Cultura y divulgación

encontrados: 1280, tiempo total: 0.063 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Destrozan en Jaén una pintura rupestre declarada Patrimonio de la Humanidad

Varios vecinos alertaron que, el pasado fin de semana, las pinturas rupestres de la Cueva de los Escolares, ubicadas en el término municipal de Santa Elena, en la provincia de Jáen, habían sufrido graves destrozos después de que unos desconocidos las picaran. Se trata de pinturas, distribuidas aproximadamente en un metro y medio de ancho y largo, que forman parte del conjunto de 69 yacimientos de arte rupestre prehistórico de los estilos levantino y esquemático, de las sierras de Jaén, Granada y Almería.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
261 meneos
3322 clics
Cazando jabalíes hace 7.000 años: descubiertas antiguas pinturas rupestres en España

Cazando jabalíes hace 7.000 años: descubiertas antiguas pinturas rupestres en España

Los especialistas lo califican como un hallazgo “único” y “singular” y la verdad es que las pinturas rupestres descubiertas en un abrigo de Villafranca del Cid, en Castellón, España, no son para menos. Fueron los arqueólogos Dídac Román e Inés Domingo quienes dieron con esta ancestral batida de caza de hace 7.000 años, en la que diversos arqueros acechan a una manada completa de 13 jabalíes y que constituye el grupo más numeroso de esta especie que se ha detectado hasta la fecha en una sola escena de arte rupestre.
92 169 0 K 504
92 169 0 K 504
208 meneos
1921 clics
Investigan pinturas rupestres egipcias de más de 5.000 años de antigüedad, el origen de la cultura faraónica

Investigan pinturas rupestres egipcias de más de 5.000 años de antigüedad, el origen de la cultura faraónica

El desierto del sur de Egipto está repleto de cientos de imágenes e inscripciones rupestres que datan desde el Neolítico hasta la época árabe. Las más antiguas datan del quinto milenio a.C., pero hasta ahora se han estudiado muy pocas. Entre ellas, llama especialmente la atención una pintura rupestre de más de 5.000 años de antigüedad con una barca tirada por 25 hombres con una cuerda.
106 102 0 K 311
106 102 0 K 311
318 meneos
4704 clics
La montaña de Namibia con más de 45 mil pinturas rupestres

La montaña de Namibia con más de 45 mil pinturas rupestres

Al noroeste del desierto de Namib, en la región de Damaraland, se halla la montaña Brandberg, uno de los lugares sagrados de las tribus bosquimanas locales, a la que ellos llaman Daures. En ambos casos el significado es el mismo: montaña de fuego. Pero la sorpresa que guarda esta montaña son las 45 mil pinturas rupestres que alberga, algunas de al menos 2.000 años de antigüedad. Las pinturas se distribuyen por los más de mil aleros rocosos de la montaña, en grutas y en rocas exteriores. Son especialmente abundantes en las partes más altas.
141 177 0 K 466
141 177 0 K 466
201 meneos
1451 clics
Descubren pinturas rupestres en la cueva de Aitzbitarte (Guipúzcoa)

Descubren pinturas rupestres en la cueva de Aitzbitarte (Guipúzcoa)

El hallazgo de unos grabados rupestres hace año y medio fue importante, pero lo encontrado ahora parece tener aún más valor. Todavía no se ha hecho público pero, según ha podido saber Radio San Sebastián, las cuevas de Aitzbitarte, en Renteria, Guipúzcoa, cuentan con un tesoro paleolítico espectacular: unas pinturas de bisontes modelados, de hace unos 14.000 años, que algunos expertos comparan ya con las pinturas de Altxerri.
94 107 0 K 327
94 107 0 K 327
237 meneos
800 clics
Actos vandálicos en las pinturas rupestres de Sésamo (León)

Actos vandálicos en las pinturas rupestres de Sésamo (León)

Las pinturas rupestres de Peña Piñera en el anejo de Sésamo, perteneciente al municipio leonés de Vega de Espinareda, han vuelto a sufrir actos vandálicos que en esta ocasión han causado daños irreparables. Los daños, permanentes e irreparables según los técnicos, han consistido en raspaduras con un objeto punzante sobre unos de los pocos restos hallados en la comarca leonesa del Bierzo de pinturas esquemáticas de la época postneolítica, con una antigüedad que oscila entre los 2.000 y 5.000 años.
103 134 0 K 482
103 134 0 K 482
5 meneos
216 clics

