Cultura y divulgación

encontrados: 442, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
126 clics

La polarización y la cuántica en Órbita Laika

Un amigo ha jugado con polarizadores en Órbita Laika. Y ha mostrado un maravilloso efecto que aparece cuando superpones tres de esos bichos. Aquí la explicación cuántica :) La luz está compuesta por fotones y estos fotones tienen una característica que se denomina helicidad (que es el análogo del espín, lo que pasa es que en partículas sin masa se usa la otra palabra por cuestiones técnicas, esto solo lo digo por información). Esto es el origen de la polarización de la luz.
11 meneos
224 clics

¿Qué puede hacer mi computadora cuántica casera? [ENG]  

Hice una computadora cuántica en mi último video; no es necesario que veas ese video porque intentaré explicar lo que hace a medida que avanzo. Mi computadora cuántica parece estar funcionando lo suficientemente bien como para que realmente pueda usarla para una computación, lo cual es realmente sorprendente. No esperaba que fuera tan buena, para ser honesta. Pensé que sería genial mostrarte una computación cuántica en acción y espero que al mostrártela tengas una idea exacta de lo que pueden hacer las computadoras cuánticas y lo que no pueden.
15 meneos
33 clics

Una alternativa al grafeno en óptica dependiente de la polarización

El grafeno ha puesto de moda los (nano)materiales bidimensionales. Parecía imposible superar al grafeno, pero en ciertas aplicaciones lo logran las membranas de un átomo de grosor de dicalcogenuros de metales de transición. Estos materiales superan al grafeno en el desarrollo de dispositivos optoelectrónicos, como transistores completamente ópticos.
13 2 2 K 129
13 2 2 K 129
4 meneos
15 clics

Martha Nussbaum dota a los estudiantes de mesas redondas para tratar la polarización política

La profesora Martha Nussbaum habla con la entrevistadora de la BBC Razia Iqbal luego de recibir el Premio Berggruen de Filosofía y Cultura 2018. El regalo de Nussbaum, que proviene del premio, será dotar de mesas redondas de estudiantes sobre temas de polarización.
243 meneos
10957 clics

Eliminando el filtro de polarización de la pantalla de un móvil  

Eliminando el filtro de polarización de la pantalla y consultando el móvil con unas lentes polarizadas.
134 109 3 K 390
134 109 3 K 390
2 meneos
22 clics

Identidad, polarización y pandemia

En una mañana de junio en el parque nacional de Kibale en Uganda un chimpancé adolescente del grupo de los Ngogo cruzó en busca de comida al territorio colindante. Al ser identificado por el otro grupo de chimpancés local trató de huir corriendo colina abajo, pero una manada grande de chimpancés lo atrapó y lo atacó con golpes y mordiscos hasta matarlo. Su error mortal: salir solo, sin el calor y la protección de su grupo.
3 meneos
87 clics

La polarización cultural no es el problema

Más que en lo que la gente dice o afirma apoyar, me preocupa qué es lo que la gente considera un problema, y luego, cómo prioriza la gente los distintos problemas en un discurso o sistema de pensamiento.
249 meneos
1510 clics
La humildad intelectual, la respuesta científica a la polarización

La humildad intelectual, la respuesta científica a la polarización

"Algunos estudios han demostrado que, ante un ataque a nuestro sistema de creencias, nuestro cerebro reacciona de la misma manera que lo haría frente a un ataque físico". Escuchar opiniones contrarias y reevaluar las propias no solo revierte en una mejor convivencia, sino que nos ayuda a alejarnos de ideas erróneas y evitar decisiones basadas en la terquedad, o pereza, intelectuales. Tener la humildad y el coraje de abrir la mente a nuevas ideas y, quizás, descubrirnos en una creencia errónea, he aquí la auténtica fortaleza mental.
130 119 1 K 302
130 119 1 K 302
5 meneos
73 clics

