Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
12 clics

El secreto de la polilla que se enamora a distancia

Muchos insectos secretan unas sustancias químicas llamada feromonas con objeto de alertar a sus congéneres de un peligro, marcar el territorio o atraer a posibles parejas. Las feromonas viajan muchas veces distancias muy largas para alcanzar su objetivo...
4 meneos
42 clics

Células solares menos reflectantes inspiradas en los ojos de las polillas

Imitar las estrategias de la naturaleza suele ser el camino más corto hacia el éxito ante algunos problemas. Desde hace unos años, científicos japoneses y estadounidenses trabajan en copiar la estructura de los ojos de las polillas para reducir la reflexión de ciertos materiales, una solución muy interesante a la hora de construir células solares.
8 meneos
127 clics

La cola de esta mariposa confunde el sonar de los murciélagos

Un estudio publicado en PNAS muestra cómo unas polillas han alargado sus colas a lo largo de la evolución para inutilizar la ecolocalización que emplean sus principales depredadores.La polilla luna –una mariposa nocturna de unos 10 cm–utiliza su larguísima cola para engañar a uno de sus principales depredadores, el murciélago moreno. Un ejemplo de la selección natural que sufren cazadores y presas, tal y como ha descubierto un equipo de investigadores de la Universidad de Florida (EEUU).
17 meneos
46 clics

Descubren una polilla primitiva al sur de Australia

El insecto bautizado como “enigma” (Aenigmatinea glatzella), que mide menos de diez milímetros y tiene unas brillantes alas doradas y moradas, es la primera de la familia de polillas primitivas que se descubre en el mundo desde la década de 1970.
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
8 meneos
14 clics

Las polillas ralentizan su sistema nervioso para buscar flores en la oscuridad (ING)  

La polilla Manduca sexta , del tamaño de un colibrí, usa estructuras especializadas en sus ojos para maximizar la cantidad de luz que puede capturar. Pero ahora, mediante cámaras infrarrojas de alta velocidad y flores robóticas impresas en 3D, Simon Sponberg de la Universidad de Washington ha descubierto que estas polillas ralentizan su sistema nervioso para mejorar la visión en condiciones de poca luz. "Es un ejemplo interesante de cómo un organismo puede sintonizar su cerebro para buscar comida". En español: goo.gl/v6pzcx
24 meneos
223 clics

Los extraños diseños de las polillas de Bolivia  

A mediados de año, una expedición partió hacia el Parque Nacional Madidi, en el norte de Bolivia, para registrar las especies que habitan en sus ecosistemas.Aunque el foco de los investigadores son los vertebrados, también están atentos a los insectos que están encontrando, como estas especies de polillas. Según el equipo de científicos, se estima que hay unas 10.000 polillas en el parque.
20 4 3 K 86
20 4 3 K 86
13 meneos
62 clics

Dron lanzador de polillas para proteger cultivos en Estados Unidos [ENG]  

La conocida como lagarta rosada (Pectinophora gossypiella) es un tipo de polilla famosa por lo peligrosa que resulta para los cultivos de algodón, por eso puede parecer una locura lanzar más para frenar una plaga de su misma especie. Pero las que se lanzan están esterilizadas, de modo que sirven para evitar la aparición de otras, y en insectos con un ciclo vital de un par de semanas este tipo de actuaciones se han mostrado muy eficaces para reducir la población con un impacto ambiental mínimo.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
16 meneos
306 clics

19 Sorprendentes transformaciones de orugas (ENG)  

Estas fotos interactivas invitan a transformar estas orugas en polillas y mariposas.
13 3 1 K 109
13 3 1 K 109
17 meneos
56 clics

Las polillas urbanas están aprendiendo a evitar la luz

Es bien conocida la atracción que ejerce la luz sobre las polillas. Las farolas de las calles y otras fuentes artificiales de luz se convierten a menudo en trampas mortales para los insectos nocturnos como ellas. O mueren a través de quemaduras directas o por su mayor exposición a depredadores. La mortalidad de los insectos urbanos puede ser entonces entre 40 y 100 veces superior a la de las poblaciones rurales. Un nuevo estudio muestra ahora que en algunas regiones las polillas urbanas han aprendido a evitar la luz.
15 2 0 K 127
15 2 0 K 127
1 meneos
2 clics

"Neopalpa donaldtrumpi", la exótica polilla nombrada en honor a Donald Trump

El biólogo evolutivo Vazrick Nazari descubrió una especie de la cual se tenía completo desconocimiento."El descubrimiento de esta micro-polilla distinta en el densamente poblado y bien estudiado sur de California subraya la importancia de la conservación de los hábitats frágiles que todavía contienen especies no descritas y amenazadas."Al nombrar a esta especie después del 45º Presidente de los Estados Unidos, espero atraer la atención pública y el interés en la importancia de la taxonomía alfa y así entender mejor el componente de micro-fauna"
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
10 meneos
130 clics

Una especie de polilla vuelve a la vida después de 130 años

En un museo de Indonesia, desde 1887, está un ejemplar bastante dañado de una pequeña polilla de colores azul y blanco. Desde entonces, nadie había reportado la aparición de ningún otro espécimen vivo. Pero eso acaba de cambiar justo ahora. Esta polilla oriental (Heterosphecia tawonoides) tiene la apariencia de una abeja común, se comporta como una y en muchas ocasiones incluso zumba. El estudio publicado en Tropical Conservation Science detalla mucho más al respecto.
4 meneos
120 clics

Biólogo registra fotográficamente a polillas succionando las lágrimas de pájaros en el Amazonas