Hallan en la India pinturas rupestres de hace 10.000 años con "ovnis" y "alienígenas"

La imaginación del ser humano es enorme, pero la similitud de las pinturas rupestres con la representación de seres de otros planetas en las peliculas, es bastante peculiar.
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
22 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontada la pintura rupestre que justificaba a los creacionistas  

Esta pintura rupestre es defendida por los creacionistas como prueba de que los humanos convivimos con los dinosaurios. Según esta corriente, que niega la teoría de la evolución, la vida fue creada por un ser inteligente en un día hace unos 6000 años y por lo tanto todos los animales conocidos del planeta coexistimos en algún momento. La ciencia dice que los dinosaurios y humanos nunca coincidimos, puesto que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años y los homo sapiens aparecimos sobre la faz de la Tierra hace unos 200.000 años.
18 4 4 K 100
18 4 4 K 100
378 meneos
4429 clics
Descubiertas en Machu Picchu pinturas rupestres preincas que podrían cambiar su historia

Descubiertas en Machu Picchu pinturas rupestres preincas que podrían cambiar su historia  

Tan importante descubrimiento tuvo lugar hace alrededor de tres semanas en la zona de Pachamama, a unos 100 metros de las ruinas de la conocida como “ciudadela”. En la pintura rupestre se pueden observar una llama, un hombre y, por encima de ellos, un símbolo geométrico. Según José Bastante, responsable del programa de investigaciones del santuario, las figuras encontradas aportan una serie de pistas sobre la existencia de una población anterior a los incas.
142 236 2 K 557
142 236 2 K 557
263 meneos
7456 clics
Las pinturas rupestres más impresionantes de España que no puedes dejar de ver

Las pinturas rupestres más impresionantes de España que no puedes dejar de ver

Las pinturas rupestres más impresionantes de España que no puedes dejar de ver.
107 156 8 K 420
107 156 8 K 420
228 meneos
1708 clics
Un equipo de investigadores descubre nuevas pinturas rupestres en Castrocontrigo

Un equipo de investigadores descubre nuevas pinturas rupestres en Castrocontrigo

Una nueva metodología ha sacado a la luz nuevas pinturas rupestres en la localidad de Castrocontrigo, al sur de la provincia de León. Investigadores de la Universidad de Salamanca han empleado nuevas tecnologías para identificar figuras pintadas en el neolítico que se encuentran en una covacha y no son fácilmente observables. La información queda ahora preservada en un modelo 3D y sirve para dar testimonio de una conexión entre la cultura atlántica y la del interior de la península en aquella época.
82 146 0 K 369
82 146 0 K 369
22 meneos
144 clics

Las más de 4.500 pinturas rupestres del desierto de Kalahari, algunas más antiguas que las de Lascaux y Altamira

Las pinturas rupestres de las cuevas europeas de Lascaux y Altamira se encuentran entre las más impresionantes del mundo. Pero no son las más antiguas, ni tampoco las más prolíficas.
1 meneos
18 clics

Cosquer, la gruta submarina con pinturas rupestres descubierta en 1985 en Marsella

El reciente drama, por suerte con final feliz, de los niños tailandeses atrapados en una caverna me ha recordado un curioso rincón situado en el sur de Francia, una cueva con pinturas rupestres que tiene como principal singularidad el hecho de ser submarina, con la entrada a 36 metros de profundidad.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
55 meneos
115 clics
Descubren las pinturas rupestres más altas de la península Ibérica

Descubren las pinturas rupestres más altas de la península Ibérica

El Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM) encontró unas pinturas rupestres ubicadas a 2,200 metros de altitud. Además, son las más altas registrada hasta la fecha en la península Ibérica. Estas antiquísimas representaciones artísticas están localizadas exactamente en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la comarca del Sobrarbe, España.
46 9 0 K 209
46 9 0 K 209
11 meneos
51 clics

Las pinturas rupestres de la edad del bronce ya pueden visitarse en Cullera

Las pinturas rupestres de l'Abric Lambert de Cullera han permanecido ocultas desde la Edad de Bronce. Hoy ya son visitables. E
2 meneos
6 clics

Las pinturas rupestres fueron realizadas bajo los efectos de la hipoxia

Según un nuevo estudio, las pinturas rupestres fueron realizadas a menudo bajo los efectos de la hipoxia. Las personas que las pintaron habrían elegido espacios angostos deliberadamente para entrar en estados de trance.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
154 meneos
1410 clics
Una pintura rupestre demuestra que las sociedades prehistóricas dominaban la escalada y el uso de material para minimizar el riesgo

