Cultura y divulgación

encontrados: 517, tiempo total: 0.128 segundos rss2
250 meneos
3503 clics
Qué es el 'poder blando' y por qué España es una potencia

Qué es el 'poder blando' y por qué España es una potencia

España puntúa muy bien en algunos de los parámetros que generan poder blando. Gozamos de una gastronomía, un patrimonio cultural, literatos, cineastas o deportistas de altísimo nivel. Todo ello crea una suerte de simpatía y atracción hacia España entre los ciudadanos de otros países, que redunda en beneficios económicos, ya sea vía turismo, o bien por el consumo de productos made in Spain en el extranjero.
93 157 2 K 272
93 157 2 K 272
15 meneos
40 clics
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Cuando España, a finales de siglo, estrenó democracia y modernización, muchos países demandaron establecer relaciones. 1992 fue clave para presentarnos al mundo y hacer demostración de capacidades con JJ.OO. de Barcelona, Expo de Sevilla y actos del V Centenario. Y presentamos la institución creada un año antes para que lengua y cultura fueran nuestro medio de relación e intercambio diplomático: el Instituto Cervantes. Llegábamos los últimos al proceso iniciado a principios del siglo XX, y consolidado después de la 2GM: crear el poder blando.
14 1 0 K 107
14 1 0 K 107
14 meneos
571 clics

Infografía dieta blanda  

¡Que no! ¡Que una dieta blanda NO es arroz blanco, jamón york y Aquarius! Un poco cansados ya de que gran parte de los sanitarios no salgan de este clasismo, Dime Qué Comes y yo hemos resumido todas las posibilidades que hay para seguir una pauta de protección gástrica. Hemos querido infografiar el post que Lucía ya tenía sobre dieta blanda. Así, la próxima vez que estéis mal del estómago y os prescriban una dieta blanda, en lugar de caer en los tópicos que incluso son contraproducentes, podéis tener más variedad donde elegir.
3 meneos
10 clics

¿Blandos o duros? El enigma de los huevos de dinosaurios

No se trata del dilema del huevo y la gallina sino de un misterio mucho más antiguo. ¿Qué fueron primero, los huevos de dinosaurios de cáscara blanda o los huevos de cáscara dura? Un equipo de paleontólogos argentinos y estadounidenses dice tener una respuesta. “Al describir las nidadas pertenecientes a las especies Protoceratops de Mongolia y Mussaurus de Argentina, mostramos que estos dos dinosaurios ponían huevos de cáscara blanda y membranosa”, cuenta a SINC el paleontólogo Matteo Fabbri de la Universidad de Yale y ...
5 meneos
45 clics

Un tertuliano blandiendo una calculadora no es periodismo de datos

En los últimos tiempos estamos asistiendo al nacimiento de múltiples medios que hacen, o dicen hacer, periodismo de datos. Aquí en España se promocionó en un principio El Objetivo como un programa dedicado a este campo. Aunque el periodismo de datos tiene una pátina extra de credibilidad, en contraposición a escribir de oídas según lo que se grita al otro lado de la barra del bar, por el mero hecho de que (parece) está más pegado a la objetividad cruda, los problemas persisten.
20 meneos
70 clics

Este robot blando ayuda a los corazones a latir (ING)  

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard y del Hospital Infantil de Boston ha desarrollado un robot blando que tiene la capacidad de ayudar a que el corazón palpite. Este avance resulta especialmente para los más de 42 millones de personas que tienen mermadas las funciones del órgano como consecuencia de la insuficiencia cardíaca. El nuevo robot tiene la ventaja de que no entra en contacto directo con la sangre. Podrá usarse pacientes de trasplante o terapia cardiaca en un futuro próximo. En español: goo.gl/8lGYVV
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
25 meneos
48 clics

La primera retina sintética fabricada en tejido blando abre la puerta a nuevos implantes para curar la ceguera

a retina es una capa de tejido en la parte posterior del interior del ojo. Es la zona sobre la que se proyectan las imágenes en esa cámara oscura que es nuestro globo ocular. La luz excita un manto de células fotosensibles que envían señales eléctricas a través del nervio óptico y ayudan a generar una imagen en el cerebro. Algunas condiciones hereditarias como la retinitis pigmentosa dañan la retina y provocan ceguera. La retina artificial creada en Oxford está formada por proteínas fotosensibles derivadas de organismos unicelulares.
20 5 3 K 17
20 5 3 K 17
12 meneos
413 clics

