Cultura y divulgación

encontrados: 26, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
37 clics

Hallan los peines para piojos más antiguos de América

Proceden de yacimientos arqueológicos del norte de Chile y llegan a los 800 años de antigüedad. Los investigadores encontraron, atrapados entre los dientes, rastros de los insectos o sus liendres.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
8 meneos
181 clics

Ladillas: piojos en la intimidad

La ladilla es en realidad un piojo, pero un piojo púbico. Dentro de los piojos humanos podemos encontrar el piojo de la cabeza ('Pediculus capitis'), el del cuerpo ('Pediculus vestimentas' o 'P. Corporis') y el piojo púbico ('Phthirus pubis'). El 'Pthirus pubis' es un parásito exclusivo de los seres humanos y tiene una distribución mundial. A la infestación por este parásito se denomina ftiriasis.
5 meneos
142 clics

Lo que los piojos nos pueden enseñar

¿Cuándo el hombre realmente empezó a ser Homo sapiens? Puede que no haya una línea que separe claramente ese momento, pero podemos dar algunas ideas. Quizás uno de los momentos en los que podemos situar esa barreras sea cuando empezamos a vestirnos, en el que empezamos a llevar ropas para abrigarnos del frío. Ahora bien, hay un problema. Resulta que la ropa en sí no se conserva sino que se descompone y sus restos no sobreviven más allá de algunos miles de años. Por tanto, cualquier intento de recuperación por ese lado está totalmente...
897 meneos
2234 clics

Los piojos no están vinculados a clases sociales ni a hábitos de higiene, prefieren cabezas limpias

La pediculosis o presencia de piojos en la cabeza no debe considerarse algo vergonzoso. Es muy frecuente en nuestro entorno afecta al 4-15% de niños en edad escolar. Aunque la edad máxima de afectación es 3-10 años pueden afectar a toda la familia. La aparición de piojos no es característica de ninguna clase social ni consecuencia de falta de higiene, de hecho prefieren la piel y la cabeza limpias.
266 631 17 K 377
266 631 17 K 377
3 meneos
63 clics

Una docena de especies de insectos viven en tu casa (sin que lo sepas)

Es sorprendente lo poco que sabemos sobre la biodiversidad de los entornos urbanos y, más aún, lo poco que sabemos las biodiversidad en las viviendas. Hasta ahora creíamos que, tras años de insecticidas y productos químicos, era relativamente limitada, pero un reciente estudio ha sacado a la luz que, aunque ni se nos pase por la cabeza, cada día convivimos con más de doce especies distintas de insectos en nuestras propias casas.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
1 meneos
12 clics

Los piojos, Charles Nicolle y el tifus exantemático

Este año se cumplirán 150 años del nacimiento de Charles Nicolle, microbiólogo francés que fue honrado con el premio Nobel en 1928 por sus trabajos sobre la transmisión del tifus exantemático o epidémico. Nicolle era el director del instituto Pasteur en Túnez desde 1903 (en ese tiempo era una colonia francesa). La tarea encargada a Nicolle era la de luchar contra el tifus, que de vez en cuando hacía estragos entre la población tunecina.
17 meneos
216 clics

Peines y lendreras de hace miles de años: la lucha contra los piojos en el antiguo Egipto

La infestación del hombre por parte de los piojos es un hecho bien documentado a través de los siglos. Una de las primeras referencias acerca de estos parásitos aparece en la Biblia, en el libro del Éxodo, cuando Jehová dice a Moisés: “Dí a Aaron: extiende tu vara y golpea el polvo de la tierra para que se vuelva piojo por todo Egipto. En el Antiguo Egipto los piojos suponían un gran problema de salud e higiene, llegando a colocarse lendreras, agujas capilares y peines como parte del ajuar funerario de las tumbas del Egipto predinástico.
14 3 3 K 105
14 3 3 K 105
3 meneos
6 clics

Los piojos se aferran más al cabello limpio

La pediculosis, un tema de los piojos y una cuestión de prevención. Los piojos Las creencias populares sostienen que la pediculosis, sólo se observaría en círculos sociales de extracción humilde o tendría qué ver con la falta de limpieza, pero no es verdad. Sigue leyendo, aquí: consejosydietasrapidas.com/consejos/consejos-familia/piojo-se-aferra-m Síguenos en : Facebook: www.facebook.com/consejosydietasrapidas/ Twitter: twitter.com/consejosydietas
2 1 15 K -148
2 1 15 K -148
9 meneos
71 clics

