Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.026 segundos rss2
324 meneos
4923 clics
En directo la vida de dos buitres negros y su polluelo en un nido de Guadarrama

En directo la vida de dos buitres negros y su polluelo en un nido de Guadarrama  

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) ha puesto en marcha desde este fin de semana esta iniciativa a través de una webcam fija. Con ella podrá seguirse las evoluciones de una pareja de buitres negros y su polluelo en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. (otra en Sub, no dupe) [Meneo con enlace a la cámara en directo y más información]
150 174 3 K 834
150 174 3 K 834
4 meneos
73 clics

Polluelo sobrevive camuflado como una oruga venenosa  

La vida en la selva tropical no es sencilla y por eso algunas especies han desarrollado extraordinarios mecanismos de defensa, como lo hizo un polluelo en Suramérica, del que se acaba de descubrir que intenta pasar desapercibido ante los depredadores tomando la apariencia de una oruga venenosa.
4 0 0 K 38
4 0 0 K 38
5 meneos
192 clics

Video que pretendía captar el nacimiento de unos polluelos

Tan Nguyen descubrió en el patio de su casa un nido de un pájaro de hermosos colores. Al acercarse pudo ver que tenía cuatro huevos de color azul-verdoso.
4 1 7 K -49
4 1 7 K -49
1 meneos
29 clics

Incuban un huevo sin cáscara en clase de biología, en vivo y en directo

¿Qué fue antes, el huevo o la cáscara del huevo? Un profesor japonés de secundaria ha ideado un sistema asombroso para enseñar a sus alumnos, con todo tipo de detalle, el proceso mediante el cual un huevo fecundado se convierte en pollo. Lo habitual es que este proceso se desarrolle en la intimidad del huevo, pero las cáscaras tienen la propiedad de ser totalmente opacas; no hay manera de ver desde fuera lo que sucede en su interior. Lo que el genial maestro ha ideado es, simplemente, retirar la cáscara de la ecuación.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salir del huevo en día festivo tiene graves consecuencias para las aves

Los polluelos nacidos en nidos cercanos a merenderos tienen peor salud si lo hacen en día festivo, en que se produce un incremento masivo de visitantes.
152 meneos
3493 clics
El fósil de un pollito de 127 millones de años que ilustra la evolución de las aves en la era de los dinosaurios

El fósil de un pollito de 127 millones de años que ilustra la evolución de las aves en la era de los dinosaurios  

El fósil de una cría de pájaro del Mesozoico (hace 250-65 millones de años), está ayudando a los científicos a comprender la evolución de las aves. El polluelo, que murió poco después de su nacimiento y llegó a medir solo cinco centímetros y pesar 85 gramos, pertenece a un grupo de aves prehistóricas llamadas Enantiornithes. El momento de la muerte es importante porque se trata de una etapa crítica en la formación del esqueleto de un pájaro. Su corta vida supone una rara oportunidad de analizar la estructura y el desarrollo óseo de la especie
82 70 0 K 331
82 70 0 K 331
83 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pingüinos emperador no han criado polluelos durante los últimos tres años por el cambio climático

Los pingüinos emperador en la colonia de Halley Bay en el mar de Weddell, considerada hasta hace poco la segunda más grande del mundo, no han criado polluelos durante los últimos tres años. Investigadores del British Antarctic Survey (BAS) estudiaron imágenes satelitales de muy alta resolución para revelar estos hallazgos inusuales, publicados en la revista Antarctic Science.
53 30 12 K 13
53 30 12 K 13
1 meneos
11 clics

Observación del desarrollo de un embrión de polluelo fuera de la cáscara del huevo. [EN]

Vídeo de Yusaku Watanabe. El desarrollo transcurre durante veintiún días en una incubadora artesanal. Los huevos que se comercializan suelen ser aquellos sin fertilizar, con lo que no podría visualizarse este mismo proceso, de querer imitarlo. El experimento está basado en este paper de libre acceso (Autores: Yutaka Tahara, Katsuya Obara): www.jstage.jst.go.jp/article/jpsa/51/3/51_0130043/_pdf
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
226 meneos
2242 clics
Ratonera, un águila que 'adopta' a numerosos polluelos

Ratonera, un águila que 'adopta' a numerosos polluelos  

Ratonera, un águila que ya no puede ser devuelta a la naturaleza actúa ahora como madre de acogida. Acepta a numerosos polluelos y les enseña todo lo que necesitan saber cómo aves rapaces antes de que se independicen, vuelen y cacen por sí mismo
90 136 0 K 267
90 136 0 K 267
11 meneos
156 clics

Cuándo se deben (y no se deben) rescatar polluelos de pájaro [Eng]

No es raro encontrarnos polluelos de pájaro o pájaros jóvenes fuera de su nido en primavera o verano pero, ¿deberías ayudarlos? Depende.
5 meneos
208 clics

¿Has encontrado un pollito caído del nido? Esto es lo que debes hacer

Estamos en una época en la que es muy habitual ver pájaros caídos del nido y querer ayudarles. Es un gesto que honra a cualquiera. Sin embargo, a veces, podemos hacerles daño con la mejor intención del mundo. Al fin y al cabo, lo que hacemos es interferir en procesos naturales para los que, generalmente, hay solución sin necesidad de que intervengamos. Solo en unas pocas ocasiones debemos hacerlo, pero a veces cuesta diferenciarlas.

menéame