Un biólogo brasileño ha sido testigo del raro comportamiento de las polillas, descrito en un artículo publicado en la revista Ecology. Estos insectos nocturnos fueron captados alimentándose de las lágrimas de los pájaros: se posan en sus cuellos, succionan sus ojos y beben de ahí.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
59 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo deshacerse de las polillas gitanas

Las polillas gitanas representan una especie de peste destructiva en aquellas áreas con abundantes árboles, y, si no se toman las medidas necesarias para eliminarla, estas polillas pueden llegar a deshojar totalmente a los árboles. Los árboles más comunes donde estás polillas proliferan son el roble y el álamo. Por fortuna, la solución frente a una plaga de las polillas gitanas, es simple: atrae a una mayor cantidad de aves, las cuales son los depredadores naturales de la polilla gitana.
40 19 20 K -1
40 19 20 K -1
3 meneos
38 clics

El ecosistema perezoso

Si en algún momento buscáis imágenes de estos mamíferos en su hábitat natural, podréis comprobar que a lo largo de su cuerpo presentan tonalidades verdes. Esto es debido al denso pelaje que tienen y cómo su crecimiento está orientado de tal manera que el agua escurre en dirección a su espalda, donde se acumula en unas grietas transversales propias de cada pelo del perezoso.
1 meneos
4 clics

Las trayectorias de vuelo de las polillas mejoran la navegación de los drones

La toma de decisiones de los vehículos autónomos presenta ciertos problemas cuando estos navegan por entornos complejos y desconocidos al encontrar diversos obstáculos en su ruta. Esta misma situación la viven las polillas, por ejemplo, que vuelan entre árboles, pero ellas lo hacen sin dificultades. Basándose en las trayectorias de vuelo reales de estos insectos, un equipo de las universidades de Boston y Washington (ambas en EE UU) están desarrollando un programa que mejoraría la navegación de los drones.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
209 clics

Ilustraciones etéreas de polillas mágicas con alas iluminantes  

Las animaciones parecen estar basadas en ilustraciones anatómicas de polillas y otros insectos, combinando una medida de precisión con un estilo encantador.
8 meneos
26 clics

Las polillas sordas absorben el sonido para evadir a sus predadores (eng)

Algunas especies de polillas sordas pueden absorber hasta el 85 por ciento de la energía sonora entrante de los murciélagos depredadores, que utilizan la ecolocación para detectarlos. Los hallazgos, publicados en el Journal of the Royal Society Interface , revelan que las polillas, que no pueden escuchar las llamadas ultrasónicas de los murciélagos, han desarrollado esta ingeniosa estrategia defensiva para ayudarlas a sobrevivir.
24 meneos
90 clics

Tras el hallazgo en EEUU de avispones asiáticos 'asesinos' anuncian la aparición de otra peligrosa plaga

Se trata de las polillas gitanas, que representan una amenaza seria para la economía y la calidad de vida de las personas, aseveró el gobernador de Washington, Jay Inslee. Las polillas son capaces de debilitar severamente los arbustos y árboles, haciéndolos susceptibles a las enfermedades, advierte el Departamento de Agricultura de EE.UU., agregando que la defoliación continua puede conducir a la muerte de grandes secciones de bosques, huertos y paisajismo. Una de las plagas más dañinas de los bosques de madera dura, según la U. de Kentucky.
3 meneos
12 clics

Las polillas gitanas, la nueva amenaza en Estados Unidos junto a las avispas asesinas

Estas polillas pueden provocar que árboles y arbustos se debiliten y mueran. Podrían desaparecer bosques enteros y jardines.
2 1 1 K 17
2 1 1 K 17
7 meneos
199 clics

Cenar o ser la cena: la carrera armamentística entre murciélagos y polillas

El uso de las hojas como espejos acústicos es la última frontera conocida en la eterna lucha entre los murciélagos y sus presas.
15 meneos
225 clics

Unas espectaculares imágenes registran el vuelo de siete polillas a cámara lenta  

Rodada a 6.000 fotogramas por segundo con un objetivo macro, documenta las singulares maniobras de vuelo de siete especies de polillas mientras se elevan lentamente en el aire. Capturando tanto los elegantes movimientos de las alas como el desgarbado agitar de las patas, Smith graba con extraordinario detalle el vientre amarillo de la polilla tigre de Virginia, la espigada cresta de la prominente de puntos blancos y el hábito de la hermosa ninfa del bosque de esparcir escamas microscópicas.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
13 meneos
159 clics

Espectaculares polillas  

Un interesante video rodado a cámara lenta por investigadores del “Evolutionary Biology & Behavior Research Lab” del Museo de Ciencia Naturales y la Universidad Estatal, instituciones ambas del estado norteamericano de Carolina del Norte.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
7 meneos
85 clics

Polillas cargapalitos (Familia Psychidae)  

Las Psychidae (oruga de saquito) son una familia de Lepidoptera (mariposas y polillas). La familia de las orugas de saquito es bastante pequeña, con unas 1350 especies descritas. Las especies de orugas de saquito se encuentran por todo el mundo, algunas de ellas tales como la Oruga de saquito en forma de caracol (Apterona helicoidella), se han asentado en tiempos modernos en continentes de donde no eran nativas.
138 meneos
2459 clics
Polilla halcón colibrí: el insecto parecido a un pájaro con un aparato bucal chupador gigante

Polilla halcón colibrí: el insecto parecido a un pájaro con un aparato bucal chupador gigante

¡Es un pajaro!. ¡No, es una polilla halcón colibrí!. Esta fascinante criatura parece un colibrí, pero en realidad es una polilla. Incluso flota de una manera que recuerda a los colibríes, con sus alas batiendo tan rápido que producen un zumbido audible, un excelente ejemplo de evolución convergente.
74 64 2 K 401
74 64 2 K 401

menéame