Los piojos, aparte de ser una molestia, nos inmunizan contra algunas infecciones  

Aparte de la molestia que provocan, los picores y el rechazo social, los piojos de la cabeza (Pediculus humanus capitis) son una especie que no transmite absolutamente ninguna infección ni enfermedad. Hoy los científicos creen que el molesto piojo de la cabeza nos presta un singular servicio preparando las defensas de nuestro cuerpo e inmunizándonos ante las infecciones del su primo hermano, el piojo del cuerpo.
137 meneos
4332 clics
Pelucas empolvadas, sífilis y piojos

Pelucas empolvadas, sífilis y piojos

A finales del siglo XVI la caída del cabello suponía la vergüenza pública, pues se relacionaba directamente con la enfermedad. El pelo largo era un símbolo de status, y una calva echaba abajo la reputación. Por 1580, la sífilis se había convertido en la peor epidemia en Europa desde la peste negra. Pacientes con sífilis llenaban los hospitales y sin la existencia de antibióticos se enfrentaban a los efectos de la enfermedad: heridas abiertas, erupciones desagradables, ceguera, demencia y pérdida de cabello. La calvicie invadió Europa.
60 77 0 K 312
60 77 0 K 312
9 meneos
64 clics

Lindano: de loción para los piojos a grave problema de salud y ambiental (GAL)

Las tierras contaminadas en O Porriño suponen un riesgo para la salud de un producto fabricado masivamente como antiplagas. Muchos gallegos que fueron niños en los años 80 conocen el Lindano en carne propia. Sus madres lo echaron en sus cabezas como loción para matar los piojos. Pero en 1991, este compuesto fue prohibido por sus graves riesgos para la salud de animales y seres humanos. Su historia es similar a la del DDT, el insecticida más popular tras la II Guerra Mundial, y que también fue retirado por su toxicidad.
13 meneos
186 clics

El científico que, gracias a los piojos, engañó a los nazis y logró salvar la vida a cientos de judíos polacos

Tras la invasión alemana de Polonia, Weigl se encontraba trabajando en dicha vacuna en el instituto que llevaba su mismo nombre en la población de Lwów (actualmente llamada Lviv y perteneciente a Ucrania desde tras finalizar la IIGM). Si había algo que respetaban los nazis eran las investigaciones médicas y el hecho de que Rudolf Weigl hubiese desarrollado dicha vacuna (la cual debía mejorar y crear millones de dosis) hizo que los jerarcas del Tercer Reich decidieran dejarle trabajar a sus anchas, facilitándole todo lo que precisase.
1 meneos
26 clics

Helicópteros que espolvorean piojos en los colegios

En Barcelona, infinidad de progenitores viven en silencio, por miedo al estigma, la invasión de los bichos en las cabezas de sus hijos, cuando no en las suyas
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
18 meneos
313 clics

Los piojos de las ballenas cuentan sus aventuras  

Mientras que la mayoría de la gente está tratando desesperadamente de deshacerse de los piojos, otros están recorriendo el mundo en busca de ellos. Los piojos son comunes en el reino animal. Afectan a todo, desde un pequeño ratón hasta una de las criaturas más majestuosas de la Tierra, la ballena jorobada o yubarta (Megaptera novaeangliae). Y según un nuevo estudio, esos piojos pueden ofrecer un vistazo a las redes sociales de la ballena que se extienden por todo el mundo.
6 meneos
182 clics

Por qué los piojos son tan rematadamente difíciles de aniquilar de tu cabeza

Los ftirápteros, más conocidos como piojos, son esos insectos ápteros capaces de resguardarse durante largas temporadas bajo el calor de tu cuero cabelludo. Llegado el momento, el piojo saca su “látigo” con sus antenas y se alimenta de tu sangre. Cuando te das cuenta de su presencia ya es tarde: tienes decenas en tu cabello. Que conozcamos, existen 532 especies de piojos, siendo el tipo más común en humanos los piojos en la cabeza (pediculus humanus).
12 meneos
117 clics

El científico que salvó a cientos de judíos de los nazis al usarlos para alimentar piojos

Este biólogo trabajaba en Leópolis, que hoy en día pertenece a Ucrania. En realidad, había nacido en 1883 en el Imperio austrohúngaro, en la localidad de Přerov (actual República Checa), pero perdió a su padre de niño y su madre se casó con un profesor polaco, así que creció y vivió en Polonia.
10 2 3 K 86
10 2 3 K 86
295 meneos
8501 clics
Planchar la ropa no es solo una cuestión estética

Planchar la ropa no es solo una cuestión estética

La historia demuestra que planchamos desde antiguo: hace 2.400 años los griegos ya planchaban usando un cilindro de metal caliente. Dos mil años atrás, los chinos planchaban con sartenes llenas de brasas de carbón. Hace mil años los vikingos planchaban con una pieza de hierro caliente en forma de seta. Ya en el siglo XVII se empezaron a utilizar planchas de hierro que se calentaban en las brasas con una forma en delta similar a las actuales. Un siglo después se desarrollaron planchas que tenían brasas de carbón en su interior.
148 147 3 K 291
148 147 3 K 291
8 meneos
41 clics