El método para rebajar la crispación que acelerará el progreso de la sociedad

Los políticos y los algoritmos de las redes sociales tienden a separar a unos grupos de personas de otros. La polarización resultante se alimenta de las diferencias de nacionalidad, origen socioeconómico, educación religiosa, sexo, color de piel o etnia. Pero la verdad subyacente es que todos los seres humanos son casi iguales. Desde una perspectiva cósmica, los conflictos tienen poco sentido. En la competición entre las civilizaciones inteligentes de la Vía Láctea, la supervivencia del más fuerte implica evitar las catástrofes existenciales.
39 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te caen peor tus vecinos desde que llegó Vox? Así se cuela en nuestra vida el efecto de la polarización

Los datos de polarización muestran que no sólo dispara el rechazo al adversario, sino también los recelos sobre quienes no conocemos, encerrándonos socialmente con graves efectos democráticos.
21 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que la polarización política le hace a tu cerebro

La neurociencia explica el éxito de las estrategias políticas que secuestran nuestras emociones y avivan el enfrentamiento
187 meneos
6612 clics
La gilipollez cuántica de la semana: El suicidio cuántico

La gilipollez cuántica de la semana: El suicidio cuántico

Esto de buscar idioteces en el mundo que supuestamente se basan en la física cuántica es un no parar. Recientemente la que me ha llamado la atención, por absurda y peligrosa, es la gilipollez del suicidio cuántico. Tenéis que reconocerme que la noticia es ideal para llamarme la atención. Un ejecutivo de JP Morgan ha saltado al vacío: Buscaba la inmortalidad cuántica.
88 99 1 K 420
88 99 1 K 420
2 meneos
16 clics

Restricción experimental a la escala de energía de la espuma cuántica de Wheeler

John Wheeler propuso que el espaciotiempo en la escala de Planck es una espuma cuántica. Una teoría cuántica de la gravedad que describa esta espuma cuántica debería violar la simetría de Lorentz de la teoría de la relatividad. Para explorar esta espuma cuántica, Giovanni Amelino-Camelia y varios colegas propusieron en 1998 estudiar la relación energía-momento para un fotón que haya recorrido distancias muy grandes, es decir, estudiar si la velocidad de un fotón en el vacío depende de su energía (no es constante).
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
24 meneos
70 clics

Teletransporte cuántico en la ciudad

El teletransporte es posible, al menos a escala cuántica. Dos equipos científicos han logrado hacer transferencias remotas de información cuántica codificada en partículas de luz a lo largo de varios kilómetros de redes de fibra óptica en las ciudades de Hefei (China) y Calgary (Canadá). El avance abre el camino hacia las comunicaciones del futuro, como la internet cuántica.
20 4 0 K 56
20 4 0 K 56
14 meneos
88 clics

Medicina cuántica: logorrea que mata

Sólo hay algo que tenga más tirón que lo neuro: lo cuántico. Lo cuántico está de moda. Lo cuántico parriba, lo cuántico pabajo. Lo cuántico en el telediario, en la tertulia esa en la que hablan de la Pantoja, en las facultades de filosofía. Y todos son expertos, todos se contradicen y dicen cosas raras,…
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
210 meneos
1088 clics
Investigadores estadounidenses ‘teletransportan’ por primera vez una puerta cuántica [Eng]

Investigadores estadounidenses ‘teletransportan’ por primera vez una puerta cuántica [Eng]

La teleportación cuántica es una característica única de la mecánica cuántica que se ha utilizado previamente para transmitir estados cuánticos desconocidos entre dos partes sin enviar físicamente al estado mismo. Estas puertas son necesarias para el cálculo cuántico que se basa en redes de sistemas cuánticos separados, una arquitectura que muchos investigadores dicen que puede compensar los errores que son inherentes a los procesadores de computación cuántica...
90 120 0 K 295
90 120 0 K 295
6 meneos
66 clics

Física Cuántica y Fotosíntesis. Primero experimentos

Ante la pregunta "¿existen efectos cuánticos en los sistemas biológicos?" sólo cabe una respuesta. Por supuesto. Es evidente que un árbol, una bacteria, o quien lee este post están formados por átomos. Estos átomos a su vez forman moléculas, que a su vez forman estructuras más grandes. Todos estos son sistemas cuánticos, así que no cabe duda alguna de que un sistema vivo es también un sistema cuántico.¿Cuál es el debate entonces? Bien, primero tenemos que definir qué efectos cuánticos son interesantes y cuáles no.
25 meneos
179 clics

