La armadura de la luz es la libertad de expresión».
257 meneos
7902 clics
Recreación de cómo se formaron los famosos “Pilares de la Creación”

Recreación de cómo se formaron los famosos “Pilares de la Creación”  

La foto del Hubble que encabeza el post es una de las más famosas instantáneas recogidas por nuestros istrumentos desde que comenzamos a retratar el Universo. En 1995 el telescopio espacial fijó su mirada en una guardería estelar dentro de la Nebulosa del Aguila. una gigantesca nube de polvo y gas donde se estaban formando nuevas estrellas. Ahora tenemos una recreación por ordenador que nos cuenta la historia de como se pudieron formar semejantes estructuras.
127 130 2 K 297
127 130 2 K 297
369 meneos
13570 clics
Hubble capta los Pilares de la Creación veinte años después

Hubble capta los Pilares de la Creación veinte años después  

El Telescopio espacial Hubble ha capturado muchas imágenes impresionantes del Universo, pero una instantánea se destaca del resto: los 'Pilares de la Creación' de la Nebulosa del Águila. En 1995 la imagen icónica de Hubble revelaba detalles nunca antes vistos de las gigantescas columnas y ahora el telescopio celebra su 25 años en órbita con una imagen aún más clara e impresionante de estas bellas estructuras.
182 187 0 K 434
182 187 0 K 434
2 meneos
72 clics

Los pilares de polvo de la montaña Mística  

En la nebulosa Carina hay una pugna entre las estrellas y el polvo, y las estrellas están ganando. Dicho con más precisión: la luz energética y los vientos procedentes de estrellas masivas recién formadas están evaporando y dispersando las guarderías estelares polvorientas en que se formaron.
6 meneos
181 clics

Uno de los tres pilares evolutivos de Darwin se tambalea

Un concepto clave en la teoría de la evolución de Darwin, que sugiere que la naturaleza favorece hembras más grandes que pueden producir un mayor número de crías, debe ser redefinido.
19 meneos
238 clics

No son los aliens intentando abducirte, es un extrañísimo efecto natural  

Este fenómeno climático se conoce como pilares luminosos. Estas anomalías aparecen como columnas luminosas en posición vertical hacia cielo. Los pilares son visibles cuando la luz se refleja directamente en unos diminutos cristales hexagonales de hielo que hay en la atmósfera, ya sea por la luz solar o por fuentes artificiales, como pueden serlo las luces de la calle, coches u hogares. A pesar de su aspecto de columnas de luz sólidas, el efecto visual es creado por nuestro punto de vista relativo.
15 4 2 K 92
15 4 2 K 92
19 meneos
99 clics

Arqueólogos encuentran el campamento de los arquitectos de Stonehenge (ENG)  

Los hoyos de pilares encontrados en la pequeña ciudad inglesa de Larkhill, a 2,5 kilómetros de Stonehenge, copian la ubicación de los pilares de piedra del antiguo monumento.
15 4 0 K 51
15 4 0 K 51
3 meneos
24 clics

Anécdotas de la historia de Vitoria y de la Catedral que inspiró a Ken Follet

Un paseo por el centro histórico de la ciudad de Vitoria permite descubrir muchos secretos entre sus paredes de piedra. ¿Por qué hay una plaza llamada del Machete? ¿Qué relación existe entre el escritor de "Los pilares de la tierra" y la Catedral vieja de la ciudad? El recorrido empieza en 0'38"
2 1 8 K -52
2 1 8 K -52
11 meneos
15 clics

La científica del CSIC Pilar Ruiz-Lapuente, Premio Física Fundamental Breakthrough de 2015

La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Pilar Ruiz-Lapuente ha sido galardonada en el apartado de Física Fundamental en los Premios Breakthrough 2015 junto al resto de científicos que han descubierto la aceleración de la expansión del Universo. La dotación es de 3 millones de dólares (2,4 millones de euros), que se reparte entre los dos equipos que han realizado la investigación. Se trata de los premios más cuantiosos del mundo científico.
6 meneos
26 clics

Fundamentalismos en Millennium (programa de tv de entrevistas y debates)  

Esta semana, el programa Millennium analiza el origen de los fundamentalismos y su evolución. Hablamos de fundamentalismos religiosos pero también de su extensión a otros ámbitos de la humanidad como son la cultura, la política, la moral, la economía, la ciencia o el deporte.
6 meneos
127 clics

Las constantes fundamentales que explican el universo [Eng]

La física moderna está en una continua carrera por desentrañar los secretos del universo. Para ello se apoya en algunas cifras que parecen inmutables, las llamadas constantes fundamentales, pero cuantas de éstas son necesarias para explicar nuestro universo.
2 meneos
17 clics

Ley de Principios Fundamentales del Movimiento (1958)

Ley fundamental de 17 de mayo de 1958 por la que se promulgan los Principios del Movimiento Nacional. Leyes fundamentales del Reino. La empresa, asociación de hombres y medios ordenados a la producción, constituye una comunidad de intereses y una unidad de propósitos. Las relaciones entre los elementos de aquélla, deben basarse en la justicia y en la reciproca lealtad, y los valores económicos estarán subordinados a los de orden humano y social. Se reconoce al trabajo corno origen de jerarquía, deber y honor de los españoles, y a la propiedad…
2 0 9 K -79
2 0 9 K -79
28 meneos
157 clics

Las siestas deberían ser un derecho fundamental

(...) Piensen que las siestas son un derecho fundamental, no un pequeño lujo. Léger escribió recientemente un informe para un grupo de estudio en el que argumenta que se debería dar tiempo a todos los trabajadores para la siesta, un respiro particularmente importante para aquellos que trabajan en turnos nocturnos o duermen seis o menos horas diarias de manera habitual.
23 5 1 K 106
23 5 1 K 106
11 meneos
72 clics

Error de atribución fundamental: cuando responsabilizamos a las personas y olvidamos el contexto

En general tendemos a sobreestimar el impacto de factores disposicionales o motivacionales sobre la conducta, subestimando el impacto de los factores situacionales . Esto es lo que en psicología se denomina “Error de Atribución Fundamental”(EAF) , o “sesgo de correspondencia”. Dicho de modo más simple, al explicar las acciones de una persona tendemos a atribuirlas a alguna predisposición, personalidad o factor interno de la misma, subestimando u omitiendo el impacto del contexto de la acción
4 meneos
78 clics

Los 3 elementos fundamentales del aprendizaje: atención, comprensión y memoria

Si los alumnos no escuchan lo que el profesor está explicando no aprenderán mucho. Sabemos que los estudiantes tienen que prestar atención a lo que explica el profesor, porque el andamiaje y la ayuda que suponen sus explicaciones tienen un gran impacto en su aprendizaje. Escuchar es algo fundamental y está íntimamente ligado con la creación de las condiciones óptimas de aprendizaje. La memoria es la parte más descuidada y abandonada de la enseñanza. La enseñanza en el aula ha de ir dirigida a fomentar la memoria a largo plazo.
11 meneos
261 clics

Tú también eres víctima del error de atribución fundamental

Saliste de casa con tiempo suficiente, pero un problema en el metro te supuso un considerable retraso. Pese a tus explicaciones, la entrevista de trabajo duró menos de lo esperado y, sin duda, fuiste descartada por no llegar a tiempo, a pesar de no tener la culpa. El entrevistador te ha etiquetado como impuntual y has quedado fuera del proceso de selección. Has sido víctima de un error de atribución fundamental.
« anterior123

menéame