Los dinosaurios con plumas ya tenían problemas de piojos

Unos insectos conservados en ámbar hace unos 100 millones de años parasitaban a los dinosaurios emplumados, según acaba de demostrarse por primera vez.
100 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los piojos no eran rojos: así manipuló Franco su pandemia

Varias investigaciones históricas revelan cómo la dictadura manipuló con campañas de propaganda 'fake' y control social la epidemia de tifus exantemático que provocó miles de muertos en los primeros años de la posguerra, y cuyos principales focos se concentraban en las ciudades que habían controlado los sublevados desde el inicio de la guerra.
83 17 26 K 32
83 17 26 K 32
8 meneos
75 clics

La granja de piojos que salvó millones de vidas

Durante el periodo de entreguerras, el biólogo polaco Rudolf Stefan Weigl comenzó en los laboratorios del ejército polaco sus investigaciones sobre el tifus, enfermedad que por aquel entonces se extendía por Europa del Este. Sabía que el vector del contagio de la enfermedad eran los piojos y la bacteria causante la Rickettsia prowazekii.
32 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los más de 6.000 granadinos a quienes mataron los piojos y Franco nos ocultó

Durante los años 1940-41 y primera mitad de 1942, entre 6.000 y 7.000 granadinos perdieron la vida a causa de la bacteria que trasmitía los piojos, tal como demuestran las estadísticas posteriores y los libros de defunciones de las parroquias. La mortalidad llegó a dispararse en la capital hasta 24,4 personas por cada 1.000 habitantes. El alcalde Gallego Burín expulsó a 3.559 mendigos. También dejó para la Historia un detallado informe de los dos primeros meses de epidemia, que demuestra el empeño del régimen franquista por ocultar la tragedia.
26 6 6 K 59
26 6 6 K 59
115 meneos
1772 clics
Todos somos el Piojo: así cambió ‘El crack’ el thriller español

Todos somos el Piojo: así cambió ‘El crack’ el thriller español

Llegó a los cines también pocos meses después de un histórico acontecimiento (el golpe de estado del 23 de febrero), y buscando enmarcarse en la Transición que debía llevar al país desde la dictadura franquista a la democracia. Garci aseguraba que su película buscaba impregnarse del sentir de su época, desarrollándose a horcajadas de una España en proceso de cambio y distanciamiento de un pasado traumático.
64 51 0 K 407
64 51 0 K 407
10 meneos
18 clics

Piojos de momias sudamericanas contienen más ADN humano que un diente (ENG)

Hemos mostrado que nuestra información genética puede ser preservada por la sustancia pegajosa producida por los piojos en nuestro cabello. Además de la genética, la biología de los piojos puede proporcionar pistas valiosas sobre cómo vivían y morían las personas hace miles de años...Pudieron determinar el sexo de los huéspedes humanos, cómo migraron las poblaciones a través de América del Sur y la evidencia de virus.
208 meneos
1277 clics
Encuentran la primera frase escrita en lengua cananea, un hechizo contra los piojos, en un peine de marfil del año 1700 a.C

Encuentran la primera frase escrita en lengua cananea, un hechizo contra los piojos, en un peine de marfil del año 1700 a.C

El alfabeto se inventó hacia el año 1800 a.C. y fue utilizado por los cananeos y, posteriormente, por la mayoría de las demás lenguas del mundo. Hasta hace poco, no se habían descubierto inscripciones cananeas significativas, salvo dos o tres palabras aquí y allá. Ahora, un asombroso descubrimiento presenta una frase completa en cananeo, que data de aproximadamente el año 1700 a.C. Está grabada en un pequeño peine de marfil e incluye un hechizo contra los piojos.
112 96 0 K 365
112 96 0 K 365
26 meneos
68 clics

Un tipo de piojo invierte los órganos sexuales: las hembras tienen penes y los machos vaginas

Los piojos de corteza o Neotrogla, que habitan en cuevas, han intercambiado las estructuras genitales típicas: las hembras presentan partes sobresalientes en forma de penes y los machos poseen una cavidad en forma de vagina. En un insólito sistema de reproducción, las hembras de esta variedad de cochinilla brasileña penetran las vaginas masculinas para "aspirar" el esperma con sus penes: durante la cópula, el “pene” femenino se hincha e incrementa notablemente su tamaño. Copulan durante 70 horas.
« anterior12

menéame