El caos clásico y el entrelazamiento cuántico están relacionados

Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara y Google han descubierto que el caos de la física clásica y el entrelazamiento cuántico están relacionados. Esto quiere decir que un sistema cuántico, si se deja evolucionar, acabará en un estado de equilibrio similar al de las partículas de un gas soltadas en una habitación. Los resultados del estudio tienen implicaciones fundamentales para la computación cuántica.
20 5 1 K 134
20 5 1 K 134
17 meneos
91 clics

Proponen un test con tecnología actual para probar la gravedad cuántica

Un equipo de físicos de diversas universidades de India, Omán, Canadá y Egipto ha propuesto una forma de probar la gravedad cuántica. La gravedad cuántica es el campo de la física teórica que busca integrar la teoría cuántica de campos con la teoría general de la relatividad y la cuarta fuerza fundamental, la gravedad. La tarea es uno de los principales desafíos de la física teórica actual, pues hasta ahora no ha habido forma de probar ninguna teoría propuesta de la gravedad cuántica.
3 meneos
22 clics

Cómo crear una red cuántica híbrida entre laboratorios distintos

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han logrado un enlace elemental en una red cuántica híbrida, formada por átomos fríos y un cristal con iones, y usando un fotón como portador de la información. Así han demostrado por primera vez la comunicación cuántica fotónica entre dos nodos cuánticos de naturaleza distinta y colocados en laboratorios diferentes. Hoy en día, las redes de información cuántica están comenzando a materializarse, con la posibilidad de llegar a ser una tecnología disruptiva.
10 meneos
102 clics

El límite cuántico de la velocidad resultó ser no tan cuántico

Físicos teóricos japoneses han demostrado que el "límite de velocidad cuántica" no solo se produce en la mecánica cuántica, sino también en todos los sistemas cuya evolución esté descrita por un operador hermitiano. Esto también incluyendo al sistema clásico, que es descrito por el operador de Liouville. El artículo está publicado en Physical Review Letters.
8 meneos
138 clics

John M. Martinis (Google) publica en Science un nuevo avance hacia la supremacía cuántica

En teoría, un supuesto ordenador cuántico con 72 cúbits podría demostrar que es un ordenador cuántico fetén si logra la supremacía cuántica: resolver un problema irresoluble con el superordenador (clásico) más poderoso. ¿Qué problema debe resolver Bristlecone, el ordenador de 72 cúbits del QuAIL de Google, para demostrar su supremacía potencial?
3 meneos
21 clics

Comunicaciones inalámbricas cuánticas en Portugal

Las comunicaciones satelitales, aunque incipientes, son actualmente la solución para transmitir mensajes cifrados a largas distancias. En Portugal, investigadores del Instituto de Telecomunicaciones lideraron la primera demostración de comunicaciones cuánticas inalámbricas.Portugal hace historia en el área de la computación cuántica. El objetivo era conectar las dos torres del Técnico, cubriendo una distancia de 180 metros, asumiendo como algo sin precedentes que abriría las puertas de Portugal a las futuras comunicaciones cuánticas espaciales
5 meneos
63 clics

Llega la supremacía del ordenador cuántico

El jefe de Inteligencia Artificial de Google anuncia en la V Conferencia Internacional sobre Tecnología Cuántica en Moscú que para el último trimestre del año estará listo su Centro de Datos Cuánticos. Asegura también que este mismo 2019 se produciría al fin la supremacía cuántica, es decir, que los ordenadores cuánticos puedan resolver problemas que las más potentes máquinas informáticas con tecnología convencional no pueden.
12 meneos
42 clics

Agujeros negros filtran pelusa cuántica como predijo Stephen Hawking

Una investigación de la Universidad de Waterloo reporta la primera detección tentativa de estos ecos, causada por una 'pelusa' cuántica microscópica que rodea los agujeros negros recién formados.Stephen Hawking usó la mecánica cuántica para predecir que las partículas cuánticas se filtrarían lentamente de los agujeros negros, lo que ahora llamamos radiación de Hawking. Los ecos observados por Afshordi y Abedi coinciden con los ecos simulados predichos por modelos de agujeros negros que explican los efectos de la mecánica cuántica
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
« anterior1234518

menéame