Una pintura rupestre demuestra que las sociedades prehistóricas dominaban la escalada y el uso de material para minimizar el riesgo

El estudio se basa en el análisis detallado del arte rupestre levantino, que ofrece unos ejemplos gráficos únicos en toda Europa sobre diversos usos de las cuerdas, incluyendo su empleo en la escalada. Los investigadores se han centrado en una escena descubierta recientemente en el yacimiento de Barranco Gómez, en Teruel. Esta muestra el uso más complejo de cuerdas visto hasta ahora en el arte levantino, con una escala de cuerda de unos 25 metros de longitud para alcanzar un panal de abejas.
76 78 1 K 411
76 78 1 K 411
4 meneos
19 clics

Datan pinturas rupestres australianas con una nueva técnica

Un equipo interdisciplinar ha empleado una nueva técnica conocida como oxidación de plasma para producir dataciones de radiocarbono para fragmentos de pintura de reducidas dimensiones, como unos 10 microgramos.
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un nuevo conjunto de pinturas rupestres en Alcañiz (Teruel)

Está formado por tres grupos pictóricos, entre los que destaca una figura de casi un metro que representa a un cazador
19 4 13 K 49
19 4 13 K 49
216 meneos
1265 clics
Hallan en el parque nacional de Ordesa las pinturas rupestres a mayor altitud en la Península Ibérica

Hallan en el parque nacional de Ordesa las pinturas rupestres a mayor altitud en la Península Ibérica

Investigadores del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM) han descubierto las pinturas prehistóricas a mayor altitud y más septentrionales conocidas en la Península Ibérica, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en dos abrigos en el valle de Góriz a 2.200 metros de altitud. Javier Rey, codirector del proyecto, explica a 20minutos.es que estas pinturas datan de la era neolítica, y tienen una antigüedad estimada de alrededor de 7000 años, ya que fueron realizadas entre el 4000 y el 5000 AC.
101 115 1 K 288
101 115 1 K 288
143 meneos
880 clics
Descubren pinturas rupestres en el valle de Otíñar de Jaén

Descubren pinturas rupestres en el valle de Otíñar de Jaén  

Los investigadores han utilizado un equipo de escalada para acceder al abrigo, una pequeña cueva situada a media altura del cañón del Quiebrajano en la que se encuentran pinturas esquemáticas de color negro y rojo, con forma de barras y la imagen de un antropomorfo, así como otras «de difícil interpretación».
60 83 0 K 197
60 83 0 K 197
219 meneos
9604 clics
Los GIFs de las cavernas: así se usaba el fuego para animar pinturas rupestres

Los GIFs de las cavernas: así se usaba el fuego para animar pinturas rupestres  

'Fue un investigador francés quien se atrevió por primera vez a relacionar el arte rupestre con las imágenes animadas de la actualidad. Hoy, entre la incredulidad y la certeza, son muchos los que estudian el movimiento que inspiraban las pinturas paleolíticas. En España hay pruebas que permiten afirmar que esos dibujos primitivos son los antecesores más antiguos de los GIFs.'
102 117 1 K 448
102 117 1 K 448
229 meneos
12899 clics
Descifrada la pintura rupestre del monstruo alado

Descifrada la pintura rupestre del monstruo alado

El misterio del monstruo alado que servía de argumento a los creacionistas, por fin descubierto
108 121 4 K 493
108 121 4 K 493
5 meneos
20 clics

Estudiados los componentes de las pinturas rupestres

A partir del análisis químico se identificó la presencia de óxido de hierro en coloraciones rojizas —material característico en este tipo de formaciones geológicas—; cactus como material aglutinante; y oxalato de calcio en los pigmentos blancos, compuesto que pudo originarse como resultado del accionar de líquenes a lo largo del tiempo.
28 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan pinturas rupestres en una pared rocosa de la foz de Sigüés  

De acuerdo a los expertos, este hallazgo constituye el descubrimiento de un nuevo núcleo del llamado "arte esquemático", un estilo figurativo muy presente en la zona oriental de la península que, como apunta su nombre, se caracteriza por la simplicidad de sus trazos.
23 5 13 K 32
23 5 13 K 32
« anterior1234540

menéame