Sodio, para amas de casa... y asesinos en serie

El sodio es altamente reactivo, lo que significa que este metal blando y plateado nunca se encuentra en su forma pura en la naturaleza. Si usted corta un pedazo de sodio puro -se puede rebanar con un cuchillo- se empañará y deslustrará frente a sus ojos al reaccionar con el aire.
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
2 meneos
15 clics

Milpiés y lémures, una historia de adicción animal

Los mininos son unos aprendices en comparación con los lemures, esos elegantes primates exclusivos de Madagascar que pasan de las drogas blandas y le dan directamente al ácido.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
3 meneos
49 clics

¿Que dice la popó de tu salud?  

A veces dura, a veces blanda, tu popó siempre tiene algo que decirte
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
9 meneos
102 clics

Geología sin salir de la ducha

La geología de una región condiciona la composición química del agua que discurre por ella, y dicha composición a su vez determina las propiedades del agua, por ejemplo, su comportamiento con el jabón. Observando la cantidad de espuma que se genera al ducharnos, podemos conocer, grosso modo, la geología del lugar en el que estamos y en qué parte de la Península Ibérica nos encontramos.
28 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que vienen los rusos! Historia del anticomunismo en EE.UU

No, no estoy hablando de la película de comedia de mediados de los ’60, sino del miedo visceral que el gobierno estadounidense tenía a los comunistas tras acabar la II Guerra Mundial. Durante dicho conflicto, la Unión Soviética y Estados Unidos fueron aliados, sí, pero por razones coyunturales al tener un enemigo común: el nazismo.
23 5 7 K 124
23 5 7 K 124
111 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder corrompe incluso a los honrados

Cuando se selecciona a un líder, los electores basan su decisión en varios factores, y entre los que más puntúan se encuentran la honestidad y el grado de confianza que generen. Pero ¿qué sucede una vez que los líderes alcanzan el poder? ¿Podemos confiar en que lo ejerzan en beneficio de la sociedad y no en el suyo propio?... "El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente"
61 50 22 K 6
61 50 22 K 6
5 meneos
139 clics

¿Cómo alcanzan el poder y lideran las hembras?

En nuestro interior, existe un impulso que nos lleva a desear el poder, incluso mas allá de lo necesario para sobrevivir. En la selva, el ansia de poder de los primates es también intenso. Para alcanzarlo, los machos, humanos y no humanos, realizan alianzas, peleas, demostraciones de poder y otras estrategias políticas. Pero, ¿cómo hacen las hembras para obtener su cuota de poder e incluso liderar? En los animales, comunidades tradicionales y tribus encontramos las respuestas.
9 meneos
79 clics

Foucault: 10 claves para entender su filosofía

«Donde hay poder hay resistencia», «El poder no se tiene, se ejerce» o «El poder no reprime, el poder produce» son algunas de las citas más celebres del filósofo francés Michel Foucault, a menudo considerado como el filósofo del poder. Pero ¿qué significan estas frases? ¿Qué cambios encierran con respecto a la visión tradicional del poder? En este artículo te damos diez claves para entender su pensamiento
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
6 meneos
20 clics

Bescansa: "La estructura informal de Podemos ha favorecido que afloren pautas machistas"

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, cree que la estructura organizativa "informal" de su partido "ha favorecido" que se den pautas machistas. Bescansa manifestó en una entrevista a Servimedia que "el hecho de que Podemos haya sido una estructura organizativa tan informal ha favorecido precisamente que esas pautas que se dan en el conjunto de la sociedad afloren también en Podemos".
5 1 9 K -32
5 1 9 K -32
118 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fractura entre IU y Podemos: tres eurodiputadas se abstienen en la votación que censurará Internet

Desde Podemos se hizo causa en redes sociales para votar contra la nueva ley de Copyright, que impedirá compartir gratis noticias y contenidos con derechos. Dos eurodiputadas de IU y una de Anova, socios de Unidos Podemos, se abstuvieron en la votación. PP y PSOE votaron a favor. Lidia Senra, Ángela Vallina y Paloma López, la primera eurodiputada por Anova y las dos últimas de IU, socios de Unidos Podemos, se abstuvieron de esta votación, tal y como publica la plataforma activista Xnet.
77 41 25 K 25
77 41 25 K 25
7 meneos
18 clics

Macbeth. La tragedia del poder. El poder de la tragedia

Macbeth es la tragedia del poder. También es paranoia en la mente de un hombre que se deja arrastrar por la ambición, la corrupción y la necesidad de materializar sus deseos. La profecía autocumplida es palmaria en este texto de Shakespeare de un modo categórico y supone un reconocimiento de cómo el hombre que abraza la superchería, la superstición, puede convertir su vida en un espanto de dimensiones colosales. Asumiendo el contexto de la obra y que la escena era el campo de representación de una metáfora, el autor nos sumerge en un tiempo...
22 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con ellos no pintabas nada, contigo ahora podemos (Viñeta de Miguel Brieva de apoyo a Podemos)  

Con ellos no pintabas nada. Contigo ahora podemos. Ilustración dibujada por el dibujante sevillano Miguel Brieva para apoyar la candidatura de PODEMOS
18 4 20 K -50
18 4 20 K -50
10 meneos
83 clics

De cómo el Poder ha pervertido al pueblo para su posterior control

Al Poder le interesa que la ciudadanía o el pueblo esté en una “guerra” o lucha permanente a todos los niveles, (en la familia, en el colegio, instituto, en el centro de trabajo) de todos contra todos (la sociedad hobbesiana clásica), para de este modo poder manipularnos y gobernarnos con la mayor eficacia posible, sin tener que recurrir por ejemplo a métodos demasiado expeditivos, que impliquen el uso de la violencia por parte del Estado, es decir, la policía o si se diera el caso el ejército si parte de la población se rebelara.
51 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosendo: "Lo de Podemos es necesario para que la gente se conciencie de que hay que mover el culito"

Pese a sentirse un poco al margen de la política, el cantante de Carabanchel ha tenido palabras de elogio para Podemos: "Lo de Podemos es necesario para que la gente se conciencie de que hay que mover el culito y empezar a plantarse ante el desfalco que están haciendo a los ciudadanos. No estoy con ellos porque no soy muy politiquero ni tengo suficiente información, pero ha sido necesario y estoy encantado de que estén ahí dando caña".
42 9 10 K 66
42 9 10 K 66
8 meneos
22 clics

Podemos no encuentra su banda sonora

Podemos no encuentra su banda sonora ¿Por qué Podemos recurre a Lluís Llach en vez de a un grupo moderno? El anacronismo explica que el partido no tiene programa musical ni cultural
6 2 12 K -89
6 2 12 K -89
19 meneos
33 clics

Ex-dirigentes de partidos de "la casta" desembarcan en Podemos-Canarias

Ríos, que abandonó muy recientemente Coalición Canaria, explicó que tomó esta decisión después de que se "lo pidiera un grupo de militantes de Podemos porque, lógicamente, te tienen que avalar para que entres". El ex alto cargo del partido del Gobierno autónomo manifestó que Podemos "casa perfectamente con el movimiento político que él lidera tras su marcha de Coalición Canaria, EcoSoberanistas de Base, que tiene como objetivo la confluencia nacionalista".
16 3 1 K 128
16 3 1 K 128
5 meneos
24 clics

El fin del poder

El poder está cambiando de manos: de grandes ejércitos disciplinados a caóticas bandas de insurgentes; de gigantescas corporaciones a agiles emprendedores; de los palacios presidenciales a las plazas públicas. Pero también está cambiando en sí mismo: cada vez es más difícil de ejercer y más fácil de perder. El resultado, como afirma Moises Naim, es que los líderes actuales tienen menos poder que sus antecesores, y que el potencial para que ocurran cambios repentinos y radicales sea mayor que nunca.
« anterior1234521

menéame